domingo, 31 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MARZO (LIMA)

"RESULTA LAMENTABLE QUE EL GOBIERNO HAYA ESPERADO CASI 50 DÍAS" El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Pablo de la Flor, da su punto de vista sobre el conflicto minero por Las Bambas.1. ¿Cuál es para usted el motivo que da origen al conflicto?No podemos entender la polarización y radicalización del conflicto de Las Bambas sin considerar la lamentable injerencia de los hoy detenidos ‘asesores’, cuya actuación chantajista imposibilitó que la comunidad, la empresa y el Estado arribaran a entendimientos constructivos...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MARZO (LA LIBERTAD)

LA ECONOMÍA LIBERTEÑA SALTÓ DE 1.7 A 4.9% EL 2018 Al cierre del 2017,la economía liberteña cerró con un crecimiento de 1.7% ,mientras que durante el año pasado el Producto Bruto Interno (PBI) de la región se aceleró en forma inesperada y registró una expansión de 4.9% ,según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “La economía de La Libertad creció 4.9% durante el 2018 respecto al año anterior porque con excepción del sector...

sábado, 30 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MARZO (LIMA)

"SEREMOS FIRMES CONTRA LA VIOLENCIA Y LA EXTORSIÓN" El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que el Gobierno apuesta por la apertura y el diálogo para resolver las demandas de la población, y al mismo tiempo es firme contra toda forma de violencia y extorsión.Durante la ceremonia de juramentación de Zoraida Ávalos como fiscal de la Nación, el Mandatario destacó que existe el firme compromiso de seguir trabajando para promover el desarrollo de los pueblos más alejados y empobrecidos del país, como el caso de Apurímac."Somos conscientes...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MARZO (LA LIBERTAD)

CAMIÓN CAE AL ABISMO Y CHOFER PIERDE LA VIDA EN CARRETERA A PATAZ Un trágico accidente de tránsito se registró en el ande de La Libertad donde un camión cayó a un abismo y el conductor perdió la vida. El pesado vehículo se dirigía por el anexo Santa Rosa de Huancas, en el distrito de Urpay de la provincia de Pataz, con destino al distrito de Tayabamba. Al parecer el conductor del vehículo, identificado como Justino Zegarra Medina, intentó cruzar...

viernes, 29 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MARZO (LIMA)

"POR BLOQUEO A LAS BAMBAS, NO SE PUEDEN HACER COMPRAS DIARIAS POR S/. 6 MILLONES EN APURÍMAC" En su primera entrevista luego de haber asumido este año la presidencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, exhorta al Gobierno a que demuestre que no va a claudicar ante extorsiones y amenazas.Se afirma que si el bloqueo al acceso a las operaciones de Las Bambas continúa, se va a sentir un impacto en la economía.¿Qué opina?No es que si esto continúa va (recién) a afectar al Perú y su economía, tenemos...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MARZO (LA LIBERTAD)

EL MARAÑÓN PERJUDICA LA VÍA CHAGUAL-VIJUS Las aguas del río Marañón alcanzaron el nivel de la carretera que une a los distritos de Chagual y Vijus (Pataz), ocasionando el bloqueo de la vía, quedando incomunicado los citados poblados. Las autoridades vienen haciendo denodados esfuerzos para recuperar la vía, aunque se evalúa la apertura de otra ruta. (La Industria, Mi Región, Pág.10) ...

jueves, 28 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MARZO (LIMA)

"SI LO DE LAS BAMBAS SE EXTIENDE, PODRÍA TENER IMPACTO" El ministro de Economía, Carlos Oliva, aún confía en que la actividad crecerá más que el año pasado.¿Cómo afectan la inversión el conflicto social de Las Bambas y el lote 95? Son temas a los que, definitivamente, tenemos que prestar muchísima atención, y el gobierno está trabajando fuertemente para poder superarlos. Sabemos que es nuestra responsabilidad solucionar estos problemas por más que este gobierno no los haya ocasionado, y en eso estamos trabajando. Estamos promoviendo el diálogo...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MARZO (LA LIBERTAD)

ARZOBISPO CARLOS CASTILLO CONVOCÓ A REPENSAR EL PAPEL DE LA MINERÍA Durante su intervención en la apertura del año académico de la Universidad de San Marcos, el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, manifestó que vivimos un problema de "absorción minera" y de "destartalamiento humano" por la ambición financiera. Por ello consideró que los peruanos estamos convocados a repensar los grandes proyectos nacionales y a ubicar el lugar y papel de la minería...

miércoles, 27 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MARZO (LIMA)

EL COSTO DEL BLOQUEO DE LAS BAMBAS Luego de 51 días del bloqueo de la vía que comunica la operación minera con su puerto de exportación, MMG, empresa china dueña de Las Bambas, ha tomado las primeras medidas para mitigar los daños que viene recibiendo el negocio.En primer lugar, evacuará a 1.900 trabajadores, lo que inevitablemente tendrá un impacto en la producción de cobre, estima la empresa. Y en segundo lugar, se han declarado en "estado de fuerza mayor" los contratos de venta, lo cual le brinda un salvavidas para no caer en incumplimiento...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MINERÌA REGIONAL INICIÓ EL AÑO CON ESTREPITOSA CAÍDA De acuerdo al Panorama Económico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en La Libertad, la producción de oro ,en enero de 2019,alcanzó los 2 mil 592 kilogramos de contenido fino y se contrajo en 14.7% en relación a igual mes del año 2018. Esta menor producción se debió a la reducción de la extracción de este metal precioso en las unidades Acumulación Alto Chicama, Acumulación...

martes, 26 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MARZO (LIMA)

LAS BAMBAS: UN BLOQUEO DE 50 DÍAS Y US$ 300 MILLONES EN PÉRDIDAS El conflicto en Las Bambas y las exportaciones de cobre de este complejo minero llevan 50 días sin llegar a buen puerto. Desde que los hermanos Jorge y Frank Chávez Sotelo alentaron a una parte de la comunidad de Fuerabamba a reclamar un derecho que no corresponde sobre un tramo del corredor minero del sur, buena parte del país está paralizado.Desde que la comunidad inició el bloqueo de la carretera que conecta la mina con el terminal marítimo de Matarani, las pérdidas de la empresa...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MARZO (LA LIBERTAD)

LA ECONOMÍA REGIONAL CRECIÓ 4.9% DURANTE EL AÑO PASADO En el último trimestre del año, el Producto Bruto Interno de La Libertad creció 6.3% y acumuló siete trimestres consecutivos de crecimiento. Este avance permitió que la economía liberteña alcance un crecimiento anual de 4.9%, la tasa más alta de los últimos seis años y superó a promedio nacional de 4%. El resultado positivo de la economía regional se debió, principalmente, a la mayor producción...

lunes, 25 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MARZO (LIMA)

¿VUELVEN LOS CONFLICTOS? El bloqueo del corredor minero del sur a la altura de Yavi Yavi (Cusco) tiene en vilo al Gobierno y a la minería.Desde que los comuneros de Las Bambas (Apurímac) obstruyeron la vía hace 49 días, la mina ha dejado de despachar concentrados de cobre por valor de US$294 millones (US$6 millones diarios), privando al gobierno de Apurímac de S/41 millones en regalías.Sin embargo, la producción de la unidad minera aún no se ha visto impactada. Los sucesos en Yavi Yavi han puesto nuevamente sobre el tapete la amenaza de la...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MARZO (LA LIBERTAD)

“EMPRESAS MINERAS A VECES DESCUIDAN PROFUNDIZAR LICENCIA SOCIAL” Los conflictos sociales en el sector minero siempre dejan su secuela de heridos o, en el más grave de los casos, muertos. En estos momentos los campesinos de la comunidad de Fuerabamba (Apurímac) llevan 50 días bloqueando la salida de concentrado de cobre de la minera Las Bambas, exigiendo mayor seguridad ambiental y respeto al compromiso social. El presidente del Instituto Economía...

domingo, 24 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MARZO (LIMA)

GOBIERNO BUSCA RESOLVER CONFLICTO EN LAS BAMBAS El Gobierno ratificó su voluntad de promover el diálogo para resolver el conflicto entre la comunidad de Fuerabamba (Apurímac) y la empresa minera Las Bambas por la vía del entendimiento mutuo. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, aseveró que su sector, en las últimas semanas, ha promovido activamente reuniones entre las partes involucradas, con la finalidad de propiciar un acuerdo para resolver el conflicto que mantiene paralizadas las operaciones del proyecto Las Bambas."Debemos...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DOS HERMANOS MUEREN ASFIXIADOS EN MINA ARTESANAL Dos hermanos que laboraban dentro de una mina artesanal en el caserío El Toro ,en la provincia de Sánchez Carrión ,murieron asfixiados por los gases tóxicos que emanaban de la mina.Ellos fueron encontrados sin vida por uno de sus hermanos la noche del viernes último. Las víctimas fueron identificadas como Danny Mickey y Satalin Etelvina Ríos.de 21 y 19 años ,respectivamente.(Correo,La Libertad...

sábado, 23 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MARZO (LIMA)

MINAGRI SOBRE LAS BAMBAS: NO A LA EXTORSIÓN La ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, se pronunció sobre la reciente detención de los hermanos Jorge y Frank Chávez Sotelo, asesores de la comunidad de Fuerabamba en el conflicto social suscitado por el proyecto minero Las Bambas. Muñoz consideró que si bien es necesario el diálogo, este no puede estar condicionado al bloque de la carretera."Es bien importante diferenciar cuáles son las actividades que están permitidas y cuáles no. Uno tiene la predisposición de dialogar pero hay cosas que no...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MARZO (LA LIBERTAD)

EN LA LIBERTAD HAY 510 PASIVOS AMBIENTALES En La Libertad existen 510 pasivos ambientales derivados de diversas actividades, de los cuales 377 son del sector minero, según reveló la Gerencia Regional de Energía y Minas. El mayor generador de contaminación en nuestra región está referido a la actividad de la mediana minería debido a los componentes químicos que utilizan. El gerente regional de Energía y Minas, Raúl Araya Neyra, citó el caso de...

viernes, 22 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MARZO (LIMA)

SIGUEN NEGOCIACIONES PARA HALLAR SOLUCIÓN A CONFLICTO EN LAS BAMBAS La tercera reunión llevada a cabo en Lima entre el Ejecutivo, la minera Las Bambas y la comunidad de Fuerabamba (Apurímac) concluyó ayer con el compromiso de continuar con el diálogo. Pero, mientras prosiguen las negociaciones, el tramo de 12 kilómetros del corredor minero que pasa por el fundo Yavi Yavi (Cusco), continuará bloqueado por los comuneros para el paso de los vehículos de la empresa. Los autos particulares sí pueden circular por esta vía."Estamos buscando, de ambas...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MARZO (LA LIBERTAD)

LOS MINEROS INFORMALES DEBEN DAR SU UBICACIÓN El gerente regional de Energía ,Minas e Hidrocarburos,Raúl Araya Neyra,explicó que los mineros informales que no cuenten con coordenadas de ubicación de su actividad en desarrollo deben presentarlas máximo hasta el 31 de marzo de 2019,de lo contrario quedarán fuera del proceso de formalización.(La Industria,Economía,Pág.9) ...

jueves, 21 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MARZO (LIMA)

VIZCARRA CONFÍA EN QUE CONFLICTO EN LAS BAMBAS SE SOLUCIONARÁ ESTA SEMANA El Presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su confianza en que esta semana se solucionará el conflicto social en torno al proyecto minero de cobre Las Bambas, el cual cumple ya 44 días.Según dijo, evaluó el tema con el jefe del Gabinete, Fernando del Solar, y con los ministros relacionados con el tema, a fin de analizar el problema y gestionar una solución. ( Expreso Pág. 14, El Comercio Pág. 15, Agencia Andina , Correo Pág. 14 ,Perú 21 Pág. 11...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MARZO (LA LIBERTAD)

EL MEF ASEGURA QUE SIETE MINERAS TIENEN ESTABILIDAD TRIBUTARIA El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, precisó que a la fecha hay siete empresas mineras con estabilidad tributaria vigente y que desde el 2013 no se han suscrito nuevos convenios. Según Oliva, los acuerdos se firmaron con Milpo (2002), Barrick (2004), Chinalco (2009), Antapaccay (2011), Las Bambas (2011), Cerro Verde (2012) y Hudbay (2013).(El Come...

miércoles, 20 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MARZO (LIMA)

SNMPE ADVIERTE QUE ASESORES BUSCAN LUCRAR CON BLOQUEO EN LAS BAMBAS Según el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, si la toma de la vía de acceso a Las Bambas resulta exitosa, es decir, si se consigue que la empresa MMG de China pague los S/100 millones que reclaman los pobladores por el uso de una vía que consideran suya, los grandes ganadores serán los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo. Según explicó a Correo, ambos, abogados de profesión, cobrarán el 30% de esos S/100 millones, es decir,...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MARZO (LA LIBERTAD)

ECONOMÍA PERUANA SE ACELERARÍA La actividad económica peruana se acelerará en los próximos meses y el PBI crecería entre 3% y 3.5% en el primer semestre del año, estimó el Banco de Crédito del Perú (BCP). De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, los sectores no primarios mantuvieron un crecimiento de entre 3.5% y 4% anual en febrero del 2019.(La Industria,Economía,Pág.12) ...

martes, 19 de marzo de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MARZO (LIMA)

SOUTHERN PLANEA INVERTIR US$ 1,350 MILLONES EN FUNDICIÓN Al margen del desarrollo del proyecto Tía María, en Arequipa, la mexicana Southern Copper igual invertirá alrededor de $1350 millones en una nueva refinería en Ilo. Así lo indicó a un diario local el CEO de la minera, Óscar González Rocha, quien precisó que este proyecto les permitirá refinar el concentrado de cobre y convertirlo en cátodos."No estamos condicionando la construcción de la nueva fundición a la salida de Tía María. Ya tenemos el estudio para una nueva planta en Ilo, pero...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DÓLAR SUBE AL INICIO DE LA SEMANA Y CIERRA EN S/.3.300 El dólar cerró ayer en s/.3.300, nivel ligeramente superior a la cotización previa de s/.3.299 en un mercado cambiario de flujos mixtos, en un contexto externo donde el precio a futuro del cobre estuvo plano en el mercado de metales. (La República, Economía, Pág.13) ...

Precio del Oro

Precio Oro