FEMINICIDIO DESTAPA POSIBLE RED QUE ACABÓ CON LA VIDA DE RONDERO
Un video captado por cámaras de seguridad en los alrededores del parque grande de la urbanización El Bosque ha revelado nuevas pistas sobre el asesinato de Fidel Cueva Varas y sus hijos, Loyer y Richard Cueva Hernández, ocurrido el 19 de noviembre de 2023 en Trujillo. Cámaras de seguridad captaron a dos sujetos caminando antes del triple asesinato, según la Policía, uno de los cuales presenta rasgos similares a 'Viejo Julián', implicado en los homicidios de Anghelo Araujo y Nayeli Dávalos.
El análisis realizado por peritos de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) ha identificado similitudes llamativas en la estatura, complexión, postura y forma de caminar del sujeto grabado con 'Viejo Julián'. En palabras del oficial de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI), quien prefirió mantenerse en el anonimato, comentó: “Las imágenes obtenidas son una pieza clave que podría cambiar el curso de la investigación. Estamos que realizamos peritajes comparativos detallados con el registro fotográfico y fílmico de 'Viejo Julián', así como revisar los elementos probatorios archivados en su momento por el Ministerio Público”. (La Industria, Mi Región, Pág.9)
MINISTRO MONTERO RECONOCE CHATS CON MINEROS INFORMALES
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reconoció que forma parte de un chat llamado MAPE en el que participan mineros artesanales, informales y hasta investigados por minería ilegal. En el reportaje, difundido por Cuarto Poder, Montero aparece -según sus comentarios- como un "militante" y defensor de la pequeña minería informal, se opone a eliminar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) e, incluso, difundía videos del paro de Confemin. Ayer, el ministro defendió su pertenencia al chat "por ser un grupo muy técnico" y recalcó que sus dichos se dieron cuando no era parte del sector público. "No era funcionario; es más, cuando me designan titular de Energía y Minas no participé más en ese chat, agradecí las felicitaciones y no he vuelto a participar", dijo en RPP. "El chat preexiste a mi participación en él, yo me vinculé en junio o julio del año pasado. Hay 179 personas que forman parte de ese chat, llamado MAPE, y es muy técnico, de gran calidad técnica, con gente que sabe mucho sobre la pequeña minería", aseguró. Alegó que, como profesor universitario en pequeña minería y minería artesanal, necesita estar informado. ( República, Economía, Pág. 11 ) ( El Comercio, Política, Pág. 4 )
PIDEN EXTRADICIÓN DE ALIAS ´CUCHILLO´
La Corte Suprema de Justicia dio luz verde a la solicitud para que las autoridades judiciales de Colombia concedan la extradición de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’. El objetivo es que sea procesado en el Perú por presuntos delitos como organización criminal, homicidio calificado en agravio de 13 mineros en Pataz, entre otros. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.6) (La Industria, Alerta, Pág.7) (Sol TV)(Cosmos TV)(Infobae)(Causa Justa)(RPP)(Exitosa)(Macronorte)(El men)(Panamericana)(Comercio-Página web)(Correo-Página web)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://larazon.pe/corte-suprema-aprobo-solicitud-de-extradicion-de-alias-chuchillo/
https://elmen.pe/corte-suprema-aprobo-solicitud-de-extradicion-de-alias-chuchillo/
¿CUÁLES SON LOS LOGROS DEL COMANDO UNIFICADO EN PATAZ TRAS MÁS DE 6 MESES DE ESTADO DE EMERGENCIA POR LA MINERÍA ILEGAL?
David Ojeda, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, detalla el operativo militar y policial que lidera en Pataz bajo un Comando Unificado con la Policía Nacional, enfocado en la lucha contra la minería ilegal y el crimen organizado.
Refiere que se ha asestado duros golpes contra las referidas organizaciones delictivas. El último de ellos fue la Operación Calcuchímac, desplegada el último 15 de julio en la concesión minera “María Antonieta”, y que logró la incautación de una ingente cantidad de armas de guerra, municiones, cacerinas, entre otros pertrechos.
"Nosotros hemos tenido resultados y ha habido un impacto operacional. Hemos afectado a la minería ilegal en, aproximadamente, S/189 millones en pérdidas económicas para ellos. Se ha incautado 45 armas y cerca de 12 000 municiones, 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor. Ahí ha habido 41 detenidos por tenencia ilegal de armas, explosivos o con requisitorias", aseveró. (RPP)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://youtu.be/hL-qyaY-2hQ?si=rGJBmC8bP2oAS-Cy
POLICÍA DESARTICULA CÉLULA DE BANDA ´LOS PULPOS´
Cuatro hombres, entre ellos un menor, fueron detenidos durante un operativo en la provincia de Trujillo y se les incautó materiales explosivos.
Los detectives detallaron que se les halló tres explosivos, una granada de guerra, un automóvil con requisitoria vigente y una motocicleta con la serie erradicada.
La Policía sindica a los arrestados como presuntos integrantes de la banda criminal “Los Injertos de la Cruz Blanca”. (La Industria, Alerta, Pág.7)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.) (Correo, La Libertad, Pág.6)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.7)
SENTENCIAN A CONSEJERO DE PATAZ POR TÍTULO FALSO
El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, obtuvo un adelanto de fallo de la sentencia condenatoria contra Luis Alberto Rodríguez Ponce, actual consejero regional de Pataz, como autor del delito de falsedad ideológica, en agravio del Estado representado por la Gerencia Regional de Educación de La Libertad y la UGEL de Pataz. El consejero fue sentenciado por el Poder Judicial a tres años de pena privativa de la libertad suspendida por el presunto delito de falsedad ideológica en agravio del Estado, al haber accedido a un título de profesor de educación primaria sin haber cursado los estudios respectivos. La autoridad también deberá pagar una reparación civil de S/ 3 mil.
La fiscal adjunta provincial Diana Alas Rojas, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada, logró acreditar en audiencia que Rodríguez Ponce “consiguió la expedición de un título profesional fraudulento sin haber cursado los estudios correspondientes”. El sentenciado habría logrado esto en complicidad con el Instituto Virgen de la Puerta.
Por su parte, Luis Rodríguez indicó que hay intereses políticos detrás de la mencionada sentencia y que probará no incurrió en el delito que señalan. (Correo, Política, Pág.4)(La Industria, El Suceso, Pág.2)(Perú 21, Perú, Pág.16)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(La Industria, Opinión, Pág.13) (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.2)(Sol TV) (Pataz al día)(La Mega Huamachuco)(Notibravazo Huamachuco)(RBD Digital)(Kamila TV)(Radio Karibe)(Tayabamba 50)(Ozono)(Trujillo Proyectos) (La Industria)(Trujillo Visión)(Exitosa)(HCO Noticias Huamachuco)(La Verdad del Pueblo)(Pataz Informa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/1C92rQECmA/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=724993066952774&set=a.124091000376320
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1059825439665433&set=a.363223392658978
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1327142152751952&set=a.520563800076462
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1286731759739540&set=a.610830140663042
https://www.facebook.com/photo/?fbid=721997397256617&set=a.116528231136873
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1089019546664454&set=a.413454634220952
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1148235944000685&set=a.451423557015264
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1417205236728278&set=a.556251199490357
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1162245522599410&set=a.609214897902478
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1185768700237821&set=a.467462195401812
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1100439688888886&set=a.415409647391897
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1198685795628717&set=a.479800600850577
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1206325001511091&set=a.465735668903365
https://www.facebook.com/photo/?fbid=781582611104833&set=a.175753915021042
https://soltvperu.com/pataz-consejero-titulo-falso/
https://youtu.be/M2dj_wBXoM8?si=HZzJCfp80yJ-qCjz
CARRETERA A PATAZ COLAPSA EN BELLA AURORA Y QUEDA INTRANSITABLE
Colapsa carretera de penetración a la provincia de Pataz. Enormes bloques formados impiden el tránsito en la zona ubicada a unos 15 minutos de Bella Aurora, distrito de Parcoy,. Son 150 metros de vía nacional los que fueron afectados. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.4)
DRONES Y CÁMARAS PARA COMBATIR INSEGURIDAD
La Libertad destinará aproximadamente S/33 millones en seguridad ciudadana. El gerente regional adjunto, Roger Ruíz, explicó que se adquirirá un sistema de videovigilancia con 420 cámaras, tecnología de reconocimiento facial y lector de placas, además de cuatro drones equipados con GPS para monitorizar patrulleros desde una central ubicada en la excomisaría de Bolognesi. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.1)
PLAZO PARA PEDIR RECONSIDERACIÓN EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA VENCE ESTA SEMANA
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó hoy que el proceso de recepción de los recursos de reconsideración presentados por quienes quedaron excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), vence esta semana.
"Este proceso de las reconsideraciones vence en estos días, esta semana y no hay más”, declaró en RPP.
Detalló que para ello se dispuso de un plazo de 15 días que está considerado en el marco de la Ley N.º 27444 que reconoce el recurso de la reconsideración en caso un administrado no esté de acuerdo con una decisión administrativa del ejecutivo en cualquiera de sus sectores. (Nuevo Norte, Nacional, Pág.10) (Andina)(Minart)(Dipromin)(Gestión-Página web)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
PRESIDENTE DEL CONGRESO: EL PERÚ SE ESTÁ ENCAMINANDO DE MANERA CORRECTA
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, aseguró hoy que el Perú se está encaminando de manera correcta, con grandes inversiones como el megapuerto de Chancay, el aeropuerto Jorge Chávez, el puerto de Marcona y los nuevos proyectos en minería.
“El Perú es un país democrático y abierto”, subrayó Salhuana en declaraciones desde la región Cusco.
Agregó que en el país todavía hay muchas carencias, por lo que se debe incidir en reactivar la economía y establecer un marco normativo que promueva las inversiones y que genere desarrollo. (Nuevo Norte, Nacional, Pág.10)(Andina)(Perú Informa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.peruinforma.com/el-peru-se-esta-encaminando-de-manera-correcta-asegura-salhuana/
CAMIONETA Y CAMIÓN CARGADO DE MADERA VUELCAN EN SIERRA LIBERTEÑA
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad, reportó este fin de semana un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Bella Aurora, distrito de Parcoy, provincia de Pataz. Según la información, una camioneta sufrió una volcadura dejando como resultado una persona lesionada. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)
BANDA MÚSICOS DE CONOCIDA BANDA ´LA HUARANCHAL´ CASI CAE A ABISMO EN PATAZ
Más de 35 músicos de la "Banda show la Huaranchal" salvaron de milagro de caer a un abismo por el pésimo estado de la carretera después de cumplir una presentación en la localidad de Huaylillas. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)(La Industria, Mi Región, Pág.9)(La Industria, Alerta, Pág.8)(RPP)(La República, Sociedad, Pág.16)
´JHON PULPO´: EL ´IRRECUPERABLE´ CON MÁS DE 20 CARPETAS FISCALES POR ASESINATO
La liberación del fundador de la banda criminal Los Pulpos ha prendido todas las alarmas en el país. No es para menos, pues, una revisión rápida de los antecedentes criminales en el Ministerio Público evidencia un rosario de casos abiertos que allí siguen sin ser resueltos. Aunque, desde la Policía, el principal cazador de esta organización de sangre y violencia, ya le puso la mira al reciente excarcelado: Jhon Smith Cruz Arce.
Desde su estancia en Chile, el coronel Víctor Revoredo, preocupado por la liberación del conocido como 'Jhon Pulpo', dejó un mensaje contundente a Perú21:
"Así como se logró su captura la primera vez, lo volveremos a capturar a este irrecuperable cueste lo que cueste".
Cruz Arce fue acusado del asesinato de su expareja en 2005, una menor de 16 años a quien disparó a corta distancia en Trujillo. Años después, en 2008 se le condenó por el delito de homicidio a 25 años de cárcel. Fue internado el penal trujillano El Milagro, pero desde donde aún tenía el control de la banda criminal. Luego fue llevado a la cárcel Piedras Gordas, en Lima. Pero, en 2013, fue enviado al penal de Challapalca al ser considerado un reo de alta peligrosidad.
Ahora la rebaja en la condena de Jhon Pulpo —quien debía salir recién en 2031— se resolvió tras una solicitud de hábeas corpus de su defensa, que logró que se aplicara el beneficio penitenciario bajo criterios muy favorables, del sistema 6×1 al 2×1(dos días de trabajo por uno de reducción de pena). (Perú 21, Actualidad, Pág.2)(Perú 21-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
INFORMALIDAD E ILEGALIDAD (2)
Por Martín Tanaka, profesor principal en la PUCP e investigador en el IEP. En el último tiempo vemos con gran preocupación la extensión de la economía ilegal e informal, y con alarma indicios de su influencia en el ámbito político. En las últimas semanas, diversos reportajes periodísticos han analizado la conducta de los parlamentarios respecto a las protestas de mineros informales, y han encontrado la presencia de dirigentes de la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) en partidos como Renovación Popular, Podemos Perú, Perú Libre y Juntos por el Perú. Como se sabe, la Confemin y otros gremios se movilizaron pidiendo la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). En un trabajo reciente de Omayra Peña y Paolo Sosa, para el National Resource Governance Institute (NRGI), se muestra cómo las iniciativas legales que favorecen la desregulación de la minería no formal en los últimos años provienen de Perú Libre, Acción Popular y Alianza para el Progreso, y que las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País y Perú Libre han respaldado más consistentemente esas iniciativas legales. Los autores registran la formación de una suerte de mayoría parlamentaria bastante consistente a favor de estas iniciativas, que incluyen, como puede verse, diversos grupos parlamentarios con posturas supuestamente divergentes políticamente hablando. No sería tampoco casualidad que, en regiones donde hay un alto número de inscritos en el Reinfo, la mayoría de sus legisladores respalde de manera más clara las iniciativas a favor de la continuidad de actividades mineras informales e ilegales, como en La Libertad, Puno o Arequipa. ( El Comercio, Economía, Pág. 18)
EL IMPACTO DE CHINA EN NUESTRA ECONOMÍA
Por Michela Casassa, CFO Intercorp Financial Services. En los últimos años, el Perú ha visto un crecimiento de la influencia china. China es ahora nuestro principal socio comercial, superando a EE.UU. en exportaciones e importaciones. Es la principal fuente de inversión extranjera directa y nos ha convertido en una ubicación geopolíticamente relevante con el puerto de Chancay. Al cierre del 2024, China representaba el 36% de las exportaciones peruanas, mientras EE.UU. alcanza el 13%. Las principales exportaciones a China incluyen cobre, oro y productos agrícolas. China representa el 30% de las importaciones, mientras que EE.UU. el 17%-18%. (El Comercio, Economía, Pág. 8 )
“TURQUESA” CAYÓ ANTE PIRATA FC POR 4-1
Deportivo Llacuabamba ganaba por 1-0, pero no pudo mantener el resultado y terminó cayendo 4-1 ante Pirata Fútbol Club, en el Complejo Deportivo 9 de Octubre (Chiclayo), por la fecha 1 del grupo de descenso de la Liga 2. (Correo, Deportes, Pág.12)