LA LIBERTAD: SE AGRAVA INSEGURIDAD EN PATAZ POR DISPUTAS EN CONTROL DEL ORO
La situación de inseguridad que vive la provincia de Pataz se vuelve
insostenible, esta zona minera de La Libertad, día a día se incrementa la
criminalidad, Pedro Yaranga, experto en seguridad integral y gestión de
riesgos, detalló que aquí operan diversas bandas criminales compuestas por
ciudadanos extranjeros, así como del Callao y Trujillo y todo por la disputa
del oro.
Yaranga señala que toda esta zona aurífera ha sido tomada por estas bandas,
donde poco o nada puede hacer la Policía Nacional, por la falta de efectivos
que tienen las comisarías y además no cuentan con la especialización que se
requiere para hacer frente a estos criminales.
El alcalde del distrito de Pataz llegó a Trujillo para exigir mayor atención
de las autoridades. Por su parte, ronderos de la zona señalan que las empresas
mineras formales estarían contratando a terceros para tener mayor seguridad,
pero estos últimos, al parecer, tendrían vínculos con delincuentes extranjeros.
Los ronderos sostienen que recibieron amenazas para no continuar con sus
reclamos contra la empresa minera Poderosa por la muerte de un rondero. (La
República-Página web) (Macronorte) (Exitosa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/ExitosaTrujillo/videos/6048975138542453/
(Desde 18´10´´ y desde 44´50´´)
DESTRUYEN MINAS ILEGALES
La Policía y la Fiscalía de Lima enfrenta a los mineros ilegales que operan
con organizaciones criminales en Pataz. En los últimos días, se han llevado a
cabo acciones para destruir los socavones utilizados por estos delincuentes,
con el objetivo de combatir la minería ilegal. Así lo dio a conocer el jefe de
la Macrorregión Policial, Augusto Ríos Tiravanti, en conferencia de prensa.
Un grupo de ronderos campesinos, que, al parecer, están alineados con las
organizaciones criminales, ha decidido acatar un paro como respuesta a estas
intervenciones. No se han logrado capturar a los cabecillas de estas
organizaciones criminales. (Exitosa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/ExitosaTrujillo/videos/6048975138542453/
(Desde 18´10´´)
LA LIBERTAD: FAMILIARES DE MINERO DESAPARECIDO PIDEN A LA PNP INTENSIFICAR
SU BÚSQUEDA
Son más de 12 días que el ingeniero Jheferson Hilario Arteaga se encuentra
desaparecido tras salir de minera La Poderosa en Pataz, región La Libertad. El
pasado viernes 07 de julio, sus familiares realizaron una marcha solicitando justicia
para encontrar al joven ingeniero que desapareció en circunstancias misteriosas
después de salir de permiso de la empresa Exploraciones Mineras E.AY T.S.A.C,
conocida como minera Poderosa, ubicada en la provincia de Pataz, La Libertad.
Según las investigaciones preliminares, Jheferson Hilario fue visto por
última vez el 27 de junio y, desde entonces, no se tiene información sobre su
paradero, lo cual ha generado una gran preocupación a todos sus familiares. (Exitosa)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/ExitosaTrujillo/videos/6048975138542453/
(Desde 51´29´´)
PARED DE COMISARÍA CAE Y HIERE A DOS POLICÍAS
Una pared de la Comisaría de Chagual, en la provincia de Pataz, se derrumbó el viernes último y cayó sobre dos efectivos que, en esos momentos, se encontraban descansando. Los agentes resultaron con diversos traumatismos, fueron trasladados al puesto de salud de Chagual. (La República, Sociedad, Pág.19) (Satélite, Policial, Pág.4)
MINEM EJECUTA EL 50% DE SUS RECURSOS
En el primer semestre del 2023, el Ministerio de Energía y Minas ha
ejecutado el 50.8% de su presupuesto destinado a gastos de inversión y la
proyección es cerrar el año financiando inversiones por más de 400 millones de
soles, indicó el ministro Óscar Vera. (La Industria, Economía, Pág.10)
INCAUTAN MÁS DE 6 000 KG DE DROGA EN SIERRA LIBERTEÑA
Un operativo con apoyo de un helicóptero ruso MI-17, dos drones y 50 policías en el distrito de Cochorcos, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, se asestó un duro golpe al narcotráfico, pues se logró incautar 6.080 kilogramos con 502 gramos de marihuana.
Así lo reveló el jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional, general PNP José Ludeña Condori, al presentar el ilegal cargamento en la Escuela de Suboficiales PNP, en Alto Moche. El soporte legal lo dio el fiscal Omar Arpasi Manrique.
Además, se decomisaron 299 sacos de esta hierba, 11 paquetes de forma ovoide embalados con cinta film transparente conteniendo en su interior Cannabis sativa (marihuana), se erradicaron 20,5 hectáreas de este cultivo al incinerarse 481.000 plantones. Asimismo, se hallaron y destruyeron 8 laboratorios de secado y procesamiento de la droga.
Asimismo, aseguró que han detectado más sembríos de marihuana en la provincia de Pataz, zona convulsionada por la minería ilegal. (La República, Sociedad, Pág.16) (Correo, La Libertad, Pág.6) (Sol TV)(Cosmos TV)(RPP)(Exitosa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
EMPRESARIADO LIBERTEÑO RESPALDÓ LICITACIÓN PARA CULMINAR CHAVIMOCHIC
Las gestiones para que el país pueda contar con uno de los proyectos de irrigación de gran envergadura en el norte del país sigue por buen camino. Chavimochic III pronto será una realidad, anunciaron las autoridades tantos del Ejecutivo como del Gobierno Regional de La Libertad. Ahora se ha sumado el empresariado con su respaldo a la licitación que lanzó el Midagri para culminar la presa de Palo Redondo.
Tras la adenda firmada hace unos días en Trujillo entre el Gobierno Central y el GORE de La Libertad, el ejecutivo será el encargado de culminar el restante de las obras de la presa, la misma que se encuentra en un 70% de ejecución, así como la primera fase del proyecto Chavimochic III, para ello se lanzó una licitación internacional. (La República, Sociedad, Pág.17)