viernes, 31 de mayo de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MAYO (LA LIBERTAD)

INVESTIGACIÓN POLICIAL SOBRE SECUESTRO DE MINERO EN ESTRICTA RESERVA El sonado caso del empresario secuestrado y liberado Emilio Julca Huamán, conocido como ‘Pantera', viene generando más dudas que certezas, debido a la poca información existente del rescate y más. Ante ello, el jefe de región policial la libertad José Zavala dio a conocer cuál es la postura tomada por la víctima. Un caso bastante atípico, debido al hermetismo que este tiene, al...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MAYO (LIMA)

BARRICK GOLD VA POR TRES CONCESIONES Barrick Gold, subsidiaria de la multinacional canadiense Barrick Gold Corporation, continúa su búsqueda de nuevas zonas para explorar en el territorio nacional. En ese sentido, la empresa presentó cuatro solicitudes ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en marzo último para obtener concesiones mineras por un total de 3,900 hectáreas en la región de Cusco. ( Gestión, Pág. 10 ) &nb...

jueves, 30 de mayo de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MAYO (LA LIBERTAD)

 ´LOS PULPOS´ EXIGÍAN MÁS DE S/1 MILLÓNEstá casi confirmado que la organización criminal “Los Pulpos” ejecutó el secuestro del empresario minero Emilio Julca Huamán (44) y acabaron con la vida de sus trabajadores Johana Henríquez Sánchez (21) y Ezequiel Alayo Neyra (31), en la provincia de Sánchez Carrión.Fuentes policiales le confirmaron a Diario Correo que los secuestradores exigieron más de un millón de soles para entregar con vida a Julca....

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MAYO (LIMA)

PODRÍAN IMPLEMENTAR UNA MESA DE EXPERTOS PARA FORMALIZACIÓN MINERA La minería ilegal crece en Perú y gran parte de las causas para su expansión se explican por la poca formalización minera. Con una perspectiva futura de que metales como el oro y el cobre sigan con precios altos, Gestión conversó con Rodolfo García, alto comisionado para combatir la minería ilegal en el país, de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Más allá del pedido de facultades reciente que el Ejecutivo solicitó al Congreso, García sostiene que hay varios aspectos...

miércoles, 29 de mayo de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MAYO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD. LIBERAN A EMPRESARIO TRAS OCHO DÍAS DE CAUTIVERIO Y PAGO DE RESCATELos momentos de angustia terminaron para el empresario minero Emilio Julca Huamán (44), quien ayer fue liberado por sus captores después de ocho días de permanecer en cautiverio. El general PNP José Zavala reveló que la familia pagó por su rescate y que un equipo especial de la Divincri de Lima participó en las negociaciones. Asimismo, informó que el hombre vinculado...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MAYO (LIMA)

 EL BROCAL PRODUCIRÍA 12,000 TONELADAS AL DÍA DE MINERAL DE COBRE EN MARCAPUNTA Tras cerrar la actividad a cielo abierto en la operación Tajo Norte, Sociedad Minera El Brocal se encuentra en plena transición hacia una explotación subterránea desde el año pasado. El nuevo presidente de su directorio, Raúl Benavides Ganoza, afirmó que están centrando todos los esfuerzos en producir cobre en la mina subterránea. En dicha operación, el ejecutivo comentó que tienen como objetivo alcanzar una producción de 12,000 toneladas (t) al día de mineral...

martes, 28 de mayo de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MAYO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: SECUESTRADORES LIBERARON A EMPRESARIO MINEROLuego de permanecer ocho días en manos de una banda de secuestradores, el empresario minero Emilio Julca Huamán (44) fue liberado la mañana de este martes en la ciudad de Trujillo. Así lo confirmó el Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria Angulo.Como se conoce, Julca Huamán fue secuestrado el martes 21 de mayo cuando se dirigía en su moderno vehículo junto a dos personas con dirección a sus chacras en el sector Chuquibamba, en el distrito de Huamachuco....

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MAYO (LIMA)

HUDBAY ESTUDIA MEJORAS EN CONSTANCIA TRAS CAPTAR CAPITAL La minera canadiense Hudbay logró captar cerca de US$ 402.5 millones tras emitir 42,366 millones de acciones ordinarias a US$ 9.50 por acción en su última oferta pública. Dichos recursos se utilizarán para financiar iniciativas de crecimiento a corto plazo, entre ellas, evaluar oportunidades de mejora del rendimiento del molino en su mina Constancia (Cusco). De acuerdo con la compañía, el capital recaudado también será destinado a acelerar las actividades previas al desbroce de minas y las...

lunes, 27 de mayo de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MAYO (LA LIBERTAD)

´ESTADO DE EMERGENCIA DEBE CONTINUAR´El alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas, señaló que el estado de emergencia por inseguridad debe continuar. Considera que sí existen avances en la lucha contra la criminalidad en la zona.Asimismo, señaló que en Pataz hay minería formal, informal e ilegal, y no debe existir una investigación profunda hacia la minería formal para analizar los posibles vínculos con la minería ilegal. De otro lado, destacó los acuerdos logrados con el Ministerio de Transportes para llegar a mejorar las vías de acceso en...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MAYO (LIMA)

LA MINERÍA EN LOS OJOS DE UN PREMIO NOBEL Paul Romer debe ser una de las voces más autorizadas para hablar sobre el desempeño económico mundial. La obtención del Premio Nobel de Economía en el 2018 le otorga la jerarquía para opinar y brindar sugerencias sobre cómo impulsar una economía global que pasa, en la actualidad, por ciertos vaivenes. El economista estuvo en el Perú, invitado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), para participar en el Simposio 15° Encuentro Internacional de Minería, que organiza el gremio minero...

domingo, 26 de mayo de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MAYO (LA LIBERTAD)

LOS RETOS PENDIENTES DE LA MINERÍA Los precios del cobre y otros minerales de la transición energética están por las nubes. El oro igual. Hace poco más de 20 años, la libra de cobre estaba US$0,70 centavos y la onza de oro a menos de US$300. Ahora el cobre llegó a US$5,00 y el oro está por encima de los US$2.300. Por supuesto, los productores de cobre y oro —formales e informales— están en bonanza. Esta semana, la Sociedad Nacional de Minería organizó...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MAYO (LIMA)

 ROEL SOBRE TÍA MARÍA: NO SE IMPONDRÁ ACTIVIDAD QUE NO CUENTE CON APOYO El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, sostuvo que se deben impulsar todos los sectores económicos en la región, sin embargo, en alusión al proyecto Tía María, precisó que su administración no impondrá una actividad que no cuente con el apoyo de la población. Pese a ello, la autoridad reconoció que la única actividad que genera importantes ingresos proviene de los impuestos por el cobre. ( Correo, Pág. 15 ) &nb...

sábado, 25 de mayo de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MAYO (LIMA)

SNMPE: LA MINERÍA PERUANA TIENE LAS FORTALEZAS PARA PROMOVER LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PERÚ La minería peruana tiene las fortalezas para promover la transición energética y el crecimiento económico del Perú, afirmó Gonzalo Quijandría, presidente del comité SIMPOSIO - XV Encuentro Internacional de Minería, en el marco de la clausura del evento que congregó a representantes del Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil. “El Perú ha sido bendecido por tener acceso privilegiado a determinados minerales...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MAYO (LA LIBERTAD)

EMPRESARIO MINERO ESTÁ DESAPARECIDO Y MATAN A SUS DOS TRABAJADORESLa relativa tranquilidad impuesta por la Policía en La Libertad se rompió el martes último, cuando se reportó un nuevo crimen que conmocionó a la población. Ese día secuestraron a un empresario minero y asesinaron a dos de sus trabajadores, aparentemente, para enviar un mensaje a los familiares del hombre de negocios.El terrible crimen es investigado de manera conjunta por agentes...

Precio del Oro

Precio Oro