17 ESTUDIANTES Y UNA DOCENTE SE INTOXICAN EN COLEGIO
Una docente y alumnos de la institución educativa
Manuel Gonzales Prada del distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de
Chuco, (región La Libertad) se intoxicaron al inhalar un gas, hasta el momento
de origen desconocido.
Mientras tanto el alcalde de Quiruvilca, Óscar
Diestra, informó que se iniciaron las investigaciones para determinar la causa
de esta intoxicación. Una es las hipótesis es que el gas habría sido a
consecuencia del uso de sustancias químicas que se utiliza en la minería
informal.(Correo, La Libertad,Pág.6)(La Industria,Mi Región,Pág.11)(Perú
21,Norte ,Pág.6) (www.rpp.com.pe)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace:
PROCESABAN MINERALES EN VIVIENDA
La Policía allanó una vivienda en donde se procesaba
minerales en el centro poblado El Milagro,en Huanchaco,Trujillo.Se incautaron
máquinas usadas para sacar el mineral y se detuvo al venezolano Héctor Martínez
,quien cuidaba del lugar. (Perú 21,Norte ,Pág.6)
ECONOMÍA HABRÍA CRECIDO 2.1% EN FEBRERO
De acuerdo al Indicador Mensual Económico , a
febrero,la economía habría registrado un crecimiento acumulado en los últimos
doce meses del 3.83%,con un ritmo mensual de alrededor de 2.1%.
La actividad minera cayó en 0.6% ,debido a problemas
climatológicos y a trabajos de minado y mantenimiento en algunas compañías que
afectaron la producción de cobre.(El Comercio,Economía,Pág.18)
PCM PREVÉ CRECIMIENTO DEL PBI MAYOR A 4%
Entre los temas que se abordaron en la presentación
del titular de la PCM, Salvador del Solar , los retos y proyecciones en materia
económica del plan del Gobierno destacaron por mantenerse sin variaciones.
La apuesta del gabinete seguirá enfocándose en la
inversión privada como base del crecimiento económico, que estima “un desempeño
económico para 2019 ligeramente superior al del año previo (4%)”, pese a que el
Ministerio de Economía y Finanzas proyectó un máximo de 4% para el final de
este año.
“La inversión privada seguirá siendo un motor de la
economía, impulsada principalmente por la actividad minera, destacando los
proyectos como Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho”, consideró
Del Solar .(Perú 21,Economía,Pág.14)