domingo, 30 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

APRUEBAN EN COMISIÓN DEL CONGRESO CREACIÓN DEL CANON COMUNAL La Comisión de Descentralización aprobó por mayoría el proyecto de ley 1994, presentado por el congresista Jorge del Castillo (Apra), cuyo objetivo es la creación del canon comunal. Esto implica la transferencia de un porcentaje de estos recursos a las comunidades campesinas, andinas, nativas o pueblos amazónicos. La intención de crear esta propuesta ya había sido mencionada por el ex...

sábado, 29 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

BUSCAN ELEVAR INVERSIÓN MINERA Elevar las inversiones mineras de 14,000 millones a 21,000 millones de dólares en los próximos tres años, es el objetivo que se ha planteado el Gobierno, señaló el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.Recordó que en el sur del país se concentra el 40% del desarrollo minero del Perú, sobre todo en lo que respecta a la extracción de cobre, y en el norte un 30% restante, de acuerdo al mapa de inversiones futuras.En tal sentido, dijo que la visión de la minería es lograr hacia el 2030 que esta sea una actividad...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

EVASIÓN DE IMPUESTOS EXPLICA 30% DE CAÍDA EN LA RECAUDACIÓN Los ingresos tributarios en los últimos cinco años han mostrado una tendencia a la baja. Las cifras oficiales revelan que la recaudación se ha reducido desde un equivalente a 18% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2013 hasta un 13% al cierre del 2017. Al respecto el viceministro de Economía, Hugo Perea, explicó que un 30% del retroceso se explica por el incumplimiento en el Impuesto...

viernes, 28 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

FRANCISCO ÍSMODES: "PERÚ CAPTARÁ 8% DE LA INVERSIÓN MUNDIAL EN EXPLORACIONES MINERAS AL 2021"   ¿Qué avances se registra en el sector a seis meses de su gestión? - En este tiempo, dimos a conocer el desarrollo de nuevos proyectos, lo cual confirma el interés de los inversionistas por el Perú y la importancia que tienen los recursos minerales que permiten atraer capitales. Proyectos como Quellaveco (Moquegua) y Mina Justa (Ica), la firma del convenio por Michiquillay (Cajamarca) y el inicio de la Ampliación de Toromocho (Junín) nos dan una...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

INDAGAN ARROJO DE RELAVES EN EL MAR DE BUENOS AIRES Luego de tener conocimiento del problema de contaminación ambiental que genera el arrojo de relaves en las playas de Buenos Aires Sur ,el alcalde distrital de Víctor Larco,Carlos Vásquez Llamo ,afirmó que la comuna ya cuenta con pruebas –videos y fotografías-,en las cuales se constata la presencia de volquetes circulando por las calles del balneario .Además se recogieron muestras de relaves para...

jueves, 27 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

MINSUR GENERARÍA 50% DE SUS VENTAS CON EL COBRE AL AÑO 2021 A partir de la producción de Mina Justa (Ica), Minsur no solo duplicará la escala de su operación, sino también diversificará su base de metales. Así, en el año 2021 el cobre representará alrededor del 50% de sus ventas, estimó S&P Global Ratings. Refirió que la minera peruana podrá reducir así la participación del estaño a alrededor de 35% en sus ventas, cuando ese metal alcanzó el 74% en el 2017. En la actualidad, Minsur es el tercer mayor productor mundial de estaño y, por ello,...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

CULPAN A UNA MINERA DE ARROJAR DESECHOS TÓXICOS Pobladores del sector Armando Villanueva del distrito trujillano de Víctor Larco acusaron a una empresa minera informal de ser la causante del arrojo de grandes cantidades de desechos tóxicos en las orillas de la playa de Buenos Aires Sur.(La Industria,Mi Distrito ,Pág.10) ...

miércoles, 26 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

RADIOGRAFÍA ELECTORAL: CANDIDATOS, RIESGOS, PROYECTOS Y CIFRAS EN 10 REGIONES A 11 días de las elecciones regionales y municipales, tres actores, de diversos campos, analizan las perspectivas del sector el próximo año ante este evento electoral. ¿Hay riesgos por eventuales candidatos antimineros en las regiones? Para Carlos Galvez, director de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, siempre hay peligro, de que tanto en esta elección, como en las futuras, sea elegida una autoridad que no deje funcionar los proyectos. "El ciudadano...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

DÓLAR CONTINÚA SUBIENDO Y CIERRA EL MARTES EN S/.3.309 El dólar cerró ayer en s/.3.309 nivel superior a los s/.3.302 de la víspera, impulsada por la caída del precio del cobre, principal metal de exportación del Perú, y por la depreciación de otras divisas de la región. (La República, Economía, Pág.13) ...

martes, 25 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

BARRICK COMPRARÁ RANDGOLD RESOURCES EN US$ 18,300 MLLS.  La canadiense Barrick Gold comprará a Randgold Resources Ltd en un acuerdo en acciones por US$ 18,300 millones , una operación que creará la mayor compañía de oro del mundo por valor y producción en una industria presionada por los inversores para que el capital inyectado tenga un buen uso. La nueva compañía de Barrick, que cotizará en Nueva York y Toronto, será propietaria de cinco de las diez minas de oro de menor costo del mundo y tendrá un valor de US$ 24,000 millones, incluyendo deuda....

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

IMPULSARÍAN INNOVACIÓN CON CANON EN 7 REGIONES Siete regiones del país podrían comenzar a acelerar y fortalecer la inversión en investigación e innovación a través de ocho universidades en los próximos años. Al menos eso dejan entrever las peticiones que han realizado al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) para que esta entidad los apoye en el uso de los recursos que reciben por el canon del sector energía...

lunes, 24 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

EL SECTOR MINERO CRECERÍA 5% EN EL 2019 ALENTADO POR CULMINACIÓN DE PROYECTOS A pesar del reajuste de los precios de los minerales por el temor de la guerra comercial entre EEUU y China, el 2019 pintaría bien para el sector minero peruano, ya que se estima un crecimiento de 5%, cifra que es un repunte tras la caída que sufriría este año (-1,1%) por algunos "problemas temporales, principalmente, en dos de las empresas más grandes del país", señaló Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Y es que según el último...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

EL SECTOR MINERO CRECERÍA 5% EN EL 2019 A pesar del reajuste de los precios de los minerales por el temor de la guerra comercial entre EEUU y China, el 2019 pintaría bien para el sector minero peruano, ya que se estima un crecimiento de 5%, cifra que es un repunte tras la caída que sufriría este año (-1,1%) por algunos "problemas temporales, principalmente, en dos de las empresas más grandes del país", señaló Julio Velarde, presidente del Banco...

domingo, 23 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

UN DERRAME DE MINERALES ESTARÍA AFECTANDO EL AGRO Un grupo de comuneros de Shiracmaca y el caserío El Toro,en el distrito de Huamachuco ,denunciaron que se vieron afectados con el derrame de minerales pesados ,que habría ocasionado la mina Los Andes Perú Golden SAC,en el sector El Toro. Los pobladores aseguran que el derrame de minerales no solo perjudicó las vetas de agua para el consumo humano,sino también para el ganado y el regado de sembríos.(La...

sábado, 22 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PRECIO DEL COBRE REDUJO RESULTADOS DE LA BALANZA COMERCIAL DE ESTE AÑO Los menores precios de los metales, principalmente del cobre, incidieron en una menor proyección del superávit de la balanza comercial para este año, es decir, de los resultados de las exportaciones e importaciones del país. Si en junio pasado el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó que dicha balanza cerraría en US$ 9 mil 25 millones este año, ahora en setiembre la estimación se redujo a US$ 6 mil 944 millones, según el último informe de inflación del BCRP. Así,...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

DECOMISAN MATERIAL EXPLOSIVO DESTINADO A LA MINERÍA ILEGAL En la provincia de Otuzco, personal policial de la Comisaría Rural Callancas decomisó material explosivo para minería informal en el sector Colgauro. Los efectivos policiales encontraron 20 cartuchos de explosivos marca Exsa Semexsa 65, 10 metros aproximadamente de mecha lenta color blanco y una cajita de cartón con denominación Famesa Explosivos que en su interior contenía cuatro fulminantes....

viernes, 21 de septiembre de 2018

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

EL NUEVO ABANICO DEL CANON De los S/64 mil millones provenientes del canon y regalías que se transfirieron a los gobiernos subnacionales entre el 2008 y el 2017, el 50% fue destinado a los sectores transporte, planeamiento y educación, mientras que el resto se distribuyó entre saneamiento (11%), agroindustria (9%), deportes y cultura (5%), entre otros, según un reporte de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). De esta forma, y tal como estaba redactaba originalmente la Ley de Canon, el uso de sus recursos debía ser exclusivamente...

Precio del Oro

Precio Oro