domingo, 15 de septiembre de 2019

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)


MINEROS LEVANTAN HUELGA PARA INICIAR EL DIÁLOGO
Ante la posibilidad de iniciar conversaciones con ejecutivos de la Sociedad Nacional de Minería ,Petróleo y Energía (SNMPE) y funcionarios del Ministerio de Trabajo,la dirigencia de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos  del Perú (FNTMMSP) decidió suspender la huelga indefinida que inició el 10 de setiembre. (La República,Política,Pág.9)

























HOTELES GANARÍAN 40% MENOS EN ESTE PERUMIN
Cada año, a partir de mayo, reservar una habitación en un hotel de tres estrellas o más en Arequipa para la semana de la convención minera Perumin, como la que se inicia mañana, era una tarea casi imposible. Esta es la realidad que recuerda el empresario hotelero Rafael Cornejo Cuadros. Hoy, el panorama es otro. Ha bajado la demanda en los hoteles de alta categoría y está el temor a los riesgos por los conflictos sociales.
“En los cuatro meses previos a Perumin, la ocupación para estas fechas era de 100%”, cuenta Cornejo. “Hoy la ocupación está en 80%, llega menos gente y tienes el problema del paro”, agrega, refiriéndose a la paralización convocada para mañana contra el proyecto Tía María. Tal cifra es corroborada por la presidenta del gremio hotelero AHORA Arequipa, Norma Nakagawa. (Perú ,Economía,Pág.18)
























































LA LIBERTAD RECIBE MÁS DE S/223 MILLONES DE CANON
Entre enero y julio de este año ,las regiones recibieron un total de 4,021 millones de soles por conceptos de canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y por derecho de vigencia y penalidad, según dato del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Las regiones que recibieron mayores transferencias de canon minero durante los primeros siete meses del año se encuentran en primer lugar Áncash con una recaudación de 1,031 millones de soles; seguida de Arequipa, con 409 millones soles, y Cusco con 227 millones de soles.
Les siguen en la lista la región La Libertad, que recibió 223 millones de soles; Tacna con 219 millones de soles y Moquegua 193 millones de soles recibidos por la actividad minera. (La Industria,Economía,Pág.12)


























































PBI CRECIÓ 3.28% EN JULIO CON CAÍDA DEL SECTOR AGRO
En el mes de julio de este año, la economía peruana o Producto Bruto Interno (PBI) tuvo un crecimiento de 3,28%, respecto del mismo mes del año anterior,según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El sector minería ,luego de tres meses volvió a terreno positivo con una tasa de 0.26% en julio.(La República,Economía,Pág.17)























CONSTRUIRÁN EL PARQUE BIBLIOTECA
Cientos de niños y jóvenes del distrito de Pataz tendrán un nuevo espacio para disfrutar de la lectura y mejorar sus condiciones educativas, gracias a la construcción de una innovadora biblioteca.El proyecto será ejecutado en un plazo de seis meses por la empresa WC Ingenieros. (La Industria,Mi Región,Pág.10)














































REALIZAN CAMPAÑA OFTALMOLÓGICA
Con el fin de detectar problemas de visión que afecta a la población infantil, la empresa minera Los Andes Perú Gold SAC, inició la campaña gratuita oftalmológica denominada “La salud de tu mirada, nuestra razón de ser”, la cual recorrerá las instituciones educativas de los caseríos de influencia del proyecto minero, ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.(La Industria,Mi Región,Pág.10)



Precio del Oro

Precio Oro