lunes, 31 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DESAROLLAN FORO SOBRE DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL AGUAEn el auditorio José Faustino Sánchez Carrión de la Universidad Nacional De Trujillo Filial Huamachuco se desarrolló con éxito el Foro "Desafíos y Estrategias para la Conservación del Agua", organizado por la Autoridad Nacional del Agua en el marco de la Semana Mundial del Agua.Durante el evento, se presentó la ponencia "Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la UNT: Contribuyendo al Medio Ambiente, la Investigación y la Formación Académica", a cargo del Ing. Jorge...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MARZO (LIMA)

"NO TENEMOS RESPUESTA DEL MINISTRO DEL INTERIOR" El Gobierno sigue ausente ante la creciente ola criminal que ataca a la empresa privada. Según dijo a Perú21 Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la minera Poderosa, a más de 48 horas de los atentados contra las instalaciones de la compañía en Pataz, La Libertad, ningún funcionario del régimen de Dina Boluarte se ha comunicado con él ni con otro representante de la empresa para adoptar medidas urgentes a fin de ubicar y detener a los delincuentes terroristas. El sábado, horas después...

domingo, 30 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MARZO (LA LIBERTAD)

EMBOSCADA DEJA DOS MUERTOS Y 10 HERIDOSLa minera Poderosa denunció un segundo ataque armado en su contra en menos de 24 horas en Pataz, La Libertad. Como consecuencia del atentado, la empresa informó que dos trabajadores perdieron la vida y 10 quedaron heridos.A través de un comunicado, la empresa señaló que el fuerte acontecimiento se dio alrededor de las 8 p. m., cuando uno de sus vehículos fue emboscado y acribillado por mineros ilegales en la...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MARZO (LIMA)

NUEVO ATAQUE CONTRA MINERA PODEROSA DEJA 2 MUERTOS Y 10 HERIDOS La minera Poderosa denunció un segundo ataque armado en su contra en menos de 24 horas en Pataz, La Libertad. Como consecuencia del atentado, la empresa informó que dos trabajadores perdieron la vida y 10 quedaron heridos.Exige acción. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los violentos ataques. La SNMPE formuló un llamado urgente al Gobierno para que ejecute a la brevedad las medidas que sean necesarias para restablecer el orden interno...

sábado, 29 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MARZO (LIMA)

SNMPE:"NO SE DEBE PERMITIR QUE LA MINERÍA ILEGAL SIGA ASESINANDO CON TOTAL IMPUNIDAD" La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que sufrió en las últimas horas la Compañía Minera Poderosa, por parte de mineros ilegales, que asesinaron a tres mineros artesanales; y dejaron heridas a más de 12 personas, en la provincia de Pataz, región La Libertad.La SNMPE formuló un llamado urgente al Gobierno para que ejecute a la brevedad las medidas que sean necesarias para restablecer el orden...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MARZO (LA LIBERTAD)

URGENTE: 5 MUERTOS POR ATAQUE DE MINEROS ILEGALES A MINERA PODEROSA EN LA LIBERTADUn nuevo ataque contra las instalaciones de la minera Poderosa en Pataz, sierra de La Libertad. Fuentes de Perú 21 confirmaron que delincuentes derribaron una torre de alta tensión con explosivos, cobrando la vida de un trabajador y dejando a otros 50 con efectos de gaseamiento. “En horas de la madrugada del 28 de marzo, emulando las peores prácticas terroristas de...

viernes, 28 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MARZO (LIMA)

SNMPE: DIEGO ORTEGA PRESIDIRÁ EL SIMPOSIO - XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MINERÍA La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) designó a Diego Ortega Meneses como presidente del comité organizador del Simposio - XVI Encuentro Internacional de Minería que se desarrollará del 26 al 28 de mayo del 2026, en la ciudad de Lima. La SNMPE destacó que el trayecto de Meneses, quien es egresado de la Universidad de Lima, cuenta con maestrías en Derecho Internacional por la Universidad de Duke y Alta Gerencia en la Universidad de Harvard y...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MARZO (LA LIBERTAD)

TRANSPORTES INTERVENDRÁ 59 PUENTES EN TODA LA REGIÓNEl titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, anunció que el sector ejecutará intervenciones en 59 puentes de la región La Libertad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar la seguridad de los pobladores.Tras una reunión con el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y autoridades locales de la provincia de Pataz, el titular del MTC...

jueves, 27 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MARZO (LA LIBERTAD)

PRESIDENTE DE COMUNIDAD CAMPESINA DE LLACUABAMBA DESTACA AVANCE DE PROYECTOS El presidente de la Comunidad Campesina de Llacuabamba, José Loyer Santiesteban, dio a conocer los avances que se tienen en los diversos proyectos que se desarrollan en beneficio de la población. En este sentido destacó a los proyectos de minas comunales en la zona, tales como: la mina comunal Virgen del Rosario nivel 3970, a cargo de JJQ Ingenieros SAC. También se encuentra la mina comunal Santo Toribio. Además, indicó que tienen avances en los proyectos de la plaza...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MARZO (LIMA)

LA MINERÍA IMPULSARÁ CRECIMIENTO DEL PERÚ ESTE AÑO La actividad minera volverá a impulsar el crecimiento económico del Perú este año, favorecida por un contexto global que elevó los precios de metales como el cobre y el oro, los cuales contribuirán a un mayor crecimiento de las exportaciones, una mejora de la recaudación tributaria, reducción del déficit fiscal e incremento de la inversión privada. Sin embargo, hay retos que enfrenta la minería peruana formal para que su potencial contribuya sustancialmente a un mayor crecimiento económico y al...

miércoles, 26 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MINEROS INFORMALES NO QUIEREN PLAZOS PARA FORMALIZARSELa Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) ha propuesto al Congreso que el proceso de formalización sea permanente, como cualquier oyta actividad económica.También quiere que la Ley Mape reconozca la práctica de la minería ancestral o tradicional y disponga medidas para su preservación.Ismael Palomino, coordinador general de la Confederación Nacional de...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MARZO (LIMA)

SNMPE: EXPORTACIONES MINERAS ASCENDIERON A US$ 3,989 MILLONES EN ENERO DEL 2025 La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), informó que las exportaciones mineras peruanas en enero del 2025 ascendieron a US$3.989 millones, lo que reflejó un crecimiento de 28% con relación a similar mes del 2024 (US$3.110 millones). El gremio minero energético anotó que el incremento de las exportaciones mineras en el primer mes del año se explica por el aumento de los valores exportados de oro (US$453 millones más), cobre (US$399 millones más)...

martes, 25 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MARZO (LA LIBERTAD)

 UNA DOCENA DE CADÁVERES NO SE HAN PODIDO IDENTIFICARJorge Vásquez Guerrero, director de la morgue en Trujillo, informó que los cadáveres corresponden a los que se encontraron en una fosa de la provincia de Pataz y para concretar la identificación es necesario identificar familiares para tomar muestra de ADN y conseguir equipos de rayos X. (RPP)(Chilia Pataz La Libertad)(Sol TV)Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:https://www.facebook.com/photo/?fbid=655233444022994&set=a.224117053801304https://www.facebook.co...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MARZO (LIMA)

PODEROSA TRAS MEJORAS EN MINA SANTA MARÍA Compañía Minera Poderosa presentó un cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para su operación minera de oro Santa María, en Pataz (La Libertad), ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). Así, busca obtener la certificación ambiental para nuevas instalaciones. El nuevo informe propone la construcción de componentes adicionales en el área minera para fortalecer las operaciones y optimizar el sistema de servicios en la unidad. Entre dichos componentes,...

lunes, 24 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DICTAN PRISIÓN PARA SUJETOS ACUSADOS DE INGRESAR A MINAUna intervención dentro de los túneles de la empresa Minera Aurífera Retamas S. A. (MARSA), ubicada en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, permitió desbaratar a lo que sería una banda criminal dedicada al hurto sistemático de mineral aurífero. La justicia actuó con rapidez y contundencia: el Poder Judicial dictó 10 meses de prisión preventiva contra los implicados, quienes ya fueron...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MARZO (LIMA)

CARAVELÍ DESTINARÁ US$ 31.9 MILLONES La Compañía Minera Caravelí presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) una Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de explotación y beneficio de minerales auríferos La Estrella (La Libertad).El propósito de esta modificación es aumentar la capacidad de procesamiento de la planta de beneficio a 1,000 toneladas métricas diarias (Tmd) y extender en ocho años la vida útil del proyecto, alcanzando un total de 14 años....

domingo, 23 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MARZO (LA LIBERTAD)

 A PRISIÓN POR INGRESAR A ROBAR EN UNA MINALa Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz logró que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por 10 meses a cuatro personas que habían sido intervenidas en el interior de la empresa Minera Aurífera Retamas Sociedad Anónima (MARSA), en el distrito y provincia de Pataz.La medida coercitiva recató contra Max Huansi Chumbe, Henrry Kevin Valle Acosta, Pedro Luis Gutiérrez Cárdenas...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MARZO (LIMA)

"EL MAYOR RIESGO ES QUE LA ECONOMÍA ILEGAL DESPLACE A LA FORMAL" Entrevista a Gianfranco Castagnola, presidente de Apoyo Consultoría. Y encima de todo viene el sicariato y la extorsión. Y no estoy hablando ya de la extorsión y de las economías criminales. Solo de cómo las economías informales penetran el Estado y sacan prebendas. Si no lo frenamos, van a desplazar cada vez más a la economía legal. Dado el poder económico que tienen y el tipo de congresistas que tenemos, se han dado cuenta de que es muy fácil comprarlos. Para el Perú, el mayor...

sábado, 22 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DICTAN PRISIÓN POR TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO, HURTO Y BANDA CRIMINAL EN PATAZ El fiscal provincial Enrique Humberto Valverde Cabrera de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz logró que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por 10 meses contra Max Huansi Chumbe, Henrry Kevin Valle Acosta, Pedro Luis Gutiérrez Cárdenas y Moisés Luis Medina por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, material explosivo, hurto agravado de mineral aurífero y banda criminal. El 13 de marzo de 2025, aproximadamente...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MARZO (LIMA)

JULIO VELARDE: "LOS BANCOS CENTRALES NO COMPRAN ORO A MINEROS" El Congreso de la República se ha embarcado en la intención de que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) compre oro a la pequeña minería. Pese a que en un momento el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, no fue tajante y dijo que es una idea que tendría que discutirse, días después la cartera envió un comunicado dejando el tema más claro: "Desde el Ministerio de Energía y Minas (Minem) no se ha planteado ninguna iniciativa para que dicha institución compre oro a pequeños...

viernes, 21 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MARZO (LA LIBERTAD)

 TRAGEDIA EN MINA: OBRERO FALLECE ELECTROCUTADOLa minería sigue cobrando víctimas en la región La Libertad. Un trabajador perdió la vida, tras recibir una fuerte descarga eléctrica mientras laboraba en una mina de la provincia de Pataz.William Santos Chiquez Pizarro, de 29 años, realizaba labores de extracción de minerales en el túnel El Cedro. Sus familiares exigieron una exhaustiva investigación del caso. (Satélite, Policial, Pág...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MARZO (LIMA)

COLECTIVO PAS: ES HORA DE ACABAR CON LA PASIVIDAD DE LAS AUTORIDADES Y LA IMPUNIDAD DEL CRIMEN ORGANIZADO El Colectivo PAS - País Seguro, exhortó que se requiere actuar con firmeza, no solo en la mejora de la seguridad ciudadana sino también en medidas de lucha frente a economías ilegales como el narcotráfico o la minería ilegal. Mediante un comunicado, la organización manifestó que en las últimas semanas nuestro país ha sufrido un desborde de violencia que no se registraba desde la época del terrorismo. "Los peruanos hemos visto y vivido con...

jueves, 20 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MARZO (LA LIBERTAD)

COMISIÓN TIENE EN AGENDA PROYECTO QUE FAVORECE A LA MINERÍA ILEGALLa Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. La iniciativa plantea cambios al Decreto Legislativo 1106, referido a la lucha eficaz contra el lavado de activos y otros delitos relacionados con la minería ilegal y el crimen organizado. El predictamen de 29 páginas tiene su origen en un proyecto...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MARZO (LIMA)

SHOUGANG CON LUZ VERDE PARA AMPLIAR OPERACIÓN DE HIERRO EN ICA El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de "Ampliación de Operaciones Mina y Planta de Beneficio de Shougang Hierro Perú S.A.A.", presentado por esta empresa. Así, el productor de mineral de hierro de capitales chinos obtuvo el permiso ambiental rumbo al desarrollo de ocho actividades con una inversión de...

miércoles, 19 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MARZO (LA LIBERTAD)

INTENSAS LLUVIAS CONTINÚAN AFECTANDO A POBLADORES DE PATAZEl consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez, informó que esta provincia quedó incomunicada en la vía nacional y la situación también es crítica en las carreteras a cargo de la región. Sostuvo que entre los puntos críticos se encuentran: Taurija, Sector La Niña en el distrito de Pataz, Chilia y Parcoy.Agregó que en Ongón, Huancaspata (vía Mamahuaje), Santiago de Challas y Buldibuyo necesitan maquinaria para continuar los trabajos de habilitación de vías.Además, exhortó a que Provías Nacional...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MARZO (LIMA)

PERÚ EVALÚA OPCIONES PARA EL COBRE Ante la incertidumbre en el comercio global y la posibilidad de aranceles sobre sus exportaciones de cobre, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, indicó durante una entrevista con EFE en Nueva Delhi que el Perú ya está explorando activamente opciones para diversificar sus mercados. El canciller Schialer enfatizó la posición del país como el segundo mayor exportador de este metal después de Chile, en medio de la incertidumbre global por nuevos aranceles. A pesar de la importancia del cobre para...

martes, 18 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE MARZO (LA LIBERTAD)

OBRAS EN LLACUABAMBA PRESENTAN AVANCESLa Comunidad Campesina de Llacuabamba presentó los avances en diversas obras que ayudan a mejorar las condiciones de infraestructura en beneficio de la población. Entre las obras que presentan avances se encuentran: la plaza de Armas de Llacuabamba, mobiliario urbano en el sector Las Chilcas, servicios higiénicos y el escenario en el estadio. (Parcoy en la noticia)Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:https://www.facebook.com/61560462212766/videos/650124814286198https://www.facebook...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE MARZO (LIMA)

BROCAL AMPLIARÍA CAPACIDAD EN COLQUIJIRCA El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera de zinc, plomo y plata Colquijirca (Cerro de Pasco), planteada por Sociedad Minera El Brocal, vinculada a Compañía de Minas Buenaventura. La iniciativa comprende la ampliación de la planta a 25,000 toneladas métricas al día (TMD) dentro de la mina. Dicha aprobación implica una inversión aproximada de US$ 416 millones, con la finalidad...

lunes, 17 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE MARZO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: CAPTURAN A PRESUNTOS MINEROS ILEGALES CON FUSILES Y EXPLOSIVOS EN SU PODERMiembros de la Policía Nacional capturaron a cuatro presuntos integrantes de la banda delictiva “Los topos de Llacuabamba”, acusados del delito de hurto de mineral, en Pataz.De acuerdo con la información policial, los capturados son Henrry Kevin Valle Acosta, Max Huansi Chumbe, Moisés Luis Medina y Pedro Luis Gutiérrez, quienes habrían ingresado a la empresa Minera...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE MARZO (LIMA)

HOCHSCHILD ESTIMA AUMENTO DE PRODUCCIÓN DE ORO TRAS RÉCORD EN 2024 El año pasado, Hochschild Mining PLC -que opera en la mina Inmaculada en Perú- registró una ganancia antes de impuestos de US$ 177.2 millones y una producción consolidada de 347,374 onzas equivalentes (unidad de medida estándar) de oro, alcanzando su mejor resultado en 13 años. Ahora, apunta a continuar aumentando su producción de oro. Así, la producción atribuible en este 2025 llegaría a entre 350,000 y 378,000 onzas equivalentes de oro, con un AISC (métrica de costos) estimado entre...

domingo, 16 de marzo de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DURO GOLPE A LOS MINEROS ILEGALES, FUERON CAPTURADOS CON FUSILES Y EXPLOSIVOSMiembros de la Policía Nacional capturaron a cuatro presuntos integrantes de la banda delictiva “Los topos de Llacuabamba”, acusados del delito de hurto de mineral, en Pataz.De acuerdo con la información policial, los capturados son Henrry Kevin Valle Acosta, Max Huansi Chumbe, Moisés Luis Medina y Pedro Luis Gutiérrez, quienes habrían ingresado a la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) para extraer mineral aurífero.Según la policía, los detenidos se habían repartido...

Precio del Oro

Precio Oro