COMANDO PATAZ CAPTURÓ A 5 CRIMINALES
De acuerdo con informes del Ministerio de Defensa, un grupo armado de criminales al servicio de la minería ilegal asaltó el jueves 21 de agosto una mina de la empresa Sanone, de Pataz, en La Libertad. Los delincuentes secuestraron a un empresario minero y, en el enfrentamiento, asesinaron a un trabajador y causaron heridas de bala a otros tres. El Mindef informó que fue movilizado al lugar el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por militares y policías. Los combates se prolongaron por tres días, debido a la capacidad de fuego y número de integrantes del grupo criminal. Finalmente, la operación en el sector Carhuabamba - Anexo Pueblo Nuevo, provincia de Pataz, culminó con éxito en favor de las fuerzas del Estado. Se informó que se pudo rescatar a un ciudadano secuestrado y evacuar a tres trabajadores heridos. (Correo, Región, Pág.7 Pág. 6 ) ( República, Sociedad, Pág. 16 ) ( Expreso, Pág. 19)(La Industria, Alerta, Pág.8)(Sol TV)(Cosmos TV)( Chillia Pataz La Libertad)(Satélite, Lo último, Pág.2)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/un-muerto-y-tres-heridos-deja-ataque-de-delincuentes-a-mineros-en-pataz-la-libertad-peru-noticia/?ref=dcr
https://diariocorreo.pe/politica/comando-pataz-capturo-a-5-criminales-tras-enfrentamiento-por-36-horas-en-una-mina-noticia/
https://larepublica.pe/sociedad/2025/08/24/pataz-rescate-de-minero-secuestrado-termina-con-un-muerto-5-hampones-heridos-y-dos-detenidos-mineria-ilegal-hnews-2109360
https://elmen.pe/comando-unificado-de-pataz-libera-a-mineros-secuestrados/
https://www.tvperu.gob.pe/noticias/nacionales/pataz-comando-unificado-rescata-a-secuestrado-y-neutraliza-a-criminales-tras-ataque-a-minera
https://soltvperu.com/operacion-militar-pataz/
https://www.facebook.com/share/p/19fQzPQtZx/
https://www.facebook.com/patazturismo/posts/pfbid0qmPzrip4WBbKpZ12RLqquee12vGFzuKxVZ7ee2GtUgALRLGAGrENz3Y71u2gVBXTl



.jpg)

INVESTIGAN A POLICÍAS POR DAR SEGURIDAD A MINERO INFORMAL
Cuatro policías son investigados por presuntamente brindar seguridad particular en horas de trabajo a un minero informal. La Fiscalía Anticorrupción incautó sus celulares y otros documentos para continuar con las investigaciones. (Sol TV)(Cosmos TV)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)(Trujillo Proyectos)(Parcoy en la noticia)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://soltvperu.com/la-libertad-investigan-a-cuatro-policias-por-brindar-seguridad-a-minero-informal/
https://youtu.be/Ye-W4oOERpI
https://www.facebook.com/trujilloproyectos1/posts/pfbid0qJK9MhH477Ck362cX44uDPyotYVN3MUDmzqE2Hoq44rZvQ8zcRc8Bet2YDewgkJSl
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0uEEbGfQhcdapHtRGSFriCQjErrtvVvuvYUhk9avqVakLvrf9F63mjA9KYpS1pBu4l&id=61560462212766
ALCALDE INICIA MARCHA ANTE INCUMPLIMIENTO DE OBRAS EN CARRETERAS
En un enérgico y emotivo discurso, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, anunció el inicio de su caminata de sacrificio este 25 de agosto, desde Tayabamba hasta la ciudad de Lima.
Esta medida se toma debido al incumplimiento del compromiso de la presidenta Dina Boluarte sobre el asfaltado de las carreteras nacionales Tayabamba – Mamahuaje, Tayabamba – Chagual, Hospital Provincial de Pataz, entre otros proyectos, cuyos expedientes técnicos debían entregarse en el mes de julio. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.7)(Correo-Página web)(Municipalidad Provincial de Pataz)(Día a día Trujillo) (Ventana Informativa)(En Portada)(Chillia Pataz La Libertad)(Día a día Trujillo)(N60)(Radar Informativo)(Exitosa)(Satélite, Política, Pág.7)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/alcalde-de-pataz-inicia-marcha-de-sacrificio-ante-incumplimiento-de-obras-viales-la-libertad-peru-noticia/
https://www.facebook.com/Munipropataz/videos/1329409605525105/
https://diaadiatrujillo.pe/2025/08/24/pataz-alcalde-inicia-manana-marcha-de-sacrificio-a-lima-ante-incumplimiento-de-obras-viales/
https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/posts/pfbid02PSkMAQUPPaPXeHoyuCY6syc8vk3anrjC62CcjQdvBpPk9tLg26L9xsMyDMuijkMHl
https://www.facebook.com/groups/350402153428239/posts/1310441947424250/
https://www.facebook.com/patazturismo/posts/pfbid0ZvPqzWMg7VmyuzQR1QpLdMSY9duTuAQY5QB9jjspJ58QMBfTK3oe9FcrWxFaqQa3l
https://www.facebook.com/reel/1929113681272805
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1365198028515535&set=a.645970673771611
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid05ht3EJ1nerPZpeasCsTxg5XyKDfTaRA7vBVN4ramKtFLGXY6UtZpFcv16XmER3Kil&id=100021212335558
.jpg)
VIAJE AL ANDE
Nos pasan el dato de que el gobernador César Acuña estaría viajando los primeros días del próximo mes a Pataz y Tayabamba a entregar material educativo a los colegios de ambos lugares y coincidentemente un consejero que es de sus filas y que tiene un tremendo roche por su título, presuntamente falso, estaría lanzando su candidatura a la alcaldía del distrito de Pataz. ¿Será? (Correo, Chiquitas, Pág.3)
RADIOGRAFÍA DE LA PNP: LA LIBERTAD TIENE LA PEOR TASA DE POLICÍAS POR PERSONA EN PERÚ
La Libertad carga con dos realidades que se retroalimentan: es una de las regiones más golpeadas por la violencia criminal y, al mismo tiempo, la que menos policías tiene pese a los graves problemas de inseguridad que aquejan a su población.
Según cifras oficiales del Ministerio del Interior actualizadas a finales de julio, la región norteña apenas cuenta con 240 agentes por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional de 387. (Perú 21, Actualidad, Pág.3)(Perú 21-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://peru21.pe/politica/radiografia-de-la-pnp-la-libertad-lidera-deficit-de-policias-en-peru/

AMARRES
Por varios meses, la puesta en marcha del puerto de Chancay, de la china Cosco Shipping, fue una fuente de expectativas a escala nacional. No por nada, por ejemplo, el tema lideró la Cumbre APEC 2024 desarrollada en el Perú. Se trata de una inversión millonaria que puso al país en el mapa de los grandes proyectos portuarios de la década, y con potencial de escalar mucho más hacia el 2027.
Pero los entendidos en asuntos logísticos siempre advirtieron que cualquier salto significativo que pudiera colocar al Perú como un ‘hub’ portuario de talla global iba a tomar bastante más trabajo. Por ahora, Chancay sigue calentando motores. De acuerdo con el informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) publicado ayer en El Comercio, entre enero y junio de este año Chancay movilizó 1,2 millones de toneladas métricas, equivalentes al 3,5% del total nacional. Buena parte de esto fue durante su marcha blanca. (El Comercio, Editorial, Pág.2)
UNA REGIÓN AMENAZADA
De acuerdo con datos del Sistema de Registro y Control de Denuncias de la Policía Nacional, procesados por el analista de datos Juan Carbajal, en la región La Libertad se han registrado 78 denuncias por secuestro en los primeros siete meses del año; es decir, en cada mes se reportó un promedio de 11 denuncias por este delito. (El Comercio, Semáforo, Pág.2)
ORO Y PEQUEÑOS PRODUCTORES
Por Santiago Pedraglio, sociólogo. Hasta el 2005, las cuatro principales empresas extractoras de oro en el Perú representaban cerca del 80% de la producción nacional de ese mineral. Hoy, lo generado por ese estrato productivo se redujo al 31,1%. Hay, ahora, una importante desconcentración de la producción aurífera. La pequeña minería formal, por ejemplo, ha crecido en más de 50 veces del 2000 al 2023: pasó de producir 298 kg a 15.000 kg de contenido fino (CooperAcción, 14/7/2025).Los cambios son importantes no solo por lo indicado o porque la producción de oro se ha reducido -en el 2024, casi la mitad del 2005-, sino también, como señala José de Echave, porque "si bien la inversión [minera total] comprometida para los próximos años supera los US$60.000 millones, ya no hay el número de proyectos de envergadura como ocurría hasta hace un tiempo" (CooperAcción, 14/7/25). Los grandes proyectos mineros en general, aquellos llamados de "clase mundial", se han reducido en el horizonte. Todo indica que esto no se modificará en los años que vienen. Según el Ministerio de Energía y Minas, la cartera de inversión del 2025 incluye 10 proyectos auríferos que, siendo importantes, tienen claramente menos envergadura que los de hace una década, cuando varios superaban los US$5.000 millones de inversión. La situación obliga a redoblar el esfuerzo por formalizar la pequeña minería de oro. Si el Estado se sigue limitando a mantener un padrón abierto para que los mineros se inscriban, la formalización seguirá siendo un fracaso. Urge, por ejemplo, un paquete de incentivos que incluya la promoción de créditos. Por eso, es inaceptable que el Estado consagre a la formalización una mínima parte del presupuesto del sector. ( El Comercio, Opinión, Pág. 19 )
PATAZ CON MODERNO MERCADO DE ABASTOS
El distrito de Pataz ya cuenta con un nuevo y moderno Mercado de Abastos Municipal. Esta obra fue financiada íntegramente con recursos de la Municipalidad Distrital de Pataz con cerca de S/ 15 millones. (Correo, Región, Pág.7)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)
