EVA ARIAS:"TENEMOS QUE HACER UNA SOLA FUERZA PARA AFRONTAR DIFICULTADES"
Uno de los grandes problemas que afronta el Perú es el aumento de la delincuencia y la criminalidad. Por eso, la presidenta ejecutiva del directorio de Compañía Minera Poderosa, Eva Arias, resaltó el rol empresarial para ayudar a combatir estas problemáticas. Si bien consideró que esta es una crisis que trasciende fronteras, señaló que es necesario que los empresarios, ciudadanos y el Gobierno se unan para acabar con este flagelo. "Tenemos que hacer una sola fuerza para afrontar las dificultades", añadió. "Estamos en un momento en nuestro camino en la vida en la que no podemos actuar solos. Tenemos que actuar colectivamente, empresarios con Estado, países con países. Creo que los empresarios tenemos que asumir ese reto con realismo y responsabilidad", resaltó durante su presentación en el bloque "Liderazgo empresarial: ¿cómo seguimos creciendo" que se llevó a cabo en el primer día de CADE 2025. Asimismo, recordó el difícil momento que vivió el Perú con el terrorismo que dejó miles de víctimas, pero que finalmente fue vencido. Algo similar espera que suceda con la violencia que hoy se vive. En ese sentido, también señaló la situación crítica en la que se encuentra Pataz (zona donde opera Poderosa), como consecuencia de la minería ilegal. La empresaria indicó que hoy hay más presencia del Estado en la zona, sin embargo, se requiere que el privado brinde una mano para ayudar a seguir en la lucha de manera que las personas puedan trabajar con tranquilidad. ( Perú 21, CADE 2025, Pág. 9 )
GOBIERNO NO DEFINE POSTURA SOBRE REINFO
En declaraciones a los medios de comunicación, la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, recalcó que no está en agenda de debate del gobierno una nueva ampliación del Reinfo, mecanismo que ha servido como escudo de impunidad de la minería ilegal. Y es que, la prórroga del registro culmina su vigencia el 31 de diciembre del 2025."La posición de este gobierno es escuchar a ambas partes. Nosotros estamos claros de que no se puede retroceder en medidas que ya han tenido una evaluación. Sin embargo, la dirección que se ha dado es escuchar al sector que si está pidiendo una ampliación y ver qué salida gradual se les puede dar. Esto no necesariamente pasa por una ampliación del Reinfo, no es algo que hayamos discutido", refirió. ( República, Economía, Pág. 10 )
SUCAMEC INCAUTA DETONADORES EN PATAZ
Durante un operativo conjunto en el Puesto de Control Calquiche, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y explosivos (Sucamec) detectó 200 detonadores de mecha que eran trasladados de forma irregular como encomienda en una de las 33 camionetas inspeccionadas.
El hallazgo fue puesto en conocimiento de la Policía Nacional, que dispuso la incautación del material por orden de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.5)
MTC ASEGURA AVANCE DE VÍA EN PATAZ
La Municipalidad Provincial de Pataz (MPP) indicó ayer que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su voluntad de gestionar los recursos necesarios para la ejecución de la obra de asfaltado de la vía nacional Puente Pallar - Chagual - Tayabamba - Mamahuaje.
Ello luego de la reunión del alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, con el titular del MTC y funcionarios de Provías Nacional, para evaluar el avance del proyecto de asfaltado de la referida vía, en sus tres tramos: Pallar - Chagual, Chagual - Tayabamba y Tayabamba - Mamahuaje. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.2)(Satélite, Lo último, Pág.2)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)(Correo, Política, Pág.5)(Correo-Página web)(Caretas)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
¡OTRA MUERTE EN LA VIOLENTA PATAZ!
Pedro Yeymer Ortiz Valentín, de 36 años, viajó el pasado 12 de octubre desde Pallasca (Áncash) hacia la provincia liberteña atraído por la promesa de un empleo bien pagado. Sin embargo, anoche su cuerpo fue ingresado a la morgue de Trujillo, luego de haber estado desaparecido desde el jueves. Según sus familiares, el cadáver presentaba orificios de bala.
Mariela Figueroa, esposa del fallecido, contó que la última vez que habló con él fue cuando le dijo que se dirigía a una mina en Pueblo Nuevo y que al día siguiente la llamaría para contarle cómo le había ido. La llamada nunca llegó. Pese a sus intentos por comunicarse durante todo el día, el celular de Ortiz permaneció apagado. (Satélite, Especial, Pág.8 y 9)(N60)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://n60.pe/minero-viajo-a-pataz-por-trabajo-y-fue-hallado-muerto-con-impactos-de-bala/
REVELAN EXPANSIÓN MINERA ILEGAL: HUAMACHUCO
Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, terminaría con el mismo escenario que Pataz, nuevas evidencias muestran que los mineros ilegales se están reorganizando para ocupar predios y socavones, a fin de reactivar y expandir sus operaciones informales.
El hecho quedó al descubierto, a través de imágenes captadas por drones de la PNP. Los mineros ilegales estarían habilitando nuevas pozas de cianuración en terrenos cercanos a campos de cultivo. Además, arrojan desechos químicos y cianuro a los canales de riego, lo que está contaminando el suelo y el agua. Este impacto ambiental afecta la pérdida de cultivos y al ganado de las comunidades aledañas. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.8)
PPX MINING VETAS CON ORO Y PLATA DE ALTA LEY EN IGOR: LAS CIFRAS
PPX Mining Corp. anunció resultados técnicos relevantes de su campaña de exploración en el proyecto Igor (La Libertad, Perú), destacando intersecciones de alta ley en la zona Callanquitas, según el informe geológico del especialista Warren Pratt.
Los muestreos de canal y perforaciones diamantinas confirman la continuidad de las estructuras mineralizadas dentro del sistema epitermal de baja sulfuración. En Callanquitas Sur, se identificaron intersecciones con más de 10 g/t de oro y 100 g/t de plata, respaldadas por análisis geoquímicos que muestran una mineralización consistente a lo largo de varios cientos de metros. (Rumbo Minero)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
JUZGADO CONFIRMA PRISIÓN PARA ´CUCHILLO´ Y ABOGADA
La justicia confirmó la prisión preventiva para M.A.R.D, conocido como 'Cuchillo' ,presunto autor intelectual del asesinato de trece agentes de seguridad de la empresa minera La Poderosa, en la provincia de Pataz. El sujeto fue extraditado desde Colombia y trasladado de inmediato al penal El Milagro, en Trujillo.
La Sala Mixta Descentralizada de Huamachuco ratificó los 36 meses de prisión preventiva que el Juzgado de Parcoy había dictado en su contra por el delito de organización criminal. Asimismo, se confirmó la medida de 24 meses de carcelería preventiva para su abogada, L.E.P.Ch, quien también permanece recluida en el penal trujillano. (Satélite, Policial, Pág.5)
TRAGEDIA EN PATAZ: MINERO MUERE APLASTADO
Un trágico accidente enluta nuevamente a la provincia de Pataz: Luis Rojas Mananita, minero de 35 años, perdió la vida la noche del domingo luego de que una enorme roca cayera sobre él mientras realizaba labores de extracción de mineral. El accidente ocurrió en la mina Santa María. (Satélite, Policial, Pág.4)
GOBIERNO DE
JOSÉ JERÍ DESIGNA A SOCIO DE LUIS VALDEZ EN ÓRGANO CLAVE DEL SECTOR MINERÍA
El excongresista y abogado
Guillermo Aliaga Pajares fue nombrado vocal titular del Consejo de Minería por
cinco años. Su vinculación con el estudio legal que comparte con Valdez genera
cuestionamientos sobre imparcialidad en decisiones de concesiones mineras. (Trujillo Proyectos)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
RESCATAN OTRO CADÁVER DEL RÍO
Tras varios días de búsqueda, al parecer, por fin fue encontrado el cadáver del último ocupante de la camioneta que se volcó de la carretera hacia las aguas del río Marañón, en Pataz. (Satélite, Policial, Pág.4)














