domingo, 31 de julio de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE JULIO (LA LIBERTAD)


EN CUATRO VECES INCREMENTARON LAS MUERTES EN EL ANDE

La escalada de violencia que azota a la región La Libertad ha tenido un crecimiento inusitado en la sierra de este departamento. Del 2017 a la fecha, los asesinatos en las provincias andinas incrementaron cuatro veces más por la irrupción de feroces organizaciones criminales que vieron en la minería ilegal una fuente para seguir enriqueciéndose.

En marzo, con la intención de frenar el accionar delictivo, el Estado declaró en emergencia a cinco provincias costeras: Trujillo, Ascope, Pacasmayo, Chepén y Virú.

La norma poco o nada ayudó a reducir el crimen, porque no fue acompañada de presupuesto, dotación policial o un plan por ejecutar.

Lo que sí hizo es que algunas organizaciones criminales terminen de mover sus tentáculos hacia las siete provincias en donde no regía la emergencia por inseguridad ciudadana. Esto desató una serie de homicidios en la sierra liberteña, según un informe de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional de La Libertad.

En efecto, en las provincias de Gran Chimú, Otuzco, Julcán, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Pataz y Bolívar los asesinatos incrementaron en los últimos seis años.

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz, detalló que desde el 2019 evalúa la situación de la minería informal en las provincias del ande. Agregó que preparó un informe para el jefe de la Tercera Macro Región Policial de La Libertad, general Augusto Ríos Tiravanti, en donde da cuenta de la incursión del hampa en esas zonas, las muertes que no son reportadas y, además, presuntos actos de corrupción de policías que permiten que esas provincias se conviertan en tierra de nadie. (Correo, Tema del día, Pág. 2 y 3)(Perú 21, Perú, Pág.16) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/en-cuatro-veces-incrementaron-muertes-en-el-ande-de-la-libertad-peru-noticia/

 




















POBLADORES DE PATAZ PIDEN QUE SE DECLARE EN EMERGENCIA A SU PROVINCIA

Pobladores de la provincia de Pataz exigen al gobierno del presidente Pedro Castillo que se declare en emergencia por inseguridad ciudadana a esa jurisdicción.

Ellos indican que la incursión de bandas delictivas buscando el control de la minería ilegal está originando una ola de asesinatos que interrumpe la paz en la zona. (Correo, Tema del día, Pág.3)

 
























CONSEJO PIDE QUE PEDRO CASTILLO SESIONE EN PATAZ

El Consejo Regional de La Libertad planteó llevar al presidente de la República, al premier Aníbal Torres y a los ministros de Estado a la provincia de Pataz, para que vean en situ la problemática que atraviesa esta jurisdicción que ha sido invadida por el hampa a consecuencia de la minería ilegal. (Correo, Tema del día, Pág.3)




























AGRAVAN PENAS CONTRA MINEROS ILEGALES

El Gobierno presentó un proyecto de ley para agravar las penas para los delitos de minería ilegal, así como los de hurto y receptación resaltó el presidente Pedro Castillo, en su Mensaje a la Nación ofrecido en el Congreso.

El jefe del Estado destacó que la iniciativa contra la minería ilegal incorpora la sanción para aquellos que cedan a terceros sus autorizaciones de manera irregular, lo cual será penado con 2 años de pena privativa de la libertad.

Asimismo, se agrega el agravante de organización criminal para el agente que comete delitos de minería ilegal, aplicándose ahora penas de 8 a 20 años. (La Industria, Política, Pág.4)

 


 




























TRANSFIEREN S/ 7 844 MILLONES DE CANON MINERO A REGIONES

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que las transferencias económicas a los gobiernos locales y regionales por concepto de canon minero en el 2022 registraron un récord histórico, sumando más de S/ 7,844 millones, monto con el cual se superó el pico alcanzado en el 2007, que ascendió a S/ 5,157 millones.

Este monto fue transferido en dos partes: la primera, como adelanto en enero del presente año (S/ 2 289 millones) y la segunda trasferencia se realizó en julio (S/ 5,555 millones), en base a los datos de la regularización del Impuesto a la renta que pagan las empresas mineras. (La Industria, Economía, Pág.10)

















 

 

INICIAN MEJORAS DE CARRETERAS EN DOS PROVINCIAS DEL INTERIOR

El Gobierno Regional de La Libertad (GORE-Ll) gestionó una partida para iniciar trabajos de mantenimiento en carreteras de las provincias andinas de Pataz y Julcán. Las obras viales se ejecutarán en una longitud de 119 kilómetros y beneficiarán a 50.000 pobladores.

Las labores de rehabilitación están a cargo de la Subgerencia de Caminos del GORE con un presupuesto de S/ 12 millones. El mantenimiento periódico, que busca optimizar la transitabilidad, comprende la estabilización de suelos, colocación de mortero asfáltico, señalización y perfilado de cunetas. (La Industria, Mi Región, A9)





























INTERVIENEN AUTOMÓVIL CON 312 CARTUCHOS DE DINAMITA EN LA LIBERTAD

Luego de conocer que en un taxi se estaría dando a la fuga un menor de edad, efectivos policiales de la comisaría de la localidad de Shorey, en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, ejecutaron un operativo en el kilómetro 121 de la carretera de penetración a la sierra liberteña, donde intervinieron a 3 sujetos que se desplazaban a bordo del vehículo marca Hyundai, con placa de rodaje T5U-678, con 312 cartuchos de dinamita.

Los detenidos fueron identificados como Luis Alberto Gerónimo Vera (36), conductor del automóvil; Julio Esteban Aranda Serín (32) y el menor de edad de iniciales J. A. B. (15). (La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/sociedad/2022/07/30/intervienen-automovil-con-312-cartuchos-de-dinamita-en-la-libertad-lrnd/

 


CIENTOS DE PASAJEROS PERMANECEN VARADOS EN CARRETERA LIBERTEÑA

Desde el viernes 29 de julio al mediodía, cientos de pasajeros permanecen varados en la carretera que conecta los distritos de Usquil, Charat y Huaranchal a la altura del caserío de Huangamarca, a 30 minutos de la ciudad de Otuzco, en la región de La Libertad.

La carretera quedó bloqueada tras el múltiple choque entre dos volquetes y un automóvil. En el accidente de tránsito, uno de los conductores de uno de los vehículos pesados, en aparente estado de ebriedad, se habría dado a la fuga llevándose la llave del volquete. Fue imposible mover la unidad.

Los conductores y pasajeros solicitaron el apoyo urgente de las autoridades municipales para que puedan enviar maquinaria pesada para retirar los vehículos y descongestionar la carretera para poder llegar sus destinos. (La República, Sociedad, Pág.24)(La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/sociedad/2022/07/30/cientos-de-pasajeros-permanecen-varados-en-carretera-libertena-lrnd/

 








Precio del Oro

Precio Oro