miércoles, 17 de febrero de 2021

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

8 PLANTAS DE OXÍGENO y 3 ISOTANQUES POTENCIAN LOS HOSPITALES CONTRA LA COVID-19 EN LA LIBERTAD

Al inicio de la pandemia, en marzo del 2020, la región La Libertad adolecía de buen nivel de respuesta para abastecer a los ciudadanos de oxígeno medicinal, que era el principal recurso que demandaban los afectados por la temible enfermedad; sin embargo, esa necesidad ahora se ha visto superada gracias a las gestiones que emprendió el gobierno regional, lo que ha dado como resultado que se tengan operativas 8 plantas de oxígeno y 3 isotanques en hospitales Minsa de la región.

Las 8 plantas de oxígeno se encuentran ubicadas en los siguientes establecimientos de salud: el hospital distrital de Laredo, donación de MARSA, que abastece por red a 14 camas hospitalarias; el Centro de Atención Temporal de Salaverry, aporte del fondo social del puerto de Salaverry, que abastece por red a 30 camas hospitalarias y recarga 12 balones de 10 m3 al día; el hospital provincial de Virú, a través de la iniciativa conjunta de varios actores públicos y privados, que abastece por red a 12 camas y recarga 70 balones de 10 m3 al día.

En el caso del Hospital Leoncio Prado, de Huamachuco, están funcionando 2 plantas de oxígeno: la primera fue una donación de la minera Summa Gold, que recarga 24 balones de 10 m3 al día, y la segunda que se gestionó con la Prelatura y la Subprefectura Provincial, que abastecerá por red a 30 camas hospitalarias.

En cuanto a gestiones, hay que resaltar que el gobernador anunció próximamente la instalación de 4 plantas de oxígeno gracias al convenio con el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) que serán destinadas a los hospitales Regional y Jerusalén, en Trujillo y La Esperanza respectivamente, y Chepén y Elpidio Berovides, este último en Otuzco. (Página web de Gobierno Regional de La Libertad)(Ozono Radio)(Trujillo Informa)(News Trujillo)(Agencia Digital de Noticias Trujillo) (Enfoque Ciudadano)(RPP)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

Página web de Gobierno Regional de La Libertad

https://www.regionlalibertad.gob.pe/noticias/locales/12966-8-plantas-de-oxigeno-y-3-isotanques-potencian-los-hospitales-contra-la-covid-19-en-la-libertad

Ozono Radio

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=5349830378368206&id=159429867408309

Trujillo Informa

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1677227985792500&id=537655273083116

News Trujillo

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4071808086172260&id=395028930516879

Agencia Digital de Noticias Trujillo

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=985076655233478&id=302479656826518

Enfoque Ciudadano

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=272263000940944&id=110925407074705

 

INTERVENCIÓN DE LA GERENCIA DE TRABAJO LOGRÓ SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO 2020-2021 ENTRE MARSA Y SUS TRABAJADORES

El Gobierno Regional de La Libertad busca a través de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo promover el dialogo entre trabajadores y empleadores con el objetivo de evitar conflictos, por ello asumiendo su rol mediador logró la suscripción del Convenio Colectivo 2020-2021 entre el Sindicato Unitario de Trabajadores de las empresas Contratistas de la Minera Aurífera Retamas S.A. con las empresas Contratistas de MARSA.

Después de 19 reuniones de negociación se logró que ambas partes llegaran a un acuerdo y se suscribiera el Convenio Colectivo con vigencia hasta octubre del año en curso, solucionando de manera total el pliego de reclamos. (Página web de Gobierno Regional de La Libertad)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

http://www.regionlalibertad.gob.pe/noticias/locales/9-pages/12953-intervencion-de-la-gerencia-de-trabajo-logro-suscripcion-del-convenio-colectivo-2020-2021-entre-marsa-y-sus-trabajadores

 

HERNÁN SAAVEDRA SEÑALA QUE NO EXISTE UN REAL APOYO DEL ESTADO

El candidato al Congreso por Avanza País, Hernán Saavedra, indicó que gracias a sus gestiones pudo mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Llacuabamba. Además,indicó que es necesario que el Estado elimine las trabas burocráticas que existen para lograr el proceso de formalización minera en todo el país.

Asimismo, destacó que al contar con una planta de oxígeno en su comunidad se posibilita que la sierra liberteña apoye a la provincia de Trujillo con el llenado de balones de oxígeno para el tratamiento de pacientes con coronavirus.( Radio Imperio Huamachuco)

Para mayor información,acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/watch/live/?v=521191588858513&ref=watch_permalink

(Desde 1 hora 12' 26'' hasta 1 hora 39´23´´)


LA LIBERTAD: BARRICK GOLD VENDE MINA LAGUNAS NORTE A BOROO, EMPRESA DE SINGAPUR

Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender su participación del 100% en la mina Lagunas Norte (La Libertad) a Boroo Pte Ltd, de Singapur, por una contraprestación total de hasta US$ 81 millones, más la asunción por parte de Boroo del pasivo por cierre de Barrick relacionado con Lagunas Norte de US$ 226 millones respaldado por una obligación de fianza existente de US$ 173 millones.

La contraprestación total consiste en un pago en efectivo por adelantado de US$ 20 millones, una contraprestación en efectivo adicional de US$ 10 millones pagaderos en el primer aniversario del cierre y US$ 20 millones pagaderos en el segundo aniversario del cierre, una regalía neta de retorno de fundición del 2% sobre el oro y la plata producidos a través del proyecto de mineral de sulfuro refractario, que terminará una vez que se haya producido un millón de onzas de oro y que Boroo podrá comprar por un período de tiempo limitado después del cierre por US$ 16 millones, más un pago contingente de hasta US$ 15 millones que se basa en el precio promedio del oro por onza para el período de dos años inmediatamente posterior al cierre.(Energiminas)(Gestión)(Horizonte Minero)(Rumbo minero)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://energiminas.com/la-libertad-barrick-gold-vende-mina-lagunas-norte-a-boroo-empresa-de-singapur/

https://www.facebook.com/energiminas/posts/10158743502931130/

https://gestion.pe/economia/empresas/barrick-acuerda-vender-mina-lagunas-norte-boroo-de-singapur-noticia/

https://www.horizonteminero.com/tag/lagunas-norte/

https://www.rumbominero.com/noticias/mineria/barrick-llega-un-acuerdo-para-vender-lagunas-norte/

 


FRUSTRAN EL JURAMENTO DE RONDAS CAMPESINAS

Mineros ilegales que durante años vienen causando estragos en el cerro El Toro, en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, continúan buscando a toda costa ocupar cargos y hasta pretenden ser dirigentes de las rondas campesinas en las zonas donde operan de manera irregular.

Este actuar se puso de manifiesto en el caserío de Shiracmaca (Huamachuco), zona que ha sido capturada por los mineros dedicados a la extracción ilegal de oro. Los pobladores del lugar se opusieron a la elección como dirigente ronderil al dueño de una gran labor minera que opera presuntamente de forma ilegal en los alrededores del cerro El Toro. (La Industria,Mi Región,Pág.9)(Ventana Informativa)

Para mayor información,acceder al siguiente enlace:

https://ventanainformativa.com/mineros-ilegales-buscan-infiltrarse-en-rondas-campesinas/

 

























VACUNAS ARRIBARÍAN ESTE 18 DE FEBRERO

El Gobierno Regional de La Libertad espera que el segundo lote de vacunas contra el nuevo coronavirus arribe a partir del 18 de febrero. Esto servirá para inmunizar a todo el personal de salud que combate en la primera línea contra este letal virus que en las últimas 24 horas ha registrado 20 decesos.

 “Por las renuncias que hay en Lima esperemos y este 18 de febrero estén arribando a Trujillo las 17,4000 vacunas que nos ha destinado el Gobierno. Este segundo lote servirá para inmunizar a todo el personal de salud que acá en la región son más de 25,000. Estamos coordinando frecuentemente con los ministros para que estas dosis lleguen lo antes posible”, indicó el gerente regional de Salud, Fernando Padilla Bartra.

La Cámara de Comercio de La Libertad inició las gestiones para adquirir vacunas contra el nuevo coronavirus (Covid-19). Guillermo Benavides Zavaleta, presidente del gremio empresarial, confirmó el interés por realizar una adquisición más temprana a la que plantea el Gobierno Central.

Es por eso que el 13 de febrero último, le enviaron una carta al gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, para firmar un convenio de Cooperación Interinstitucional.

Benavides Zavaleta refirió que los precios son accesibles, pero indicó que todavía no podía precisarlos. Una de las vacunas a las que podrían acceder es la “Sputnik V” de Rusia, que ofrece una eficacia del 92%. Sin embargo, a pesar del interés que existe por parte de las empresas que operan en La Libertad, se requiere del citado convenio para cumplir con las disposiciones que solo el Gobierno podría asegurar. (Correo,Especial,Pág.5)

 


















FRENAN A LLEMPÉN Y RUÍZ EN LA COMPRA DE VACUNAS

El presidente de la República ,Francisco Sagasti,descartó la posibilidad de la compra de vacunas contra el coronavirus por parte de los gobiernos regionales y los municipios ,así lo expresó durante la reunión que sostuvo con los representantes de las regiones ,entre ellos el gobernador de La Libertad,Manuel Llempén.(La Industria,Mi Ciudad,Pág.4)

 























Precio del Oro

Precio Oro