sábado, 30 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SETIEMBRE (LIMA)

GOBIERNO NO APLICARÁ NUEVOS IMPUESTOS A EMPRESAS MINERAS En un año donde se espera que la inversión privada en minería caiga 18%, el Gobierno de Dina Boluarte juega sus cartas para mantener a flote al interés empresarial -cuyas expectativas siguen en terreno negativo desde hace dos años y medio-, y garantizaron que no transgredirán el esquema actual de recaudación tributaria para este sector. “No habrá modificaciones tributarias. Todos los cambios de cara a aumentar la capacidad de recaudación serán basados en la lucha contra la informalidad,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

SUPERINTENDENTE DE PLANEAMIENTO DE MARSA EN FORO DE PERUMIN 36 Roberto Palacios, superintendente de Planeamiento de Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) participó en el Foro TIS de PERUMIN 36 Convención Minera con la exposición denominada "Control de la sismicidad inducida por el minado en Retamas", en la que brindó detalles sobre la implementación de tecnología en una operación con eventos microsísmicos. Hasta el 2018, las operaciones subterráneas de MARSA presentaban eventos microsísmicos que impedían la continuidad operativa. Mediante la implementación...

viernes, 29 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

MEJORAMIENTO DE TRES PUENTES UBICADOS ENTRE ALTO ALASKA Y BULDIBUYO La Municipalidad Distrital de Buldibuyo, liderada por su alcalde, Ramiro Mendieta Villanueva, realizó el mejoramiento de tres puentes ubicados entre Alto Alaska y Buldibuyo. Esto fue posible gracias al apoyo de las empresas mineras Santa Bárbara y Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA). (Municipalidad Distrital de Buldibuyo-Facebook) Para mayor información, acceder al siguiente enlace: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0etY3w6aXY66asZURbAtsPWjvQrhKDPDVM7R...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SETIEMBRE (LIMA)

JULIO VELARDE ADVIERTE QUE INVERSIÓN MINERA SEGUIRÁ EN CAÍDA El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, indicó en Perumin 36 que la inversión privada caerá 5,3% este año, afectada por la menor inversión minera, la cual anotará un decrecimiento de 18%. Esto, debido a que "no hay nuevos grandes proyectos mineros", dijo. En esa línea, la entidad monetaria estimó que la inversión minera anotará una nueva caída en el 2024, esta vez de 7,7%. De esta manera, esta actividad registrará tres años consecutivos de caída (-5,5% en...

jueves, 28 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PUBLICAN REGLAMENTO PARA TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN DE MINERALEl exconsejero regional Greco Quiroz indicó en el diario oficial El Peruano se publicó la norma que regula el transporte y comercialización de minerales en La Libertad. Exhortó a las autoridades realicen las coordinaciones necesarias para dar cumplimiento a la normativa. Destacó que es un importante paso para hacer frente a la minería ilegal. (RPP) (Greco Quiroz- Facebook )Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces: https://youtu.be/56Ls8cl0j04?si=aKfSsVSpAlMZN...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SETIEMBRE (LIMA)

VENTANILLA ÚNICA DIGITAL REDUCIRÁ PLAZO DE TRÁMITES SIN BAJAR ESTÁNDAR AMBIENTAL La próxima implementación de la Ventanilla Única Digital, anunciada ayer por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, permitirá reducir los plazos de los trámites de certificación sin rebajar algún estándar ambiental, sostuvo la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)."Saludamos el mensaje del premier porque es bueno para el sector minero que haya priorizado la problemática que observamos en los trámites, por los plazos que demoran...

miércoles, 27 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERÍA ILEGAL VUELVE A GANAR TERRENO EN LA ZONA DE HUAMACHUCOCuando se creía que la minería ilegal en Huamachuco se estaba erradicando, nuevamente este ilícito penal ha recobrado vigencia con nuevas operaciones de actividades que no se ajustan a la legalidad, por lo que los pobladores de la zona del cerro El Toro y aledaños piden intervención de la policía.Óscar Fuentes, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Huamachuco...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SETIEMBRE (LIMA)

SNMPE: MINERÍA ILEGAL OCASIONA PÉRDIDAS DE S/ 22,700 MILLONES AL AÑO EN EL PAÍS La minería ilegal genera pérdidas al Perú por más de S/ 22.700 millones de soles al año (2,5% del PBI), mueve más recursos económicos que el narcotráfico y pone en peligro la seguridad nacional, la biodiversidad, el ambiente, los derechos humanos y la salud de los peruanos. Así lo señala los resultados del estudio "Abordaje Integral de la Minería Ilegal e Informal en el Perú" que realizó la consultora V&C Analistas por encargo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo...

martes, 26 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PNP RESCATA A 10 MUJERES OBLIGADAS A PROSTITUIRSE Un total de 10 ciudadanas extranjeras que habrían sido captadas por presuntos integrantes de la banda ´El Tren de Aragua´, para obligarlas a ofrecer servicios sexuales en bares clandestinos de la provincia de Pataz, fueron rescatadas por agentes policiales. El operativo se ejecutó en el local Omnia. (Correo, La Libertad, Pág.4) (Sol TV)(Trujillo Plus) (Trujillo Seguro) (Oveja Neg...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SETIEMBRE (LIMA)

EL ESTADO SE HA CONVERTIDO EN UNA TRABA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS Gestión dialogó con Miguel Cardozo, presidente de Perumin 36, quien hizo hincapié en que nos encontramos en un momento "histórico" para el precio de los metales, pero que no está siendo aprovechado. Cardozo dijo que el freno que viene sufriendo el desarrollo de la actividad minera no solo afecta al sector, sino a todo el país. “Venimos de un periodo demasiado largo de incertidumbre política, de problemas en cuanto al funcionamiento del Estado, al manejo de regulaciones y otorgamiento...

lunes, 25 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERÍA PROSTITUCIÓN Y DROGAS EN PATAZMineros ilegales vienen trasladándose a otras zonas en la provincia de Pataz, ante la presencia de mayor número de efectivos policiales en el distrito del mismo nombre.  Las autoridades de la zona mostraron su preocupación, a ellos se suma el pedido de los pobladores y rondas campesinas para que logren limitar el funcionamiento de bares, dado que consideran son el principal punto de reunión de bandas criminales. Muestra de ello es el último asesinato al presidente de una comunidad de la zona.Por su...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SETIEMBRE (LIMA)

EL CRECIMIENTO MINERO DESPUNTA EN EL 2023, PERO ENFRENTA MÁS DESAFÍOS Solo la producción de Quellaveco tendrá un aporte de 0,6 puntos porcentuales al crecimiento total de la economía peruana este año. La relevancia de la mina operada por Anglo American es tal que "frente a un escenario de menor confianza entre las empresas” sostuvo el desempeño de la inversión privada del 2022 y la primera parte del 2023, cuando terminó su etapa de construcción. Según Pablo Nano, subgerente de Estudios Económico de Scotiabank, la magnitud de su aporte es tal que...

domingo, 24 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SETIEMBRE (LIMA)

  CONGRESO BUSCA SUBIR EN 35% EL SUELDO DE TRABAJADORES NOCTURNOS El Congreso aprobó -en primera votación- un dictamen que ajusta los términos del trabajo nocturno, elevando en 35% el sueldo que reciben los empleados. A detalle, se fija un alza del 35% de la remuneración para aquel empleado que labore de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. y se establece que por lo menos se garantice un periodo de 11 horas de descanso antes del siguiente turno. ( República Pág. 16 ) &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

EMPODERANDO A LAS COMUNIDADES DE PATAZ Y CHUGAT: NUTRIBARRA ANDINA PREVIENE ANEMIA INFANTIL Un proyecto innovador y sostenible realizado a través de la colaboración entre una empresa minera formal de la región, Estado y población de los distritos de Pataz y Chugay, permite preparar un alimento que actúa como un escudo contra la anemia infantil. El proyecto combina la sabiduría ancestral con la ciencia nutricional moderna. Además de prevenir la anemia...

sábado, 23 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

INFORMALIDAD SE IMPONE EN MINAS DE QUIRUVILCA Más de 50 trabajadores de distintas zonas mineras que operan en el distrito de Quiruvilca, en la provincia liberteña de Santiago de Chuco, fueron sorprendidos sin los equipos de protección adecuados en una inspección inopinada realizada por la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos. El subgerente regional de Minas, Ghercy Ayala, precisó que durante la operación se inspeccionaron 16 zonas...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SETIEMBRE (LIMA)

INGRESO PER CÁPITA ES MAYOR EN DISTRITOS CON PRODUCCIÓN MINERA En los distritos donde hay producción minera hay una incidencia de la pobreza menor en 8.64% si se compara con uno que no tiene minería, aseguró Armando Gallegos, presidente de la escuela de postgrado Gerens. Según explicó, el ingreso per cápita es mayor en S/283 entre el primero y segundo. “Estos resultados son contundentes y alentadores cuando persisten serios problemas de ineficiencias en la ejecución del canon, la débil institucionalidad de los gobiernos subnacionales, la conflictividad...

viernes, 22 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

DESPACHOS CRECIERON 6.8% ENTRE ENERO Y JULIO Las exportaciones de La Libertad sumaron entre enero y julio alrededor de US$ 2 mil 299 millones, experimentando un crecimiento de 6.8% en comparación al mismo periodo del 2022, año en el que el monto ascendió a US$ 2 mil 152 millones, indicó la Asociación de Exportadores (Adex). El gremio empresarial precisó que envíos primarios de La Libertad (US$ 1,354 millones) lograron una concentración del 59% del total y un alza de 5.5%. En este grupo resaltó la minería con US$ 1,173 millones (contracción de...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SETIEMBRE (LIMA)

CONGRESO LIBRA DE LA CENSURA AL MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS El pleno del Congreso salvó de la censura al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, al no alcanzar los 66 votos requeridos para destituirlo por presunta "incapacidad moral y falta de idoneidad para asumir la dirección ministerial”. Tras el respectivo debate, el pedido solo obtuvo 52 votos a favor. En contra se expresaron 52 congresistas y otros 13 se abstuvieron. Los votos en contra vinieron de representantes de Alianza para el Progreso (APP), Perú Libre, Bloque Magisterial,...

jueves, 21 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

DESPACHOS CRECIERON 6.8% ENTRE ENERO Y JULIO Las exportaciones de La Libertad sumaron entre enero y julio alrededor de US$ 2 mil 299 millones, experimentando un crecimiento de 6.8% en comparación al mismo periodo del 2022, año en el que el monto ascendió a US$ 2 mil 152 millones, indicó la Asociación de Exportadores (Adex). El gremio empresarial precisó que envíos primarios de La Libertad (US$ 1,354 millones) lograron una concentración del 59%...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE SETIEMBRE (LIMA)

"QUEREMOS CAPTURAR INICIATIVAS INTERESANTES A MODO DE JOINT VENTURE" Entrevista a René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP Mineras Americas. En exploración, se anunció el inicio de perforación del proyecto Jatum Orcco, ¿cómo va? Es nuestra primera perforación en cinco años y lo que dimos a conocer el año pasado, de retomar con mayor vigor nuestras actividades de exploración, se está cumpliendo. Anunciamos un presupuesto de más de US$ 12 millones para exploración este año y Jatum Orcco (de cobre, en Huancavelica) es una expresión de...

miércoles, 20 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

TRES ASESINATOS EN MENOS DE 24 HORAS La ola criminal es incontenible en la región La Libertad. El presidente de la comunidad de Curubamba, en Pataz, fue asesinado a balazos dentro de un bar. Una mujer que lo acompañaba también murió. Otra fémina de nacionalidad venezolana resultó herida de un balazo en el cuello y fue evacuada al centro de salud de Consorcio Minero Horizonte. El jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, general PNP Augusto Ríos...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE SETIEMBRE (LIMA)

"EN MINERÍA SIEMPRE HA EXISTIDO UN COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD" Entrevista a Domingo Drago, presidente de Rumbo a Perumin 36. ¿Qué tan importante es la aplicación de políticas ambientales, de gobierno y sociales en las empresas? Un estudio de Boston Consulting Group señala que el 60% de las empresas más importantes del mundo considera a los criterios ESG (environmental, social and governance) como un eje primordial al momento de ejecutar iniciativas corporativas. En lo que respecta a las mineras, siempre ha existido un compromiso con la sostenibilidad....

martes, 19 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PATAZ: SEIS BANDAS DELINCUENCIALES SE DISPUTAN EL DOMINIO DE LA MINERÍA ILEGALSegún datos del mismo jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, Augusto Ríos Tiravanti, son aproximadamente seis las peligrosas organizaciones delictivas que se estarían peleando la supremacía de la minería ilegal en Pataz. Se trataría de las peligrosas bandas como La Jauría, Los Pulpos, Los Ochenta, Los Malditos de Río Seco, La banda del Gato Coté y el Tren de Aragua. (Oveja Negra) (Buena Pepa)Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:https...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE SETIEMBRE (LIMA)

RETRASO DE PROYECTOS MINEROS LE COSTÓ A LA ECONOMÍA S/ 698 MIL MILLONES En los últimos 15 años, varios proyectos mineros no vieron la luz por razones ajenas a las empresas y más bien por factores de orden político, así como por la sobrerregulación. ¿Esta oportunidad perdida cuánto le puede haber costado al país en términos de ingresos fiscales, inversión y empleo? Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) hace dicho cálculo y las conclusiones son desalentadoras si se toma los beneficios que dejamos de aprovechar y que ahora necesitamos....

lunes, 18 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN DE ORO DECLINA PESE A MEJORA EN COTIZACIÓN DEL METAL Mientras la cotización del oro se mantiene elevada: en lo que va del año (al 12 de setiembre) registra un promedio de US$ 1,932 por onza troy, el Perú desaprovecha esa oportunidad que podría fortalecer su economía formal, debido a que la producción aurífera va perdiendo cada vez más brillo a nivel nacional. El descenso obedece a los menores niveles de producción de Minera Poderosa (-20.4%)...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE SETIEMBRE (LIMA)

ANTAMINA YA CONTEMPLA INVERSIÓN ANTE LA PRONTA LUZ VERDE A LA AMPLIACIÓN DE VIDA DE LA MINA En el segundo trimestre, el Estado empezó a dar luz verde a diferentes proyectos para reactivarla inversión minera, comenzando por Zafranal seguido por las expansiones de Toromocho e Inmaculada. Sin embargo, aún resta otra iniciativa en el portafolio más avanzado: Reposición Antamina (cobre) en Áncash cuya construcción, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), iniciará el próximo trimestre. Y desde Antamina, indicaron a Gestión que el proceso de...

domingo, 17 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PREMIAN A COMUNIDAD DE LLACUABAMBALa Comunidad de Llacuabamba fue invitada por el Gobierno Regional de Puno y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a la Primera Gran Expoferia Regional “Titikaka Mining” como modelo de minería responsable y sostenible.En dicho evento, Llacuabamba fue premiada por sus buenas prácticas y su exitoso modelo de gestión con un reconocimiento que fue recibido por su representante Renee Castañeda Costa.Cabe mencionar que, también participaron con una destacada ponencia que evidenció el gran trabajo en conjunto y los...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE SETIEMBRE (LIMA)

 MOQUEGUA Y APURÍMAC CRECIERON 33% Y EVITARON UNA PEOR CAÍDA NACIONAL Los últimos datos de crecimiento del PBI del Perú muestran un claro estancamiento económico. Sin embargo, ese resultado esconde importantes diferencias según regiones. Por ejemplo, la caída anual promedio del país de 0,5% durante el primer semestre del año se explica por el resultado negativo en 15 de los 24 departamentos del país. En ese sentido, durante la primera mitad del 2023, las regiones del centro y la capital se encuentran en negativo y las zonas oriente y norte...

sábado, 16 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE SETIEMBRE (LIMA)

EMPRESAS MINERAS FINANCIARON 173 PROYECTOS POR S/ 3,202 MILLONES VÍA OBRAS POR IMPUESTOS Las empresas del sector minero han ejecutado, a la fecha, 173 proyectos por un monto de 3,202 millones de soles mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), informó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi. En el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el titular de ProInversión precisó que las inversiones del sector minero representan el 45% del total de inversiones realizadas mediante el referido...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PCM REPORTA 46 CONFLICTOS SOCIALES VINCULADOS AL SECTOR MINERO ENTRE JUNIO Y JULIO Entre junio y julio último se registraron 100 casos de conflictos sociales, de los cuales 6 alcanzaron el nivel de riesgo crítico; 39, el nivel de riesgo inminente; 33, el nivel de riesgo intermedio; y 22, el nivel de riesgo bajo, de acuerdo con el informe Willaqniki, elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros. Según el citado documento, por zona de ubicación, la Unidad Territorial con mayor cantidad de casos identificados fue la Sureste con 24 casos,...

viernes, 15 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PCM REPORTA 46 CONFLICTOS SOCIALES VINCULADOS AL SECTOR MINERO ENTRE JUNIO Y JULIOEntre junio y julio último se registraron 100 casos de conflictos sociales, de los cuales 6 alcanzaron el nivel de riesgo crítico; 39, el nivel de riesgo inminente; 33, el nivel de riesgo intermedio; y 22, el nivel de riesgo bajo, de acuerdo con el informe Willaqniki, elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros.Según el citado documento, por zona de ubicación, la Unidad Territorial con mayor cantidad de casos identificados fue la Sureste con 24 casos, seguido...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE SETIEMBRE (LIMA)

EL CANON CONTRIBUYE AL CIERRE DE BRECHAS, ASEGURA EL GOBERNADOR DE AREQUIPA Al mes de agosto, las transferencias económicas generadas por la actividad minera, que incluyen canon minero, regalías y el derecho de vigencia y penalidad sumaron S/ 6, 877 millones, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Al respecto, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, manifestó que este recurso contribuye al cierre de brechas que hay en el país. “El canon debidamente programado y bien utilizado contribuye al desarrollo de una región. Lo que sucede...

jueves, 14 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: ECONOMÍA CAYÓ 0.6% EN EL PRIMER SEMESTRELa economía (PBI) regional cayó en 3.2% en el II semestre (interanual), acumulando un descenso de 0.6% (Perú=0.5%) en el I semestre, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Así lo informó el decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huerta Benites, quien también indicó que la producción minera se redujo (-4.4%), “justificado por la inferior extracción...

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE SETIEMBRE (LIMA)

"HEMOS AYUDADO EN EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DE MUCHAS CHICAS" Karina Zevallos, representante de la iniciativa WiM Perú, estará presente en la próxima cumbre minera Perumin para reflexionar sobre la diversidad e inclusión en el sector minero a partir de la experiencia de WiM. La ejecutiva brindó una entrevista a Perú21 para hablar sobre los alcances de la participación de las mujeres en la minería. ¿En el Perú cuáles son los objetivos que persigue WiM? El objetivo es incrementar la participación de las mujeres en la industria. El primer programa...

miércoles, 13 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

YANACOCHA RETOMA EL LIDERAZGO DE LA PRODUCCIÓN DE ORO PERUANO La producción nacional de oro, en julio de 2023, totalizó 7 918 537 gramos finos, lo que implicó una reducción del 2.5% en comparación con el mismo mes del año 2022 (8 120 726 gramos finos). Este descenso se originó debido a los menores niveles de producción de Compañía Minera Poderosa S.A. (-55.1%), Minera Aurífera Retamas S.A. (-6.3%) y Consorcio Minero Horizonte S.R.L. (-5.8%). Asimismo,...

Precio del Oro

Precio Oro