TRABAJADORES MINEROS ANUNCIAN UNA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
A partir de mañana martes, cerca de 40 mil obreros
afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos
del Perú acatarán una huelga indefinida hasta que las empresas atiendan su
pliego de reclamos.
Los trabajadores demandan mejoras salariales y
laborales y la derogatoria de los decretos 345 y 237 sobre la Política Nacional
de Productividad y Competitividad.
Por su parte, el director ejecutivo de la SNMPE, Pablo
de la Flor, indicó que esta huelga ha sido declarada ilegal por el Ministerio
de Trabajo.(La República ,Sociedad,Pág.25)(Gestión)(Exitosa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
CERRO EL TORO PONE EN JAQUE A LA POBLACIÓN DE SÁNCHEZ
CARRIÓN
La minería ilegal en el cerro El Toro ha puesto en
jaque a la provincia liberteña de Sánchez Carrión. El director ejecutivo de la
Red de Salud, Yonny Ureta Núñez reveló las enfermedades que estará causando
esta actividad ilegal.
El galeno agregó que en la provincia de Sánchez
Carrión no hay un laboratorio especializado para determinar las causas exactas
que está produciendo la minería ilegal; pero lamentablemente reveló que la
población está consumiendo agua contaminada.(Sol TV)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
BBVA :ECONOMÍA CRECERÁ MÁS DE 3% EN EL 2020
El BBVA Research redujo de 2.9% a 2.5% su estimado de
crecimiento de la economía peruana para este año, debido a que en las últimas
semanas ha materializado uno de los
factores de riesgo sobre sus estimados de julio: el mayor ruido político. Para
el 2020 también redujeron sus estimados de crecimiento de 3.9% a 3.4%; sin embargo,
se estima que la producción minera puede mejorar. (Correo, Foco, Pág.16)
CONFLICTOS EN MINERÍA AFECTAN ECONOMÍA
Según la encuesta de DATUM,el 56% de los peruanos
considera que los conflictos en minería como en el proyecto Tía María generan
un impacto negativo en la economía (Perú 21,Economía,Pág.14)