viernes, 21 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

 MINEROS ILEGALES TOMAN LA AV ABANCAY POR EL REINFO

Los mineros ilegales e informales de Confemin tomaron los carriles de la avenida Abancay, vía que conecta con el Palacio Legislativo, entre los jirones Huallaga y Áncash, para presionar al Pleno a aprobar la ampliación de dos años del Reinfo y la reincorporación de 50 mil mineros al margen de la ley. Sin embargo, no lo lograron. Hasta el cierre de esta edición, la votación no se incluyó en la sesión y recién se vería en el Pleno del próximo martes. Perú21 informó el lunes sobre la reactivación de las medidas de Confemin, que agrupa a los 50 mil mineros ilegales que quedaron en ese estatus por el decreto supremo 012-2025 al tener el Reinfo suspendido o vencido por más de un año. Confemin busca reincorporarlos al Reinfo con el respaldo de APP, Podemos Perú, Juntos por el Perú, la Bancada Socialista, Perú Libre y Fuerza Popular, apoyo evidenciado el martes pasado cuando se aprobó el dictamen. (Perú 21, Nacional, Pág.6)

















MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LIMA)

ERNESTO ÁLVAREZ ASEGURA QUE EL GOBIERNO OBSERVARÁ LA AMPLIACIÓN DEL REINFO SI EL CONGRESO NO SEPARA CASOS LEGÍTIMOS DE ILEGALES

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, afirmó que el Gobierno observará la ley que amplía la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre del 2027, si el Congreso no diferencia a los mineros informales que buscan regularizarse de aquellos que operan al margen de la ley. En declaraciones a Canal N, Álvarez señaló que el Parlamento tiene plena capacidad para "abrir la baraja" y corregir el dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas. "El Congreso tiene los votos de sobra para aprobar el Reinfo. Nosotros confiamos y estamos invocando que ellos abran la baraja para contemplar esa realidad; no es posible que la gente que enriquece destrozando la naturaleza pueda seguir lucrando y estableciendo mafias criminales alrededor de la minería", dijo. ( El Comercio- Pág. Web )

jueves, 20 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

ACTIVIDAD MINERA GENERA MÁS DE S/9 183 MILLONES A LAS REGIONES DE ENERO A SETIEMBRE

Las transferencias de recursos provenientes de la minera hacia los departamentos sumaron 9,183 millones de soles, de enero a setiembre 2025, por concepto de canon minero, regalías mineras y el derecho de vigencia y penalidad, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM), el canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de 6,992 millones de soles transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo, que proviene del 50% del Impuesto a la Renta pagado por las empresas mineras. (Nuevo Norte, Nacional, Pág.9)

 




















MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LIMA)

AMPLIACIÓN DEL REINFO SE DIO TRAS VISITAS DE INFORMALES AL CONGRESO

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) son importantes gremios que agrupan a mineros informales. Según un análisis de este Diario con base en registros oficiales, sus dirigentes registran una veintena de ingresos al Legislativo en la antesala de la votación en la Comisión de Energía y Minas el último martes, cuando se aprobó ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 2027. En lo que va del mes suman al menos 29 ingresos. El congresista Guido Bellido (Podemos Perú) es el más frecuentado, con 11 visitas en total únicamente en lo que va de noviembre. A inicios del mes pasado, presentó un proyecto de ley para ampliar el Reinfo hasta junio del 2029.El segundo más frecuentado es Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), presidente de la Comisión de Energía y Minas en la actual legislatura. En su gestión, lejos de abordar la discusión de un nuevo marco legal a través de una ley MAPE, se ha optado por la ampliación. ( El Comercio, Pág. 6 )

miércoles, 19 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

PENOSO RESCATE EN ACCIDENTE DE PATAZ

Tres fallecidos y tres heridos dejó un trágico accidente ocurrió entre las curvas 16 y 17 de las conocidas 18 Curvas, en la ruta hacia el centro poblado de Llacuabamba, provincia de Pataz, región La Libertad.

El vehículo trasladaba a seis pasajeros. Lamentablemente, tres personas perdieron la vida y tres resultaron heridas, dos de ellas en estado grave.

La rápida intervención de trabajadores de Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) y la Ronda Campesina de Llacuabamba permitió el rescate de los heridos, la asistencia inmediata y el apoyo en el levantamiento de los cuerpos. Su labor fue clave ante la compleja situación. (En Voz Alta)(Polémica Noticias) (Canal digital Trujillo Limpio)(Enlace periodístico Bambamarca)(La Voz de Bagua Grande)(Trujillo TV Digital)(Oveja Negra)(Radio Virú Star)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1420370906601498&set=a.549270307044900

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1287004356778462&set=a.329120735900167

https://www.facebook.com/reel/1544596903402973

https://www.facebook.com/photo/?fbid=842777334923411&set=a.165019982699153

https://www.facebook.com/trujillotvdigital/posts/pfbid01LjMZyZMhrXXQhf5ELjwHVtvHN7vk1E9bxjSNquaQf31maBdZtZihtU9yW64HAyl

https://www.facebook.com/reel/1521005259109262

https://ovejanegra.com.pe/la-libertad-grave-accidente-terrestre-dejo-3-fallecidos-y-3-heridos-en-marsa-parcoy/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1315254143949336&set=a.322198619921565

 

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE NOVIEMBRE (LIMA)

COMISIÓN APRUEBA AMPLIAR EL REINFO HASTA EL 2027 PESE A CUESTIONAMIENTOS

La Comisión de Energía y Minas aprobó ayer la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre del 2027. Ello pese a las reiteradas advertencias de gremios empresariales y especialistas respecto a que una nueva prórroga no solo perpetuará la informalidad, sino que además facilitará actividades ilícitas y agravará los impactos ambientales y sociales ya existentes. La comisión dio luz verde a un dictamen -con cargo a redacción-; es decir, que sufrirá cambios. Tras dos horas de debate, el texto recibió 17 votos a favor, tres en contra y una abstención [ver gráfica], y ahora pasará al pleno del Parlamento. Ese documento recogerá aportes de la congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular), vinculado a otra de las principales demandas de los mineros informales e ilegales: la reincorporación de más de 50.000 registros previamente excluidos del Reinfo. Juárez planteó establecer restricciones para los operadores que cuenten con sentencias condenatorias firmes por minería ilegal, trata de personas o que desarrollen actividades en zonas prohibidas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Julia Torreblanca, llamó "retroceso" a la decisión y sostuvo que "fomenta la ilegalidad". (República, Pág. 10 ) ( Expreso, Pág. 7 ) ( Perú 21, Pág. 6 ) ( Gestión, Pág. 14 ) ( Correo- Pág. Web ) ( El Comercio, Pág. 4 ) ( El Peruano, Pág. 4 )

martes, 18 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

TRES MUERTOS DEJA ACCIDENTE VIAL EN PATAZ

Tres personas fallecieron y otras tres resultaron heridas tras el despiste del vehículo en el que se transportaban. El accidente se produjo a la altura del distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

De acuerdo con el COER, la unidad siniestrada, de color blanco, se precipitó al no poder ser controlada por su conductor en la curva 16 de la vía con dirección a Llacuabamba.

Tras el accidente, trabajadores de la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) y pobladores que integran las rondas campesinas auxiliaron a los afectados, trasladándolos a un hospital cercano. (Correo, La Libertad, Pág.5) (Satélite, Policial, Pág.3) (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.5) (RPP)(Correo) (Sol TV) (Exitosa)(Cosmos TV )(Radio Pataz)(Panamericana )(Agenda.pe)(Comunidad Campesina de Llacuabamba)(Pataz TV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

RPP

https://rpp.pe/peru/la-libertad/la-libertad-tres-muertos-y-tres-heridos-dejo-despiste-de-vehiculo-que-se-dirigia-a-llacuabamba-noticia-1664140

Correo

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/tres-fallecidos-tras-despiste-de-vehiculo-en-pataz-la-libertad-peru-noticia/

Sol TV

https://soltvperu.com/accidente-transito-pataz-muertos-heridos/

https://youtu.be/i53qvTgC2QY


Exitosa

https://www.facebook.com/share/v/1HZUxV1HnN/?mibextid=wwXIfr

Cosmos TV

https://www.facebook.com/share/v/1KAEAdTYDb/

Radio Pataz

https://www.facebook.com/share/p/1BkoFCyGPF/

Panamericana

https://www.facebook.com/share/v/17f8VxfghB/

Agenda.pe

https://www.facebook.com/share/p/17f1M7ubd3/

Comunidad Campesina de Llacuabamba

https://www.facebook.com/share/p/1ECVB629Wf/

Pataz TV

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1157908426549093&set=a.382580220748588













































Precio del Oro

Precio Oro