ESTAFADORES ANUNCIAN CONVOCATORIAS LABORALES Y VENTA DE CAMIONETAS POR REDES SOCIALES
Las estafas continúan teniendo como uno de sus
principales escenarios a las redes sociales, muestra de ello es que las mafias
organizadas intentan vender camionetas y hasta excavadoras de dudosa
procedencia utilizando páginas de Facebook falsas, a nombre de reconocidas
empresas mineras. Para lograr su objetivo y hacer confiable la oferta, utilizan
páginas falsas, imágenes corporativas, logotipos, entre otras herramientas
similares a los de las instituciones.
Asimismo, aprovechan la necesidad de un puesto de
trabajo y realizan falsas convocatorias laborales. Las víctimas sostienen que
estafadores se presentan como ejecutivos de reconocidas empresas mineras de La
Libertad y les aseguran apoyarlos a pasar el proceso de selección.
Sin embargo, les solicitan pagos por conceptos como
capacitaciones, evaluaciones médicas, entrega de uniformes, entre otros
requisitos que deben cumplir para asegurar un puesto de trabajo.
Ante ello, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA)
advirtió que no utiliza redes sociales como Facebook o WhatsApp para realizar
convocatorias laborales y dejó en claro que solo las realiza mediante la página
de LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A. y el portal de trabajo Bumeran. (Diario
La Industria) (Diario Satélite)(Inbox Conéctate)(Ventana Informativa)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
Diario La Industria
https://www.facebook.com/196244480660/posts/10159591955325661/
Diario Satélite
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=5352078734848932&id=246057955451061
Inbox Conéctate
https://www.facebook.com/106497488397902/posts/180401137674203/
Ventana Informativa
https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/posts/4834987296599363
PREOCUPACIÓN POR 83 PUEBLOS QUE ESTÁN EN PELIGRO DE
DERRUMBES
La Defensoría del Pueblo de La Libertad alertó sobre
la existencia de 83 localidades en la región que están expuestas a peligro de
deslizamientos, hundimientos o derrumbes, tal como sucedió en el centro poblado
Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en marzo de este año. (La
República, Sociedad, Pág.17) (RPP) (Sol TV)(Exitosa)(Trujillo 60)(Nuevo Norte,
Provincias, Pág.3)(Panorama Trujillano, Locales, Pág.2)(América)(Panamericana)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
Sol TV
https://www.facebook.com/461824697168848/posts/7692631950754717/
Exitosa
Trujillo 60
https://www.facebook.com/271385249897782/posts/1637781439924816/
PROHIBIRÁN CONSTRUCCIONES EN RETAMAS TRAS TRAGEDIA DEL 15 DE MARZO
Tras el desastre registrado el 15 de marzo en la provincia de Pataz que enluto a toda la región liberteña, el próximo lunes 18 de abril, la Municipalidad Distrital de Parcoy expedirá una ordenanza municipal para prohibir más construcciones en esta localidad. Asimismo, el vicegobernador regional de La Libertad, Ever Cadenillas, sostuvo que se ya coordinan acciones respecto a la rehabilitación y reasentamiento de la población por etapas.(Correo, Política, Pág.6) (Día a día Trujillo)(Exitosa)(Trujillo 60)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.6)(Nuevo Norte, Edictos, Pág.5)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
Día a día Trujillo
https://www.facebook.com/100062958414885/posts/341961657912445/
Exitosa
https://www.facebook.com/110677923630795/posts/767023231329591/
Trujillo 60
https://www.facebook.com/271385249897782/posts/1638057569897203/
CONSTRUIRÁN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA ANTE CONTAMINACIÓN
DEL RÍO MOCHE
El próximo 11 de mayo el Ministerio de Energía y Minas
(Minem) firmará el convenio para el cierre de minas de la Unidad Minera
Quiruvilca con Activos Mineros SAC (AMSAC), que contribuirá a solucionar la
problemática de contaminación ambiental del río Moche, ubicado en la región La
Libertad, priorizando la construcción de una planta de tratamiento de agua.
Esta medida primordial se cristalizó en la reciente
sesión de la mesa técnica de trabajo en Trujillo, liderada por el Minem, donde
también se acordó aprobar todas las actividades expuestas en el contexto del
plan de trabajo general y específicos de intervención de la problemática del
río Moche, como determinar otras fuentes contaminantes del efluente, acciones
de control ambiental urgentes, entre otros.
El río Moche se encuentra contaminado por las
relaveras mineras en la parte alta de la cuenca, la presencia de minería
informal, entre otros factores, lo cual afecta el acceso al agua de calidad
para el consumo humano y agrícola. (La industria-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/196244480660/posts/10159592022985661/
DICTAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA INVESTIGADOS
POR LOS DELITOS DE SECUESTRO Y ROBO AGRAVADO
El primer despacho penal de la Fiscalía Provincial
Mixta Corporativa de El Porvenir obtuvo nueve meses de prisión preventiva
contra tres investigados por el delito contra el patrimonio, en la modalidad de
robo agravado, en grado de tentativa. Esto en agravio de Nilmer Jheison Flores Cruzado,
Oswaldo Aquilino Flores Monzón y de la Empresa de Transportes y Servicios Lecca
EIRL.
Se trata de Juan José Benites Chujandama, Kristofer
Alexander Salvador Vera y Héctor Giovanni de La Cruz Gonzales, a quienes además
se les investiga por el delito contra la libertad, en la modalidad de
secuestro, en agravio de Nilmer Jheison Flores Cruzado.
Los sujetos interceptaron a Nilmer Jheison Flores
Cruzado, quien conducía su camioneta de color azul, escoltando a su padre
Oswaldo Aquilino Florez Monzon, quien a su vez conducía un camión que en su
interior portaba un cargamento de explosivos para una empresa minera, ubicada en
Retamas, provincia de Pataz. Para este trayecto, los agraviados habían
contratado los servicios de la empresa de Transportes y Servicios Lecca EIRL
(titular del camión T4S 828).(Enfoque Ciudadano)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/110925407074705/posts/532052664961975/
MEJORAN MÁS DE 20 COLEGIOS EN PROVINCIA DE PATAZ
Gracias al esfuerzo conjunto entre la comunidad educativa del distrito y provincia de Pataz, se implementó el Plan de Mantenimiento a Locales Escolares para mejorar el estado actual de la infraestructura educativa. Este programa financiado por Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz, por un monto que asciende a 208 mil 485 soles, permitió mejoras a 21 instituciones educativas. (La Industria, Mi Región, Pág.10)(Nuevo Norte, Actualidad, Pág.6)
PATAZ: LOS RELAVES MINEROS LA CIÉNAGA SON DEPÓSITOS
CON POTENCIAL VALOR ECONÓMICO POR SUS CONTENIDOS DE ORO REMANENTE
A través de estudios de caracterización geoquímica y
mineralógica, se corroboró que los cinco depósitos de relaves mineros La
Ciénaga, distrito y provincia de Pataz, departamento de La Libertad, poseen
contenidos de oro remanente, lo que le otorga un potencial valor económico; así
lo señala el boletín geológico N° 78 de la serie B “Caracterización geoquímica
y mineralógica de relaves mineros La Ciénaga – La Libertad”, realizado por el
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Los relaves mineros La Ciénaga comprenden alrededor de
90 % de material “inalterado” de característico color gris oscuro, cuyos
componentes mineralógicos principales son el cuarzo (48 %), pirita (9.3 %),
yeso (8 %), moscovita (8.5 %), clinocloro (8.4 %), calcita (6.4 %), albita (4.7
%), dolomita (4.4 %), ortoclasa (4.3 %), magnesiohornblenda (3.9 %) y
arsenopirita (1.8 %), en orden de abundancia, siendo consideradas la pirita y
la arsenopirita como las principales fuentes de oro. El 10% de material
restante está comprendido por relaves “alterados” de color amarillo blanquecino
que se ubican superficialmente alcanzando hasta 1m de profundidad,
comprendiendo minerales secundarios consistentes en sulfatos, óxidos,
hidróxidos y arcillas.(Ingemmet)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=346583070844136&id=100064773364356
CRECEN EXPORTACIONES MINERAS EN 17.4%
Las exportaciones mineras ascendieron a US$ 3,318
millones en febrero 2022, lo que representó un incremento de 17.4% con relación
a similar mes del 2021 (US$ 2,826 millones), informó la Sociedad Nacional de
Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El gremio minero energético precisó que las
exportaciones mineras peruanas en el primer bimestre alcanzaron los US$ 6,091
millones. (Perú 21, Economía, Pág.8)(BN Américas)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
CRECIMIENTO MINERO AFECTADO POR CONFLICTOS
La calificadora crediticia Fitch Ratings sostuvo que los conflictos sociales, los riesgos regulatorios y la baja confianza empresarial en el Perú limitan las inversiones en el sector minero y su crecimiento en el país.
Esos factores suceden en un contexto de alza en el precio de los metales, impulsado por la demanda post pandemia y las interrupciones en el suministro de los recursos, agregó. (El Comercio, Economía, Pág.11)
DESTRUYEN MAQUINARIA USADA PARA LA MINERÍA ILEGAL EN
OTUZCO
La Unidad Desconcentrada de Protección del Medio
Ambiente en coordinación con la Fiscalía Especializada intervino campamentos
mineros ilegales en el distrito de Salpo en Otuzco. Todos los bienes destruidos
están valorizados en más de dos millones de soles. (TV Cosmos)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=531808485000401&id=100045137612140
ANUNCIAN PARO INDEFINIDO DE RONDAS CAMPESINAS CON
BLOQUEO DE CARRETERAS EN LA LIBERTAD
La dirigencia de la Central Única Regional de Rondas
Campesinas (CUNAR) de La Libertad viene anunciando un paro regional indefinido
para el próximo 20 de mayo por la contaminación que vienen generando la minería
en la sierra liberteña.
Así lo dio a conocer el presidente de la CUNAR, Pablo
Haro Quispe, quien dijo que la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio
de Energía y Minas no accedieron a reunirse con la población para dar solución
a la contaminación del río Vado originada por la mina La Arena" en
Huamachuco.
El dirigente anunció que durante esta paralización se
estarían bloqueando las carreteras de Huamachuco, Santiago de Chucho, Julcán y
la vía que une a Trujillo con Otuzco en el tramo del valle Santa Catalina. (Sartín
Noticias)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.5)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/254275272152895/posts/1017244559189292/