miércoles, 31 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE JULIO (LA LIBERTAD)

TRABAJADORES MINEROS PROTESTANTrabajadores mineros de la provincia de Pataz realizaron una protesta contra una empresa para exigir mejores condiciones laborales. Esperan que no se repitan más accidentes dentro de los socavones y exista mayor seguridad. (Panamericana)Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:https://www.facebook.com/PanamericanaTrujillo/videos/1703182360483026/https://youtu.be/9AZtgCrN3P0?si=NAI6bCOPKjqrQ0zV &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE JULIO (LIMA)

MINISTRO ARISTA:"TÍA MARÍA TIENE QUE SALIR" Mientras Tía María continúa paralizada, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que este es un proyecto que tiene que llevarse a cabo. "Nuestro apoyo a la actividad minera. Tía María tiene que salir", manifestó en TV Perú y señaló que, junto con esta mina, deben ver la luz otras ubicadas en Cajamarca, como Michiquillay, La Granja y Galeno que "están expectantes de salir al mercado”. Tía María es un proyecto que está paralizado desde hace más de 10 años, pero cuyo impacto económico sería...

martes, 30 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE JULIO (LA LIBERTAD)

 UN MUERTO Y CUATRO HERIDOS EN MINAUn muerto y cuatro heridos dejó un accidente registrado al interior de una mina en la provincia de Pataz. La tragedia ocurrió cuando los trabajadores realizaban sus labores al interior de un socavón. (Panamericana)(Radio Tayabamba)Para mayor información, acceder al siguiente enlace:https://youtu.be/q0vgdbp7wZk?si=DbxP7vBNDkGINoWShttps://www.tiktok.com/@radio.tayabamba/video/7397244757816233222?_r=1&_t=8oRSllWWT2shttps://www.facebook.com/emisoraradial100.5/posts/pfbid034ewNNQSPqYQAaPUDcDPBqsj45Pe...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE JULIO (LIMA)

MINERÍA ILEGAL: PROPUESTAS SON INSUFICIENTES PARA UN ASUNTO URGENTE Otras partes del mensaje presidencial ha traído cierto optimismo para la inversión privada: se reiteró, por ejemplo, el respaldo al proyecto minero Tía María, en Arequipa. Sin embargo, un tema que merece atención, tomando en cuenta los eventos recientes, fue lo comentado sobre la minería ilegal. La presidenta mencionó siete veces "minería ilegal" en su discurso, pero el impacto de los anuncios alrededor de este asunto fue mucho menor que eso. “Habló de combatir la minería ilegal....

lunes, 29 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE JULIO (LA LIBERTAD)

 TRATO FAVORABLE A PEQUEÑA MINERÍA AFLIGE AL SECTOREl presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, aplaudió que la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la nación haya destacado el respeto al orden constitucional, la importancia de evitar la polarización, la reactivación económica, así como que haya reconocido a la minería como motor de la economía.Sin embargo, mostró la preocupación del sector...

domingo, 28 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE JULIO (LA LIBERTAD)

 UN MUERTO Y CUATRO HERIDOS EN MINAUn muerto y cuatro heridos dejó un accidente registrado al interior de una mina en la provincia de Pataz. La tragedia ocurrió el viernes al promediar las 10 y 45 de la mañana, cuando los trabajadores de una contrata de una empresa minera formal realizaban sus labores al interior de un socavón. (Correo, La Libertad, Pág.9)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.4) (Satélite, Policial, Pág.3) (Correo-Lima, Perú, Pág.15)(Trome,...

sábado, 27 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE JULIO (LA LIBERTAD)

LA MINERÍA ILEGAL GANA PODER POLÍTICO EN PERÚEl poder económico siempre establece un vínculo con el poder político, tal como pasa con la minería ilegal, que no es la excepción, considerando una serie de hechos que se registran en el país, principalmente en provincias, señaló a Correo el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi.En ese sentido, dijo que el Lava Jato es un ejemplo muy claro, de los últimos años, del vínculo entre el poder...

viernes, 26 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE JULIO (LA LIBERTAD)

 HOMBRE TRASLADABA MÁS DE 1 000 CARTUCHOS DE DINAMITAUn hombre de 40 años, identificado como Rolando Ricky Alfaro Lescano, fue capturado en la carretera de penetración a la provincia Gran Chimú, en el sector El Túnel, mientras transportaba un cargamento de más de mil 500 cartuchos de dinamita en una camioneta.El detenido llegó a afirmar que adquirió el cargamento de dinamita en el distrito minero de Sayapullo para trasladarlo a Cascas. (La...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE JULIO (LIMA)

SNMPE: EXPORTACIONES MINERAS SUMARON US$ 4,025 MILLONES EN MAYO DE 2024 La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que las exportaciones mineras peruanas fueron de US$4.025 millones en mayo de 2024, lo que reflejó un crecimiento de 18,2% con relación a similar mes del 2023 (US$3.406 millones).La SNMPE explicó que el incremento de las exportaciones mineras en mayo último se debió principalmente por el aumento del valor de los envíos de oro (US$377 millones adicionales), cobre (US$172 millones adicionales) y hierro (US$131 millones...

jueves, 25 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE JULIO (LA LIBERTAD)

IMPLICADOS EN CRIMEN DE EMPRESARIO A LA CÁRCELKevin Gerson Santos Juárez (24), Josías Melciades Santos Escobedo (21) y Milder Amadeo Sánchez Ponce (26) recibieron nueve meses de prisión preventiva por su presunta participación en el asesinato del empresario minero César Tinoco Quito.Las rondas campesinas locales fueron las que atraparon a los sospechosos, quienes confesaron su participación en el homicidio.En el mismo caso, también se implicó a un...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE JULIO (LIMA)

CAJAMARCA CONCENTRA EL 30% DE LA CARTERA MINERA Cajamarca se ubicó como la región más pobre del país por tercer año consecutivo en 2023, con una incidencia de la pobreza en 44.5% de la población. Esto a pesar de las riquezas minerales que posee y puede explotar. Esta región cuenta con siete proyectos mineros valorizados en US$16,425 millones, que representan el 30.1% de la cartera del sector, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Dentro de estos proyectos se encuentran: Reposición Tantahuatay (oro), Coimolache Sulfuros (Cobre), Michiquillay...

miércoles, 24 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE JULIO (LA LIBERTAD)

PALERMO, EL “PABLO ESCOBAR” DE LA MINERÍA ILEGAL: TENÍA CANCHAS DEPORTIVAS Y ESCENARIOS PARA CONCIERTOS PRIVADOSLujos, millones y centros de diversión a costa de la minería ilegal. Gregorio Palermo Segura, conocido en el ámbito legal como el 'Pablo Escobar de Pataz', es la cabecilla de la organización criminal 'Los Parqueros de Pataz', que logró acumular una fortuna de 100 millones de dólares. La policía llevó a cabo un operativo para desmantelar...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE JULIO (LIMA)

OPOSICIÓN A TÍA MARÍA HABRÍA AFECTADO PLANES PARA MEJORAR PUERTO DE ILO Si bien la empresa Southern Perú Copper Corporation (SPCC) había expresado su interés en participar en un proyecto para mejorar el acceso marítimo al puerto de Ilo, en Moquegua, la oposición que se generó en los últimos días contra su proyecto cuprífero Tía María, en Arequipa, habría detenido esa iniciativa portuaria. Así lo informó a Gestión Juan Carlos León, miembro del equipo técnico del Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional (Conudfi)....

martes, 23 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE JULIO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: FISCALÍA INTERVIENE RED DE MINERÍA ILEGAL QUE CAMUFLABA SOCAVONES EN CASASDurante un operativo llevado a cabo en la región de Pataz, en La Libertad, la Fiscalía ha destapado una red de minería ilegal que camuflaba socavones en el interior de casas, almacenes y edificios. Se logró la intervención de ocho personas acusadas de dedicarse al robo de mineral.Según América Noticias, las autoridades hallaron dos bocaminas que conducían a concesiones de empresas formales. Se presume que hay 400 excavaciones ilegales en la zona.Las autoridades...

lunes, 22 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE JULIO (LA LIBERTAD)

¿QUIÉN LIDERA EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA?Por Paola Bustamante, directora de Videnza. Durante estos últimos 25 días, tres empresas mineras han sido objeto de atentados por parte de mineros ilegales en La Libertad. La madrugada del pasado 25 de junio, sujetos armados ingresaron a la Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), ubicada en la comunidad de Llacuabamba, distrito de Pataz, tomaron rehenes que luego fueron liberados y atentaron contrala...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE JULIO (LIMA)

¿QUIÉN LIDERA EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA? Por Paola Bustamante, directora de Videnza. Durante estos últimos 25 días, tres empresas mineras han sido objeto de atentados por parte de mineros ilegales en La Libertad. La madrugada del pasado 25 de junio, sujetos armados ingresaron a la Minera Aurífera Retamas S.A.(MARSA), ubicada en la comunidad de Llacuabamba, distrito de Pataz, tomaron rehenes que luego fueron liberados y atentaron contrala infraestructura de la empresa con explosivos de gran alcance. Solo siete días después, el 2 de julio,...

domingo, 21 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE JULIO (LA LIBERTAD)

REALIZAN SEGUNDA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIASe realizó la segunda asamblea general ordinaria de la gestión 2024 - 2025 de la Comunidad Campesina de Llacuabamba, ubicada en la provincia de Pataz. En dicha asamblea, se tocaron los siguientes puntos: Información y problemáticas en minería, informe y estado actual de la empresa comunal ECOSERMILL, rendición de cuentas del periodo enero a junio de 2024 y el otorgamiento de poderes para la negociación con MARSA. (Llacuabamba)Para mayor información, acceder al siguiente enlace:https://www.faceboo...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE JULIO (LIMA)

 ACUERDO ENTRE LAS BAMBAS Y LA COMUNIDAD Luego de una larga reunión de más de siete horas en el distrito de Tambobamba, salió humo blanco y el Subgrupo de trabajo No. 3 del convenio marco "Espacio de diálogo para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso de la provincia de Grau del departamento de Apurímac" y la empresa minera MMG Las Bambas arribaron a importantes acuerdos. El acta final de la reunión precisa que la minera Las Bambas ejecutará, bajo la modalidad de Obras por Impuestos, obras sociales hasta por un...

sábado, 20 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE JULIO (LIMA)

 PUERTO DE SALAVERRY ELEVA ZONA DE ALMACENAJE La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) entregó a la empresa concesionaria Salaverry Terminal Internacional el acta de acreditación para invertir en la construcción de una nueva Zona de Almacenamiento de Graneles Sólidos-Parque de Antracita en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (Trujillo, La Libertad).Esta inversión discrecional propuesta por el operador portuario asciende a 10 millones 941,000 dólares y permitirá ampliar la capacidad de exportación de carbón...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE JULIO (LA LIBERTAD)

AMASARON S/80 MILLONES EN MINERÍA ILEGAL La organización criminal ´Los Parqueros de Pataz´ habría amasado más de S/80 millones en la minería ilegal en los últimos cuatro años. La Policía y la Fiscalía informaron también que durante la intervención a dicho grupo delictivo se le incautó S/20 millones en bienes. El último domingo, ocho presuntos integrantes de esta organización criminal fueron detenidos en LA Libertad y Lambayeque. También allanaron...

viernes, 19 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE JULIO (LA LIBERTAD)

CONTARÁN CON PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLELa Comunidad Campesina de Llacuabamba, ubicada en la provincia de Pataz, contará con una planta de tratamiento de agua potable. Este logro sería un ejemplo para los alcaldes. (Radio Cadena 96 FM)Para mayor información, acceder al siguiente enlace:https://www.facebook.com/100064567274746/videos/444742035065562/(Desde 1 hora 15´43´´)&nb...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE JULIO (LIMA)

SNMPE ES EL PRIMER GREMIO EMPRESARIAL EN ELABORAR GUÍA DE DERECHOS HUMANOS La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se convirtió en el primer gremio empresarial de Latinoamérica en elaborar una Guía de Debida Diligencia en materia de derechos humanos que contribuirá al fortalecimiento de la cultura empresarial de las empresas minero energéticas que trabajan en el Perú. Así lo señaló Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE, al afirmar que este importante documento que será de gran utilidad para el ecosistema minero energético...

jueves, 18 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE JULIO (LA LIBERTAD)

 REDOBLAN SEGURIDAD EN PATAZMientras las indecisiones de las autoridades se suceden día tras día, en las provincias mineras de Pataz y Sánchez Carrión, las acciones criminales aumentan a diario.  El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, sostuvo que tomaron algunos acuerdos con las diferentes autoridades de la provincia y las rondas campesinas. Entre los acuerdos se encuentra el realizar una fiscalización con rondas a nivel...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE JULIO (LIMA)

SNMPE: INICIATIVA PARA LA TRANSPARENCIA EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS CONTRIBUYE CON LA CONFIANZA DE LA SOCIEDAD La iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) contribuye al fortalecimiento de la gobernanza y la confianza de la sociedad. Esto, debido a que al tener sustento en la transparencia es de suma importancia para afianzar una mejor interrelación entre el Estado, las empresas y la sociedad civil en torno al desarrollo de la industria minero energético en el país, afirmó Domingo Drago, presidente del Comité Sectorial...

miércoles, 17 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE JULIO (LA LIBERTAD)

GERENCIA REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS NO ESTARÍA LIDERANDO LA LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGALEl consejero regional por la provincia de Pataz, Luis Rodríguez Ponce, lamentó el escaso trabajo que se encontraría realizando la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos para formalizar a los mineros. Aseguró que hace dos meses no se estarían realizando trabajos de interdicción y considera que el estado de emergencia no está respondiendo a las necesidades...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE JULIO (LIMA)

MINISTRO RÓMULO MUCHO ANUNCIA REINCORPORACIÓN DEL PERÚ A LA INICIATIVA EITI El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante la participación del Estado, la empresa y la sociedad civil, desarrolló la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas -EITI Perú, la cual promueve la transparencia, la vigilancia social y eleva la reputación del mercado de inversiones nacional. En esta línea, el ministro Mucho anunció la reincorporación del Perú al EITI, tras haber culminado el 9no Informe Nacional de Transparencia, levantándose la...

martes, 16 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE JULIO (LA LIBERTAD)

CAEN CON 600 SOLES EN OPERATIVOLa Fiscalía Especializada Corporativa Contra la Criminalidad Organizada de La Libertad y agentes del Grupo de Respuesta Especial Contra el Crimen Organizado (GRECCO) dieron un duro golpe al hampa y desarticularon la presunta organización “Los Parqueros de Pataz”. Además, incautaron 60 mil dólares y más de 363 mil soles.El operativo se ejecutó en la provincia de Trujillo (La Libertad) y en Chiclayo (Lambayeque). Además,...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE JULIO (LIMA)

PRODUCCIÓN NACIONAL DE PLATA CRECIÓ 21.9% EN MAYO La producción nacional de plata, en el quinto mes del 2024, registró el valor de 296,451 kilogramos finos, resultando un aumento significativo de 21.9% con relación a lo reportado en el mismo mes del año previo con 243,239 kilogramos finos. En consecuencia, la producción acumulada a mayo de 2024 registró 1’295 969 kilogramos finos evidenciando un crecimiento de 10.6% frente a lo conseguido en el mismo periodo del 2023. ( Expreso, Pág. 16...

lunes, 15 de julio de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE JULIO (LIMA)

EL 72% DE REGISTROS DE FORMALIZACIÓN MINERA SE ENCUENTRA SUSPENDIDO El Estado Peruano acumula más de veinte años intentando concretar la formalización de los pequeños mineros y los mineros artesanales en país. Actualmente, está vigente el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el cual incluye a todos los mineros de menor escala en vías de formalización. El 31 de diciembre del 2024 se dará fin a este proceso, lo que convertirá a los mineros que no concluyan con su regularización en ilegales. Esto, siempre y cuando no se promueva una nueva...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE JULIO (LA LIBERTAD)

ALDO MARIÑOS: ´EL MINISTRO ES UN INCAPAZ Y SE LO DEBE CAMBIAR´El alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, aseguró que el Estado de Emergencia, decretado por el Ejecutivo en su provincia desde mediados de febrero, el mismo que se prorrogó el último viernes 12 de julio, a través del DS N.º 069-2024-PCM, es un “saludo a la bandera” que no ha cumplido con el objetivo de reducir los altos índices de hechos delictivos en la...

Precio del Oro

Precio Oro