lunes, 20 de noviembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CAEN SIETE SUJETOS ARMADOS

En un contundente golpe contra el crimen organizado, las fuerzas policiales lograron la detención de siete individuos, aún por identificar, en el centro poblado Pueblo Nuevo, perteneciente al distrito y provincia de Pataz. Ellos serían presuntos miembros de la organización criminal ´Los Parqueros de Pataz´, quienes estarían involucrados en actividades ilícitas como extorsión, minería ilegal y sicariato. La Policía incautó armas, municiones y una camioneta. (La Industria, Alerta, Pág.8) (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)









































PROHIBIRÁN FIESTAS SOCIALES EN DISTRITOS DE TRUJILLO CON MAYOR ÍNDICE DELINCUENCIAL

Tras finalizar la V sesión del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que los alcaldes de los distritos La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora, no otorgarán licencia para el desarrollo de fiestas y eventos sociales en sus jurisdicciones, sobre todo en Navidad y Año Nuevo.

De otro lado, indicó que gestionarán la permanencia de los 250 efectivos policiales de la Dinoes, para combatir la delincuencia en las provincias y distritos con mayor índice delincuencial. "Voy a gestionar con el más alto nivel de la Policía para que los agentes Dinoes permanezcan en los distritos de Trujillo y en las provincias de Pataz y Virú", aseveró Acuña.

Cabe recordar que, a la fecha la región La Libertad cuenta con 250 efectivos policiales de Dinoes: 100 en la provincia de Pataz, 100 en Virú y 50 en Trujillo, los cuales 20 se encuentran en el distrito El Porvenir, 20 en La Esperanza y 10 en Florencia de Mora. (La República, Sociedad, Pág.20) (Perú 21, Perú, Pág.17) (La Industria, Alerta, Pág.9) (Panorama Trujillano, Provincias, Pág.3)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/sociedad/2023/11/20/trujillo-prohibiran-fiestas-sociales-en-distritos-con-mayor-indice-delincuencial-lrnd-893247







































































AVANZA TRANSICIÓN HACIA EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES

La Compañía Minera Poderosa compartió sus objetivos y avances como empresa líder en producción de oro, en su transición hacia una minería más sostenible e innovadora; esto en el marco de la Ruta al Conamin 2024, evento organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad.

En representación de la minera, José Estela, superintendente de Proyectos Estratégicos, participó del panel “Industria minera responsable y sostenible”, en el que compartió información sobre los esfuerzos de Poderosa, subrayando la importancia de reducir la huella de carbono y fomentar una transición hacia fuentes de energía renovable, a través de la política ambiental de la empresa. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5) (Causa Justa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=750097953802619&set=a.406926528119765

https://causajusta.pe/poderosa-comparte-avances-sobre-transicion-hacia-energias-renovables/

 









CONSTRUCCIÓN DE LA I.E. J.M. ARGUEDAS CON 52% DE AVANCE

El “Mejoramiento del servicio educativo de primaria y secundaria de la I.E. N° 81034 - José María Arguedas, del distrito de Tayabamba, provincia de Pataz”, donde se invierte en su construcción 13.6 millones de soles tiene un avance del 52.5%

Esto fue verificado por el consejero regional por la provincia, Luis Rodríguez Ponce junto a representantes de la Apafa, el subprefecto provincial, presidente de las rondas campesinas, director del plantel, obteniendo el compromiso de la empresa que ejecuta la obra de concluirla antes del inicio de clases del próximo año. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)






























COMPRARÁN 200 AMBULANCIAS PARA CENTROS DE SALUD

Desde el centro poblado de Calipuy, en la provincia de Santiago de Chuco, el gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció la compra de 200 ambulancias para los establecimientos de salud de las provincias y distritos de la región.

Refirió que conoce la realidad regional y conoce bien que es lo que quiere la gente. “Lo que más quiere la gente es mejor salud, por lo tanto, estamos mejorando el primer nivel de atención de salud para que los pacientes no tengan que ir a los hospitales de Trujillo, que están muy congestionados”, declaró. (Correo, Región, Pág.9)













CONSTRUIRÁN PUESTO DE SALUD EN QUICHIBAMBA

Luego de algunos meses de paciente espera, al fin el Gobierno Regional de La Libertad anunció la construcción del puesto de salud de Quichibamba, en el distrito de Pías, provincia de Pataz, con un presupuesto de más de 4.3 millones de soles, que beneficiará a más de 10 mil habitantes de ese sector y anexos. (Panorama Trujillano, Provincias, Pág.7)

 








PERÚ ES UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR POTENCIAL EN PRODUCCIÓN DE COBRE

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sugirió que Perú aproveche el próximo auge en la demanda de cobre que surgirá por la transición energética en China. «Dentro de China, un problema que va a notarse es su desaceleración poco a poco en el tiempo. La ventaja es que la demanda de cobre va a seguir por la transición energética, independientemente del crecimiento de China, eso creo que va a ayudar muchísimo», dijo Velarde, durante su participación en CADE Ejecutivos 2023.

El titular del BCR destacó a Perú como uno de los países con el mayor potencial en la producción de cobre. (Nuevo Norte, Nacional, Pág.10)


Precio del Oro

Precio Oro