MINEM TRABAJA MEJORAS A LA NORMATIVA AMBIENTAL Y MINERA
El Ministerio de Energía y
Minas (Minem) mantiene el compromiso y el objetivo de madurar y sacar adelante
los 51 proyectos mineros que tienen en cartera, los cuales engloban una
inversión de 54,556 millones de dólares, afirmó el jefe del Gabinete de
Asesores del Minem, Antonio Mendoza. Comentó que, a fin de viabilizar estas
iniciativas, en el Minem se está trabajando mejoras a la normativa ambiental,
minera y social. Adicionalmente, precisó que, con el equipo de Economía y
Finanzas (MEF), se está elaborando una mejora a la normativa ambiental, a la
normativa minera, a la normativa social, de tal manera que se viabilice el
proyecto. (
Expreso, Pág. 18 ) ( El Peruano, Pág. 11 )
DURO GOLPE A
LA MINERÍA ILEGAL
Los operativos de las
fuerzas del orden contra la minería ilegal registraron un nuevo logro tras
realizar la interdicción el jueves 1 de agosto, en el distrito de Colorado de
la provincia del Manu (Madre de Dios), de materiales dedicados a esta actividad
ilícita valorizados en 7.6 millones de soles. “Este golpe contra la minería
ilegal es fruto del trabajo articulado entre la Policía, las Fuerzas Armadas y
la Fiscalía. Esto demuestra que el Estado en su conjunto debe seguir trabajando
unido para erradicar esta práctica ilegal y proteger nuestro
medioambiente", indicó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo
Adrianzén. ( Expreso, Pág. 7 ) ( El Peruano, Pág. 3
)
"UN
GOBIERNO ESTABLE Y CON UN HORIZONTE AL 2026 ES POSITIVO"
El economista socio de
Macroconsult, Elmer Cuba, señala que lo positivo del mensaje presidencial es
que demuestra que el Gobierno es estable políticamente y es bueno para la
inversión privada, que este año dejará de caer y crecería 2%. En entrevista con
Correo, dijo que la batalla que está dando la minería ilegal en Pataz no se
puede perder porque será peligrosísimo para la minería. También advirtió que se
debe tener cuidado con el déficit fiscal. ( Correo,
Pág. 14-15 )
LOS RETOS
PENDIENTES FRENTE A LA MINERÍA INFORMAL Y LA ABIERTAMENTE ILEGAL
Por José de Echave.
Investigador de Cooperación, exviceministro de gestión ambiental. La llegada de
Eduardo Salhuana a la presidenta del Congreso y el hecho de que la presidenta
Boluarte sea una suerte de aliada sumisa del Legislativo debe ser motivo de
festejo en los campamentos de minería informal e ilegal del país. Viendo este
panorama no está demás revisar los retos pendientes que tenemos frente a esta
actividad. En escenarios cada vez más complejos, los hechos de violencia que
ocurren en La Libertad, Arequipa, lea, Apurímac y también en la Amazonia, son
indicadores de un nuevo momento que hay que saber caracterizar. ( República, Pág. 21 )