martes, 17 de enero de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE ENERO (LA LIBERTAD)

GUERRA DE BANDAS DEJA DOS MUERTOS EN LA SIERRA

Dos personas fallecieron, en las últimas 24 horas, tras un enfrentamiento de bandas criminales trujillanas, que ahora se han desplazado hasta la sierra de La Libertad para encargarse de la seguridad de las minas informales.

Según reporte, se registró un enfrentamiento a balazos, entre dos grupos rivales que son ´La Jauria´ y ´Los Compadres´. (La Industria, Alerta, Pág.7)





























PARO EN LA LIBERTAD: CARRETERA PANAMERICANA NORTE FUE LIBERADA POR LA POLICÍA

La madrugada de este 17 de enero, la Policía Nacional del Perú (PNP) liberó la carretera Panamericana Norte, la cual fue tomada en tres puntos de los distritos de Chao y Virú por los manifestantes, quienes acataron la paralización anunciada para exigir la renuncia de Dina Boluarte, el adelanto de las elecciones y la consulta popular para una nueva constitución.

Según información brindada por la Policía, estas acciones de limpieza fueron posibles tras sostener un diálogo con algunos ciudadanos, con quienes se pactó una tregua para permitir el pase de transportistas y pasajeros que se encontraban varados en esta zona desde el día 16 de enero.

“Hasta el momento, respecto a los puntos que respectan a la Panamericana, ya no tenemos ninguno bloqueado. Ahora, hay que mantener esta fluidez del tránsito (...). Hemos conversado con la mayoría de manifestantes que se encontraban en los bloques, con la finalidad de llegar a un entendimiento de que se necesitaba el traslado de vehículos con menores de edad, personas con alguna limitación física o algunos con tratamiento médico”, señaló el coronel Risco a N60.

Por otra parte, la carretera de acceso a la sierra de La Libertad continúa tomada por las rondas campesinas; sin embargo, en estos puntos si hay facilidad de traslado durante determinadas horas.(La República-Página web) (Correo-Página web)(Ventana Informativa)(Sol TV)(TV Cosmos)(RPP)(Exitosa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://larepublica.pe/sociedad/2023/01/17/paro-en-trujillo-la-libertad-carretera-panamericana-norte-fue-liberada-por-la-policia-lrnd/

https://larepublica.pe/sociedad/2023/01/16/paro-en-la-libertad-en-vivo-manifestantes-bloquean-hoy-la-panamericana-norte-estado-de-emergencia-protestas-en-peru-dina-boluarte-minuto-a-minuto-noticia-lrnd/

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-liberan-la-carretera-panamericana-norte-en-la-provincia-de-viru-peru-noticia/?ref=dcr

https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/posts/pfbid02Lz2D81Nkq7wbRKnvFhq2kdgzT6KFicjtCXYqiYp68JVMuLR5w6FcoMLJwkqAAdTil

 

 

 

BLOQUEOS PARALIZAN EL 80% DEL SERVICIO DE BUSES

El norte y oriente del país se sumaron al sur. Más vías del país se llenan de piedras y llantas. Cada día aumentan los vehículos inmovilizados en los tramos bloqueados por los manifestantes.

Ayer, un grupo de protestantes bloqueó varios tramos de la Panamericana Norte, en la provincia de Virú. Piedras, llantas y hasta un tráiler sellaron el ingreso y salida de los vehículos, pese a que, el domingo 15, el jefe de la Macro Región Policial de La Libertad, general PNP Augusto Ríos Tiravanti, aseguró que no iba a permitir el bloqueo de vías en esa parte del país.

Paralelamente, en Arequipa, el kilómetro 48 de la Panamericana Sur, en el distrito de La Joya, se sumó a la larga lista de vías interrumpidas al tránsito vehicular por las protestas contra el gobierno. Una pista menos habilitada en el sur. (Perú 21, Perú, Pág.6) (La República-Página web) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://peru21.pe/politica/bloqueos-paralizan-el-80-del-servicio-de-buses-en-el-pais-bloqueo-protesta-viru-dina-boluarte-noticia/

https://larepublica.pe/sociedad/2023/01/16/paro-en-la-libertad-empresas-suspenden-salidas-diurnas-en-tramo-trujillo-lima-lrnd/

https://larepublica.pe/sociedad/2023/01/16/protestas-en-la-libertad-bloqueos-en-viru-obligan-a-empresas-a-suspender-viajes-desde-chiclayo-a-lima-lrnd/

 




























BLOQUEARON LA PANAMERICANA Y LAS VÍAS A LA SIERRA

En la víspera el jefe de la Macro Región Policial de La Libertad, general PNP, Augusto Ríos Tiravanti, dijo que el lunes 16 (ayer) no se permitiría los bloqueos de las carreteras y advirtió que aquel ciudadano que lo intente sería detenido y denunciado. Es más, resaltó el trabajo del área de Inteligencia, pues había obtenido datos de que “infiltrados” entre los manifestantes generarían el caos.

Sin embargo, la realidad fue completamente distinta. Y es que desde las 5 de la madrugada de ayer diversos puntos de la Carretera Panamericana Norte (CPN) fueron bloqueadas por manifestantes que rechazan el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y exigen su renuncia, el cierre del Congreso y adelanto de elecciones generales.

Piquetes de manifestantes se ubicaron cerca del puente Virú, centro poblado San José y Nuevo Chao, en la provincia de Virú. Colocaron tráilers en algunos tramos de la vía y en otros llantas a las que luego le prendieron fuego impidiendo de esta manera el libre tránsito de ómnibus de empresas de transporte interprovincial, carga pesada y de cientos de ciudadanos que se preparaban a acudir a su centro de labores en las empresas agroindustriales y en Trujillo.

Andy Requejo, dirigente del Comité de Lucha, en la provincia de Virú, dijo que es el pueblo que se ha autoconvocado para esta medida de lucha y que el paro es indefinido.

Mientras eso sucedía en la costa, en la sierra liberteña, precisamente en la entrada de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, decenas de miembros de la Central Única de Ronderos de La Libertad tomaron la vía e impidieron el pase de decenas de vehículos.

Posteriormente, los ronderos bloquearon la vía en el cruce de Simbal y de esa manera obstaculizaron el acceso a la provincia de Otuzco y a otros pueblos de la zona.  (Correo, Tema del día, Pág.2 y 3)(La Industria, El Suceso, Pág.2)(La República, Sociedad, Pág.19) (Sol TV)(TV Cosmos)(RPP)(Exitosa) (La República-Página web) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://larepublica.pe/sociedad/2023/01/16/paro-en-la-libertad-rondas-campesinas-bloquearon-entradas-y-salidas-de-huamachuco-lrnd/

https://larepublica.pe/sociedad/2023/01/16/cuales-son-los-puntos-bloqueados-de-la-panamericana-norte-por-manifestantes-mtc

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-camara-de-comercio-pide-evitar-bloqueos-para-garantizar-el-derecho-al-libre-transito-noticia/?ref=dcr

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-menores-de-edad-son-captados-en-protestas-y-manifestaciones-en-viru-policia-peru-noticia/

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-manifestantes-no-retroceden-en-toma-de-panamericana-norte-viru-peru-noticia/

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-bloquearon-la-panamericana-norte-y-las-vias-a-la-sierra-peru-noticia/

 






























































 



TRES MUERTOS EN ACCIDENTE EN PATAZ

En las carreteras al interior de la sierra liberteña se vuelve a producir un fatal accidente de tránsito. Esta vez, una camioneta con siete ocupantes se despistó y cayó a un profundo abismo, dejando como saldo tres fallecidos y cuatro heridos, en el sector El Alto, a la altura de Las Pircas, a cinco minutos del distrito y provincia de Pataz, en la región de La Libertad.

De acuerdo con fuentes policiales, el siniestro se produjo al promediar las 10.00 p. m. del domingo 15 de enero. Por razones desconocidas, el chofer de la camioneta blanca, modelo Fortuner, con placa de rodaje T6M- 494, perdió el control de su unidad y fue a caer al precipicio. (Correo, La Libertad, Pág.5) (La República-Página web) (Correo-Página web)(Studio 96)(Macronorte) (Huamachuco Informa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://larepublica.pe/sociedad/2023/01/16/la-libertad-hermanos-y-amigo-fallecen-en-accidente-de-transito-lrnd/

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/despiste-de-camioneta-deja-tres-muertos-en-la-provincia-de-pataz-la-libertad-peru-noticia/?ref=dcr

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02Zy8kwc2asB4HeTTUez6MQPfME6p4VLQ7kaeYGmDrF7PD1pY6wrjz2XV1xmCKRDuLl&id=100068346640684&mibextid=Nif5oz

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0NqA8ZHJvq4tnsQszdUaMwYYMNapqicaaDYzP6oJczKq4L7om4zBJMkGtEhFgom8Ql&id=100063606551440&mibextid=Nif5oz

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0jtumCXLAML6ZgGPi2f4DvAaCrmV8Ez38jpsgZaNmtvXPxReNUTfMrqkNgDXZz29l&id=100063970907557&mibextid=Nif5oz




































ICA, ÁNCASH Y AREQUIPA LIDERARON EXPORTACIONES

Ica, Áncash y Arequipa encabezaron las exportaciones regionales entre enero y noviembre, pero solo la región de la Ciudad Blanca registró crecimiento, según un reporte de la Asociación de Exportadores (ADEX).

En segundo lugar, apareció Áncash, con US$5,817 millones (-1.6%), también sostenidos por la minería, que representó el 80.1% del total, pero con un retroceso de 3.7%.

A diferencia de ambos, el resto del top 5 sí creció, destacando Arequipa, con US$5,287 millones (7.9%), un resultado que también fue impulsado por la minería y el agro.

En cuarto y quinto lugar figuraron La Libertad y Moquegua. La primera tuvo envíos por US$3,861 millones (10.2%), comprendiendo despachos de oro, plata y alimentos como arándanos y paltas, mientras que la última reportó US$2,891 millones (0.3%). Este último monto se explicó por la venta al extranjero de cobre, molibdeno y harina de pescado. (Perú 21, Economía, Pág.8) (Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/economia/exportaciones-regionales-ica-ancash-y-arequipa-lideraron-envios-noticia/

 
































LENIN BAZÁN Y ANDY RRQUEJO SERÁN RESPONSABLES SI HAY MUERTES EN VIRÚ

En diálogo con Exitosa Trujillo, el Presidente de las Rondas Campesinas, Pablo Haro, responsabilizó a Lenin Bazán y Andy Requejo por posibles muertes en Virú. (Exitosa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0xfz7gBrwYF6E1jX6MknxdReHfvKK3DEnDRqiWpvMLo2kCwr23QHSX46VTDbHqSsl&id=100064619238896&mibextid=Nif5oz




MUNICIPIO DE PATAZ CON MILLONARIAS DEUDAS

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, hizo una grave acusación sobre la situación en la que recibió a la Municipalidad Provincial de Pataz. Refirió que se encuentra endeudada con más de 17 millones de soles.

De otro lado, dispuso el inicio del mantenimiento de la carretera de acceso al anexo de Colpabamba. (La Industria, Mi Región, Pág.9)

 


























Precio del Oro

Precio Oro