ATRAPAN A PRESUNTO IMPLICADO EN MATANZA DE 5 EN LAREDO
Caminaba tranquilo y confiado sin importarle las
calles vigiladas por la Policía y militares que hacían cumplir el aislamiento
social obligatorio. El temible sicario juvenil alías ‘Serrano John’, quien es
sindicado de haber asesinado a sangre fría a cinco personas que trasladaban 30
toneladas de oro por procesar, fue capturado por agentes de la División de
Investigación Criminal de Trujillo.
Se trata de Aldo John Angulo Saldaña (22), conocido en
el mundo criminal como ‘Serrano Jhon’. Este fue apresado a las 5:30 p.m. del
miércoles a inmediaciones de Las Torres, cerca del cementerio de Laredo, luego
de un trabajo de inteligencia, cuya vivienda era vigilada.(Sol TV) (La República, Sociedad,
Pág.20) (Correo, La Libertad, Pág.9)(Satélite,Especial,Pág.8 y 9)
RÍO MOCHE DESCANSA DE CONTAMINACIÓN DE CURTIEMBRES ,Y
MINERÍA SIGUE AFECTANDO
Con el inicio de la cuarentena para combatir el
coronavirus,las aproximadamente 20 curtiembres formales del distrito de El
Porvenir (Trujillo),conocido por su calzado en todo el país ,han paralizado sus
labores ,lo cual ha obligado a que dejen de arrojar sus efluentes al río
Moche,dándole un respiro ecológico.
El biólogo pesquero Carlos Bocanegra García lamentó
que el pasivo ambiental de la minera Quiruvilca,en la provincia de Santiago de
Chuco ,siga envenenando este gran efluente de agua.(La República,Sociedad,Pág.16)
LIMITAN INGRESO DE VEHÍCULOS CON ARTÍCULOS:HUAMACHUCO
El alcalde provincial de Sánchez Carrión ,Robert
Contreras Morales,exhortó a la población a cumplir estrictamente las medidas de
prevención adoptadas por el Ejército y así hacerle frente al coronavirus y
evitar que este llegue a la provincia.
La posición de la autoridad edil se dio tras conocerse
los dos primeros casos en el ande liberteño (Pataz).(La Industria,Emergencia
por coronavirus,Pág.6)
COVID-19 SE EXPANDE EN LA SIERRA DE LA LIBERTAD
En los últimos días,el coronavirus ha demostrado en La
Libertad ser esa enfermedad que no tiene fronteras.A los dos casos reportados
en la lejana provincia de Pataz;ayer se sumaron dos casos ,correspondientes a
una persona de Julcán y a otra de Sánchez Carrión ,esta última residente en
Trujillo.
En Pataz se mantiene bloqueado el puente Huaylillas
,lo que conllevó a no permitir el ingreso de la empresa Hidrandina no pueda
solucionar problemas técnicos lo que habría afectado a zonas como
Buldibuyo,Llacuabamba ,Retamas ,Aricapampa,entre otras.(Correo,Tema del
día,Pág.2 y 3)(RPP)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace:
PRESIDENTE DE LLACUABAMBA CONFIRMÓ COMPRA DE
RESPIRADORES ARTIFICIALES PARA AYUDAR EN LA LUCHA CONTRA EL COVID-19
El club Deportivo Llacuabamba de Pataz, representante
de La Libertad en la denominada Liga 1, anunció la adquisición de tres
respiradores artificiales para atender a pacientes con coronavirus en Trujillo.
Así lo informó el presidente del club turquesa, Hernán
Saavedra, quien además propuso comprar junto con las autoridades de Trujillo,
materiales médicos, así como habilitar habitaciones especiales para el
aislamiento de personas contagiadas con la pandemia que se ha esparcido en
nuestro país. (Fútbol Peruano)(Depor)(RPP)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
BARRICK HACE DONACIONES PARA HACER FRENTE AL CONTAGIO
DEL COVID-19
La empresa minera Barrick viene contribuyendo a la
lucha para prevenir contagios del coronavirus en el Perú, a través de la
donación de implementos para la protección de la salud del personal que viene
trabajando arduamente en primera línea, por el bienestar y seguridad de todos
en La Libertad y en Ancash.
Es así, que además de colaborar con la donación de
Test Rápidos de COVID19 para el Estado Peruano, a través de la Sociedad
Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la empresa minera ha realizado
donaciones a la Policía Nacional del Perú en La Libertad, así como a
municipalidades cercanas a sus operaciones en el ande liberteño, y a través de
ellas a los Establecimientos de Salud ubicados en Quiruvilca, Sanagorán y
Usquil, entregando implementos como mascarillas N95, guantes, lentes, trajes
tyvex, gorros y cubre bocas. (www.ventanainformativa.com)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace:
MINERA LLEVA APOYO A HOGAR DE ANCIANOS EN HUAMACHUCO
La empresa minera Summa Gold Corporation S.A.C
continúa sumando esfuerzos para apoyar a las poblaciones vulnerables frente a
la pandemia del coronavirus, por ello donó alimentos al “Hogar San Francisco”
que alberga a adultos mayores y personas en situación de abandono en
Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.
El asilo de ancianos de esta zona del ande liberteño
se sostenía con el apoyo de diversas instituciones y por recursos propios; sin
embargo, con las medidas y restricciones sociales no contaban con los medios
suficientes para soportar el estado de emergencia dispuesto por el
Gobierno Central para frenar la expansión de la pandemia, que ya afecta a gran
parte de nuestro país.(www.ventanainformativa.com)
Para mayor información,acceder al siguiente enlace:
REACTIVACIÓN DEL PBI OCURRIRÍA DURANTE EL SEGUNDO
SEMESTRE
La reactivación de la economía peruana ocurría en el
segundo semestre del año,gracias al restablecimiento de los niveles de
exportación de los minerales,previó el profesor de la carrera de Ingeniería en
Gestión Ambiental de la Universidad Esan ,Fidel Amésquita.(La Industria,Alerta
por coronavirus,Pág.8)
ECONOMÍA REGIONAL CAERÍA ENTRE 5 Y 10% EN ESTE AÑO
El presidente del Instituto de Economía y Empresa ,Francisco
Huerta Benites ,sostuvo que debido a la paralización de casi todas las
actividades productivas,así como a la prolongación de la cuarentena para
enfrentar el coronavirus,al cierre del presente año,el Producto Bruto Interno
de La Libertad caería entre 5 y 10%.
“El 55 % de la actividad productiva está paralizada en
la región .Los únicos sectores que están trabajando son la agroindustria,los
vinculados a los alimentos,los bancos y otros de menor impacto.El sector
comercial,calzado,metalmecánica,transportes ,servicios y otros han caído”,indicó.(La
Industria,Alerta por coronavirus,Pág.8)
DEPORTIVO LLACUABAMBA AMENAZÓ CON ABANDONAR LA LIGA 1 POR CONFLICTO CON LA FPF
Deportivo Llacuabamba amenazó con abandonar la Liga 1 después de que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) lo multase con 215 mil soles (50 UITs) por dejar que se televisara un partido suyo sin su permiso.
El presidente del cuadro recién ascendido a la máxima categoría del fútbol peruano, Hernán Saavedra, reconoció que retirarse de la competición es una de las opciones que baraja si la FPF no acepta el contrato de derechos de televisión que suscribió con Gol Perú, canal que transmite los duelos del torneo a nivel nacional.(Depor)(RPP)(Trome)(Ovación)
Para mayor información,acceder a los siguientes enlaces: