miércoles, 1 de mayo de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 01 DE MAYO (LA LIBERTAD)

A BALAZOS CAPTURAN A PRESUNTO SICARIO EN HUAMACHUCO

Como se temía. Huamachuco se está volviendo una zona roja como Pataz ante el desplazamiento de bandas de mineros ilegales hacia los caseríos de esta localidad de la provincia de Sánchez Carrión.

La Policía tras una persecución a balazos logró detener a un presunto sicario en poder de armamento, quien es sindicado de intentar acabar con la vida del guardaespaldas del hijo del dueño de un bosque en el caserío de Coigobamba. Un predio que sirve de guarida para los ´parqueros´ que operan la red de socavones ocultos entre el follaje de los eucaliptos.

Según información policial, el detenido y sus dos cómplices aparecieron a bordo de una camioneta de placa de rodaje AKA-595 por las inmediaciones de los terrenos del bosque Polo. Su actitud sospechosa llamó la atención de la ronda campesina que intentó intervenir el vehículo desatándose un enfrentamiento. (Buenos días, Policiales, Pág.7)






















  

El COSTO DE LA INFORMALIDAD

Hasta el hartazgo se habla de la informalidad en el Perú y no se hace nada para revertir esta situación en la que se moviliza el 80% de la población. Ser informal corresponde a ser irresponsable, negligente, incumplidor, descuidado o faltón. (ver la RAE). Ser informal equivale a ser ilegal.

La informalidad está en todas las actividades, desde profesionales a mineros ilegales. Es más rentable cobrar en negro (efectivo) no pagar impuestos ni asumir costos legales; incluso, si ello implica correr el riesgo de andar con efectivo en el bolso.

El mamarracho de autoridades y congresistas que elegimos (fiel reflejo de lo que somos) promueve y defiende activamente la informalidad sin rubor. Protegen a transportistas informales, a “cachineros”, a gaseros, a “prestamistas”, a mineros ilegales y saqueadores y, a cuanta fauna afín, se asemeje a los anteriores. (Perú 21, Opinión, Pág.4) (Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/opinion/el-costo-de-la-informalidad-economia-congreso-mineria-informal-noticia/

 











ENTREGAN 20 TELEVISORES AL ABELARDO GAMARRA

Con la finalidad de impulsar la educación de los jóvenes de la provincia de Sánchez Carrión, su alcalde, Santos Ruíz Guerra, entregó 20 modernos televisores Samsung 4K de 65 pulgadas a la Institución Educativa 80138 Abelardo Gamarra Rondo, del distrito de Curgos.

Esta importante implementación educativa beneficiará a 480 alumnos de educación secundaria y demandó una inversión de 41 mil 960 soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, de la cual la provincia de Sánchez Carrión forma parte. Estas regalías se generan gracias la producción de la unidad minera Lagunas Norte, de propiedad de Minera Boroo Misquichilca. (La Industria, Mi Región, Pág.10) (Correo-Página web y Facebook)(Réplica Noticias) (Oasis)(El Vocero) (Trujillo Digital)(Todo Noticias Trujillo)(El Nuevo líder) (Viral Noticias Perú)



























Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/CorreoPeru/posts/pfbid0BfUiiPzg7SSoLVx3HjYrm1W4Uw9o72TEpSSB3txeAnjAWe9ZhdqbSa32SuQyqNRjl

https://www.facebook.com/photo/?fbid=776014814505984&set=a.395599005880902

https://www.facebook.com/photo/?fbid=908689271269065&set=a.478687384269258

https://www.facebook.com/photo/?fbid=970703184858060&set=a.566315021963547

https://www.facebook.com/trujillodigital.pe/posts/pfbid0369ATSmCUBKi5zeECrHZLHqp2LHfBf8XspkpG4y4MG8XCuUGZPkdMDDR6N5yLDLzjl

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid037aAQwZA5uBaV9cgsMba8G1FEDfaAe4xktbLrR854T5HJXuv7MLoxJL2qx9wv4zLvl&id=100063598929400

https://www.facebook.com/elnuevolider02/posts/pfbid0314jTy8nyTSEKehiwuNGNN49dGCMAqd1yFS7XJNpXaKRoS8vceFPozymdnUs7LW6Zl

https://www.facebook.com/ViralNoticasPeru/posts/pfbid0KaGdsodtC7CurmdaSPmHrye5yWsKDyxxdB2WLt1ZGV9atk1QtQBLrDGA6d1GJgh5l

 



CAJAMARCA REALIZARÁ II FESTIVAL DEL CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO

La investigadora del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Alicia Medina Hoyos, informó que el 3 y 4 de mayo se realizará en Cajamarca, el II Festival del Conocimiento y Emprendimiento del maíz morado, maíz choclo y maíz para cancha. Agregó que entre los organizadores hay entidades públicas y privadas, como la Asociación Los Andes (Alac – Newmont) y la Asociación Pataz de Minera Poderosa.

El evento contará con espacios para las ponencias de destacados profesionales nacionales e internacionales. Además, destacó que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) tiene el objetivo de posicionar a Cajamarca como la capital del maíz morado. (El Cajamarquino) (Red de Comunicación Regional)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=864574085711636&set=a.611625491006498

https://www.rcrperu.com/cajamarca-realizara-ii-festival-del-conocimiento-y-emprendimiento-del-maiz-morado-maiz-choclo-y-maiz-para-cancha/




EMPRESARIO PAGÓ $250 MIL POR SU LIBERACIÓN

El empresario trujillano Iván Díaz Garrido, de 57 años, quien había sido secuestrado en octubre del 2023 por la organización criminal “Los Pulpos” rompió su silencio y dijo que vivió momentos de terror y que pagaron 250 mil dólares para su rescate.

Como se recuerda, los criminales llegaron con chalecos de la Policía Nacional del Perú (PNP) hasta el negocio de la cuadra 12 de la avenida Perú, la mañana del 23 de octubre de 2023, y se llevaron a Díaz Garrido.

Díaz Garrido descartó la versión de la Policía Nacional del Perú que su rescate se dio sin pago alguno. (Correo, La Libertad, Pág.8) (Correo-Página web) (Trome, Actualidad, Pág.5)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/empresario-revelo-que-pago-250-mil-a-los-pulpos-por-su-liberacion-trujillo-la-libertad-peru-noticia/

 
























 


















CHAVIMOCHIC: REINICIO DE OBRA PALO REDONDO YA ES UNA REALIDAD

La tarde de ayer, en la Sala Túpac Amaru de Palacio de Gobierno, la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero; y el gobernador de La Libertad, César Acuña, participaron de la firma de este importante documento, que asegura la culminación de los trabajos en la presa Palo Redondo y la construcción de la tercera línea del Sifón Virú.

El ministro Ángel Manero consideró como “un día importantísimo” lo vivido ayer, pues se logró destrabar “uno de los proyectos más grandes del mundo”.

“El proyecto de irrigación más grande del mundo debe tener 250 mil o 260 mil hectáreas. Solo en La Libertad, con las 3 etapas que se están desarrollando, hay 180 mil hectáreas, de las cuales esta tercera etapa involucra a 111 mil hectáreas”, indicó.

El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Alfonso Medrano, precisó que el gobierno de Canadá necesitará de por lo menos un año para poder iniciar los trabajos. Ello teniendo en cuenta de que se requiere preparar el campamento con las maquinarias. (La Industria, El Suceso, Pág.2)(Comercio, Economía, Pág.8)(Perú 21, Economía & Empresas, Pág.12)(Correo, Tema del día, Pág.2 y 3)(La República, Economía, Pág.14) (Satélite, Lo último, Pág.2) (Nuevo Norte, Edictos, Pág.7)(RPP)(Exitosa)(Cosmos TV)(Sol TV)(TV Perú)(Latina)(América)(Panamericana)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-proyecto-especial-chavimochic-ve-la-luz-tras-casi-8-anos-de-paralizaciones-noticia/

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/gobierno-de-peru-y-canada-firmaron-contrato-para-reiniciar-chavimochic-iii-la-libertad-noticia/


























































































































































































IMPULSAN ACCIONES PARA PROTEGER A LOS MENORES

El alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas Villalobos, se reunió con funcionarios y facilitadoras del Programa Cuna Más, con el propósito de implementar dicho programa en este distrito golpeado por la pobreza. (La Industria, Mi Región, Pág.10) (News Trujillo)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/NewsTrujillo/posts/pfbid0whuLWoFCgC9LCiVuom51PBnPPqA4Le6VqS11j8LpNGiuQqAYEcLPCHXGHHAZTFA6l 




















































CAMPAÑA PARA AYUDAR A ADULTOS MAYORES

En Pataz, se inició una cruzada para ayudar a una pareja de adultos mayores que necesita víveres, medicina, cocina, camas, colchones y otros elementos para atender sus necesidades. Para mayor información, se puede llamar al siguiente número: 949749065. (Correo, Gran Angular, Pág.4)(Radio Cadena 96 FM)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/100064567274746/videos/460048939823012/





















 

EL 2023 CERRÓ CON MÁS DE 9 MIL EMPLEOS PERDIDOS

La Libertad se ubica entre los 16 departamentos en donde más se perdieron empleos, según el informe de Desempeño del mercado laboral peruano 2023 de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú.

En diciembre de 2023, el empleo en el sector formal privado en la región registró una caída de 3.5%, respecto al mismo mes del año anterior. Esto significó la desvinculación de 9 mil 893 puestos de trabajo. (Correo, Política, Pág.6) (La Industria, Mi Ciudad, Pág.8)

 

 




















Precio del Oro

Precio Oro