"ESTAMOS EN UN MINERO -ILEGAL- ESTADO PORQUE EL NARCOTRÁFICO HA SIDO DESPLAZADO"
Entrevista a Carlos Álvarez Loayza, humorista y precandidato presidencial de País para Todos. ¿Qué haría con Reinfo? No vamos. Yo pienso que vamos con la ley MAPE. ¿El Reinfo qué cosa demostró? En casi 12 años, de casi 89.000 inscritos se ha formalizado solo el 2,4%; ni 2.000. Es una burla al país. ¿Vivimos en un narcoestado? Estamos en un minero-ilegal-Estado porque el narcotráfico ha sido desplazado por la minería ilegal y esto es terrible. La minería ilegal no paga impuestos, busca la trata de personas, destruye el país, aumenta la violencia porque es una organización criminal. ¿A favor o en contra de los retiros de las AFP? He sido muy crítico en el tema de las AFP. Lamentablemente, cobrar esas pensiones de miseria no es politiquería. Son pensiones de miseria, por favor. Y ese dinero es tu trabajo. Un poco más de respeto. ( El Comercio, Pág. 10-11 )
"REINFO
ES PARA QUE MINERÍA INFORMAL SIGA OPERANDO"
Luego de que en la Comisión
de Energía y Minas se aprobara conformar una mesa de trabajo para determinar si
se amplía o no el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el
exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que aprobar
esta iniciativa sería prolongar el mecanismo legal que ha permitido seguir
operando a la minería informal e ilegal. “El Reinfo, o el mantener la situación
del Reinfo que nunca se cierra, es la forma de que la minería informal mantenga
el control. Pero detrás de la minería informal está la minería ilegal. Es la
forma de que la minería ilegal se mantenga sin que la fiscalicen, sin que tenga
que dar cuenta de nada a nadie", comentó el exfuncionario en diálogo con Expreso.
( Expreso, Pág. 9 )

