martes, 18 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

TRES MUERTOS DEJA ACCIDENTE VIAL EN PATAZ

Tres personas fallecieron y otras tres resultaron heridas tras el despiste del vehículo en el que se transportaban. El accidente se produjo a la altura del distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

De acuerdo con el COER, la unidad siniestrada, de color blanco, se precipitó al no poder ser controlada por su conductor en la curva 16 de la vía con dirección a Llacuabamba.

Tras el accidente, trabajadores de la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) y pobladores que integran las rondas campesinas auxiliaron a los afectados, trasladándolos a un hospital cercano. (Correo, La Libertad, Pág.5) (Satélite, Policial, Pág.3) (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.5) (RPP)(Correo) (Sol TV) (Exitosa)(Cosmos TV )(Radio Pataz)(Panamericana )(Agenda.pe)(Comunidad Campesina de Llacuabamba)(Pataz TV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

RPP

https://rpp.pe/peru/la-libertad/la-libertad-tres-muertos-y-tres-heridos-dejo-despiste-de-vehiculo-que-se-dirigia-a-llacuabamba-noticia-1664140

Correo

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/tres-fallecidos-tras-despiste-de-vehiculo-en-pataz-la-libertad-peru-noticia/

Sol TV

https://soltvperu.com/accidente-transito-pataz-muertos-heridos/

https://youtu.be/i53qvTgC2QY


Exitosa

https://www.facebook.com/share/v/1HZUxV1HnN/?mibextid=wwXIfr

Cosmos TV

https://www.facebook.com/share/v/1KAEAdTYDb/

Radio Pataz

https://www.facebook.com/share/p/1BkoFCyGPF/

Panamericana

https://www.facebook.com/share/v/17f8VxfghB/

Agenda.pe

https://www.facebook.com/share/p/17f1M7ubd3/

Comunidad Campesina de Llacuabamba

https://www.facebook.com/share/p/1ECVB629Wf/

Pataz TV

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1157908426549093&set=a.382580220748588













































MONITOREO DE MEDIOS 18 DE NOVIEMBRE (LIMA)

BUSCAN AMPLIAR DOS AÑOS EL REINFO Y EL RETORNO DE 50 MIL MINEROS ILEGALES

Todo está listo para prorrogarlo una vez más. Perú21 ha podido acceder al predictamen de ley que se votará hoy en la tarde en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el cual propone extender dos años más el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Esto significa que el Reinfo será ampliado hasta diciembre de 2027. Además, la medida establece la reincorporación a esa base de datos a los 50 mil mineros ilegales excluidos mediante el decreto supremo N.° 012-2025.El documento revisado por este medio añade también otras facilidades para los mineros informales, como la continuidad de los trámites en el proceso de formalización minera para los 50 mil excluidos. Asimismo, se dispone la realización de un censo de mineros informales que durará entre seis meses y un año. En caso de que el predictamen sea aprobado hoy martes, pasará al Pleno para su votación final. Mientras tanto, ya se conocen las bancadas que respaldan a este sector: Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú, Bancada Socialista, Juntos por el Perú (JP) y Podemos Perú. Un aliado clave es la bancada castillista de JP, debido a que su presidente, Víctor Cutipa, militante de ese partido, se comprometió a aprobar todos los proyectos de ley presentados por los mineros informales de Confemin. ( Correo, Pág. 4 ) ( Gestión, Pág. 16 ) (República, Pág. 10 ) ( El Comercio, Pág. 4 ) ( Perú 21, Pág. 2 )

lunes, 17 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN PATAZ

Tres fallecidos y tres heridos dejó un accidente entre las curvas 16 y 17 de las conocidas 18 Curvas, en la ruta hacia el centro poblado de Llacuabamba, provincia de Pataz, región La Libertad.

El vehículo a seis pasajeros. Lamentablemente, tres personas perdieron la vida y tres resultaron heridas, dos de ellas en estado grave.

La rápida intervención de trabajadores de Minera Aurífera Retamas S. A. (MARSA) y la Ronda Campesina de Llacuabamba permitió el rescate de los heridos, la asistencia inmediata y el apoyo en el levantamiento de los cuerpos. Su labor fue clave ante la compleja situación.

De acuerdo a información del portal Wamachuko News, el número de víctimas mortales aumentó a cuatro. (Parcoy en la noticia)(Agencia de Noticias Huamachuco)(El cronista de Pataz)(Tayabamba Online)(Parcoy en la noticia)(Flash Andino)(Radio Karibe)(HCO TV Trujillo)(HCO TV Huamachuco)(RTC Huamachuco)(Huayo Visión)(Wamachuko News)(La Libertad Ahora)(Trujillo Proyectos)(Día a día Trujillo)(Pataz Sostenible)(Prensa Libre Sánchez Carrión)(Exitosa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

Parcoy en la noticia

https://www.facebook.com/share/p/1JiauPLhtK/

Agencia de Noticias Huamachuco

https://www.facebook.com/share/p/17dxPC8FNb/

El cronista de Pataz

https://www.facebook.com/share/p/1a6SUPPC82/

Tayabamba Online

https://www.facebook.com/share/p/1BzFvUVQPs/

Parcoy en la noticia

https://www.facebook.com/share/p/1GUFDhvMAn/

Flash Andino

https://www.facebook.com/share/1cy6HMzoYo/

Radio Karibe

https://www.facebook.com/share/v/17S55BXPyA/

HCO TV Trujillo

https://www.facebook.com/share/p/1DCsukGyU6/

HCO TV Huamachuco

https://www.facebook.com/share/p/17HqQfkaLk/

RTC Huamachuco

https://www.facebook.com/share/p/1AZ1njreMH/

Huayo Visión

https://www.facebook.com/share/p/1CBXvFjEPH/

Wamachuko News

https://www.facebook.com/share/p/1BGVCTthPF/

https://www.facebook.com/share/1Yp6HtRQ2B/

La Libertad Ahora

https://www.facebook.com/share/p/1KH41KWSzq/

Trujillo Proyectos

https://www.facebook.com/share/p/1BZZVrTVcU/

Día a día Trujillo

https://www.facebook.com/share/1ZXSKAcDks/

Pataz Sostenible

https://www.facebook.com/share/17ZB1a9aDq/

Prensa Libre Sánchez Carrión

https://www.facebook.com/share/p/1AMeSP3oEG/

Exitosa

https://www.facebook.com/share/p/1FBayRnJCC/

 

 

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE NOVIEMBRE (LIMA)

IXM TRAS MEJORAS EN ALMACÉN

IXM Perú, parte del holding IXM, planea implementar una serie de mejoras en su almacén concentrados de minerales en el Callao. La compañía presentó una propuesta al Senace, planteando la modificación operativa del manejo de concentrado bajo techo, reemplazando la humectación manual de las pilas por un sistema que emplea camiones cisterna y ventiladores. ( Gestión, Pág. 11 )

domingo, 16 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

 TRES PARTIDOS POSTULAN CANDIDATOS VINCULADOS A LA MINERÍA INFORMAL

Los candidatos con vínculos con la minería informal o a actividades ilícitas continúan apareciendo en las listas para las elecciones internas.

La Unidad de Investigación de El Comercio identificó cinco casos en los vínculos con la minería informal y con partidos Perú Primero, Salvemos al Perú y Juntos por el Perú, que se suman a los 10 nombres advertidos-en un anterior informe-en Perú Libre y Podemos Perú. (El Comercio, Política, Pág.7)

 

 






















MONITOREO DE MEDIOS 16 DE NOVIEMBRE (LIMA)

AL MENOS 13 MIL REINFO OTORGADOS SE UBICABAN EN ZONAS RESTRINGIDAS

La minería ilegal avanza a un ritmo descomunal: hace dos décadas la exportación de oro legal era mayor a la ilegal en 190 toneladas, pero hoy esta diferencia es de apenas tres. Pese a ello, la Comisión de Energía y Minas del Congreso inició el debate para volver a ampliar el Reinfo y reincorporar más de 50 mil registros excluidos. Ante una creciente presencia de economías ilícitas y de la inseguridad, el país requiere que sus autoridades definan claramente su posición frente a la minería ilegal y la combatan. En ese contexto, volver a ampliar la vigencia del Reinfo sin medidas concretas que impulsen la formalización solo alargará el problema. Peor aún, reintegrar a los más de 50 mil registros excluidos en julio legitimará las operaciones de miles de mineros informales e ilegales, incluyendo aquellas en zonas restringidas para toda actividad minera. Según estimaciones del IPE, usando la información de los Reinfo del Minem y las áreas restringidas del Ingemmet, al menos 13 mil Reinfo se ubicaban en áreas naturales, zonas arqueológicas, entre otras áreas restringidas y, luego del proceso de exclusión, 3.685 aún permanecen inscritos. Estos se ubican, por ejemplo, en las áreas de reserva de Tambopata (Madre de Dios), el río Chira (Piura) y las Líneas de Nasca (Ica). Este número podría ser mayor si se considera que, aun luego de la depuración, 6.483 no registran su ubicación geográfica. ( El Comercio, Pág. 16 )

sábado, 15 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MINERÍA AVANZA SOBRE TIERRAS COMUNALES: 35% ESTÁN AFECTADAS

La expansión de la minería formal, informal e ilegal en nuestro país viene transformando los territorios y las relaciones entre las poblaciones que se ubican en las zonas de influencia. Según datos del Instituto del Bien Común (IBC) y la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, la actividad extractiva ya ocupa el 16,5% del suelo peruano y afecta al 35% de tierras comunales. En regiones como Madre de Dios, un 22% del territorio está concesionado a la minería, mientras que, en Cusco, el 24% se encuentra bajo control ajeno. El caso de Espinar (Cusco) es un claro ejemplo del problema: el 47% del área provincial está adjudicado a la actividad extractiva y apenas el 10% de las comunidades han logrado georreferenciar su territorio, lo que limita la defensa ambiental y aumenta el riesgo de apropiación por terceros. (República, Pág. 10-11 )

Precio del Oro

Precio Oro