viernes, 29 de abril de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE ABRIL (LIMA)

ANUNCIA DESCUBRIMIENTO

Sierra Metals Inc. anunció el descubrimiento de una nueva zona de sulfuro de mineral de alta ley denominada zona "Fortuna", ubicada junto a las operaciones mineras actuales. El hallazgo se produce como parte de un programa de perforación de exploración en curso en la mina Yauricocha (ubicada en Yauyos), informó Rumbo Minero.Luis Marchese, director ejecutivo de Sierra Metals, indicó que los resultados representan un progreso significativo en los esfuerzos por expandir el recurso mineral de Yauricocha dentro de los niveles actualmente permitidos de la mina. ( Gestión Pág. 8)

 

SE RETOMAN ACTIVIDADES EN CUAJONE

Tras más de 53 días de desabastecimiento de agua en el campamento de la mina Cuajone (Moquegua), se reanudó la distribución del recurso, lo que permitió retomar operaciones, incluyendo el envío del concentrado de cobre al puerto de Ilo; informó Southern Perú. La compañía señaló que, pese a ello, todavía no se concluye la reparación de los daños ocasionados en el vertedero del reservorio de Viña Blanca. ( Gestión Pág. 8 )

 

BOLSA DE LIMA TENDRÍA EL RESPALDO DE METALES EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha recortado algunas ganancias en los últimos días en medio del ruido político y el complicado entorno externo."La bolsa local registra una corrección a la baja, lo que representa una oportunidad de compra de las principales empresas del Perú, porque en los próximos años la plaza limeña será conocida como la más rentable del mundo, tal y como sucedió en el 2016", dijo a Gestión Washington López, CEO de Washington Capital.Tal repunte respondería a que los precios de los metales subirían al menos un 50% desde su valor actual en los próximos años, lo que generaría un rally importante en las compañías mineras locales, que implican el 70% del PBI y conforman más del 90% de la bolsa, sostuvo. ( Gestión Pág. 19 )

 

PACASMAYO ALISTA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO HORNO

En medio de mayores costos por alza de fletes e inflación, Pacasmayo acelera el reemplazo de clínker importado por el propio. Así, tras la optimización del horno en la planta de Piura, elevó la producción de este insumo, pero el requerimiento es mayor. Humberto Nadal del Carpio, director ejecutivo de la empresa cementera, señaló que la expansión de la planta de Pacasmayo (La Libertad) -cuya producción de clínker opera cerca de su capacidad máxima- también se hace necesaria en el actual contexto. (Gestión Pág. 6 )

 

SE AGRAVA LA CRISIS EN LAS BAMBAS POR LOS ATAQUES DE COMUNEROS

Las instalaciones y las tierras de la minera cuprífera MMG Las Bambas, en Apurímac, fueron escenario ayer de nuevos enfrentamientos entre agentes de la policía y comuneros. Estos últimos causaron graves daños en la maquinaria y otras propiedades de la empresa, en su afán de invadir los terrenos que reclaman como suyos. El descontrol es tal en la zona que los comuneros no solo prendieron fuego a camionetas, camiones y maquinaria pesada, sino también intentaron incendiar el helicóptero de la compañía. (El Comercio Pág. 11 ) ( República Pág. 2-3 ) ( Correo Pág. 10 ) ( Perú 21 Pág. 2 )

 

COMUNIDADES AMENAZAN A MINERA LAS BAMBAS: YA NO HABRÁ MÁS DIÁLOGO

No hay tregua. El presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas, afirmó que no permitirán la permanencia de la minera MMG Las Bambas y que "les ha declarado la guerra". No habrá más diálogo, subrayó. Dio estas declaraciones luego de que el último miércoles, se registraran enfrentamientos entre la seguridad privada de la minera, apoyada por la Policía, con los comuneros. (Gestión Pág. 21) (Expreso Pág. 15)

 

PRECIO DEL COBRE TOCA MÍNIMO DE CASI TRES MESES

Los precios del cobre tocaron el jueves su nivel más bajo en casi tres meses, después de que el crecimiento económico de Estados Unidos entró de forma inesperada en números rojos, alimentando los temores de que un crecimiento mundial más débil golpee la demanda de metales. El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 1.7%, a US$ 9,687 la tonelada tras tocar un mínimo desde el 1 de febrero. ( Gestión Pág. 14 )

Precio del Oro

Precio Oro