sábado, 16 de abril de 2022

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

MAFIAS ESTAFAN CON VENTA DE VEHÍCULOS Y TRABAJO

Las estafas continúan teniendo como uno de sus principales escenarios a las redes sociales, muestra de ello es que las mafias organizadas intentan vender camionetas y hasta excavadoras de dudosa procedencia utilizando páginas de Facebook falsas, a nombre de reconocidas empresas mineras.

Ante ello, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) advirtió que no utiliza redes sociales como Facebook o WhatsApp para realizar convocatorias laborales y dejó en claro que solo las realiza mediante la página de LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A. y el portal de trabajo Bumeran.(Correo, La Libertad, Pág.4)

 







IMPLEMENTAN PLAN DE MANTENIMIENTO EN COLEGIOS DE LA PROVINCIA DE PATAZ

El esfuerzo conjunto entre la comunidad educativa del distrito y provincia de Pataz, se implementó el Plan de Mantenimiento a Locales Escolares para mejorar el estado actual de la infraestructura educativa. Este programa financiado por Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz, por un monto que asciende a 208 mil 485 soles, permitió mejoras a 21 instituciones educativas, un local de PRONEI y el Instituto Superior Técnico Erasmo Arellano Guillén. (Correo, Política, Pág.6)

 















 

 

ECONOMÍA PERUANA CRECIÓ 4.92 % EN FEBRERO

En febrero del presente año, la economía peruana se incrementó en 4.92% al compararla con similar mes del 2021, y dicho comportamiento se explica por el desempeño favorable de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de pesca, construcción y financiero, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El resultado de febrero fue mayor al de los tres meses anteriores, no obstante que la minería , principal impulsor de la economía, en el último año cayó 2.8% por una menor producción de los principales metales, entre ellos el cobre. (Correo, Economía, Pág.10)










EXPORTACIONES CRECIERON EN EL PRIMER BIMESTRE

En el primer bimestre del 2022, los despachos peruanos al exterior sumaron US$ 8 mil 864 millones, lo cual significó un leve crecimiento de 2.5%, respecto al mismo periodo del año pasado, principalmente por el mayor impulso de la oferta no tradicional, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. (Correo, La Libertad, Pàg.5)






















 

Precio del Oro

Precio Oro