jueves, 3 de diciembre de 2020

MONITOREO DE MEDIOS 03 DE DICIEMBRE (LIMA)

SE PONE EN VENTA EL 12% DE LAS ACCIONES DE HOCHSCHILD MINING

Pelham Investment Corporation, propiedad de Eduardo Hochschild, anunció su intención de vender unos 62 millones de acciones comunes de Hochschild Mining plc, que representan alrededor del 12% del capital en acciones ordinarias emitidas de la compañía, a través de una colocación a inversores institucionales. Después de la colocación, se espera que Pelham Investment Corporation posea aproximadamente 197 millones de acciones que representan cerca del 38% del capital social ordinario emitido por la compañía. Eduardo Hochschild mantiene su participación accionaria en Hochschild Mining por intermedio de Pelham Investment Corporation. ( Gestión Pág. 6 )

 

FIRME CONVICCIÓN EN EL FUTURO DE LA COMPAÑÍA

En un comunicado a la Bolsa de Valores de Londres, Eduardo Hochschild reiteró su "firme convicción con el futuro de la compañía y su confianza en el actual equipo de gestión para continuar brindando sólidos resultados operativos". Considera que la estrategia de crecimiento de la compañía tiene el potencial de crear un valor significativo para los accionistas y espera compartir este proceso de creación de valor con otros accionistas. ( Gestión Pág. 6 )

 

LUZ VERDE A CAMBIOS EN TERMINAL

Para iniciar la obra del proyecto Terminal Portuario Mina Justa, en Ica, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) otorgó a Marcobre la Modificación de la Habilitación Portuaria de dicha iniciativa.Así, el comienzo de la construcción de la infraestructura portuaria de la mina del mismo nombre, que producirá concentrado y cátodos de cobre, se realizará en un periodo de 10 meses, según el cronograma presentado. La empresa planteó incorporar al proyecto del terminal una serie de cambios para que funcione como componente prioritario para el suministro de ácido sulfúrico y captación de agua de mar para las operaciones mineras, con un presupuesto de obra de US$ 86 millones. ( Gestión Pág. 9 )

 

EXTRACCIÓN MINERA TAMBIÉN EN NEGATIVO

Según los datos del BCR, entre enero y setiembre de 2020, la producción minera en Ica disminuyó en 25.8%, por la menor producción de hierro (-19%), zinc (-29.1%) y cobre (-35.7%), como efecto de las medidas establecidas por el Gobierno central que paralizaron las actividades por la cuarentena entre marzo y mayo. Si se toma en cuenta solo la producción minera de setiembre, esta sí aumentó en 2.5%, registrando una recuperación luego de seis meses consecutivos de contracción. ( Gestión Pág. 3 )

 

PROTESTAS CONTINÚAN

Las comunidades altas del distrito de Chalhuahuacho y Nueva Fuerabamba continuaron con el bloqueo de la vía que conduce hacia la mina Las Bambas. Gestión supo que desde la PCM propusieron a los dirigentes sostener una reunión el próximo 11 de diciembre. Hasta el cierre de esta edición no se tomaba una decisión. ( Correo Pág. 13 Gestión Pág. 22 )

 

"EXISTEN CERCA DE 78 CONFLICTOS MINEROS"

La Defensoría del Pueblo informó que en la actualidad existen 125 conflictos socioambientales, de los cuales 78 están vinculados con la minería.Los conflictos ambientales mineros son por oposición al inicio, desarrollo o producción de actividades mineras. Solo 42 de esos casos se encuentran en diálogo. El 40% inició el diálogo solo tras un hecho de violencia. ( Expreso Pág. 15)

Precio del Oro

Precio Oro