martes, 15 de abril de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: CANSADOS DE LA CRIMINALIDAD REALIZAN MARCHA POR LA PAZ

Pobladores de Pataz participaron en una ´Marcha por la paz´ con el fin de exigir a las autoridades que ejecuten medidas concretas en contra de la delincuencia. “El pueblo ya está llegando al hartazgo y, al parecer, poco o nada les importa el futuro de los niños”, sostuvo el alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas. (Sol TV)(Municipalidad distrital de Pataz)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://youtu.be/UJiQf9xVz7s?si=S3lgGlxMfxOx27HP


https://www.facebook.com/MuniPataz/videos/1621337815163271/

 


JOVEN DESAPARECE EN PATAZ

Un joven, identificado como Milton Rivera Alayo, desapareció desde el 12 de abril. Sus familiares señalan que trabajaba para una empresa minera de Pataz. Lo último que se conoce es que salió a un bar. (Radio Karibe Online)(Radio Imperio)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/share/p/163Bar21F5/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1107676124708677&set=a.468880755254887

 

RECUERDAN A SUBOFICIAL COMO UN GRAN LUCHADOR

La Policía Nacional rindió honores a Alfred Ronaldo Yomar Acevedo Cotrina, el efectivo que murió durante un enfrentamiento en la provincia de Pataz. El principal sospechoso fue detenido y trasladado a Trujillo para las investigaciones de ley.

Los restos del suboficial que laboraba en la Comisaría Rural de Vijus fueron traídos en un vuelo desde Pataz para ser internados en la morgue de Trujillo, en donde se le practicó la necropsia de ley. Los restos del efectivo policial, natural del distrito de Cascas, en la provincia de Gran Chimú, fueron velados ayer en una vivienda del sector 10 del centro poblado El Milagro (Huanchaco). Hoy serán sepultados en el cementerio Tambo Puquio (Cascas). (Correo, La Libertad, Pág.5)(Sol TV)(Cosmos TV)(RPP)(Ventana Informativa)(Exitosa)(N60)(Panamericana)(Macronorte)(Trome, Actualidad, Pág.4)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://soltvperu.com/policia-muerto-enfrentamiento-pataz/

https://youtu.be/sPtgBYe_oN8

https://www.facebook.com/photo/?fbid=672906215589050&set=a.224117053801304

https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/posts/pfbid02KBe8yxjzyJ66VvKq1xtaZ6vjudEdgjqw8FkdnNRnDBvaESzyi5vQrtJVegeV1R6Xl

https://www.facebook.com/Macronorte.pe/videos/1777131789516001

 











 





















JIMENA SOLOGUREN: MINERÍA ILEGAL INVADE PROYECTOS MINEROS Y AFECTA LA COMPETITIVIDAD DEL PERÚ

La presidenta de PERUMIN 35 – Convención Minera, Jimena Sologuren, alertó sobre la creciente invasión de la minería ilegal en zonas donde existen proyectos formales próximos a desarrollarse, lo que —según advirtió— está generando un fuerte desaliento para la inversión minera y debilitando la competitividad del país frente a otras naciones.

Sologuren cuestionó además el uso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), al que calificó como una norma que, aunque nació con buenas intenciones, se ha desvirtuado con el tiempo. “En muchos casos, el Reinfo se utiliza como un salvoconducto para invadir, contaminar y atacar. Hay proyectos paralizados por estas invasiones. Si no se reforma el marco legal y se impone el respeto al Estado de derecho, el país perderá oportunidades clave”, enfatizó.

La ejecutiva también expresó su preocupación por el aumento de la violencia ligada a la minería ilegal, la cual —aseguró— no solo afecta a proyectos mineros formales, sino también a áreas protegidas como el Parque Nacional del Río Abiseo y el Huascarán. (Rumbo Minero)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/jimena-sologuren-mineria-ilegal/

 



SE REQUIERE DE LA INTERVENCIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PARA ENFRENTAR LA MINERÍA ILEGAL

Paola Bustamante, exministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, advirtió que la minería ilegal está siendo mal entendida como un tema solo administrativo, cuando en realidad requiere intervención del sistema de justicia, ya que esta actividad mueve grandes sumas de dinero y está vinculada a delitos como trata de personas, extorsión y sicariato.

“El MINEM ha señalado que la Fiscalía está realizando muchas investigaciones preliminares, sin embargo, nos ha indicado que hay cero sentencias, porque creo que en el país se está confundiendo y se le mira al Ministerio de Energía y Minas y a la Dirección de Formalización como a la encargada de ver minería ilegal y minería informal, cuando no es así, señaló. (Red de Comunicación Regional)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.rcrperu.com/se-requiere-de-la-intervencion-del-sistema-de-justicia-para-enfrentar-la-mineria-ilegal/

 

 

ASOCIACIÓN DE PLANTAS DE BENEFICIO YA ALBERGA 11 COMPAÑÍAS FORMALES

Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las plantas de beneficio legales del Perú, ha logrado congregar 11 compañías contribuyentes al fisco, que reciben material debidamente controlado por las autoridades.

Así lo manifestó Ulises Solís, presidente de la institución durante la presentación del Centro de Acogida Residencial (CAR), iniciativa que ha rescatado a 60 niñas y niños víctimas de la violencia familiar y contextos de trata de personas en zonas de minería ilegal, a cargo de La Joya Mining, asociado de ANPLABEN.

“Felicito a Robin Kathuria y a todo el equipo de La Joya Mining por tan importante logro que es un ejemplo para todos”, indicó.

Además de la Joya, son asociados de ANPLABEN compañías como Minera Colibrí, Minera Paraíso, Minera Confianza, Minera Laytaruma, Minera Las Bravas, Minera Sol de Casma, Solandra, Minera Jerusalén, Minera Las Lomas Doradas y Minera Españolita.

Asimismo, destacó que el gremio viene desarrollando un papel importante de representación ante organismos del Estado y de la sociedad civil, actuando de manera articulada con las organizaciones gremiales de pequeña minería y de mineros en formalización. (Rumbo Minero)(El gas noticias)(Minería y Proyectos)(Minería Hoy)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/asociacion-de-plantas-de-beneficio/

https://elgasnoticias.com/asociacion-de-plantas-de-beneficio-ya-alberga-once-companias-formales/

https://intermetperu.com/mineriayproyectos/actualidad/anplaben-asociacion-de-plantas-de-beneficio-ya-alberga-once-companias-formales/

https://www.mineriahoy.com/actualidad/asociacion-de-plantas-de-beneficio-ya-alberga-once-companias-formales/

 



TRES CENTROS POBLADOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

El consejero por Pataz Luis Rodríguez Ponce solicitó que el Gobierno Regional de La Libertad ayude a los moradores de los centros poblados Lluchubamba, Ayabamba y Paran, situados en el distrito de Chilia, luego que sus viviendas, colegios, áreas de cultivo y carreteras fueran afectadas por las torrenciales lluvias que caen en esas zonas. Lo que las autoridades buscan es que se envíe ayuda humanitaria, maquinaria pesada y aulas prefabricadas porque uno de los colegios colapso. (RPP)(Correo, Región, Pág.8)(La Industria, Mi Región, Pág.6) (Pataz Informa)(Radio Karibe Online)(Radio Doble Zeta )(Cosmos TV)(Pataz al día)(Sol TV)(Exitosa)( Réplica Noticias)































Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

Pataz Informa

https://www.facebook.com/share/p/157Jf31GrC/

Radio Karibe Online

https://www.facebook.com/share/p/18yuvGkmYA/

Radio Doble Zeta

https://www.facebook.com/share/p/1BhVBuRGRt/

https://www.facebook.com/share/p/1RXTT3XCbK/

Cosmos TV

https://www.facebook.com/cosmosnoticiasperu/videos/1046543777583777/

Pataz al día

https://www.facebook.com/share/p/18gjbfiTKu/

Réplica Noticias

https://www.facebook.com/replicanoticiastrujillo/videos/1239047894489937/

 

 


PIDEN EMERGENCIA PARA REESTRUCTURAR PNP

Debido al desborde de la criminalidad y la creciente inseguridad ciudadana en el país, el Congreso de la República aprobó por unanimidad declarar en emergencia la Policía Nacional del Perú (PNP) por un plazo de 180 días calendario. Enterado de la decisión del Parlamento, el presidente de la Asociación de Alcaldes Territoriales de Trujillo, Gerardo Reyes Torres, recordó que ese ha sido un clamor que nació de los pueblos más vulnerables de esta provincia, pero que siempre fue ignorado por las autoridades.

En efecto, el dirigente mostró documentos que dan cuenta que el pasado 10 de diciembre de 2022, en una reunión que sostuvieron los alcaldes de los territorios vecinales y los altos mandos de la Policía se acordó solicitar a la autoridad competente declarar en emergencia a la PNP, principalmente en La Libertad, pues se trata de una de las regiones con mayor incidencia delictiva y en donde hay gran falencia en recursos humanos y logística. Posteriormente, el 27 de febrero de 2023, mediante el oficio N°015-2023, se reiteró la solicitud al entonces ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, para que la Policía sea declarada en emergencia, pero otra vez no fueron escuchados. (Correo, Tema del día, Pág.2)

 






















EQUIPARÁN CENTRAL 105 PARA COMBATIR A LA DELINCUENCIA

El Gobierno Regional de La Libertad anunció la completa modernización y equipamiento de la Central de Emergencia 105 de la Policía Nacional del Perú.

El gobernador César Acuña explicó que la inversión bordeará los 20 millones de soles y se realizarán compras directas gracias a las modificaciones presupuestales que se están haciendo para tener recursos en gasto corriente. Eso quiere decir que una vez que se tengan las especificaciones técnicas, se lanzarán los procesos de inmediato para tener toda la logística. (Correo, Política, Pág.6)(RPP)(Exitosa)(Sol TV)(Cosmos TV)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/p/168UVLjPDY/

 

 
































 

Precio del Oro

Precio Oro