martes, 26 de agosto de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE AGOSTO (LIMA)

NEXA TRAS CAMBIOS EN EXPLORACIÓN DEL PROYECTO PUCASALLA

Conocida por la operación de las minas polimetálicas Cerro Lindo, Atacocha y El Porvenir en Perú, la brasileña Nexa Resources también desarrolla actividades de exploración en el proyecto Pucasalla, en los distritos de Chavín y Lunahuaná (Ica y Lima), con potencial de plata, cobre, zinc y plomo. Ahora, la compañía acaba de presentar ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Pucasalla, planteando una serie de modificaciones y adecuaciones. En cuanto a la exploración, la empresa propone la adición de sondajes en 10 plataformas de perforación y la incorporación de dos nuevas máquinas perforadoras, con el objetivo de asegurar la representatividad de las muestras y cumplir con el cronograma establecido. ( Gestión, Pág. 7 )

 

MAGMA ALISTA PERFORACIÓN EN "NIÑOBAMBA"

La canadiense Magma Silver Corp. anunció el inicio de su programa de trabajo en el proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba (Ayacucho). El objetivo es evaluar y definir los blancos para la campaña de perforación programada para el cuarto trimestre, siendo que estas actividades darán continuidad a estudios previos y buscarán optimizar las direcciones de perforación, además de identificar nuevas áreas con potencial mineralizado. Stephen Barley, presidente y director ejecutivo de la compañía, precisó que el equipo de exploración ya se encuentra en sitio, enfocándose en las zonas de Jorimina y Randypata, consideradas prioritarias por su historial de resultados positivos en oro y plata. ( Gestión, Pág. 11 )

 

LUZ VERDE A PROYECTO PORTUARIO DE ETEN HARÁ VIABLE FUTURO TREN MINERO

Semanas atrás, en el ámbito portuario, los reflectores estuvieron puestos sobre las marchas y contramarchas que sufrió el proyecto del puerto de Corío, en Arequipa (hoy suspendido indefinidamente). Sin embargo, pasó desapercibido el avance de otra iniciativa similar, aunque más concreta para el desarrollo del sector en la zona norte del país. Se trata del proyecto del Terminal Portuario Multipropósito Eten, ubicado en la provincia de Chiclayo (Lambayeque), que obtuvo la viabilidad técnica temporal portuaria para desarrollar estudios preliminares, otorgada por la Autoridad Portuaria Nacional (APN). La entidad misma, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lo informó escuetamente en uno de sus boletines. Precisamente, la APN aprobó el 25 de julio último el Plan Maestro para el Desarrollo del Nuevo Puerto de Eten, presentado el 26 de marzo último por la empresa Port Nexus, con apoyo de la consultora AIC Estudios y Proyectos. ( Gestión, Pág. 2 )

 

METALES INDUSTRIALES Y HIERRO SUBEN TRAS POSIBLE RECORTE EN TASAS DE INTERÉS

Los metales industriales y el mineral de hierro subieron tras el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), en el simposio de Jackson Hole, donde señaló que es muy probable que se recorte la tasa de interés en setiembre, informó Bloomberg Línea. Los operadores aumentaron sus apuestas a una reducción de 25 puntos básicos luego de que Powell sugiriera que el banco central podría reducir los costos de los préstamos antes de que mejoren los datos económicos claves. Ante este posible recorte, el cobre en la bolsa de Shanghái subió 0,6% a 79,210 yuanes la tonelada, mientras que el estaño subió 1,2%. Todos los demás metales de la bolsa avanzaron. En tanto, la bolsa de metales de Londres permaneció cerrada este lunes por las vacaciones bancarias de verano en Reino Unido. Por otra parte, los futuros de los minerales de hierro en la bolsa de Singapur subieron 1,7% hasta los US$102,25 la tonelada. ( El Comercio, Pág. 13 )

 

ALEMANIA SERÁ UN PAÍS ALIADO DE PERUMIN 37

Alemania asumirá un rol protagónico en PERUMIN 37 porque participará como país aliado, reforzando sus vínculos con Perú, señaló David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú. Precisó que Alemania, tercer país más industrializado del mundo, enfrenta desafíos para cumplir su meta de neutralidad climática al 2045 y necesita asegurar minerales críticos como el cobre. Estimó que la demanda de cobre de Alemania se duplicará hacia 2035 por lo que necesita diversificar suministros y busca socios como Perú, con una minería de clase mundial. ( Correo, Pág. 12 )

 

LANZARÁN OFERTA PÚBLICA DE ACCIONES DE UNACEM

Unacem comunicó que Inversiones JRPR S.A. formuló una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones en la cementera. La operación corresponde a 48,550,000 acciones comunes con derecho a voto que representan aproximadamente 3.034% de ese tipo de títulos accionarios de la empresa. La acción de Unacem cerró ayer en S/ 1.49 Las casas bursátiles consultadas por la Bolsa de Valores de Lima (BVL) recomiendan comprar la acción.La más entusiasta es Intéligo SAB, que proyecta un valor fundamental de S/ 2.1. La corredora argumenta que la empresa mantendrá su solidez apoyada en Perú como pilar clave, pero advierte que Ecuador y Chile también siguen como motores de crecimiento. ( Gestión, Pág. 17 )

 

TRUMP AMENAZA A CHINA CON NUEVOS ARANCELES SI NO EXPORTA SUS IMANES DE TIERRAS RARAS

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a China con imponer aranceles de alrededor de 200% a los productos chinos que entren en Estados Unidos si Pekín no acelera sus exportaciones de imanes de tierras raras. “Tienen que darnos imanes", afirmó Trump. "Si no nos los dan, entonces tendremos que cobrarles un arancel de 200% o algo así. Pero no creo que vayamos a tener problemas con eso", añadió el mandatario estadounidense en presencia de su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. China es el principal productor mundial de tierras raras, utilizadas para fabricar imanes esenciales para las industrias automotriz, electrónica y de defensa. ( Gestión, Pág. 23 )

 

Precio del Oro

Precio Oro