martes, 26 de agosto de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

OPERATIVO “AWQA”: CUPAZ LIBERA A SECUESTRADO Y DESARTICULA ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN PATAZ

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, realizó un exitoso operativo en el sector Carhuabamba – Anexo Pueblo Nuevo, provincia de Pataz, que permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido.

La operación, denominada “AWQA”, se prolongó durante 36 horas ininterrumpidas en el interior de una bocamina, donde las fuerzas del orden enfrentaron ataques con armamento de largo alcance, explosivos y sollamados. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.4)(Desde Adentro)(Altavoz)(El Peruano) (Parcoy en la noticia)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.desdeadentro.pe/2025/08/operativo-awqa-cupaz-libera-a-secuestrado-y-desarticula-organizacion-criminal-en-pataz/

https://www.altavoz.pe/locales/ataque-a-mineros-en-pataz-deja-un-fallecido-tres-heridos-y-un-secuestrado/

https://www.elperuano.pe/noticia/277411-pataz-comando-unificado-rescata-a-un-secuestrado

https://www.facebook.com/share/p/1BKqKuw1o4/

 





















PATAZ: OPERACIÓN “QATIPAY” GENERA PÉRDIDAS SUPERIORES A S/ 3 MILLONES A LA MINERÍA ILEGAL

La operación «Qatipay», ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, asestó un nuevo golpe económico superior a los S/3 millones a las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en el sector Santa María, distrito y provincia de Pataz.

Durante la intervención fue detenido un conductor transportando aproximadamente 28 toneladas de material aurífero en bruto, sin documentación que acredite su procedencia. Asimismo, en la zona de extracción, se destruyó una bocamina y se incautaron un camión marca Scania, un tractor modelo B2401, una chancadora, 4 dumpers, 28 toneladas de material aurífero en bruto, 5 carritos mineros («burritos»), un mini scoop minero, 2 compresoras, un grupo electrógeno, 2 tanques de aire, 46 sacos de mineral aurífero, 432 galones de combustible diésel, 1 zaranda chica, entre otros bienes vinculados a la minería ilegal. (Rumbo Minero)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/pataz-operacion-qatipay-perdidas-s-3-millones-mineria-ilegal/

https://youtu.be/G6j_9AfJgL0?si=FHqLT0o6YO-7hpGT



EXTORSIÓN ARMADA EN PATAZ

El testimonio de un hombre que señala ser soldado privado a sueldo de la minería ilegal en Pataz brindó información respecto a la grave situación en la mencionada provincia. Según refiere, tiene fácil acceso al uso de explosivos, pues todo le proporcionan por brindar seguridad a las actividades ilícitas, los mismos que también se utilizan en actos extorsivos en provincias como Trujillo. (Contra Corriente- Willax)(Pataz Noticias)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/PatazNoticiasPeru/posts/pfbid0L3QamsqzwQ59x3nk3kfBGrp7Bkv5c2XNp2WLGuSgYCwXi1qtJRcSRNUbtRvjqeYLl

https://youtu.be/NxqsXL5ttYA?si=Cov6kDNMGyU30RHw




ALCALDE DE PATAZ INICIA MARCHA DE SACRIFICIO

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, inició una caminata de sacrificio desde la ciudad de Tayabamba hasta Lima, como medida de protesta frente al incumplimiento de los compromisos asumidos por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

En su primer día de caminata, la autoridad edil se despidió de la capital de la provincia de Pataz rezando en la puerta de la iglesia de Tayabamba, para dirigirse hasta Huaylillas. Fueron más de 20 kilómetros de distancia las recorridas por el burgomaestre. (Correo, Política, Pág.5)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.3) (Buenos días, Regional, Pág.8)(Correo-Página web)(Pro y Contra)(Trujillo Proyectos)(Sol TV)(Cosmos TV)(Municipalidad Provincial de Pataz) (Radio Cadena 96 FM)(Pataz Informa)(Pataz sostenible)(Pataz Noticias)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/alcalde-de-pataz-inicia-marcha-de-sacrificio-hasta-lima-como-medida-de-protesta-la-libertad-peru-noticia/

https://proycontra.com.pe/la-libertad-alcalde-de-pataz-encabeza-marcha-contra-dina-boluarte-por-incumplimiento-de-obras/

https://www.proyectostrujillo.com/regional/alcalde-de-pataz-inicia-marcha-de-sacrificio-hacia-lima-por-incumplimiento-de-obras-viales/

https://www.facebook.com/Munipropataz/videos/1329409605525105/

https://www.facebook.com/share/v/19JGqAMsMH/

https://www.facebook.com/share/p/1QbfJdyM8V/

https://www.facebook.com/share/p/19cbn2nTqi/

https://www.facebook.com/share/p/1AjwVBXsGy/












 


















  

COLOCAN PRIMERA PIEDRA EN OBRA DE “CONSTRUCCIÓN DEL PARADERO DE TAXIS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLACUABAMBA”

La directiva de la Comunidad Campesina de Llacuabamba estuvo presente en la emotiva ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra: “Construcción del paradero de taxis y asfaltado con concreto armado del pasaje ubicado entre la calle Tulipanes y la vía nacional Tayabamba”.

En la ceremonia, expresaron su agradecimiento a Geiner Domínguez López, quien donó 500 bolsas de cemento, y a los integrantes del Comité de Taxistas de Llacuabamba, por apoyar el proyecto.  (Comunidad Campesina de Llacuabamba)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/p/1BAkPMtDrr/

  

PREMIAN PROYECTOS INNOVADORES EN MINERÍA

Siete proyectos innovadores del sector minero-energético fueron reconocidos por su aporte al desarrollo social y sostenible durante la octava edición de los Premios ProActivo 2025, realizada en Lima. La ceremonia, organizada bajo el lema 'Nuevas tecnologías para impulsar el Desarrollo Sostenible', reunió a representantes de empresas mineras, energéticas, hidrocarburíferas, proveedores, entidades estatales, instituciones académicas y sociedad civil. El reconocimiento a la gran minería recayó en la Compañía Minera Poderosa con su propuesta 'Agricultura Regenerativa Andina: Prácticas innovadoras para producción sostenible en La Libertad'. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)

 





















LA LIBERTAD LIDERA DÉFICIT POLICIAL PESE A OLA CRIMINAL

La Libertad vive un doble drama en materia de seguridad: es una de las regiones más golpeadas por la violencia criminal y, al mismo tiempo, la que menos policías tiene para hacer frente a este problema.

Según cifras oficiales del Ministerio del Interior, actualizadas a julio de 2025, nuestra región apenas cuenta con 240 agentes por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional de 387.

Este claro déficit de efectivos contrasta con la magnitud de los delitos que enfrenta la región que registra los índices más altos de extorsión y sicariato. (La Industria, El Suceso, Pág.2)

 

























INVERSIÓN PRIVADA TOCA RÉCORD, PERO SE ENFRIARÁ POR ELECCIONES

La inversión privada, que abarca el 80% del total de inversiones que se mueven en el Perú, creció 9% en el segundo trimestre de 2025, su mayor ritmo en casi cuatro años (15 trimestres), según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

El resultado se apoyó en tres frentes. En primer lugar, la inversión no minera no residencial, que incluye proyectos empresariales como ampliación y renovación de oficinas, almacenes, centros comerciales y la compra de maquinaria pesada, vehículos de carga y equipos industriales, creció con fuerza (11,4%).

Le sigue la inversión residencial, que consolidó su recuperación (3,2%) gracias a la autoconstrucción, el mayor consumo de cemento y la expansión de los créditos hipotecarios. Finalmente, la inversión minera que registró un mayor dinamismo (8,0%) por el avance de proyectos en ejecución. (La República, Economía, Pág.11)(La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/economia/2025/08/26/inversion-privada-toca-record-en-cuatro-anos-pero-campana-electoral-enfriara-su-impulso-en-la-segunda-mitad-del-ano-hnews-1488150

 























MINERÍA ILEGAL: 8 DE CADA 10 PERUANOS LA VEN COMO UNA AMENAZA GRAVE PARA EL PAÍS

El estudio de Datum Internacional revela que 85% de los peruanos considera ineficaz la respuesta del Estado frente a la minería ilegal, mientras que apenas un 10% la aprueba. Asimismo, 73% califica al gobierno de Dina Boluarte como “blando” frente a esta amenaza.

La magnitud del problema es evidente: 81% de los encuestados lo considera grave o muy grave para el país, lo que refleja la alta sensibilidad social respecto al impacto de esta actividad. (Rumbo Minero)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.rumbominero.com/actualidad/mineria-ilegal-8-de-cada-10-peruanos-la-ven-como-una-amenaza/

 

TRUJILLO: EXIGÍAN 200 MIL SOLES A EMPRESARIA MINERA DE PATAZ

La Policía Nacional informó que desarticuló dos bandas criminales. Una de ellas extorsionaba a una empresaria minera, a quien pedían 200 mil soles para no atentar contra su vida; mientras que la otra es investigada por la venta de drogas y otros delitos. (Sol TV)(Cosmos TV)(Día a día Trujillo)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://soltvperu.com/trujillo-exigian-200-mil-soles-a-empresaria-minera-de-pataz/

https://youtu.be/9vASdJ2AYh4?si=AZynIVDRypcrskwe

https://diaadiatrujillo.pe/2025/08/24/banda-criminal-exigia-200-mil-soles-a-empresaria-minera-segun-la-policia/

 



ENTREGAN MODERNO MERCADO MUNICIPAL A POBLADORES DE PATAZ

El distrito de Pataz ya cuenta con un nuevo y moderno Mercado de Abastos Municipal. Esta obra fue financiada íntegramente con recursos de la Municipalidad Distrital de Pataz con cerca de S/ 15 millones. (Buenos días, Regional, Pág.8)

 
























JIMENA SOLOGUREN: PROYECTOS MINEROS EN PERÚ TARDAN 40 AÑOS

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37, señaló que actualmente el desarrollo de un proyecto minero en el Perú puede demorar hasta 40 años, 12 más que el promedio mundial, lo cual afecta directamente la competitividad del país en esta industria clave. Por ello, considera urgente agilizar los procesos de permisos y reducir la carga normativa que hoy está compuesta por más de 130 regulaciones. (Panorama Trujillano, Nacionales, Pág.8)

 


















POLVAREDA EN CHAGUAL AFECTA A LOS POBLADORES DE LA ZONA

En la vía principal de acceso en uno de los puntos de entrada a la provincia de Pataz, los vecinos de Chagual enfrentan serias dificultades. El polvo constante generado por el mal estado de las vías ha comenzado a causar enfermedades respiratorias entre los habitantes. (Pataz al día)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/v/192jBF5abu/


ALEMANIA SERÁ UN PAÍS ALIADO DE PERUMIN 37

Alemania asumirá un rol protagónico en PERUMIN 37 porque participará como país aliado, reforzando sus vínculos con Perú, señaló David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú. Precisó que Alemania, tercer país más industrializado del mundo, enfrenta desafíos para cumplir su meta de neutralidad climática al 2045 y necesita asegurar minerales críticos como el cobre. (Correo, Economía, Pág.12)

 


























METALES INDUSTRIALES Y HIERRO SUBEN TRAS POSIBLE RECORTE EN TASAS DE INTERÉS

Los metales industriales y el mineral de hierro subieron tras el discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), en el simposio de Jackson Hole, donde señaló que es muy probable que se recorte la tasa de interés en setiembre, informó Bloomberg Línea. Los operadores aumentaron sus apuestas a una reducción de 25 puntos básicos luego de que Powell sugiriera que el banco central podría reducir los costos de los préstamos antes de que mejoren los datos económicos claves. Ante este posible recorte, el cobre en la bolsa de Shanghái subió 0,6% a 79,210 yuanes la tonelada, mientras que el estaño subió 1,2%. Todos los demás metales de la bolsa avanzaron. En tanto, la bolsa de metales de Londres permaneció cerrada este lunes por las vacaciones bancarias de verano en Reino Unido. Por otra parte, los futuros de los minerales de hierro en la bolsa de Singapur subieron 1,7% hasta los US$102,25 la tonelada. ( El Comercio, Economía, Pág. 13 )

 

















































Precio del Oro

Precio Oro