SE AGRAVA INSEGURIDAD EN PATAZ POR DISPUTAS EN PATAZ POR CONTROL DEL ORO
La situación de inseguridad que vive la provincia de Pataz se vuelve insostenible, esta zona minera de La Libertad, día a día se incrementa la criminalidad, Pedro Yaranga, experto en seguridad integral y gestión de riesgos, detalló que aquí operan diversas bandas criminales compuestas por ciudadanos extranjeros, así como del Callao y Trujillo y todo por la disputa del oro.
“Este año la situación ha empeorado, anteriormente había presencia también de estas bandas, pero no tanto como se ve ahora. Después de la pandemia se ha hecho común, en total no se sabe cuántas bandas estén operando, pero según investigaciones de inteligencia sería el Tren de Aragua los que han tomado posición, son bandas que cuentan en sus filas con extranjeros de varios países de Sudamérica, Así como del Callao y el mismo Trujillo”, dijo.
Yaranga señala que toda esta zona aurífera ha sido tomada por estas bandas, donde poco o nada puede hacer la Policía Nacional, por la falta de efectivos que tienen las comisarías y además no cuentan con la especialización que se requiere para hacer frente a estos criminales.
“De acuerdo a mis averiguaciones, en principio los empresarios artesanales los contrataron (a los delincuentes) como seguridad y la gran empresa también. Pero saben que el control minero es riqueza. Ya no se dejan contratar por nadie. Ponen condiciones a trabajadores mineros y es peligroso para la situación en Pataz”, agregó. (La República, Sociedad, Pág.17)
DESTRUYEN MINAS ILEGALES
La Policía y la Fiscalía de Lima enfrenta a los mineros ilegales que operan
con organizaciones criminales en Pataz. En los últimos días, se han llevado a
cabo acciones para destruir los socavones utilizados por estos delincuentes,
con el objetivo de combatir la minería ilegal. Así lo dio a conocer el jefe de
la Macrorregión Policial, Augusto Ríos Tiravanti, en conferencia de prensa.
Un grupo de ronderos campesinos, que, al parecer, están alineados con las
organizaciones criminales, ha decidido acatar un paro como respuesta a estas
intervenciones. No se han logrado capturar a los cabecillas de estas
organizaciones criminales. (Causa Justa) (Diario La Libertad) (Pataz al día) (Radio
Informativo Quiruvilca Informa) (Cultural Radio Noticias) (Trujillo 60)(Ventana
Informativa)(RPP)(Exitosa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/watch/?v=3132172143756095
https://www.facebook.com/watch/?v=642421234614033
https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/videos/622610099877147/
https://www.facebook.com/watch/?v=2007893826217088
https://www.facebook.com/watch/?v=794882968952500
https://www.facebook.com/Trujillo60/videos/293428449820477
https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/videos/1027264185133498
ENTREGAN RADIOS PORTÁTILES A RONDA CAMPESINA
La directiva de la Comunidad Campesina de Llacuabamba hizo entrega de 20
radios portátiles digitales y 20 cargadores a la ronda campesina del lugar, con
el fin de apoyar la lucha contra la inseguridad ciudadana. Además, anunciaron
que próximamente entregarán 300 chalecos. (Llacuabamba)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
SOSPECHAN QUE INGENIERO FUE SECUESTRADO POR BANDA
Se han levantado numerosas interrogantes y se han formulado dos hipótesis
principales sobre la desaparición del ingeniero Jheferson Hilario Arteaga, de
26 años, trabajador de una contrata que presta servicios para la minera La
Poderosa, que opera en la provincia de Pataz.
La primera teoría sugiere que el ingeniero fue secuestrado por una
organización criminal dedicada a la minería ilegal en la zona de Pataz. Bajo
amenazas de muerte, los delincuentes buscarían obtener información sobre la
ubicación de yacimientos de oro para su explotación, la cual la vienen haciendo
a sangre y fuego.
La segunda hipótesis plantea que el secuestro podría ser un acto de
venganza por parte de bandas que se disputan los socavones mineros y realizan
ataques contra la minera Poderosa e incluso han secuestrado a su personal,
matando a tres vigilantes en lo que va del año. (La Industria, Alerta, Pág.9)
FAMILIARES PIDEN APOYO PARA ENCONTRAR A JOVEN INGENIERO
Familiares de Jheferson Hilario Arteaga (26) realizaron una marcha
solicitando justicia para encontrar al joven ingeniero que desapareció en
circunstancias misteriosas. Él es trabajador de la empresa Exploraciones
Mineras EA & TS.A.C, contratada por la empresa minera Poderosa, ubicada en
la provincia de Pataz. (Enfoque Ciudadano) (Exitosa) (Oveja Negra) (Noticias
Trujillo)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=3435766089977167
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=817275546380675
PATAZ: PARED DE COMISARÍA CAE
Una pared se desplomó y cayó sobre policías que dormían en la comisaría de Chagual, en Pataz. Reportan varios efectivos heridos. (Teo News)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/watch/?v=247346001380944
VOLQUETE CARGADO DE CARBÓN PIERDE EL CONTROL Y SE VUELCA EN CARRETERA A
OTUZCO
Un volquete de transporte de carbón de piedra terminó bloqueando la
carretera de penetración a la sierra liberteña al sufrir un accidente a la altura
del sector Casmiche en la vía que une Trujillo -Otuzco, dejando al conductor
gravemente herido. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)