viernes, 15 de septiembre de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PCM REPORTA 46 CONFLICTOS SOCIALES VINCULADOS AL SECTOR MINERO ENTRE JUNIO Y JULIO

Entre junio y julio último se registraron 100 casos de conflictos sociales, de los cuales 6 alcanzaron el nivel de riesgo crítico; 39, el nivel de riesgo inminente; 33, el nivel de riesgo intermedio; y 22, el nivel de riesgo bajo, de acuerdo con el informe Willaqniki, elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros.

Según el citado documento, por zona de ubicación, la Unidad Territorial con mayor cantidad de casos identificados fue la Sureste con 24 casos, seguido por las unidades territoriales de Amazonía con 20 casos, Corredor Vial Sur con 17 casos, Norte con 13 casos, Suroeste con 12 casos, Centro con 10 casos y Nacional Lima-Ica con 4 casos.

Con base en los conflictos sociales mineros, 2 casos se encuentran en situación crítica, es decir, aquellos que presentan un nivel de riesgo muy alto para la gobernabilidad democrática, la gobernanza territorial, el orden público y los derechos fundamentales, y que por tanto requieren la intervención de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo.

Bajo esta premisa, los conflictos en mención tratan sobre la problemática entre los pobladores del anexo de Machcan del distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan – Pasco, en contra de la empresa Nexa Resources; y sobre la conflictividad en la provincia de Pataz, por movilizaciones en contra de las empresas mineras MARSA y Poderosa. (Rumbo Minero)(www.iimp.org.pe)(Energiminas) (Minero Digital)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.rumbominero.com/peru/pcm-conflictos-sociales-vinculados-al-sector-minero/

https://iimp.org.pe/institucional/actualidad-minera/pcm-reporta-46-conflictos-sociales-vinculados-al-sector-minero-entre-junio-y-julio

https://energiminas.com/pcm-reporta-46-conflictos-sociales-vinculados-a-la-mineria-entre-junio-y-julio/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=806604648139973&set=a.266310288836081

 


PATAZ: AMPLÍAN EL ESTADO DE EMERGENCIA POR VIOLENCIA

A través del Decreto Supremo Nº 102-2023-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se precisa que la prórroga del estado de emergencia en Pataz será por 30 días calendario a partir del 17 de septiembre. (La Industria, Alerta, Pág.7)




 


















BUSCAN CENSURAR A MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

Parlamentarios de diferentes bancadas presentaron anoche una moción de censura en contra del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich. El documento fue redactado por integrantes y exmiembros de Acción Popular, precisan que la iniciativa responde a la ´permanente incapacidad moral del titular del Minem´(Satélite, Lo último, Pág.2)

 

 


























BALACERA DEJA UN MUERTO EN LA SIERRA LIBERTEÑA

Una balacera registrada en la festividad patronal del distrito de Cochorco, ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, dejó un fallecido y tres heridos.

La víctima fue identificada como Eduardo Gonzales Rodríguez, de 29 años, quien recibió varios impactos de bala. (Correo, La Libertad, Pág.4) (La Industria, Mi Región, Pág.8) (Satélite, Policial, Pág.5)









































TALLER PARTICIPATIVO

Compañía Minera Poderosa S.A. informó sobre el desarrollo del taller participativo antes de la elaboración de la ´Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Integrado de la Unidad de Producción Santa María´. El taller se desarrollará el 16 de setiembre. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5) (Correo, Foco, Pág.9)



























 


























ESPERAN ENTREGA DE 10 MIL TÍTULOS RURALES EN PATAZ

El consejero regional por la provincia de Pataz, Luis Rodríguez Ponce, dio a conocer que viene gestionando ante el Gobierno Regional de La Libertad, la asignación del presupuesto para el proceso de titulación de predios rurales en la provincia de Pataz.

El proyecto tiene una inversión superior a los 5 millones de soles. (La Industria, Mi Región, Pág.8)






 





 

SUBEN COMO PASAJEROS PARA ROBAR CAMIONETA

Un grupo de delincuentes robó una camioneta y se desconoce su ubicación en el ande liberteño. El hecho se registró en el paradero de la av.10 de julio de Huamachuco, un conductor recibió a 4 supuestos pasajeros para hacerles la carrera hasta Pataz. (La Industria, Mi Región, Pág.9)



























HUERTA: FENÓMENO EL NIÑO GOLPEA ECONOMÍA DEL NORTE

El Fenómeno El Niño (FEN) ha sido uno de los factores que ha hecho disminuir la producción en el rubro de agroexportación y de industria manufacturera en las regiones del norte como La Libertad, Lambayeque y Piura, señaló a La República el decano del Colegio de Economistas de La Libertad (CELL), Francisco Huerta Benites.

“En el segundo trimestre la región norte del país ha disminuido en -2,3%. Casi todas las regiones han caído, a excepción de que aumenta ligeramente Piura (1,2%). Tumbes cae en -9,2%, Lambayeque en -5,3%, La Libertad -3,2%, Cajamarca -2,5%. Esta disminución, en la parte sur del país, se vincula a la escasez de lluvias, que afecta a los cultivos, y en la parte norte lo que afecta es el FEN”, explicó Huerta. (La República, Sociedad, Pág.20)

















 



 

 

GERENTE DE ACUÑA EN LA MIRA DE CONTRALORÍA

La Contraloría intervendrá en la denuncia presentada en contra del gerente de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de La Libertad, Nelson Lozano Chávez, quien fue acusado por el presunto delito de patrocinio ilegal. Esta semana, Manuel Ruiz Briones lo acusó porque asumió la defensa del consejero por Pataz, Luis Rodríguez Ponce, en un proceso contra el Estado.

Diario Correo accedió al oficio N° 000568-2023 de la Contraloría General de la República, en donde se le notifica a Ruiz Briones que la denuncia formulada ante esa entidad cumple con todos los requisitos, por lo que fue declarada admitida. El documento fue firmado por la jefa del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de La Libertad, María Sánchez Quezada. (Correo, Política, Pág.6)(Correo -Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/peru/gerente-de-asesoria-juridica-de-la-region-la-libertad-en-la-mira-de-la-contraloria-peru-noticia/?ref=dcr




















 





 

FUNCIONARIO REGIONAL INSULTA A CONSEJERO TRAS DENUNCIA

El gerente regional de Educación de La Libertad, Martín Camacho, anunció que denunciará al consejero por la provincia de Pataz, Frank Solórzano, por difamación y presuntas irregularidades como docente en la citada provincia.

Destacó que la autoridad regional busca figurar políticamente y que está en el cargo sin saber absolutamente nada de política. (La Industria, Mi Región, Pág.8)



Precio del Oro

Precio Oro