ESTAFADORES ANUNCIAN CONVOCATORIAS LABORALES Y VENTA DE CAMIONETAS POR REDES SOCIALES
Las estafas continúan teniendo como uno de sus
principales escenarios a las redes sociales, muestra de ello es que las mafias
organizadas intentan vender camionetas y hasta excavadoras de dudosa
procedencia utilizando páginas de Facebook falsas, a nombre de reconocidas
empresas mineras. Para lograr su objetivo y hacer confiable la oferta, utilizan
páginas falsas, imágenes corporativas, logotipos, entre otras herramientas similares
a los de las instituciones.
Asimismo, aprovechan la necesidad de un puesto de
trabajo y realizan falsas convocatorias laborales. Las víctimas sostienen que
estafadores se presentan como ejecutivos de reconocidas empresas mineras de La
Libertad y les aseguran apoyarlos a pasar el proceso de selección.
Sin embargo, les solicitan pagos por conceptos como
capacitaciones, evaluaciones médicas, entrega de uniformes, entre otros
requisitos que deben cumplir para asegurar un puesto de trabajo.
Ante ello, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA)
advirtió que no utiliza redes sociales como Facebook o WhatsApp para realizar
convocatorias laborales y dejó en claro que solo las realiza mediante la página
de LinkedIn Minera Aurífera Retamas S.A. y el portal de trabajo Bumeran. (La
Voz del Pueblo)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/Lavozdelpueblo.Trujillo/posts/1635556283495048
INCREMENTA LA CONTAMINACIÓN EN LA LAGUNA DE PÍAS
AFECTANDO A LA FAUNA Y TURISMO
Este problema no es reciente, pero el descuido del
Gobierno Central de no poner un alto a todos los desechos que son arrojados al
lugar y proteger este recurso turístico de la provincia de Pataz ha causado que
la basura y carga incremente en la Laguna de Pías, la cual cada vez se ve más
pequeña y más contaminada.
La contaminación sería causada por la empresa minera
Consorcio Minero Horizonte, pobladores señalan que se arrojan desechos a los
ríos San Miguel y Parcoy que desembocan en la Laguna de Piás y a ello se suma
las acciones cotidianas de arrojar desechos a los ríos de las poblaciones
aledañas que no son conscientes del daño que causan al medio ambiente.(Noticias
Pataz)(Noticias Trujillo)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
https://www.facebook.com/510911675947942/posts/1555268361512263/
https://www.facebook.com/127333287305512/posts/5251459691559487/
OFICIALIZARÁN PROHIBICIÓN DE CONSTRUCCIONES EN RETAMAS
Este lunes 18 de abril la Municipalidad Distrital de
Parcoy expedirá la ordenanza municipal precisando que no se efectuará ninguna
construcción más en Retamas, localidad de la provincia de Pataz donde el pasado
mes el deslizamiento de la parte alta de un cerro sepultó a ocho personas cuyos
cadáveres fueron finalmente recuperados.
En reunión liderada por el vicegobernador Ever
Cadenillas y convocada para evaluar el avance de los acuerdos adoptados en la
última cita del Comité Regional de Defensa Civil respecto a las acciones de
rehabilitación y reasentamiento, se dieron a conocer los avances en la
identificación de actividades, responsables, fechas y una propuesta de
financiamiento.
El gerente regional de Defensa Nacional, Luis Phang,
indicó que con asistencia técnica del Centro Nacional de Estimación, Prevención
y Reducción del Riesgo de Desastres – Cenepred, se elaboraron documentos para
la Fase Cero, que incluye coordinación y articulación de un conjunto de
actividades con recursos humanos y técnicos para realizar las evaluaciones del
caso.(La Industria, Mi Región, A9)
MINEROS SE REÚNEN EN EL MINISTERIO
El Ministerio de Energía y Minas indicó que organizó
la primera reunión de trabajo y coordinación con gremios mineros,
correspondiente al 2022, con el propósito de seguir impulsando la pequeña
minería y la minería artesanal formal, con una mirada social, sostenible y
beneficiosa para las regiones. (La Industria, Economía, Pág.10)
MÁS DE 150 POBLADORES DEJARÁN RETAMAS
Un mes pasó del desastre reportado en el pueblo minero
de Retamas, ubicado en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz. Ocho personas
perdieron la vida (tres menores de edad y cinco adultos) durante el derrumbe
registrado en el cerro La Esperanza, que puso en evidencia el riesgo de vivir
en esta localidad.
Ahora, resulta que más de 150 personas, notificadas
previamente, deben abandonar el pueblo sí o sí.
Retamas fue declarado en emergencia por el plazo de 60
días con el objetivo de reforzar las medidas que permitan atender a la
población más vulnerable. Durante este tiempo, se han identificado tres puntos
críticos, imposibles para ser poblados nuevamente.
El representante de la Defensoría del Pueblo en La
Libertad, José Agüero Lovatón, aseguró que hay un terreno disponible a
inmediaciones de Retamas, en la sierra de la región. (Correo, La Libertad,
Pág.8)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
POLICÍAS HABRÍAN PEDIDO COIMA Y LOS INTERVIENEN
Tres suboficiales de la Policía Nacional de apellidos
Rodríguez, Valderrama y García fueron intervenidos por sus propios colegas tras
ser acusados de, presuntamente, cobrar una coima para liberar a personas
detenidas con explosivos.
Los agentes del orden laboran en la comisaría de
Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, y detuvieron durante un
operativo a mineros informales; sin embargo, les pidieron dinero para dejarlos
libres. (Correo, La Libertad, Pág.5) (Satélite, Policial, Pág.4)(Prensa Libre)(
Alternativa Noticias Huamachuco)
Para mayor información, acceder a los siguientes
enlaces:
https://www.facebook.com/279979012644029/posts/1028160131159243/
https://www.facebook.com/1108517799354968/posts/1996206410586098/
NADIE LOS DETIENE
La matanza de tres sujetos en la provincia de Pataz
habría sido para tener el control de ´chalequeo´ o protección de una mina
ilegal, de las muchas que pululan en la zona. Los ronderos capturaron a los
autores del asesinato, pero cuando los trasladaban a la comisaría de Vijus
fueron emboscados en la carretera por otros delincuentes. (La Industria,
Enfoque, Pág.7)
REGIÓN: SE ANULAN CONTRATOS DE VÍAS POR FIRMAS FALSAS
Respecto a informes de auditoría de la Contraloría
detectando firmas falsas en proyectos de rehabilitación de vías en las
provincias de Pataz, Santiago de Chuco y Bolívar, el gerente general del
Gobierno Regional de La Libertad, Rogger Ruíz Díaz, precisó que actuaron bajo
el principio de buena fe y que, finalmente, las obras no se ejecutaron.
Se trata de la rehabilitación de los caminos
departamentales en los tramos ¨Desvío El Huayo, Buenos
Aires-Chillia-Bellavista-Llampao-Arcaypata´y ´´Pataz-Zarumilla-Paraíso-Punta
Carretera´; la rehabilitación de un camino departamental en Santiago de Chuco y
otro proyecto similar en Bolívar. (La Industria, Mi Región, A9)