martes, 31 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MAYO (LA LIBERTAD)

SE PODRÍAN GENERAR MILES DE PUESTOS DE TRABAJO POR MINERÍA EN CAJAMARCAHenry Luna, director de Catastro del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), destacó que Cajamarca tiene un gran potencial económico, al tener una cartera de inversiones mineras por 18 mil millones de dólares en cinco proyectos. Señaló que las autoridades regionales deberían apoyar esas inversiones, debido a que los ingresos por canon y regalías mineras están disminuyendo, desde el 2013, en la región. Señaló que en Cajamarca los mismos cajamarquinos son los culpables...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MAYO (LIMA)

APRUEBAN DEROGAR EL DECRETO QUE RESTRINGE LA TERCERIZACIÓN LABORAL La Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que deroga el Decreto Supremo N° 001-2022TR, que regula la tercerización laboral impidiendo la contratación bajo esta modalidad en áreas nucleares del negocio. El referido dictamen consiguió 14 votos a favor y dos en contra. "Podemos afirmar que las disposiciones del decreto supremo vulneran la Constitución en la medida en que atentan contra los siguientes derechos fundamentales: libertad de contratación, el derecho a la propiedad...

lunes, 30 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MAYO (LA LIBERTAD)

MINEROS SEGUIRÁN EN RETAMASEl gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, consideró que “es muy difícil” que la reubicación de la población de Retamas, en Pataz, se haga en el corto plazo, por lo que se analiza la posibilidad de que en la zona solo permanezcan quienes se dedican a la extracción de minerales, mientras que los demás pobladores serían trasladados hacia la localidad de Alto Charaipita 1 y 2.Llempén recordó que el Instituto...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MAYO (LIMA)

MINEM DEBE APUNTAR A ATRAER MÁS INVERSIÓN El domingo 22 de mayo, el presidente Pedro Castillo tomó juramento a cuatro nuevos ministros para las carteras de Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones, Interior y Desarrollo Agrario y Riego, tras los cuestionamientos y posibles mociones de censura de parte del Congreso. Así, la abogada Alessandra Herrera Jara fue designada como nueva titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Ella ya había ocupado el cargo brevemente durante el premierato de Héctor Valer, a inicios de febrero pasado. Para...

domingo, 29 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MAYO (LIMA)

LA SITUACIÓN EN LAS BAMBAS EMPEORA Tras más de 45 días de paralización en las operaciones mineras de Las Bambas, el gobierno no consigue ningún resultado y se ve obligado a prorrogar el estado de emergencia por 60 días más en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui, llegando a un punto muerto en el diálogo con las seis comunidades campesinas en conflicto.El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Las Bambas MMG, Erick Ramos, apuntó que la invasión de los terrenos persiste y un grupo de trabajadores de Las Bambas ya no perciben remuneraciones...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MAYO (LA LIBERTAD)

INCAUTAN DINAMITA EN SOCAVÓN MINERO: OTUZCOUna sorpresiva intervención de la Policía Ecológica, el Ministerio Público, la Gerencia Regional de Energía y Minas, así como el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional, Greco Quiroz, incautaron un cargamento de dinamita en un socavón minero en el caserío de Lajón, distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco. (La Industria, Mi Región, ...

sábado, 28 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MAYO (LIMA)

 LAS BAMBAS: UN PROYECTO QUE IMPULSABA A APURÍMAC Y CUSCO La mina Las Bambas, de la compañía china MMG, lleva un mes y medio invadida por la comunidad de Fuerabamba y no produce cobre desde el 20 de abril, fecha en la cual suspendió su producción, lo que ha afectado -principalmente- a las regiones de Apurímac y Cusco. ¿Cuál es el aporte de esta unidad minera a ambas regiones y el país? Para tener una idea, durante la paralización de la mina, el país y la región Apurímac han dejado de percibir S/5.2 millones diarios de canon y regalías. Es...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MAYO (LA LIBERTAD)

LLACUABAMBA: MINERA Y COMUNEROS AÚN NO LLEGAN A UN ACUERDO POR CONTAMINACIÓN DE RÍO Luego de la contaminación producida por la descarga de relave minero en el río Shucaque, en la comunidad de Llacuabamba; el gerente municipal de Parcoy pidió a las autoridades que exista mayor fiscalización de las empresas mineras que se ubican en la zona. (Sol TV) (Wayka) (Llacuabamba-Facebook) Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces: Sol TVhttps://youtu.be/q-m0xzlQ00I https://soltvperu.com/llacuabamba-minera-y-comuneros-aun-no-llegan-a-un-acuerdo-por-contaminacion-de-rio/ https://www.facebook.com/461824697168848/posts/pfbid0AH2mu56HrKb3QbeDUJ1AFDpnK7tY3x2FPnBKXP8EDJqDiRo1ULN7Ks7FPdMnVvtyl/ Wayka...

viernes, 27 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MAYO (LA LIBERTAD)

ORGANISMOS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL LLEGARON A LLACUABAMBA Tras la alerta que hicieran las autoridades sobre la contaminación ambiental en el Río Shucaque, representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) arribaron a Llacuabamba, para realizar una supervisión ambiental iniciando con los trabajos en la toma de muestras para evaluar los potenciales contaminantes al ambiente. Luego del informe que presente la OEFA determinará las responsabilidades. (Radio Karibe On line)(Más TV Huamachuco)(Sánchez Carrión) Para mayor...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MAYO (LIMA)

CALLADOS FRENTE A BOLUARTE La vicepresidenta del Perú, Dina Boluarte, declaró en el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) que en el país las mineras que están "vienen contaminando nuestros ríos y pastizales", y señaló que, así como se miden los resultados que obtienen, también se deben medir "estas contaminaciones". No obstante, hasta el momento, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no se ha pronunciado sobre esas afirmaciones que el analista Anthony Laub ha calificado como una "mentira descarada" y que están "dinamitando la...

jueves, 26 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MAYO (LA LIBERTAD)

OEFA INICIÓ LA RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DEL RÍO SHUCAQUE Un derrame de relave habría provocado la contaminación del río Shucaque, en la comunidad campesina de Llacuabamba, en la provincia de Pataz. Representantes del OEFA iniciaron la recolección de muestras del agua. (Panamericana)(Radio Cadena 96 FM)(Llacuabamba)(ProActivo)(Prensa Total)(Noticias del Norte Huamachuco)(Causa Justa)(Pacanguilla al día)Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:Panamericana https://youtu.be/8lCrvY6xA54https://panamericana.pe/buenosdiasperu/nacionales/349933-libertad-rio-comunidad-retamas-contamino-derrame-fuga-minerales https://www.facebook.com/133494320019606/posts/pfbid026GxX6i6qxUFKjqoCPgai5m1AN3PG7PV8Z7vqAUbTokPRfa8th2aAzBnAcNehybaRl/ Radio...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MAYO (LIMA)

SNMPE SOBRE ACUSACIONES DE BOLUARTE: SE DESAPROVECHAN OPORTUNIDADES PARA ATRAER INVERSIONES La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su rotundo rechazo a las declaraciones de la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte.Según dijo, éstas pretenden descalificar al sector minero formal que trabaja en el Perú al imputarle acciones contra el medio ambiente y de falta de interrelación con las comunidades vecinas a las unidades mineras.El gremio lamenta además que las afirmaciones inexactas de la vicepresidenta se hayan...

miércoles, 25 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MAYO (LA LIBERTAD)

OEFA INICIO LA RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DEL RÍO SHUCAQUE Un derrame de relave habría provocado la contaminación del río Shucaque, en la comunidad campesina de Llacuabamba, en la provincia de Pataz. Representantes del OEFA iniciaron la recolección de muestras del agua. (Exitosa, Regional, Pág.15)(Latina- Trujillo)(Sol ...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MAYO (LIMA)

PARALIZACIÓN DE LAS BAMBAS YA VIENE AFECTANDO A CERCA DE 1,400 PROVEEDORES Tras más de un mes de suspensión de actividades en la mina Las Bambas debido a conflictos con las comunidades, el precio de la paralización lo pagan los aproximadamente 1,400 proveedores que atienden con diversos bienes y servicios al yacimiento. Así lo informó el presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac, Edward Palacios, quien dijo que estos empresarios son, en su mayoría, de dicha región; sin embargo, también existen un importante número que pertenecen a Cusco....

martes, 24 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MAYO (LA LIBERTAD)

OEFA INICIO LA RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DEL RÍO AFECTADO POR RELAVE MINERO Un derrame de relave habría provocado la contaminación del río Shucaque, en la comunidad campesina de Llacuabamba, en la provincia de Pataz. Representantes del OEFA iniciaron la recolección de muestras del agua. (Correo-edición Lima, Pág. 10 )(El Popular, Actualidad, Pág.3)(La República, Sociedad, Pág.16)(RPP)(Latina Noticias Trujillo)(Sol TV Trujillo)(Panamericana- edición...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MAYO (LIMA)

LA LIBERTAD. DERRAME DE RELAVE CONTAMINA RÍO Daño ambiental. Un derrame de relave habría provocado la contaminación del río Shucaque, en la comunidad campesina de Llacuabamba, en la provincia de Pataz. La descarga ha afectado el agua, la fauna y la flora acuática de la zona de esa zona y de poblaciones aledañas. ( Correo-edición Lima, Pág. 10 )&nb...

lunes, 23 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MAYO (LA LIBERTAD)

DERRAME DE RELAVES MINEROS CONTAMINA RÍO EN LLACUABAMBAPobladores de la provincia de Pataz denunciaron una emergencia ambiental en la comunidad de Llacuabamba y sus pueblos aledaños, tras el registro de un derrame de relaves mineros y aguas residuales que habría provocado la contaminación directa al río Chucaque. Fiscalía ambiental y OEFA verifican este hecho que se habría registrado el sábado 21 de mayo. En diálogo con RPP, el representante de...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MAYO (LIMA)

"LOS EMPLEOS MINEROS VAN A SER DEFENDIDOS POR LAS COMPAÑÍAS Y SUS TRABAJADORES" Las minas más grandes del Perú se encuentran en jaque por una inusitada y nunca antes vista situación de ataques, bloqueos y demás conflictos. Así lo advierte Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).La producción de todos los metales, con excepción del hierro, cayó en marzo. ¿A qué se debe esta caída?Lo que pasa es que estamos cosechando el resultado de una serie de muy malas decisiones tomadas por el Ejecutivo en temas...

domingo, 22 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MAYO (LIMA)

EJECUTIVO REITERA PROPUESTA DE DIÁLOGO EN LAS BAMBAS La Presidencia del Consejo de Ministros remitió un nuevo oficio a las comunidades comprometidas en los reclamos por el accionar de la minera Las Bambas, y a las autoridades competentes, reiterando su propuesta de generar un espacio de diálogo con la participación del Poder Ejecutivo. El documento, firmado por el titular del Gabinete, Aníbal Torres, hace referencia a las propuestas que este lanzó en la reunión que sostuvo con los representantes de los comuneros, en Challhuahuacho, Apurímac.Ellas...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MAYO (LA LIBERTAD)

ESCONDÍAN EXPLOSIVOS DENTRO DE CAMIÓN Una bomba de tiempo. La Policía detuvo  a dos personas, quienes, presuntamente, tenían pensado llevar material explosivo a la provincia de Pataz. Para cumplir con su propósito, los sospechosos camuflaron el anfo y el amoniaco entre otros objetos que pretendían vender en la sierra de La Libertad. El material sería empleado en la minería ilegal. (Satélite, Policial, Pág.5...

sábado, 21 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MAYO (LIMA)

MINERÍA NO TIENE FUTURO EN EL MEDIANO PLAZO Los últimos acontecimientos alrededor de Las Bambas confirman que el Gobierno no quiere solucionar el problema con los comuneros de la zona, que impiden la producción en el yacimiento minero, dijo a Correo Carlos Gálvez Pinillos, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Señaló que el jueves, con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se demuestra que no existe el ánimo de las autoridades de dar una salida al entrampamiento social que...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MAYO (LA LIBERTAD)

POLICÍA DESCUBRE AMBIENTE SUBTERRÁNEO QUE SERVÍA PARA ESCONDER SECUESTRADOS Un inmueble con un ambiente subterráneo, bautizado por la Policía como ‘La Caleta de Los Pulpos’, fue descubierto por agentes policiales de la comisaría de Alto Trujillo en el distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo. La información policial da cuenta de que en el lugar encontraron una cama, ollas, cocina, una refrigeradora, un horno microondas, frazadas, grilletes,...

viernes, 20 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MAYO (LA LIBERTAD)

ANUNCIAN PROTESTAS EN LIMA POR PÉSIMO ESTADO DE VÍASAutoridades de los departamentos de La Libertad y Áncash estarán protestando en la capital de la República, exigiendo que se mejore “lo más inmediato posible” la carretera de penetración a los poblados del ande de las citadas regiones.La medida la dio a conocer el consejero regional por la provincia de Pataz, Luis Rodríguez Ponce, quien destacó que tras el fatídico accidente del bus de la empresa...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MAYO (LIMA)

TORRES ABANDONA DIÁLOGO EN APURÍMAC Y SE AGUDIZA CRISIS EN LAS BAMBAS Por sexta vez, en un mes, el Gobierno fracasó en su intento de instalar una mesa de diálogo entre la empresa Las Bambas y las seis comunidades de Cotabambas (Apurímac). De esta manera, se agudiza la crisis en dicha minera, que actualmente ha paralizado su producción. En esta ocasión, el factor que ocasionó que no se llegara a ningún acuerdo fue la actitud del premier Aníbal Torres, quien no solo llegó tarde al encuentro, sino que, posteriormente, se retiró del lugar sin firmar...

jueves, 19 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MAYO (LA LIBERTAD)

POBLADORES MUESTRAN PREOCUPACIÓN Pobladores de la comunidad de Llacuabamba mostraron su preocupación ante los últimos movimientos que se vienen registrando en la zona, refieren que pueden ser a consecuencia de las actividades de una empresa minera. Ante ello, se reunieron con representantes de la empresa y acordaron evaluar cuáles son las causas de estos movimientos que señalan afectan a sus viviendas. (Trujillo 60)(N 60)(Radio Doble Zeta)(Pataz al día)(Pataz Noticias)(Radio Cadena 96 FM)(Áncash al día)(Radio Karibe On Line)(Prensa Libre Sánchez...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MAYO (LIMA)

EL MINEM ARRIESGA PROYECTOS POR US$ 57 MIL MILLONES El presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, criticó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) por "poner en riesgo proyectos de inversión de hasta $57 mil millones, con los que se podría generar 2 millones 300 mil puestos de trabajo". Dijo que hay falta de experiencia e inestabilidad en esta cartera por el cambio constante de sus funcionarios. Un reporte de la Dirección de Gestión Minera señala que, en marzo, se redujo la producción de oro, plata, zinc,...

miércoles, 18 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE MAYO (LA LIBERTAD)

CONSEJERO DE PATAZ ANUNCIA MOVILIZACIÓN POR MAL ESTADO DE CARRETERAS El consejero de la provincia de Pataz, Luis Rodríguez Ponce, anunció que una comitiva de mil ciudadanos marchará en Lima exigiendo el mejoramiento de las carreteras. Pobladores de la región Áncash se sumarían a esta movilización debido al trágico accidente ocurrido el fin de semana en Sihuas donde doce personas fallecieron. (Sol TV)(Tv Cosmos)(Panamericana) Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces: https://soltvperu.com/la-libertad-consejero-de-pataz-anunci...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE MAYO (LIMA)

PRODUCCIÓN MINERA CAYÓ EN SIETE DE LOS OCHO PRINCIPALES METALES QUE EXPORTA EL PAÍS La producción minera se contrajo 3.21% en marzo, por una caída en la explotación de siete de los ocho principales metales que exporta el país: cobre, oro, plata, zinc, molibdeno, plomo y estaño, con excepción del hierro.Ese resultado es el reflejo de menores volúmenes tratados en plantas concentradoras y menores leyes de mineral, pero agravado por la conflictividad social, que se mantiene en el caso de Las Bambas, mientras surgen nuevos casos de violencia contra...

martes, 17 de mayo de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE MAYO (LA LIBERTAD)

MEJORAN LA VÍA DE ACCESO DE PARANSHIQUE A HUAMACHUCOCon la colocación de la primera piedra se inició la ejecución del proyecto de pavimentación de una importante vía de transporte que unirá el caserío de Paranshique y la ciudad de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, la cual beneficiará a los pobladores de la zona que eran afectados con inundaciones y polvo.El financiamiento de la obra estará a cargo de la empresa minera Summa Gold Corporation,...

Precio del Oro

Precio Oro