sábado, 30 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LIMA)

JUSTICIA FALLA A FAVOR DE CONCESIONARIA DE LITIO Un juzgado ha dado la razón a Macusani Yellowcake en la demanda que esta empresa presentó contra el Ministerio de Energía y el Ingemmet por haber rescindido 32 concesiones, de un total de 151, destinadas a explotar carbonato de litio en Puno.El juzgado aceptó la medida cautelar pedida por Macusani Yellowcake y suspendió temporalmente la resolución de Ingemmet que declaraba la caducidad de 17 de las concesiones. Macusani tiene 151 concesiones que abarcan 93 mil hectáreas. La empresa adquirió...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

EXPECTATIVA TOTAL POR LA COPA PERÚ DE ESTE DOMINGO El próximo ascensorista a la Primera Divisón del fútbol peruano será norteño y todo implica que será de Chiclayo o Pataz (La Libertad). Carlos Stein ,del distrito chiclayano de José Leonardo Ortiz ,y Deportivo Llacuabamba ,de la comunidad del mismo nombre,se medirán mañana desde las 3:30 pm en el estadio Miguel Grau del Callao.Ambos están igualados con 4 puntos en la tabla d colocaciones ,por tanto el ganador llegarà a la Liga 1.(América Televisión)(La República,Norte,Pág.27) Para...

viernes, 29 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LIMA)

SNMPE PLANTEÓ QUE FORMALIZACIÓN DE LOS MINEROS RETORNE A MANOS DEL GOBIERNO El director ejecutivo de la SNMPE, Pablo de la De la Flor, propuso que el Estado redefina el concepto de lo que es minería ilegal e informal, y cuáles son los alcances de ambas actividades. Añadió que la tarea de la formalización debe regresar al gobierno central y ya no estar en manos de los gobiernos regionales, los cuales -según dijo- no tienen ni la capacidad, ni la intención política de trabajar hacia una formalización real.De la Flor sostuvo otra forma de enfrentar...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

MARSA APOYA A HINCHAS DE DEPORTIVO LLACUABAMBA Los hinchas de Deportivo Llacuabamba tendrán la posibilidad de alentar a su equipo durante el encuentro de fútbol a desarrollarse en Lima este 01 de diciembre por la disposición de cuatro buses para trasladarlos hasta la capital, esto gracias a Minera MARSA y agencia de viajes Línea. (Llacuabamba-Página de Facebook).  Para mayor información,acceder al siguiente enlace: https://www.fa...

jueves, 28 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LIMA)

"EL PRÓXIMO AÑO SE DARÁN 2,000 PETITORIOS. NO SOLO INGEMMET, SINO TAMBIÉN LAS REGIONES" El titular del Ministerio de Energía y Minas, Juan Carlos Liu conversó con Minera y señaló que para el 2020, el sector tendrá un "arduo" trabajo, pues las metas no son una fantasía sino una pronta realidad.Se ha dicho que los mineros no pueden formalizarse porque las concesiones ya están dadas. ¿Cuál es la forma de resolver este tema? Tenemos que respetar los derechos que ya se otorgaron. Formalizamos aquellos que de alguna manera apuestan por nuevas zonas...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

LLACUABAMBA Y CARLOS STEIN DEFINIRÁN EL TÍTULO La Copa Perú 2019 sigue su curso. Este miércoles 27 de noviembre se definió a los únicos dos aspirantes al título de la Finalísima: Deportivo Llacuabamba y Carlos Stein. Chavelines cayó por 2-1 ante Carlos Stein y se quedó sin opciones de lograr el ascenso de manera directa.Deportivo Llacuabamba se acordó de la efectividad ante Sport Estrella, al que goleó por 5-0 en el Callao. (La República,Deportes,Pág.26)(Líbero)(Exitosa)(Pataz...

miércoles, 27 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MANTIENE CALIFICACIÓN Fitch Ratings reafirmó con calificación ‘BBB-’ la emisión de deuda en moneda local y extranjera a largo plazo de Compañía de Minas Buenaventura . Agrega que el panorama de calificación es estable. Explica que el grado de inversión de Buenaventura refleja la fuerte estructura de capital, evidenciada por una amplia liquidez y sólidas métricas de crédito, su portafolio de metales preciosos y base, y su adecuada posición de costos.La expectativa de Fitch es que la compañía podrá retener niveles adecuados de liquidez y percibir...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

TRABAJADORES MINEROS DE PERÚ VAN A LA HUELGA NACIONAL La Federación Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos inicia hoy una huelga nacional. Jorge Juárez, secretario general de este gremio sostuvo que su principal demanda es la negociación por rama de actividad.(www.laizquierdadiario.com) Para mayor información,acceder al siguiente enlace: https://www.laizquierdadiario.com/27N-trabajadores-mineros-de-Peru-van-a-la-huelga-nacional-ante-abusos-patronales-y-la-complicidad ...

martes, 26 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LIMA)

HOCHSCHILD MINING IMPULSARÁ MAYOR INVERSIÓN EN MINA DE PLATA INMACULADA Hochschild Mining tiene previsto incrementar su inversión en el desarrollo de la mina de plata Inmaculada (Ayacucho) el próximo año, para lo cual estima desembolsar entre US$ 80 millones y US$ 85 millones.Con ello se espera incrementar los resultados de esta operación de oro y plata ubicada en Ayacucho, señaló el gerente general de la compañía, Ignacio Bustamante."Inmaculada es la operación que recibe la mayor inversión y es la operación más grande que tenemos. Cada...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

RONDAS BLOQUEAN VÍAS ANTE DESATENCIÓN DEL GOBIERNO La carretera que une la costa y la sierra de la región La Libertad fue bloqueada por grupos de ronderos en el inicio de la huelga indefinida, que busca llamar la atención de los diferentes niveles de gobierno. Entre los pedidos figura la entrega de 22 vehículos para patrullar la zona y garantizar la seguridad ciudadana en las provincias del ande liberteño; exigir la declaratoria en emergencia...

lunes, 25 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MINEM: PRÓRROGA DE BENEFICIO TRIBUTARIO A EXPLORACIÓN SALDRÁ ANTES DE FIN DE AÑO En diciembre próximo vence el plazo de vigencia de la ley que estableció la devolución de impuestos para promover las inversiones en exploración minera y de hidrocarburos. Al respecto, el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, reveló que el Gobierno prevé, antes que concluya este año, se apruebe una norma para prorrogar ese beneficio tributario, e incluso incorporar algunas modificaciones, según reveló en entrevista con Gestión.El titular del Ministerio...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CUESTIONAN A LA FISCALÍA POR MUERTES EN MINERÍA El consejero regional de Ascope ,Greco Quiroz,lamentó la inactividad de la Fiscalía para esclarecer la responsabilidad por las 64 muertes registradas por el ejercicio de actividades minera ilegales en Huamachuco. Invocó a la Junta de Fiscales de La Libertad a realizar una evaluación sobre el desempeño de sus miembros ;de no cumplir con su labor ,sugiere removerlos de sus cargos.(La Industria,Mi...

domingo, 24 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LIMA)

CANON MINERO NO IMPACTA EN LAS REGIONES POR UNA MALA GESTIÓN Las evidencias saltan a la vista, pero las estadísticas lo reafirman: no hay una relación directa entre la presencia minera y bienestar social básicamente por un tema de gestión del canon que reciben los gobiernos regionales. Así lo reveló el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).Por un lado, Moquegua y Tacna donde existe minería y el Índice de Desarrollo Humano es relativamente alto, de 0,6589 y 0,5900 respectivamente. Así, ocupan los lugares 2 y 6 entre los...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CAPTURAN A POLICÍA QUE PIDIÓ COIMA DE S/ 5 MIL A MINERO La Fiscalía Anticorrupción detuvo a un mal efectivo policial ,quien pedía una coima a un minero informal para devolverle su cargamento confiscado el 18 de noviembre último. El minero informal,identificado como Julio Espejo ,denunció que el policía le habría pedido una coima de 20 mil soles al inicio ,que luego bajó a s/.5 mil ,para devolverle 15 toneladas de mineral que había sido decomisado.(La...

sábado, 23 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LIMA)

ANGLO AMERICAN ENTREGA S/. 6 MILLONES A TRAVÉS DE FONDO DE DESARROLLO Ayer el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el gerente de Desarrollo Social de Anglo American, Fernando Montero, encabezaron la entrega de equipamiento al Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui de Moquegua.Con un aporte de S/ 6 millones, Anglo American -operador del proyecto minero Quellaveco- contribuyó al proceso de licenciamiento del Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui de Moquegua.Este monto, adjudicado a través del Fondo de...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PRESIDENTE DE COMUNIDAD DE LLACUABAMBA DESTACA EL APOYO DE MARSA El presidente de la Comunidad Campesina de Llacuabamba sostuvo que la comunidad es beneficiada gracias al convenio suscrito con Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) a fin de contar con un área para el desarrollo de actividades mineras con lo que posibilita el obtener ingresos económicos que a su vez permitieron que los mineros de la zona apoyen al equipo Deportivo Llacuabamba. Además, se ha posibilitado la puesta en marcha de obras contribuyan a mejorar la calidad de vida de...

viernes, 22 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LIMA)

LOS PENDIENTES TRIBUTARIOS La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, anunció hace unos días que se identificaron 12 exoneraciones tributarias que vencen este 31 de diciembre. Cuatro ya fueron publicados y el resto aún se están trabajando."La que sí tiene que ir de todas maneras tiene que ver con el apéndice de bienes y servicios, una lista exonerada del Impuesto General a las Ventas (IGV) asociada al consumo de las personas con menores ingresos", dijo la titular del MEF el último lunes, haciendo referencia...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

LLACUABAMBA VA POR LA “OREJONA” Hernán Saavedra ,presidente de la Comunidad Campesina de Llacuabamba ,señaló que el objetivo del Deportivo Llacuabamba es ganar la Copa Perú y llevar la Liga 1 a la provincia de Pataz. “El equipo es de la comunidad y queremos que sea competitivo y llegar más allá, ganar la Copa Perú y militar en la Liga 1”, indicó. Asimismo,resaltó que la comunidad es beneficiada gracias al convenio suscrito con MARSA a fin de contar con un área para el desarrollo de actividades mineras con lo que posibilita el obtener ingresos...

jueves, 21 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MINERAS VEN RIESGO DE QUE NO SE EXTIENDA DEVOLUCIÓN DEL IGV A EXPLORACIÓN Faltando 40 días para que venza la devolución de impuestos a la inversión en exploración minera y en hidrocarburos, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que conversa con el Gobierno para que prorrogue su vigencia mediante decreto de urgencia, y que el Ejecutivo estaría evaluando ese pedido.Mediante la Ley 30899, que dictó a finales del 2018 el Congreso, se amplió solo hasta el 31 de diciembre del 2019 el beneficio de la devolución del Impuesto...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

ASESINARON A JOVEN INGENIERO EN MINA Nuevas interpretaciones surgieron en el caso del joven ingeniero Luis Contreras Yajahuanca, quien fue hallado muerto con un profundo corte en el cuello, al interior de un baño del campamento de la empresa Consorcio Minero Horizonte, en Pataz.Según las investigaciones perpetradas por el Ministerio Público, Luis Contreras fue asesinado. En un principio, se informó a la familia que la víctima se habría suicidado....

miércoles, 20 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LIMA)

SNMPE ALERTA INCREMENTO DE TRÁMITES BUROCRÁTICOS EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS QUE IMPIDEN LA INVERSIÓN La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía aseguró que son excesivos los trámites burocráticos que ‘asfixian’ a la inversión privada y que impactan en la actividad económica.Pablo De La Flor, director ejecutivo del gremio, precisó que en el caso del sector minero -de acuerdo al Banco Central de Reservas (BCR)- las empresas de este rubro tenían que enfrentar en el 2004 aproximadamente 10 o 15 procedimientos administrativos, que tenían...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

AGRICULTORES VAN A PARO EXIGIENDO FRENAR CONTAMINACIÓN DE RÍO MOCHE Ante el aumento de la contaminación del río Moche ,agricultores y representantes de las rondas campesinas de las provincias de Otuzco ,Santiago de Chuco y Trujillo acordaron iniciar el 25 de noviembre un paro indefinido hasta lograr el compromiso del Gobierno de frenar la contaminación del río Moche. También pidieron declarar en emergencia el río Moche ,sostienen que el río Moche...

martes, 19 de noviembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE NOVIEMBRE (LIMA)

PROYECTO MINA JUSTA PUEDE COMENZAR PRODUCCIÓN EN 2021 La empresa Minsur (parte del Grupo Breca) estima que para finales del 2020 o inicios del 2021 llevará a cabo la puesta en producción del proyecto de cobre Mina Justa (Ica), que tiene una inversión de US$ 1,600 millones. La minera proyecta alcanzar en esta mina una producción promedio anual de 181,000 toneladas de concentrado de cobre y 51,500 toneladas de cátodos de cobre.Durante el año 2019, el Grupo Breca efectuó una inversión para su proyecto Mina Justa por aproximadamente US$ 571.2 millones.En...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

RONDEROS RECUPERAN CAMIÓN CON MINERAL QUE FUE ROBADO POR BANDA Un tráiler cargado con material aurífero ,que fue robado por cinco delincuentes ,fue recuperado por las rondas campesinas en la ciudad de Huamachuco. El volquete de placa de rodaje T40-807 ,que venía desde la provincia de Pataz,fue interceptado la madrugada de ayer por una banda de hampones cuando transitaba por el sector Coigobamba.(Correo,La Libertad,Pág.6)(La Industria,Mi Reg...

Precio del Oro

Precio Oro