jueves, 24 de agosto de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

CAEN OCHO INTEGRANTES DEL TREN DE ARAGUA QUE EXTORSIONABAN A MINEROS: CARGABAN MINI UZI

Ocho integrantes de la organización criminal Tren de Aragua, que tenían en vilo a los mineros ilegales que extraen oro en la sierra de La Libertad, fueron capturados por agentes de la Policía Nacional en la provincia de Pataz, en la citada región norteña.

Se trata de siete hombres y una mujer, a quienes se les incautó un arma de guerra, municiones y otros elementos que utilizarían para sus actividades ilícitas.

Asimismo, estas personas tenían en su poder una caja fuerte, en cuyo interior guardaban 13 sacos con material aurífero. También se recuperaron chips nuevos de telefonía móvil que aparentemente estaban siendo utilizados con fines extorsivos. (Expreso) (Disaga - Canal 21 )(Eventos Quiruvilca Noticias)(El Mercurio de Piura) (N60) (Pataz Noticias) (Radio Tayabamba)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.expreso.com.pe/actualidad/caen-ocho-integrantes-del-tren-de-aragua-que-extorsionaban-a-mineros-cargaban-mini-uzi-pnp-la-libertad-video-noticia/

https://www.facebook.com/watch/?v=291040153621180

https://www.facebook.com/photo/?fbid=259474353622106&set=a.106455905590619

https://www.facebook.com/photo/?fbid=605441278471672&set=a.561044582911342

https://n60.pe/tren-de-aragua-detienen-a-miembros-de-la-banda-criminal-en-pataz/

https://www.facebook.com/100071043856616/videos/1450208805778628

https://www.facebook.com/emisoraradial100.5/videos/298075796206905/



PREOCUPA DESAPARICIONES

“Es preocupante que existan 388 liberteños, entre hombres y mujeres, que hayan desaparecido desde enero hasta junio de 2023, y no se sepa en dónde se encuentran”, sostuvo el representante de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, José Agüero Lovatón. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)








 

PREMIAN A EMPRENDIMIENTOS SOCIALES DEL NORTE PERUANO

Naturally Divine, Ento Piruw y Plastic Corporation, emprendimientos de San Martín y Piura, fueron premiados cada uno con un capital semilla de S/10 mil en efectivo y diferentes herramientas para su crecimiento, durante la final del Premio Hub Norte, el mayor reconocimiento al emprendimiento social y ambiental del nororiente del Perú, otorgado por Compañía Minera Poderosa.El Premio Hub Norte es desarrollado en una alianza con Rurana, el Centro de Innovación Social de Asociación Pataz; la plataforma peruana de emprendimientos Kunan, y el CREEAS La Libertad (Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil Organizada); para reconocer e impulsar a las iniciativas con mayor impacto en el cierre de brechas sociales y ambientales de poblaciones de La Libertad, San Martín, Piura, Lambayeque, Tumbes y San Martín. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.3) (Macronorte) (Réplica Noticias) (Nuevo Norte, Edictos, Pág.7)

 

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

http://laindustria.pe/nota/23559-premian-a-emprendimientos-sociales-del-norte-peruano

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=837439927958090

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1454680528707312

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=6592602727492535













 

POBLACIÓN DE CASERÍOS DE LA SIERRA TOMAN AGUA SIN TRATAR

En muchos caseríos de la sierra la población no cuenta con sistemas de agua potable que les permitan consumir un agua apta y libre de contaminación.

Tal es el caso de varias localidades de la provincia de Julcán, donde las familias deben juntar el líquido de manantiales o en ojos de agua turbios y consumirla sin tratar, aunque esté altamente contaminada.

Al respecto, el alcalde distrital de Carabamba, Percy Blas Benítez, adelantó que están trabajando en la elaboración de estudios para gestionar el financiamiento de un proyecto de agua potable ante el Ministerio de Vivienda. (La República, Sociedad, Pág.17) (La Industria, Mi Región, Pág.8) (La República-Página web) (Correo-Página web) (Satélite, Local, Pág.10)

 

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://larepublica.pe/sociedad/2023/08/24/la-libertad-poblacion-de-caserios-de-la-sierra-toman-agua-sin-tratar-ministerio-de-vivienda-contaminacion-1300200

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-pobladores-toman-agua-sin-tratar-en-caserios-en-julcan-noticia/












 





































 

PATAZ: DESTINAN MÁS DE 457 MILLONES DE SOLES PARA EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS

La Municipalidad Provincial de Pataz informó que el Estado destinó un presupuesto superior a los S/457 millones para el mejoramiento y mantenimiento de carreteras de esta provincia del ande liberteño.

De esa manera, se mejorará con pavimentación de tipo Slurry, los siguientes tramos: Bella Autora – Sector 3 Chilia, Puente Naranjos – Uchos, Curva Chilcabamba – Alborada y Curva Allauca – Tomac.

Es de señalar, que ese monto es la programación que hace Provias Nacional desde el año pasado, desde el Ministerio Transportes y Comunicaciones. (Macronorte)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://macronorte.pe/2023/08/23/pataz-destinan-mas-de-457-millones-de-soles-para-el-mejoramiento-de-carreteras/#google_vignette

 

 

LA INACCIÓN FISCAL PODRÍA DEJAR LIBRES A HAMPONES

Aunque el estado de emergencia por inseguridad en la región La Libertad culminó hace unos días, este duro problema social no ha logrado ser controlado por las autoridades, y a consecuencia de ello es que el registro de homicidios a estas alturas ya superó las 200 víctimas, ello sin contar cifras de otros delitos graves, como robo y extorsión que se reportan diariamente.

A esta situación se suma otra que en los últimos meses ha pasado inadvertida e involucra al Ministerio Público, debido al ya notorio destaque de fiscales trujillanos a la ciudad de Lima, pese a que, en nuestra región, existe desde hace varios años un déficit de estos profesionales. (La Industria, El Suceso, Pág.2)










Precio del Oro

Precio Oro