domingo, 4 de agosto de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 04 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

NO ES SOLO UN ATAQUE A LA EMPRESA

La reciente agresión protagonizada por mineros ilegales contra Summa Gold, en Huamachuco, es una clara alerta de la situación crítica que atraviesa la seguridad ciudadana. Ante estos hechos, se hace más imperativa que nunca la declaratoria de un estado de emergencia en la provincia de Sánchez Carrión y para La Libertad.

No caigamos en el error de ver este atentado como un hecho aislado, que enfrenta otra empresa minera. Este acto de terror fue un ataque directo a trabajadores que desean regresar a casa sanos y salvos tras su jornada laboral. Esta embestida es una brutal agresión contra hombres y mujeres que se esfuerzan para salir adelante. Es una afrenta contra familias comprometidas a trabajar de manera honrada y responsable, y alcanzar un mejor futuro para ellos y sus seres queridos.

En la región norteña, son miles los peruanos que sufren por la minería ilegal, una actividad que explota a sus trabajadores, abusa de mujeres y niños, y busca expandirse a cualquier costo, atentando contra los derechos humanos, atropellando a las personas y empresas, sometiendo a las poblaciones en zonas rurales e incluso en zonas urbanas, donde debería haber mayores garantías de seguridad y bienestar por parte del Estado. (Perú 21, Economía & Empresas, Pág.12) (Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/opinion/no-es-solo-un-ataque-la-empresa/



























“UN GOBIERNO ESTABLE Y CON UN HORIZONTE AL 2026 ES POSITIVO”

El economista socio de Macroconsult, Elmer Cuba, señala que lo positivo del mensaje presidencial es que demuestra que el Gobierno es estable políticamente y es bueno para la inversión privada, que este año dejará de caer y crecería 2%. En entrevista con Correo, dijo que la batalla que está dando la minería ilegal en Pataz no se puede perder porque será peligrosísimo para la minería. También advirtió que se debe tener cuidado con el déficit fiscal.

“El precio alto del oro motiva que haya abiertamente la minería ilegal, que le permite manejarse bajo la sombra, romper voluntades de Fiscalía, jueces, policías, y seguir operando. El precio del oro le da esa protección, lamentablemente. Se conoce lo que pasa en Madre de Dios, ahora, la novedad es Pataz donde se marca claramente la frontera entre la República del Perú y el mundo salvaje, la delincuencia. Ahorita hay una guerra entre la República del Perú y los sectores de delincuentes, abiertamente. Esta batalla no se puede perder como se ha perdido en Madre de Dios. Sería un retroceso mayúsculo, cualitativo, peligrosísimo para el sector minero. Hay que hacer lo necesario, lo suficiente, que es `chotear' el tema de Reinfo, cambiarlo, y militarizar la zona. Es una batalla entre la legalidad y el mundo delincuencial, terrorista. La presidenta Boluarte lo ha pasado por agua tibia en su discurso.El tema se debilita con la presencia de (Eduardo) Salhuana (en el Congreso). Es conocido su vínculo con la minería ilegal”, sostuvo.  (Correo-Lima, Entrevista, Pág.14 y 15)














































LOS TOPOS DE PALERMO

Un policía del Grupo de Respuesta Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco) habría comunicado a Gregorio Palermo Segura, acusado de ser líder de ´Los Parqueros de Pataz´, del megaoperativo que se iba a realizar en su contra. Pese a ello, no pudo darse a la fuga. En su celular, se encontró comprobantes de pago y el informe policial sobre su caso. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.14-17)










































































 

PIDEN LIBERTAD PARA PRESUNTO LÍDER DE ´LOS PARQUEROS DE PATAZ´

Pobladores de la provincia de Pataz llegaron hasta el frontis de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, en la ciudad de Trujillo, para mostrar su respaldo a Gregorio Palermo Segura, ciudadano que es acusado de ser el líder de ´Los parqueros de Pataz´. Según indican, existen otros intereses tras la detención del acusado y estarían a favor de una empresa minera formal. (Exitosa)

 

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://youtu.be/eWv1LyAlTho?si=HnRa9crao109vCfV





 

 

SENTENCIAN A HOMBRE A SEIS AÑOS DE CÁRCEL

El fiscal provincial Enrique Humberto Valverde Cabrera, de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz, obtuvo mediante incoación de proceso inmediato una sentencia de seis años y ocho meses de pena privativa de la libertad efectiva contra Edulfo Alejandro Peche Bazán, por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública en la modalidad de tenencia ilegal de arma de fuego.

En este mismo caso, el representante del Ministerio Público logró que se imponga medida de prisión preventiva de seis meses contra José Ramiro Lozano Peche por el mismo delito.

Los imputados fueron detenidos cuando transportaban una caja conteniendo un arma de fuego y municiones sin tener el permiso correspondiente para ello en Pueblo Nuevo. (Correo, La Libertad, Pág.4) (Trome, Actualidad, Pág.4) (La Industria, Mi Región, A9)


 


 

































LOS RETOS PENDIENTES FRENTES A LA MINERÍA INFORMAL Y LA ABIERTAMENTE ILEGAL

La llegada de Eduardo Salhuana a la presidencia del Congreso y el hecho de que la presidenta Boluarte sea una suerte de aliada sumisa del Legislativo debe ser motivo de festejo en los campamentos de minería informal e ilegal del país.

Viendo este panorama no está demás revisar los retos pendientes que tenemos frente a esta actividad. En escenarios cada vez más complejos, los hechos de violencia que ocurren en La Libertad, Arequipa, Ica, Apurímac y también en la Amazonía, son indicadores de un nuevo momento que hay que saber caracterizar. (La República, Economía, Pág.21) (La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/opinion/2024/08/04/los-retos-pendientes-frente-a-la-mineria-informal-y-la-abiertamente-ilegal-286218

 
























 

SALHUANA, CONTINUIDAD Y ALARMA EN LA MESA DIRECTIVA

Eduardo Salhuana empezó sus días de presidente del Congreso con una calma que contrasta con el cúmulo de demandas, cuestionamientos y pretensiones que debe afrontar, además del descrédito ciudadano a la entidad que le toca encabezar.

Nacido en el Cusco pero residente en Madre de Dios y elegido legislador por esa región, marca una continuidad en la presidencia del Poder Legislativo: como su antecesor, Alejandro Soto, es integrante de Alianza para el Progreso (APP), cuestionado pero favorecido por el cubileteo de la coalición que maneja el Parlamento sin atender demandas de la población que consideren contrarios a sus intereses particulares.

La persistencia de Salhuana le ha servido para encumbrarse en este poder del Estado, aunque cargue el peso de sus vínculos con mineros ilegales y deba enfrentar las papas calientes que dejó la gestión de Soto, como la aprobación de la generosa pensión vitalicia al exdictador Alberto Fujimori. (La República, Política, Pág.9) (La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/politica/2024/08/03/eduardo-salhuana-continuidad-y-alarma-en-la-mesa-directiva-89985

 





















 

VENEZOLANOS ILEGALES MIGRARÁN A TRUJILLO POR CULPA DE MADURO

El congresista Héctor Acuña, la Asociación de Alcaldes Vecinales y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) advierten que se viene un gran éxodo de venezolanos indocumentados, quienes agravarán la inseguridad y pobreza en nuestro país. (La Industria, El Suceso, Pág.2)

 





















PIDE QUE POLICÍAS SE QUEDEN

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, exigió que la mayoría de egresados de la Escuela de la PNP se quede a laborar en La Libertad. (La Industria, Enfoque, Pág.7)

 

 


























TRES MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Una camioneta, donde viajaban cuatro integrantes de una familia, cayó a un abismo de 200 metros de profundidad dejando dos fallecidos. El accidente se registró en el sector Calquiche, del anexo de Chagual, provincia de Pataz.

De otro lado, en el distrito de Huancaspata, provincia de Pataz, una camioneta cayó a un precipicio de 100 metros. Un menor de 2 años perdió la vida en este accidente. (Satélite, Policial, Pág.3)

 

















RONDAS CAMPESINAS SE REÚNEN

Sayapullo, uno de los cuatro distritos de la provincia de Gran Chimú, será sede del Primer Encuentro Macrorregional de Rondas Campesinas de La Libertad-Cajamarca, donde evaluarán las últimas intervenciones realizadas en la provincia. Ahí se atrapó a un sujeto que reveló ser autor de 15 asesinatos. (Satélite, Local, Pág.10)

 










¿TENEMOS PARTIDOS O ´FAMILIAS ´ POLÍTICAS?

Después de todo, es un hecho que el poder en el Perú se ejerce desde la plaza Bolívar, tanto así que antes del discurso de la presidenta de la República se eligió a la ´nueva´ Mesa Directiva del Congreso, teniendo a Eduardo Salhuana, emblema y representante sombrío de los intereses de los mineros ilegales, como quien la preside. (Correo, Opinión, Pág.9)

 

 
























EJECUTAN PROYECTO DE VACUNACIÓN EN PATAZ

Con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas del sector ganadero, la Municipalidad Provincial de Pataz está llevando a cabo un ambicioso proyecto de desparasitación del ganado vacuno y ovino en los 45 anexos del distrito de Tayabamba.

Este esfuerzo, encabezado por el alcalde Aldo Carlos Mariños, ha permitido la vacunación de más de 10,500 cabezas de ganado ovino y 3,500 de ganado vacuno, protegiéndolos contra enfermedades graves como Fasciola Hepática y el ántrax o carbunco bacteriano. (Correo, Región, Pág.8) (Buena Pepa)(La Industria-Página web)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://buenapepa.pe/pataz-municipalidad-impulsa-proyecto-de-desparasitacion-y-vacunacion-de-ganado-en-tayabamba/

http://www.laindustria.pe/nota/26302-tayabamba-impulsa-la-ganaderia-con-exitoso-proyecto-de-desparasitacion

 









Precio del Oro

Precio Oro