lunes, 30 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LIMA)

LITIO EN ARCILLAS:¿UN NUEVO DESCUBRIMIENTO EN EL SUR DEL PERÚ? Hace dos años el Perú hizo noticia en todo el mundo por el hallazgo de litio en un lugar inimaginado: la rocosa y gris meseta de Macusani, en Puno. Un ambiente completamente alejado de las blancas llanuras de sal (salares) con las que este elemento está asociado en Sudamérica.Fue un descubrimiento accidental, al estilo de América por Cristóbal Colón o de la penicilina por Alexander Fleming.Mientras buscaba uranio en Macusani, la canadiense Macusani Yellowcake se topó con un depósito...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

EXIGEN CAMBIOS DE POLICÍAS Y FISCALES Tras la muerte de dos menores de edad a consecuencia de la letal minería ilegal que opera en la provincia de Sánchez Carrión ,el presidente del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz Díaz ,solicitó una reunión urgente con la Fiscalía de la Nación ,con el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Interior para retomar la interdicción y poner fin a tantas muertes.(Satélite,Policial,Pág.7)(La Industria,...

domingo, 29 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MINEM AFIANZA DIÁLOGO CON AUTORIDADES REGIONALES El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, se reunió con delegaciones de autoridades y dirigentes de las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Espinar (Cusco), en el marco del afianzamiento del diálogo con la colectividad para atender sus requerimientos y ayudar en la implementación de proyectos de desarrollo para las comunidades.El titular de la cartera recibió a las autoridades de Cotabambas, entre ellas al alcalde provincial Rildo Guillén, ante quienes ratificó el compromiso del sector...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

HUAMACHUCO: MUERTE DE NIÑOS POR EXPLOSIÓN “Al ministro del Interior le pregunto :¿cómo es posible que esta dinamita ,fulminantes y explosivos circulen libremente ocasionando la muerte de dos inocentes?.La muerte de Julián y Yolvin no debe quedar impune”,cuestionó el presidente del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz Díaz.(La Industria,Mi Región,...

sábado, 28 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

DEFENSORÍA PIDE INTERDICCIÓN EN CERRO EL TORO TRAS LA MUERTE DE 2 NIÑOS La muerte de dos niños ocurrida en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión en La Libertad, tras manipular artefactos explosivos usados para la minería ilegal en la zona del cerro El Toro, motivó a que el jefe de la Oficina Defensorial en la región, José Agüero Lovatón, pidiera la inmediata interdicción de El Toro, lugar que prácticamente ha sido tomado por las mafias mineras...

viernes, 27 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LIMA)

BUENAVENTURA: PROYECTO SAN GABRIEL COMENZARÍA A PRODUCIR ORO EN EL 2022 Compañía de Minas Buenaventura se prepara a iniciar la construcción de San Gabriel (Moquegua), proyecto de oro que rompe con una mala racha de dos años (2019 y 2020) en los cuales la minería peruana no puso en marcha ninguna nueva iniciativa.Roque Benavides, presidente de la minera peruana, confirmó que la mina de oro se empezaría a construir el próximo año, concluyendo el proceso de consulta previa que constituye el último requisito para su desarrollo."Hemos conseguido tener...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: DOS NIÑOS MUEREN EN HUAMACHUCO TRAS EXPLOTAR DINAMITA Los primos Julián y Yolvín de 11 y 12 años de edad encontraron trágica muerte, tras explotar un artefacto pirotécnico con el que estaban jugando en el sector 7, distrito de Huamachuco, capital de la provincia de Sánchez Carrión. La hermana de Julián contó que ella estaba sentada con su hermano, cuando llegó Yolvín a decirles que se había encontrado una caja de color verde en el...

jueves, 26 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LIMA)

YURA SE EXPANDE AL E-COMMERCE PARA ATENDER DEMANDA EN EL SUR DEL PAÍS El ingreso al mundo online ha sido una de las estrategias que ha acompañado a muchas empresas locales con el fin de abrir nuevas opciones al comercio, sobre todo en tiempos de pandemia.Yura S.A., empresa del Grupo Gloria, dedicada a la producción y comercialización de cemento, no ha sido la excepción. Julio Cáceres, gerente de Gestión Comercial de la empresa, indicó a Gestión que lanzaron la plataforma tiendaaconstruir.com.pe para venta de todas sus líneas de productos, con...

MONIITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

DENUNCIAN AGRESIÓN DE PERSONAL DE MINERAUna seria acusación hizo el secretario de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), Delmer Alca .Según manifestó a la prensa local, mientras realizaba la supervisión de la red de suministro de agua en el caserío Shiracmaca ,se acercaron unos trabajadores, aparentemente de la minera Summa Gold Corporation S.A., y lo agredieron.La empresa, a través de un comunicado, deslindó toda responsabilidad...

miércoles, 25 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LIMA)

REINVERSIÓN DEL SECTOR MINERO EN AZUL Las utilidades del sector minero sumaron US$ 690 millones en el tercer trimestre del año. Es decir, US$ 277 millones más que en similar periodo del 2019, según el BCR. Además, es un salto importante si se compara con el resultado del segundo trimestre del 2020 (US$ 9 millones). Si se desagrega el monto, las utilidades no distribuidas -o reinversión sumaron US$ 552 millones entre julio y setiembre, lo que superó el resultado del tercer trimestre del año pasado (US$ 94 millones), y muy por encima de la cifra alcanzada...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PROBABILIDAD DE UNA SEGUNDA OLA ES DE UN 50% A 70% El Comando Regional Covid-19 llegó ayer a la siguiente conclusión: las posibilidades de una segunda ola de contagios son de 50% a 70% en la región La Libertad. “Lo que pueda ocurrir después dependerá mucho del comportamiento responsable de la gente”, expresó el gobernador regional de La Libertad y jefe de dicho grupo de trabajo, Manuel Llempén Coronel. Ayer, la región llegó a los 68,277 infectados...

martes, 24 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MINEM PLANTEA REDUCIR PLAZO DE CONSULTA PREVIA DE 1 AÑO A 6 MESES EN LA EXPLORACIÓN MINERA El Ministerio de Energía y Minas (Minem) planteará agilizar el proceso de la consulta previa en la etapa de exploración minera de un año a seis meses a través de la prepublicación del documento "Acuerdo Previo" en enero próximo.El titular del sector, Jaime Gálvez, afirmó que la idea es buscar una mayor articulación entre el Estado, las empresas y las comunidades originarias a fin de cumplir con el marco normativo vigente y generen un clima social favorable...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

BAJA LA META DE INVERSIÓN MINERA PARA 2020 Y 2021 El Ministerio de Energía y Minas (Minem) volvió a modificar la meta de inversión minera para este 2020, luego de que su nuevo titular, Jaime Gálvez, indicara que en este año se proyecta alcanzar los 4.200 millones de dólares. Ello ocurrió en un contexto de pandemia por la COVID-19. Para 2021, la meta que esperan lograr es de 5.400 millones de dólares. Cabe recordar que la meta minera inicial para...

lunes, 23 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MINEM BUSCA REDUCIR PLAZO DE CONSULTA PREVIA PARA EXPLORACIÓN MINERA El flamante ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, anunció que su sector planteará en enero próximo un proyecto normativo para eliminar la aplicación de procesos de consulta previa en las actividades de exploración minera.De aprobarse la propuesta, en lugar de una consulta previa como tal, cuyo proceso suele demorar hasta un año, se aplicaría un acuerdo previo que se negociaría con las comunidades al evaluar los terrenos donde se desarrollaría la exploración minera, acuerdo...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

INSTITUTO DE PARCOY CONTARÁ CON MODERNO LOCAL El Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Distrital de Parcoy firmaron un convenio para ejecutar de manera conjunta la construcción del Instituto Superior Tecnológico Público “Erasmo Arellano Guillén”, para el beneficio de 180 alumnos que estudian la carrera técnica de Explotación Minera. El convenio fue suscrito por el gobernador regional Manuel Llempén Coronel y el alcalde distrital Luis...

domingo, 22 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

SUSCRIBEN CONVENIO PARA MEJORAR INSTITUTO ERASMO ARELLANO El Gobierno Regional de La Libertad y la comuna de Parcoy acordaron ejecutar la construcción del Instituto Tecnológico Público Superior Erasmo Arellano Guillén, para beneficio de 180 alumnos que estudian la carrera técnica de Explotación Minera. El convenio fue suscrito por el gobernador Manuel Llempén y el alcalde distrital Luis Velezmoro Araujo ,en la ciudad de Trujillo. De acuerdo al...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LIMA)

 TPPARACAS ANUNCIA QUE DEMANDARÁ AL ESTADO TRAS RECHAZO A SU APELACIÓN POR EL PUERTO DE PISCO La empresa TPParacas anunció que tomará acciones legales contra el Estado peruano luego de que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) declaró infundado el recurso de apelación presentado por la compañía tras haber sido desaprobada su Modificatoria de un Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) para continuar con la modernización del puerto de Pisco."Esta decisión arbitraria se ha tomado a pesar de las...

sábado, 21 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LIMA)

PUERTO DE PISCO: SENACE RECHAZA APELACIÓN DE TERMINAL PORTUARIO PARACAS Y MANTIENE OBSERVACIONES El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) declaró infundado el recurso de apelación presentado por la empresa Terminal Portuario Paracas (TPParacas), al considerar que no se vulneraron los principios del procedimiento administrativo general invocados por la mencionada empresa.Senace no había aceptado diez de las observaciones aclaradas por la empresa concesionaria TPParacas en el proceso de reconsideración...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

VARIOS SECTORES PRODUCTIVOS SIGUEN RELEGADOS El avance incontenible del letal Covid-19 asestó un duro golpe a las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) y a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en la región La Libertad. El impacto fue tan violento y contundente que muchas quedaron tambaleando y otras cayeron a pesar de los esfuerzos que hicieron para mantenerse en pie. El problema no es nada sencillo de resolver, muchas personas han perdido el empleo...

viernes, 20 de noviembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LIMA)

GÁLVEZ ASUME LA CARTERA DEL MINEM El presidente Francisco Sagasti tomó juramento a Jaime Gálvez Delgado como ministro de Energía y Minas en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.Gálvez Delgado es economista egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Asimismo, ha seguido estudios en la Universidad de Harvard y del Pacífico. Desde agosto de este año asumió el cargo de viceministro de Minas en el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Se ha desempeñado en posiciones de gerencia y dirección, con experiencia en actividades...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

LAS DEMANDAS DE LA REGIÓN PARA SAGASTI Y GABINETE Tras la crisis política en la que estuvo inmerso el país ocasionada por la vacancia del expresidente Martín Vizcarra, el último miércoles el presidente Francisco Sagasti tomó juramento a los integrantes de su gabinete ministerial. Con este nuevo equipo el mandatario tendrá que afrontar la difícil tarea de atender la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 y reactivar la economía del país,...

Precio del Oro

Precio Oro