lunes, 8 de septiembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 08 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

 MINERA PODEROSA RECHAZA ACUSACIÓN POR ATENTADO CON EXPLOSIVOS

La Compañía Minera Poderosa negó de manera categórica cualquier vínculo con el atentado con explosivos ocurrido el pasado 4 de septiembre contra una vivienda en la urbanización Las Quintanas, en Trujillo, donde reside el ingeniero Roy La Rosa Toro Sánchez, presidente de la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú.

La empresa se pronunció luego de que La Rosa denunciara públicamente que los explosivos hallados en el inmueble estarían registrados a nombre de la compañía, lo que, según dijo, demostraría su responsabilidad en el ataque. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)(Exitosa)(Sol TV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/share/v/1CP47cQbec/

https://soltvperu.com/casa-dinamitada-trujillo/







 


https://youtu.be/Eq2xn4cSsHQ



 

RESCATAN A 10 MINEROS ATRAPADOS TRAS DERRUMBE EN QUIRUVILCA

Las autoridades rescataron ayer a 10 trabajadores mineros que el sábado 6 de septiembre quedaron atrapados tras un derrumbe en un socavón ubicado en la zona La Victoria, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad confirmó el número de mineros atrapados en la mina Tres amigos. Ellos fueron rescatados a las 01:55 a.m. del domingo. De los 10 mineros, solo uno fue llevado al centro de salud de Quiruvilca para una evaluación médica. Además de sus compañeros, participaron en el rescate miembros de la Policía Nacional del Perú, serenos de la comuna distrital de Quiruvilca, así como el personal de la Red Integrada de Salud de Santiago de Chuco. (La Industria, Alerta, Pág.10) (Satélite, Policial, Pág.10)(La República, Sociedad, Pág.14)(Perú 21, Perú, Pág.17)(Correo-Lima, Gran Angular, Pág.8)(Correo, La Libertad, Pág.4)(La República-Página web)(Sol TV)(Cosmos TV)(RPP)(Exitosa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/sociedad/2025/09/07/mineros-se-salvaron-de-morir-tras-derrumbe-de-mina-en-la-libertad-estuvieron-atrapados-mas-de-10-horas-431501





 


































































































DETENIDOS CON IMPLEMENTOS PARA EXTRAER MINERALES

La Policía arrestó a 15 personas, entre ellos un menor de edad, que estarían presuntamente vinculadas a la minería ilegal en el sector Pomaida, en el distrito de Quiruvilca. De acuerdo al atestado de la División Policial Huamachuco se les incautó 435 cartuchos de dinamita, 115 kilos de nitrato de amonio, 2,500 metros de cordón detonante, 3,000 metros de mecha detonante, 209 fulminantes y un arma de fuego de municiones. (Correo, Región, Pág.7)(Satélite, Policial, Pág.10)



 













CASTILLISTAS Y RENOVACIÓN POPULAR PONEN EN JAQUE LAS CONCESIONES MINERAS

En el Congreso ocurre lo inesperado. Hasta ayer eran dos sectores antagónicos. Hoy caminan, coincidentemente en paralelo, con un mismo fin: recortar la vida de las concesiones mineras improductivas u ociosas. Lo hacen sin pensar en las consecuencias. Los expertos advierten que poner en marcha una mina puede tomar hasta 40 años (ver análisis). Aun así, ellos proponen -cada uno por su lado- que el tiempo para medir la productividad sea mucho menor: entre cinco y 20 años. Castillistas y Renovación Popular, bancada rival del profesor encarcelado en el penal de Barbadillo, han presentado en simultáneo cuatro proyectos de ley que serán vistos en los próximos días en la Comisión de Energía y Minas. Tres provienen del entorno del maestro chotano. El cuarto, de la bancada de Rafael López Aliaga, el voceado candidato presidencial que ha liderado las últimas encuestas. La coyuntura juega a su favor: la Comisión de Energía está presidida por Víctor Cutipa, legislador de Juntos por el Perú (JP), agrupación aliada del expresidente detenido tras su fallido golpe de Estado en 2022. ( Perú 21, Actualidad, Pág. 2 )























ALCALDE CUMPLE 14 DÍAS DE CAMINATA

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, continúa con su “marcha de sacrificio” y tras 14 días, recorriendo 252 kilómetros desde Tayabamba hasta Huamachuco, fue recibido por pobladores de la provincia de Sánchez Carrión.

Se estima que entre Sausacocha a Huamachuco, más de 15 mil personas salieron a recibirlo, alentándolo con diversas arengas y mostrándole su apoyo, para luego dirigirse a la Plazuela del Obelisco, donde le esperaban más de cinco mil personas. (Correo, Región, Pág.7)(Correo, Perú, Pág.10) (Satélite, Policial, Pág.4)

 


























 





















SE VENCE EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN

“Sería importante que el Congreso pueda aprobar este año la Ley Mape, teniendo en cuenta que en diciembre de este año se vence el proceso de formalización de los que están en el Reinfo”, sostuvo Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente. (La Industria, Opinión, Pág.13)

 







 

VIOLENCIA E INSEGURIDAD FRENAN EL DESARROLLO DE TODA LA REGIÓN

En nuestra región, cada vez más familias liberteñas viven limitadas en sus decisiones cotidianas y vemos frenadas nuestras oportunidades de desarrollo. El miedo y la incertidumbre nos están impidiendo crecer y vivir seguros", explicó Carlos León, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes). (La Industria, Mi Ciudad, Pág.4)

 



 






















LA REGIÓN LIDERA DESTRUCCIÓN DE PRODUCTOS PIROTÉCNICOS ILEGALES

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó que La Libertad se ubica entre las regiones con mayor cantidad de pirotecnicos ilegales incautados y destruidos en los últimos ocho meses. En total, fueron incinerados 1 810.16 kilos de productos que no contaban con autorización ni cumplían las condiciones de almacenamiento y comercialización establecidas por la ley. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)(Infobae)(Crónica Viva)(Correo-Página web)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.infobae.com/peru/2025/09/07/sucamec-destruye-mas-de-13-toneladas-de-pirotecnicos-decomisados-en-diversas-regiones-del-peru/

https://www.cronicaviva.com.pe/sucamec-destruyo-mas-de-13-toneladas-de-pirotecnicos-decomisados-en-todo-el-pais/

https://diariocorreo.pe/peru/sucamec-destruyen-mas-de-13-toneladas-de-pirotecnicos-decomisados-en-el-pais-noticia/

 



 

 

 





















NUEVO APLICATIVO MÓVIL AGILIZA CONTROL DE USO DE EXPLOSIVOS

a tragedia registrada en Las Quintanas, donde 30 cartuchos de emulsión explotaron causando once heridos y afectando más de 30 viviendas, dejó en evidencia un problema estructural: la dinamita destinada a la minería legal sigue filtrándose al mercado negro, alimentando a las mafias que hoy controlan la extorsión en Trujillo y en provincias como Pataz y Bolívar.

Frente a esta realidad, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) anunció la implementación de Sucamóvil, un aplicativo digital que promete revolucionar la fiscalización del transporte de explosivos y armas en el país.

Sucamóvil es una plataforma móvil que agiliza y transparenta la revisión en campo de documentos indispensables —autorizaciones, guías de tránsito y permisos— en tiempo real. Además, incorpora un sistema de geolocalización que permitirá seguir las unidades que trasladan explosivos desde su punto de partida hasta su destino final. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.6)(Causa Justa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://causajusta.pe/la-libertad-gobierno-lanza-aplicativo-movil-para-frenar-desvio-de-dinamita-al-mercado-negro/

 























ATENTADOS EN TRUJILLO: DESIDIA CÓMPLICE

Por Rafael Belaunde Llosa. El jueves 4 de septiembre, por la noche, una violenta explosión remeció la urbanización Las Quintanas en Trujillo, destruyendo dos casas por completo y dejando una treintena más de viviendas afectadas. El pasado 14 de agosto, también en Trujillo, en la avenida Perú, otra vivienda fue blanco de un atentado con explosivos, dejando esa y decenas de viviendas más con severos daños estructurales. Trujillo vive los efectos de la escalada de la violencia, producto de la predominancia del crimen organizado y su íntima vinculación con la minería criminal de Pataz, desde donde proveen los explosivos para estos atentados. Esto ocurre ante la impavidez, desidia y negligencia cómplice de las autoridades nacionales y regionales que han renunciado al ejercicio de sus responsabilidades y rendido la ciudad al crimen organizado, mientras se dedican a pasear por el mundo y disfrutar de las frivolidades que el mal ejercicio del cargo puede traer. Este deterioro de la seguridad ciudadana y escalada violentista, que nos retrotrae a los años más duros de la guerra contra el terrorismo, es la consecuencia del sostenido avance de la minería ilegal en Pataz y la criminalidad vinculada a ella. ( Perú 21, Opinión, Pág. 6 )

 























LA DINAMITERA RELACIÓN ENTRE CONGRESO Y MINERÍA ILEGAL

Por Hernán Díaz. El jueves 4, en Trujillo, volaron una vivienda con dinamita. ¡Dinamita! Es doloroso e indignante tener que volver a este penoso asunto. A riesgo de parecer cansino y redundante, estoy obligado. Quisiera enfocar esfuerzos en comentar medidas trascendentes, como la reforma de pensiones (tan relevante para millones de peruanos) o la incierta precampaña electoral, pero no. Es urgente volver a poner en escena la peligrosa relación entre dinamita, minería ilegal y Congreso peruano. Una dinamita que, en manos de la minería ilegal e informal, es un arma de libre acceso. Ese descontrol criminal proviene de la eterna prórroga del engaña-muchachos del Reinfo, extendida con los votos complacientes de Fuerza Popular, Renovación Popular, Podemos Perú, Somos Perú, Bloque Magisterial, Avanza País y Juntos por el Perú. Cuando se promulgó un decreto legislativo para controlar el uso de dinamita, este hediondo Congreso lo derogó. Dejó en manos de mafias y delincuencia organizada la posibilidad de transportar y usar explosivos como si fueran canchita. En nuestro país, la minería ilegal mueve más de 8,216 millones de dólares, superando al narcotráfico en siete veces, según la SBS y la Fiscalía. ( Perú 21, Opinión, Pág. 4 )

 













TRUJILLO BAJO FUEGO: LA SOMBRE DEL TERROR

Trujillo, la capital de la violencia en el norte peruano, ha vivido en este 2025 tres atentados con explosivos que evocan los fantasmas más oscuros de nuestra historia. El primero, en enero, golpeó directamente al corazón institucional: el Ministerio Público de La Libertad quedó destrozado en su infraestructura, con dos heridos graves, en un episodio que inevitablemente remite al caso Tarata de 1992. La violencia tocó la base de la justicia.

En agosto, la explosión en la Av. Perú desató el pánico ciudadano. Una cuadra entera arrasada, diez heridos y más de treinta viviendas dañadas revelaron la brutalidad de organizaciones que ya no solo buscan amedrentar a sus enemigos, sino infundir terror colectivo. El mensaje fue claro: la vida en Trujillo puede volverse ceniza en cualquier momento. El tercer ataque, ocurrido el pasado 4 de septiembre en la Urb. Las Quintanas, vinculado a mafias de la minería informal, dejó al descubierto la penetración del crimen organizado en los barrios residenciales. La captura de tres sospechosos no compensa el miedo instalado en una ciudad donde la dinamita ya no es una herramienta de trabajo, sino un instrumento de terror. Trujillo hoy se asemeja a un laboratorio del caos, donde las fronteras entre delincuencia común, crimen organizado y terrorismo empiezan a diluirse.  (Correo, Opinión, Pág.8)

 






















EL MUNDO PARALELO DEL GOBERNADOR ACUÑA

El gobernador de La Libertad, César Acuña, ha tenido el desparpajo de manifestar públicamente y con cara de pesar, que se siente indignado por las críticas a su gestión y al trabajo que dice hacer por quienes cometieron el gran error de elegirlo, a pesar de que como congresista y como alcalde de Trujillo jamás aportó algo a la lucha contra la criminalidad. (Correo, Opinión, Pág.8)

 





















Precio del Oro

Precio Oro