CREAN PÁGINAS FALSAS PARA ESTAFAR A QUIENES BUSCAN EMPLEO
Aprovechando la facilidad con la que una persona puede
publicar, crear cuentas y páginas en redes sociales, bandas delincuenciales
vienen realizando falsas convocatorias de empleo para laborar en empresas
mineras de La Libertad. Para lograr su objetivo y hacer confiable la oferta,
utilizan imágenes corporativas, logotipos, entre otras herramientas similares a
los de las instituciones.
Los estafadores se hacen pasar por ejecutivos de las
empresas y se muestran dispuestos a apoyar a quien tiene la necesidad de un
puesto de trabajo y para asegurarlo solicitan pagos por conceptos como
supuestas capacitaciones, evaluaciones médicas, entrega de uniformes, entre
otros.
Tras detectar estos actos ilícitos, Minera Aurífera
Retamas S.A. – Marsa advirtió que no realiza convocatorias laborales a través
de Facebook y solo se desarrollan mediante sus canales oficiales, los cuales
son: la página de LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A. y el portal de trabajo
Bumeran.
La empresa descartó que se exija pagos para acceder a
algún puesto de trabajo, por lo que exhorta a la comunidad a tener cuidado con
estos anuncios falsos que también podrían ser parte de la estrategia de
organizaciones delictivas para cometer otro tipo de actos ilícitos como la
trata de personas y robo cibernético tras la entrega de datos personales. (Ventana
Informativa)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
LAGUNAS CONTAMINADAS POR LA MINERÍA EN EL ANDE
De las 25 lagunas de las zonas altoandinas de La
Libertad (en Julcán, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión, Pataz y Bolívar)
muestreadas por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de
Trujillo, en todas se presentó niveles de contaminación por cadmio, no acordes
con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA).
En el caso de Pataz, se analizó las lagunas de
Huascacocha, Tayabamba, La Culluna, La Grande, Huascacocha y Chantacocha. (La
Industria, Mi Región, Pág.9)(Satélite, Local, Pág.10)(Nuevo Norte, Provincias,
Pág.6)
LLACUABAMBA CONTARÁ CON NUEVA PLAZA DE ARMAS E IGLESIA
La comunidad de Llacuabamba dio inicio al proyecto “Construcción
de Nueva Plaza de Armas e Iglesia”. Autoridades y comuneros vienen trabajando
de la mano para apoyar la demolición de las viviendas que se encuentran
ubicadas en la zona donde se realizará la nueva construcción. (Llacuabamba)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
LLACUABAMBA SACA EMPATE
Santos FBC de Nazca empató a dos goles con Deportivo
Llacuabamba en el estadio de Nazca. Con este resultado, Santos cae al sexto
lugar de la tabla con 16 puntos, mientras que, Deportivo Llacuabamba desciende
hasta la novena casilla con 12 unidades. (Panorama Trujillano, Actualidad,
Pág.17)
MINISTRO DEL INTERIOR LLEGA A TRUJILLO EL JUEVES
La ola de asesinatos que sacude a la región La Libertad
hizo que el ministro del Interior, Dimitri Senmache, anuncie su llegada a
Trujillo para este jueves. El representante del gobierno se reunirá con las
autoridades liberteñas para evaluar las acciones que se realizan en este
departamento para frenar el accionar delictivo.
En lo que va del año, las organizaciones criminales
que operan en la región han acabado con la vida de 141 personas. Del total, 30
asesinatos se registraron en enero, 21 en febrero, 32 en marzo, 20 en abril, 21
en mayo y durante el mes de junio ya mataron a 17 liberteños.
Ante este panorama, el coordinador de la bancada
congresal de La Libertad, Enrique Alva Rojas, indicó que el ministro Senmache
le confirmó su llegada a Trujillo.
Además, afirmó que se deben coordinar acciones para la
sierra liberteña, pues las organizaciones criminales se han mudado para esas
zonas para incursionar en la minería ilegal, que está trayendo muertes.
Las autoridades liberteñas también pedirán se incluya
en la declaratoria de emergencia a provincias como Otuzco. (Correo, La
Libertad, Pág.5) (Correo, La Libertad, Pág.4) (Perú 21, Perú, Pág.16)(Correo-Página
web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
POLICÍA NACIONAL RECUPERA VEHÍCULOS USADOS ILEGALMENTE
EN LA MINERÍA
La Policía Nacional del Perú dio un duro golpe a la
delincuencia que opera en la provincia de Pataz, ubicado en la sierra de La
Libertad, tras organizar un operativo “Saltamontes 2022″, destinado a recuperar
vehículos robados.
El coronel PNP, Jorge Luis Risco Torres, jefe de la
División de Orden Público y Seguridad de la Tercera Macro Región Policial,
señaló que se recuperaron cinco camionetas modelos Hillux, 14 motos lineales y
un automóvil Station Wagon. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.4)(Nuevo Norte,
Provincias, Pág.3)(Exitosa)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://exitosanoticias.pe/v1/incautan-20-vehiculos-de-alta-gama-a-mineros-ilegales/
MÁS DE 145 MIL EMPLEADOS INGRESARON A PLANILLA
Un total de 145 448 trabajadores fueron ingresados a planilla en el periodo que comprende enero hasta la primera semana de junio de este 2022, confirmó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
De ellos, la mayoría habitan en Lima Metropolitana con 87 908, le sigue La Libertad con 12 151, luego Ica con 9 421, Piura con 5 149 y Arequipa con 4 390. (La Industria, Economía, Pág.8)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.20)(RPP)(Limay.pe)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces: