ESTAFADORES ANUNCIAN CONVOCATORIAS LABORALES Y VENTA DE CAMIONETAS POR REDES SOCIALES
Las estafas continúan teniendo como uno de sus
principales escenarios a las redes sociales, muestra de ello es que las mafias
organizadas intentan vender camionetas y hasta excavadoras de dudosa
procedencia utilizando páginas de Facebook falsas, a nombre de reconocidas
empresas mineras. Para lograr su objetivo y hacer confiable la oferta, utilizan
páginas falsas, imágenes corporativas, logotipos, entre otras herramientas
similares a los de las instituciones.
Asimismo, aprovechan la necesidad de un puesto de
trabajo y realizan falsas convocatorias laborales. Las víctimas sostienen que
estafadores se presentan como ejecutivos de reconocidas empresas mineras de La
Libertad y les aseguran apoyarlos a pasar el proceso de selección.
Sin embargo, les solicitan pagos por conceptos como
capacitaciones, evaluaciones médicas, entrega de uniformes, entre otros
requisitos que deben cumplir para asegurar un puesto de trabajo.
Ante ello, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA)
advirtió que no utiliza redes sociales como Facebook o WhatsApp para realizar
convocatorias laborales y dejó en claro que solo las realiza mediante la página
de LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A. y el portal de trabajo Bumeran.(Nuevo
Norte, Provincias, Pág.4)( Posteando en Trujillo)(Ventana informativa)(Bajo la
lupa)(Trujillo es Noticia)(Trujillo es Noticia- Facebook)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
Posteando en Trujillo
https://posteandoentrujillo.blogspot.com/2022/04/estafadores-anuncian-convocatorias.html
Ventana informativa
https://www.facebook.com/597322530365882/posts/4832146360216790/
Bajo la lupa
https://www.facebook.com/100168735082309/posts/497913281974517/
Trujillo es Noticia
https://www.trujilloesnoticia.com/2022/04/estafadores-anuncian-convocatorias.html
Trujillo es Noticia- Facebook
https://www.facebook.com/TrujilloesNoticia/posts/4980723495355683
PATAZ: RELAVES MINEROS LA CIÉNAGA SON DEPÓSITOS CON POTENCIAL VALOR ECONÓMICO
A través de estudios de caracterización geoquímica y mineralógica, se corroboró que los cinco depósitos de relaves mineros La Ciénaga, distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad, poseen contenidos de oro remanente, lo que le otorga un potencial valor económico. Así lo señala el boletín geológico N° 78 de la serie B “Caracterización geoquímica y mineralógica de relaves mineros La Ciénaga – La Libertad”, realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Los relaves mineros La Ciénaga comprenden alrededor de 90 % de material “inalterado” de característico color gris oscuro, cuyos componentes mineralógicos principales son el cuarzo (48%), pirita (9.3%), yeso (8%), moscovita (8.5%), clinocloro (8.4%), calcita (6.4%), albita (4.7%), dolomita (4.4%), ortoclasa (4.3%), magnesiohornblenda (3.9%) y arsenopirita (1.8%), en orden de abundancia, siendo consideradas la pirita y la arsenopirita como las principales fuentes de oro.
El 10% de material restante está comprendido por relaves “alterados” de color amarillo blanquecino que se ubican superficialmente alcanzando hasta 1m de profundidad, comprendiendo minerales secundarios consistentes en sulfatos, óxidos, hidróxidos y arcillas.
También contiene plata (Ag), cadmio (Cd), cobre (Cu), hierro (Fe), mercurio (Hg), azufre (S), antimonio (Sb) y zinc (Zn), como elementos asociados, así como concentraciones altas en arsénico (As) y plomo (Pb) cuyo aislamiento y manejo ambiental constituyen el desafío pendiente en desarrollar. (Rumbo Minero)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/341785688514/posts/10159294851738515/
ANALIZAN REALIDAD DEL RÍO MOCHE
El próximo 11 de mayo, el Ministerio de Energía y Minas
(Minem) firmará el convenio para el cierre de minas de la Unidad Minera
Quiruvilca con Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), que contribuirá a solucionar la
problemática de contaminación ambiental del río Moche, priorizando la
construcción de una planta de tratamiento de agua. (Satélite, Local, Pág.10)
BANDAS SE ENFRENTAN POR LOTIZAR ZONAS AURÍFERAS EN LA
SIERRA LIBERTEÑA
El jefe de la Tercera Macro Región Policial de La
Libertad, general Jorge Angulo, informó que bandas criminales se están enfrentando
por lotizar zonas auríferas de la sierra liberteña.
“Son hechos recurrentes de homicidios allá, que están
relacionados a la minería ilegal. También allá hay organizaciones criminales,
hay pugnas por lotizar algunas zonas auríferas”, indicó. (Correo, La Libertad,
Pág.4)
POLICÍA DESARTICULA 61 BANDAS Y 2 ORGANIZACIONES
CRIMINALES EN LA LIBERTAD
El jefe de la 3ª Macrorregión Policial – La Libertad
(Macrepol-LL), general Jorge Angulo Tejada, manifestó que, desde el inicio del
estado de emergencia por la ola de criminalidad en cinco provincias liberteñas,
se han desarticulado a la fecha 61 bandas y dos organizaciones criminales en la
jurisdicción bajo su mando.
Asimismo, indicó que en lo que va del año en la región
se han producido 81 asesinatos; sin embargo, fuentes periodísticas elevan dicha
cifra a más de 90. Justamente, sobre el triple homicidio en la provincia de
Pataz, afirmó que aún no hay ningún detenido, pero que las pesquisas continúan.(La
República, Sociedad, Pág.20)(La República-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
MÁS DE 3 MIL ALUMNOS VUELVEN A LAS AULAS: PATAZ
Gracias al esfuerzo conjunto entre la comunidad
educativa del distrito y provincia de Pataz, se implementó el Plan de
Mantenimiento a Locales Escolares para mejorar el estado actual de la
infraestructura educativa. Este programa financiado por Minera Poderosa, a
través de Asociación Pataz, por un monto que asciende a 208 mil 485 soles,
permitió mejoras a 21 instituciones educativas. (La Industria, Mi Región,
Pág.10)(Prensa Total)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
https://www.facebook.com/675337582493019/posts/5850459481647444/
SUMMA GOLD INAUGURÓ EL CICLO DE CONFERENCIAS “JUEVES
MINEROS METALÚRGICOS” DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE LA LIBERTAD
Summa Gold Corporation formó parte de la inauguración
de la edición de este año de los “Jueves Mineros Metalúrgicos”, ciclo de
conferencias organizado por el Consejo Departamental de la Libertad del Colegio
de Ingenieros del Perú.
La actividad contó con la participación de Jaime Polar
Paredes, gerente general de la compañía minera, quien compartió con los
asistentes la exposición “Desafiando los Paradigmas de la Industria Minera”,
donde detalló el alcance y éxito que ha obtenido Summa Gold gracias a su modelo
de negocio. (Prensa Total)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/675337582493019/posts/5850036281689764/
SALPO: POLICÍA INCAUTÓ MÁS DE 50 TONELADAS DE MINERÍA
ILEGAL
Durante un operativo, realizado por la Policía
Nacional y la Fiscalía Ambiental de Trujillo, lograron incautar más de 50
toneladas de mineral, valorizado en varios millones de soles, que se producen en
Salpo, ubicado en la provincia de Otuzco. Según la Policía, se han logrado
cerrar dos campamentos ilegales en la zona. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.5)(Sol
TV)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
PROYECTO EN MARCHA
El presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza, informó que la red asistencial planea construir hasta siete establecimientos de salud nuevos en distintas provincias de La Libertad, entre ellas Pataz.
Según el funcionario, se ha conformado un grupo
técnico de trabajo que analizará la viabilidad de cada proyecto, así como su
presupuesto de la mano con la Gerencia General de EsSalud.
Para el ande liberteño, se estima que Pataz y
Huamachuco contarán con estos nuevos centros de salud, tomando en consideración
que hoy la provincia de Pataz tiene aproximadamente 120 mil habitantes. Los
beneficiarios serían asegurados y no asegurados. (Pataq Digital)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/104535918884999/posts/114260181245906/
PIDEN DECLARAR EN EMERGENCIA A PATAZ POR INSEGURIDAD
Tras los últimos tres crímenes registrados en
Zarumilla y otras zonas de Pataz, el consejero regional por la provincia, Luis
Rodríguez Ponce, aseguró que solicitará al Gobierno Regional la declaratoria de
emergencia por inseguridad ciudadana en Pataz.
El funcionario regional asegura que las mafias que se
disputan la minería ilegal le hacen mucho daño a la provincia y la Policía ha
reconocido que existen enfrentamientos.
Según la PNP, la minería ilegal financia a
delincuentes en La Libertad.(Pataq Digital)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/104535918884999/posts/114011441270780/