ALERTAN DE ESTAFAS DE EMPLEO EN EMPRESAS MINERAS
Las redes sociales vienen siendo utilizadas por
personas inescrupulosas para cometer actos delictivos, mafias organizadas
aprovechan la necesidad de un puesto de trabajo y realizan falsas convocatorias
laborales. Las víctimas sostienen que estafadores se presentan como ejecutivos
de reconocidas empresas mineras de La Libertad y les aseguran apoyarlos a pasar
el proceso de selección.
Sin embargo, les solicitan pagos por conceptos como
capacitaciones, evaluaciones médicas, entrega de uniformes, entre otros
requisitos que deben cumplir para asegurar un puesto de trabajo. Los
estafadores llegan a crear páginas y cuentas falsas en redes sociales como
Facebook a nombre de las empresas mineras para captar a sus víctimas y cometer
estos actos ilícitos.
Ante ello, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA)
advirtió que no realiza convocatorias laborales a través de Facebook y solo se
desarrollan mediante sus canales oficiales, los cuales son: la página de
LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A., el portal de trabajo Bumeran y la web
corporativa (www.marsa.com.pe).
Además, descartaron que la empresa exija pagos para
acceder a algún puesto de trabajo, por lo que exhorta a la comunidad a tener
cuidado con estos anuncios falsos que también podrían ser parte de la
estrategia de organizaciones delictivas para cometer otro tipo de actos
ilícitos como la trata de personas. (TV Cosmos-Noticiero ´Hoy Noticias´-edición
central de ayer -8 pm- y edición de la mañana de hoy -6 y 8 a.m.)(Noticias
Trujillo)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
https://www.facebook.com/noticiastrujillo.pe/posts/4534425029929627
AGROINDUSTRIALES CONTRATARÁN BRIGADAS PARA ACELERAR
PROCESO DE VACUNACIÓN
Para acelerar el proceso de inmunización contra la
Covid-19 y evitar aglomeraciones, se sumarán más brigadas de vacunación con el
aporte de las empresas agroindustriales, como parte de un acuerdo entre la
Gerencia Regional de Salud de La Libertad y la Asociación para el desarrollo
Agropecuario Sostenible (ADAS).
A través de la estrategia “Vacuna Work”, las empresas
agroindustriales se encargan de la contratación del personal médico. Asimismo,
se ha destinado dosis para que las brigadas vacunen en cada centro laboral,
tomando todas las medidas de seguridad.
Según la gerente regional de Salud,Kersty Morote
García,existen conversaciones con empresas mineras para realizar el mismo
trabajo coordinado.
“Son 50 brigadas por el área agroindustrial y también
hemos tenido acercamiento con el sector minero ,así que ellos también van a
poner el hombro para apoyarnos”,sostuvo.(Nuevo Norte ,Provincias/Distritos,Pág.3)
LA LIBERTAD APLICÓ MÁS DE 1 MILLÓN DE VACUNAS
La región La Libertad ha logrado aplicar, entre
primera y segunda dosis anticovid, más de un millón de vacunas a personas
mayores de edad, lo que ubica a este departamento como uno de los líderes en el
proceso de inmunización a nivel nacional.
Este avance, según las autoridades sanitarias, le ha
valido para que la región se beneficie con el envío de 70,400 inyecciones, que
llegarán hoy y permitirán realizar una vacunatón de 36 horas seguidas este fin
de semana.
Según el Ministerio de Salud (Minsa), en La Libertad
se han aplicado 1,091,321 vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinopharm. De
ellas, 651,866 corresponden a primera dosis y 439,455 a segundas dosis.(Correo,Tema
del día,Pág.2)(Perú 21,Perú,Pág.15)(Correo-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-aplico-mas-de-1-millon-de-vacunas-noticia/