ESPERAN INFORMES DE SECTOR CULTURA Y GORE PARA REUBICAR RETAMAS
El proceso para la reubicación del anexo Retamas, que
tiene una población de 5.000 habitantes, en el distrito de Parcoy, provincia de
Pataz (La Libertad), avanza lentamente. Se esperan los informes del Ministerio
de Cultura y del Gobierno Regional de La Libertad. El traslado se decidió tras
el deslizamiento del cerro Esperanza, que en marzo de 2022 arrasó gran parte
del poblado y dejó nueve muertos.
El director del Instituto Nacional de Defensa Civil
(Indeci) de La Libertad, Hipólito Cruchaga Mercedes, explicó que un informe es
del Ministerio de Cultura, que tiene que expedir el Certificado de Inexistencia
de Restos Arqueológicos (CIRA) en Alto Shayrapita, lugar donde se asentaría la
población de Retamas. (La República, Sociedad, Pág.16) (La República-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
MEJORARÁN SISTEMA ELÉCTRICO
Siguiendo firme con su compromiso en su gestión de
trabajar por las necesidades de la población, dirigentes de la comunidad de
Llacuabamba realizaron una inspección junto a representantes de Hidrandina para
poder solucionar los inconvenientes de sobrecarga eléctrica que existen en la
zona.
Para darle solución a esta problemática, se instalará
un nuevo trasformador eléctrico en la Vía de Evitamiento que logrará disminuir
las sobrecargas . (Llacuabamba)
Para mayor
información, acceder al siguiente enlace:
ALCALDES DE LA SIERRA PIDEN MESA DE TRABAJO
Los alcaldes distritales de la provincia de Sánchez
Carrión y el alcalde provincial Santos Ruíz Guerra se reunieron con el
gobernador regional César Acuña Peralta, para establecer una mesa de trabajo en
la que se propongan las obras prioritarias para cada una de las jurisdicciones
de esta provincia.
Por otro lado, Acuña ratificó que vienen presidiendo
las acciones de apoyo en el distrito de Pataz, luego que en el anexo Pueblo
Nuevo se registrara un deslizamiento en el acantilado donde a pocos metros
estaban asentadas algunas viviendas. (La Industria, Mi Región,Pág.7)
TRUJILLO REGISTRA 25 CRÍMENES EN EL AÑO
En menos de dos meses, en La Libertad ya se
registraron 51 asesinatos. Del total de estos homicidios, 25 ocurrieron en la
provincia de Trujiillo y 2 en la provincia de Pataz. (Correo, Región, Pág.10)
PREMIO DESARROLLO SOSTENIBLE 2022: PRÁCTICAS QUE
GENERAN DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD PARA EL PERÚ
Diversos proyectos ambientales y sociales fueron
ganadores del Premio Desarrollo Sostenible 2022, un reconocimiento que otorga la
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Esta iniciativa
impulsa y difunde la gestión moderna, eficiente y sostenible de las empresas. (Correo,
Aviso, Pág.5)
LA LIBERTAD: POBLADORES INTENTAN BLOQUEAR CARRETERA EN
LA PROVINCIA DE VIRÚ
Un grupo de pobladores intentaron tomar la carretera
Panamericana Norte a la altura del ingreso de Nuevo Chao, en la provincia de
Virú, en la región La Libertad.
Los ciudadanos de esta parte del norte del país
participan de un paro Macroregional y que tiene como objetivo exigir la
renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el cierre del
Congreso y elecciones generales. (Correo-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
ANUNCIAN NUEVO PARO EN LA LIBERTAD DEL 17 AL 20 DE FEBRERO
El dirigente del comité de lucha del distrito de Chao
(provincia de Virú), Andy Requejo Pérez, anunció que a partir del viernes 17 de
febrero se reinician las medidas de protestas en la región de La Libertad para
exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso de la
República y nuevas elecciones generales. Mencionó que el acuerdo de la
paralización fue tomado con los dirigentes de diferentes departamentos de
Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Amazonas, Cajamarca y San
Martín, que conforman la macrorregión norte y durará hasta el lunes 20 de
febrero. (La República-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace: