viernes, 28 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

 DOS MUERTOS EN INFERNAL GUERRA POR EL ORODos personas fueron asesinadas la noche del miércoles durante brutal enfrentamiento en la localidad Pueblo Nuevo, provincia de Pataz. Fuentes policiales precisaron que uno de los bandos estuvo integrado por sicarios de ´La Gran Alianza´, mafia dedicada a la extracción ilegal de oro en la sierra.Según las primeras investigaciones, la disputa guarda relación con el control territorial de las minas en la...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE FEBRERO (LIMA)

CAJAMARCA TIENE SIETE PROYECTOS MINEROS El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, manifestó que Cajamarca podría convertirse en la primera productora de cobre en el Perú porque es una región con mucho potencial en todo tipo de actividades. En ese sentido, sugirió a los cajamarquinos conversar con las empresas mineras para saber "qué proponen, cómo van a ser sus proyectos, cuánto empleo va a dar y qué garantías nos dan de un buen manejo no solamente social, sino ambiental". ¿Cuántos proyectos tiene esta zona del país? Según la última información...

jueves, 27 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

OPERATIVO CONTRA LA MINERÍA INFORMAL EN LA LIBERTAD: INCAUTAN MÁS DE 5 MIL TONELADAS DE PRODUCTOS MINEROS NO DECLARADOSUn total de 5 mil toneladas de productos mineros que no habían sido declarados y 50 toneladas de insumos químicos, fueron incautados durante el segundo megaoperativo del año contra la minería informal realizado en La Libertad."Hemos diseñado una estrategia que va orientada a controlar la trazabilidad de las operaciones mineras y...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE FEBRERO (LIMA)

SNMPE: EXPORTACIONES MINERAS MARCARON CIFRA RÉCORD DE US$ 47,701 MILLONES AL CIERRE DEL 2024 La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que las exportaciones mineras peruanas al cierre del 2024 marcaron la cifra récord de US$47.701 millones, monto que significó un crecimiento de 11,5% con relación al año 2023 (US$42.790 millones). El gremio minero energético explicó que el año pasado, el cobre representó el 49% del valor de las exportaciones mineras, mientras que el oro el 32%. Además, detalló que el aumento del valor...

miércoles, 26 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

MINEROS ILEGALES INTENTAN REABRIR SOCAVONES CLAUSURADOS POR LA POLICÍA EN HUAMACHUCOLas acciones para frenar el avance de la minería ilegal en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, no son suficientes. Las mafias de mineros ilegales intentan reabrir los socavones que fueron cerrados en una reciente interdicción realizada hace dos semanas por las fuerzas policiales y la Fiscalía Provincial Especializada de Medio Ambiente en los caseríos de Coigobamba...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE FEBRERO (LIMA)

IMPALA PREVÉ MEJORAS EN ALMACÉN DE CALLAO Impala, firma de la multinacional Trafigura especializada en el almacenamiento de concentrado de mineral, presentó su sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, proponiendo una serie de modificaciones para optimizar su sede del Callao. Entre los cambios planteados, se encuentra la implementación de paredes de concreto armado en la zona de almacenamiento masivo Atalaya, con el objetivo de sostener y controlar la presión...

martes, 25 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

MINEROS FUERON LOS HÉROES ANÓNIMOS DEL REAL PLAZALuis Fernando Roncal Carranza, comandante Departamental de la Compañía de Bomberos de La Libertad, informó que un equipo de mineros traídos por el familiar de una de las víctimas fueron los héroes anónimos que apuntalaron y levantaron las infraestructuras del techo caído del Real Plaza para que los bomberos puedan entrar a rescatar los cuerpos de los fallecidos y salvar con vida a un joven que tuvieron...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE FEBRERO (LIMA)

ECONOMÍAS ILEGALES E INSEGURIDAD Por Carlos Gallardo Torres, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE). Estados Unidos se muestra preocupado por su seguridad nacional en términos de narcotráfico y crimen organizado, problemas que se han agravado en el Perú. ¿Será que un anuncio de Estados Unidos al Perú de elevarle los aranceles es lo que el Ejecutivo y el Congreso peruano necesitan para trabajar seriamente en combatir a las economías ilegales y la inseguridad? Las cifras son aterradoras: Algo peor ocurre en la minería ilegal: 46%...

lunes, 24 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

TRÁNSITO SE REESTABLECEEl tránsito se restablece en la carretera nacional 10C, en el tramo Retamas-Llacuabamba, tras los trabajos de rehabilitación realizados en coordinación entre nuestra la Municipalidad Distrital de Parcoy y la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA). (Municipalidad distrital de Parcoy)(Réplica Noticias)(Noticias en un clic)(Pataz al día)(Radio La Poderosa Salpo)Para mayor información, acceder al siguiente enlace:https://www.facebook.com/MunicipalidadDeParcoyOficial/videos/1282541866156811/https://www.facebook.com...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE FEBRERO (LIMA)

EL BCR NO COMPRA ORO DESDE QUE TIENE AUTONOMÍA La iniciativa legislativa del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), para que el Banco de la Nación (BN) compre oro a mineros en proceso de formalización es cuestionada porque se arriesga a adquirir material de procedencia ilegal. Inclusive, en una conferencia de prensa, el apepista recordó que el Banco Central de Reserva (BCR) está facultado a comprar oro. Al respecto, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, dijo...

domingo, 23 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

VISITA DE INGEMMET A LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLACUABAMBALa Comunidad Campesina de Llacuabamba recibió la visita del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET). La Brigada de Emergencia de Llacuabamba realizó un recorrido por las zonas afectadas de nuestra comunidad en compañía de miembros del INGEMMET y representantes de la Municipalidad Distrital de Parcoy.Esto se realiza con el fin de que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico pueda realizar un informe técnico de los daños presentados en Llacuabamba e informarán sobre las...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE FEBRERO (LIMA)

MINEROS ILEGALES UTILIZAN A NIÑOS COMO ESCUDOS HUMANOS El presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), Teófilo Kukush, hizo un llamado urgente a las autoridades del Estado peruano para reunirse y encontrar soluciones conjuntas frente a la problemática de la minería ilegal que ahora afecta a los niños wampís. ( Expreso, Pág. 18 ) &nb...

sábado, 22 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LIMA)

NEWMONT APLAZA PROYECTO DE YANACOCHA SULFUROS La compañía minera Newmont Corporation anunció que continuará postergando su inversión para el proyecto Yanacocha Sulfuros, en Cajamarca. Esto ocurre luego de una evaluación cuidadosa de sus próximas oportunidades en su cartera de proyectos. Mediante un comunicado, la compañía señaló que va a priorizar los proyectos más rentables para avanzar en el momento adecuado y de la manera más eficiente en términos de capital."Newmont reafirma su compromiso de gestionar la última etapa de operaciones y actividades...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

FORMAN LA PRIMERA BRIGADA DE EMERGENCIA EN LLACUABAMBA La directiva de la Comunidad Campesina de Llacuabamba, en compañía de las autoridades locales y miembros de los comités internos, tomaron una decisión de formar la primera brigada de emergencia de Llacuabamba. Este grupo de valientes, compuesto por miembros de la propia comunidad, estará encargado de coordinar acciones de rescate, atención a las víctimas, y prevención de más daños en la zona. Asimismo, destacaron que no se permitirán actividades lúdicas y deportivas. (Comunidad Campesina...

viernes, 21 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LLACUABAMBA EN EMERGENCIAA través de redes sociales, la Comunidad Campesina de Llacuabamba, dio a conocer la Resolución de Emergencia N.º 001-2025-CCLL a todos los comuneros y vecinos de la mencionada localidad.La mencionada resolución establece medidas que ayuden a brindar apoyo a los damnificados por las intensas lluvias y huaicos en la zona. Además, se prohíbe todas las actividades festivas y similares por un plazo de 30 días. (Comunidad...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE FEBRERO (LIMA)

VIABILIZARÁN INVERSIONES MINERAS El Estado, junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), trabajarán con el sector privado para viabilizar la cartera de proyectos mineros valorizados en más de 50,000 millones de dólares, adelantó el titular del sector, José Salardi. Manifestó que "el Perú es un país minero, tenemos que evidentemente poner en valor todos aquellos proyectos que están durmiendo hace mucho tiempo, va a implicar un trabajo arduo, de manera conjunta entre el sector privado y el Estado para lograr viabilizar la cartera". ( El...

jueves, 20 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: ALCALDE DE PATAZ ANUNCIA ‘BLOQUEO DE ORO’ Y PARO INDEFINIDO EN LA PROVINCIA PARA EXIGIR OBRA VIAL AL MTCLa provincia de Pataz, actualmente en medio de un estado de emergencia por la alta presencia de criminalidad y de minería ilegal, entraría próximamente a un paro indefinido en el que incluso se ha acordado detener la salida de cargamentos de oro de la zona.En un evento realizado en la ciudad de Tayabamba que reunió al alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, junto a funcionarios municipales y miembros de rondas campesinas...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE FEBRERO (LIMA)

INVERSIÓN MINERA SE ESTANCÓ Y AÚN NO SUPERA NIVELES PRECOVID La minera metálica, el principal motor de la economía peruana, vio un magro crecimiento en sus inversiones el último año, una declinación en su creación de empleo, así como una caída en su principal producto de exportación: el cobre. Poniendo foco en las inversiones, éstas alcanzaron los US$ 4,961 millones el año pasado, un crecimiento de apenas el 0.5% frente al 2023. Es decir, prácticamente se estancó. En ese periodo, lo que más cayó fue el gasto en desarrollo y preparación de minas...

miércoles, 19 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

CAE CONSEJERO ACUSADO DE COBRAR S/5 MIL DE COIMA El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional de La Libertad, Abner Ávalos Villacorta, fue detenido por agentes de la Dirección contra la Corrupción de la Policía y representantes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, acusado de cobrar una coima de S/ 5 mil a un empresario minero para favorecerlo en una inspección. El actual representante de la...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE FEBRERO (LIMA)

REGIONES RECIBIERON MÁS DE S/ 8,070 MILLONES Al cierre del 2024, las transferencias de recursos a los departamentos generados por la actividad minera contabilizaron más de 8,070 millones de soles, reportó el Ministerio de Energía y Minas (Minem). De acuerdo con la última edición del boletín estadístico minero (BEM), estas transferencias incluyen el canon y regalías mineras (legales y contractuales), así como el derecho de vigencia y penalidad. En el análisis detallado por concepto, destacamos que la distribución del canon minero registró más de...

martes, 18 de febrero de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: CONSEJERO POR SANTIAGO DE CHUCO ES INTERVENIDO POR PRESUNTO COBRO DE COIMA A EMPRESARIO MINEROEl consejero regional representante de la provincia de Santiago de Chuco, Abner Ávalos Villacorta, fue detenido la noche del lunes 17 de febrero en flagrancia delictiva, por agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional del Perú, tras recibir presuntamente una coima de S/ 5,000 de un empresario minero para favorecerle en una inspección.La detención se realizó en la intersección de la avenida César Vallejo y...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE FEBRERO (LIMA)

"HAY OPORTUNIDAD PARA REVISAR LA LEY MAPE"Julia Torreblanca asumió la presidencia de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) con una serie de retos en cada uno de los sectores que agrupa el gremio. En esta entrevista aborda las necesidades del sector minero. ¿Cuál es el panorama del sector minero en el Perú? Es muy expectante. La minería es, sin duda, uno de los pilares de la inversión privada y va a continuar siéndolo. Para que te hagas una idea de la relevancia del sector, solo en el periodo de 2014 a 2023 la participación...

Precio del Oro

Precio Oro