sábado, 11 de septiembre de 2021

MONITOREO DE MEDIOS 11 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

ALERTAN SOBRE ESTAFAS DE EMPLEO EN EMPRESAS MINERAS

Las redes sociales vienen siendo utilizadas por personas inescrupulosas para cometer actos delictivos, mafias organizadas aprovechan la necesidad de un puesto de trabajo y realizan falsas convocatorias laborales. Las víctimas sostienen que estafadores se presentan como ejecutivos de reconocidas empresas mineras de La Libertad y les aseguran apoyarlos a pasar el proceso de selección.

Sin embargo, les solicitan pagos por conceptos como capacitaciones, evaluaciones médicas, entrega de uniformes, entre otros requisitos que deben cumplir para asegurar un puesto de trabajo. Los estafadores llegan a crear páginas y cuentas falsas en redes sociales como Facebook a nombre de las empresas mineras para captar a sus víctimas y cometer estos actos ilícitos.

Ante ello, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) advirtió que no realiza convocatorias laborales a través de Facebook y solo se desarrollan mediante sus canales oficiales, los cuales son: la página de LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A., el portal de trabajo Bumeran y la web corporativa (www.marsa.com.pe).

Además, descartaron que la empresa exija pagos para acceder a algún puesto de trabajo, por lo que exhorta a la comunidad a tener cuidado con estos anuncios falsos que también podrían ser parte de la estrategia de organizaciones delictivas para cometer otro tipo de actos ilícitos como la trata de personas. (TV Cosmos-Noticiero ´Hoy Noticias´-edición mediodía de ayer) (TV Cosmos-Página web) (Tv Cosmos Perú-Página de Facebook) (Trujillo es Noticia)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

Hoy Noticias - Edición mediodía

https://www.facebook.com/hoynoticiasperu/videos/956813794907730/

(Desde 26'16'' hasta 25'58'')

Solo sobre Marsa:

https://youtu.be/UgXrKuv86yY

 




Hoy Noticias - Facebook

https://www.facebook.com/126988874118516/posts/2080633685420682/

 

Página web Cosmos

https://tvcosmos.pe/alertan-sobre-estafas-de-empleo-en-empresas-mineras/

 

Tv Cosmos Perú

https://www.facebook.com/1812058215729786/posts/2984609731807956/

 

Trujillo es Noticia

https://www.facebook.com/905471699547570/posts/4297840543643985/

 

 


 



































SEIS VARIANTES DEL COVID-19 CIRCULAN EN LA LIBERTAD

Seis variantes del Covid-19, dos de ellas denominadas de preocupación por el Ministerio de Salud (Minsa) y las otras cuatro catalogadas de interés, circulan en la región La Libertad, confirmó el Instituto Nacional de Salud (INS).

El INS, en su última actualización del mapa Covid-19, Secuenciamiento Genético del Virus SARS-COV-2 en el Perú, realizado el pasado 6 de setiembre, reportó que en La Libertad existen 38 pacientes a quienes se les detectó variantes de preocupación.

De ellos, dos fueron diagnosticados con Delta y 36 con la cepa Gamma (brasileña). Sin embargo, a este estudio habría que agregarle el caso del menor a quien se le confirmó la variante Delta el pasado 7 de setiembre.

En la región también se detectaron 139 personas que se contagiaron con variantes consideradas de interés. Es así que en este departamento se encontró 132 casos de Lambda, dos de Épsilon, una de Iota y cuatro de la variante Mu.

Según el Ministerio de Salud, en La Libertad se han aplicado 1,110,458 vacunas de los laboratorios Pfizer y Sinopharm. De ellas, 670,092 corresponden a primeras dosis y 440,366 a segundas dosis.

El avance que tuvo la región en el proceso de inmunización le valió para que ayer, a las 6:30 de la mañana, lleguen 70,400 vacunas, que permitirán iniciar hoy una jornada de inmunización de 36 horas continuas en varios puntos de la región dirigida a personas de 27 años a más.

Otra de las estrategias que tiene el Gobierno Regional de La Libertad para llegar a más pobladores es la iniciativa denominada ‘Vacuna Work’, que se lanzó ayer en Trujillo y consiste en acudir a los centros labores para aplicar las inyecciones.

En su primera intervención, equipos de salud llegaron hasta la empresa “Salaverry Terminal International - STI”, en donde se inoculó a unos 250 trabajadores mayores de 30 años, según indicó Luz Samamé, subgerente de la Microred del distrito de Salaverry.

También se tiene programado acudir a las empresas agroindustriales y mineras, que apoyan al proceso de vacunación con la contratación de personal de salud.

Hay que indicar que horas antes del lanzamiento oficial de esta estrategia, la Gerencia Regional de Salud de La Libertad presentó a 20 brigadas de apoyo al proceso de inmunización que fueron contratados por la Asociación de Desarrollo Agropecuario Sostenible. Cada equipo de trabajo está conformado por un enfermero, un técnico en enfermería y un digitador. (Correo,Tema del día,Pág.2 y 3)(Perú 21,Perú ,Pág.16)(La Industria,El Suceso,Pág.2)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-seis-variantes-del-covid-19-circulan-noticia/

 




















































































 

 

Precio del Oro

Precio Oro