jueves, 24 de abril de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

 GOLPE MILLONARIO A MINERÍA ILEGAL

Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, la Policía, por medio de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó un operativo contra esta actividad ilícita en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad, que permitió incautar y destruir bienes valorizados en 30 millones 272,000 soles. La intervención, en la que se detuvo a 4 personas por tenencia ilegal de armas, contó con la participación del Ejército del Perú, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el gobierno regional de La Libertad. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.3)(ProActivo)(AP Noticias)(Liberteño Matinal)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://proactivo.com.pe/operativo-contra-mineria-ilegal-en-pataz-logra-destruccion-de-bienes-valorizados-en-mas-de-30-millones-de-soles/

https://www.apnoticias.pe/peru/andina/pcm-operativo-contra-mineria-ilegal-en-pataz-destruyo-bienes-por-mas-de-s-30-millones-1418909

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1104167521725393&set=a.474479801360838






















TC DEJA LA PUERTA ABIERTA PARA SEGUIR AMPLIANDO EL REINFO

Peligro latente. El defensor legal del Colegio de Abogados de Loreto, Samuel Abad, lamentó el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC), que declaró improcedente la demanda interpuesta por la entidad que representa para evitar una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Según Abad, esta decisión representa una amenaza para los derechos del medioambiente, la salud y la vida de las personas, no solo en la Amazonía sino en todo el país. “El Tribunal ha declarado improcedente la demanda. ¿Qué significa esto? Que no la considera ni fundada ni infundada, es decir, no entra al fondo del asunto. Lo que señala es que, como la norma que prorrogaba el Reinfo vencía en 2024, ya no puede pronunciarse sobre ella", explicó Abad a Perú21.A juicio del constitucionalista, esta decisión del TC "deja abierta la puerta" para nuevas ampliaciones del Reinfo. Al no haberse pronunciado sobre el fondo, es como si la demanda nunca se hubiera presentado. "Y, entonces, todo sigue igual", advirtió. ( Perú 21, Política, Pág. 6 )(Parcoy en la noticia)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0GuwSagKqE9xFaRGWe1F6C8FufQdwhzJnWDRRXEH7bNqvL9u81ptXWVN3arPDNDZYl&id=61560462212766

 























PRESENTAN PROYECTO PARA CREAR UNIVERSIDAD EN PATAZ

El congresista Segundo Montalvo Cubas, de la bancada de Perú Libre, presentó el proyecto de Ley N°10856/2024-CR que propone la creación de la Universidad Nacional de Pataz, en la región La Libertad.

De acuerdo a la iniciativa legislativa, dicha universidad brindará las carreras profesionales vinculadas a la oferta educativa en atención a la demanda laboral local e internacional como son: Ingeniería de Minas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Medicina Humana, Enfermería, Administración, Contabilidad, Economía, Ingeniería Agrónoma e Ingeniería Agrícola.

Asimismo, detalla que el Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con el Ministerio de Educación, el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad Provincial de Pataz realizarán las acciones para la implementación y gestión de recursos necesarios su funcionamiento.  (La Industria, Mi Ciudad, Pág.9)(Macronorte)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://macronorte.pe/2025/04/23/proponen-la-creacion-de-la-universidad-nacional-de-pataz-2/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1260470999416440&set=a.346622900801259

 


























DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA POR HOMICIDIO DE POLICÍA Y OTRO CIUDADANO EN PATAZ

El Fiscal Adjunto Provincial de Pataz, Lamer Leonel Altamirano Llovera, logró obtener se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de doce (12) meses contra la persona de Holiber Waldir Polo Vasquez (28), quien es investigado por homicidio calificado, en agravio de quien en vida fue Eder Guime Vera Serin; así también, respecto al delito de lesiones culposas, cometido en agravio de Franklin Jampier Rodriguez Tumbajulca (16); aunado a ello, estando al homicidio calificado por la condición de la víctima, cometido en agravio del S3 PNP Acevedo Cotrina Alfred Ronaldo Yomar; así como, por el delito de uso de armas en estado de ebriedad o drogadicción, en agravio el Estado. (Radio Tayabamba)(Chilia Pataz La Libertad)(Radio Tayabamba)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0KtGneVJCCQ4dBhNLfWqu1gNh85TrPsbdcTegv1nnSbPGWRS4GZarwuZo4PTEXfeCl&id=100066692554745

https://www.facebook.com/patazturismo/posts/pfbid0Bb6LaJJ5xjFGkiwEaq6ogMZzhPbLX3ed5gp5eoH9PvaBf6uHXw3jJLEbPzLUZdWdl

https://www.facebook.com/emisoraradial100.5/posts/pfbid0DXgugV4px4SAYTSnJVuQvDcA5nTpnV3ZPXb5aT1LvwMs7eTJBisep9YUR1P6erTMl



ACTIVIDAD ECONÓMICA REGIONAL CRECIÓ EN 6.2% DURANTE EL 2024

La Libertad fue una de las regiones de mayor dinamismo económico en 2024, con un crecimiento interanual de 6.2 %, superando ampliamente el promedio nacional de 3.3 %. Este resultado estuvo impulsado principalmente por los sectores manufactura, agroindustria y pesca. Además, la región es líder en cuanto al mecanismo de Obras por Impuestos con más de S/ 872 millones ejecutados desde 2009. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)

 










INSTITUCIONES DEBEN CUMPLIR CON LEY DE SEGURIDAD LABORAL

El Gobierno Regional La Libertad a través del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo promueve una cultura de prevención de accidentes e incidentes de trabajo, tomando en cuenta según data del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) entre enero y febrero del presente año se registraron 24 accidentes de trabajo y 2 incidentes peligrosos. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.7)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)












































SE INICIA FESTIVIDAD DE SANTO TORIBIO MOGROVEJO

Hombres y mujeres de Tayabamba han dado inicio las labores de limpieza del camino que conduce a Collay. Esta significativa actividad forma parte de las arraigadas costumbres y tradiciones que enmarcan la festividad de Santo Toribio de Mogrovejo. (La Industria, Mi Región, Pág.9)

 




SENAMHI ANUNCIA FUERTES LLUVIAS Y GRANIZO

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta donde advierte que cerca de 100 provincias de 16 departamentos del país soportarán lluvias de moderada a fuerte intensidad.

De acuerdo al pronóstico del Senamhi, estas precipitaciones pluviales se presentarán en las siguientes 24 horas y afectará a localidades de la costa, sierra y selva del país.

Los departamentos que se verán afectados por estas lluvias son: Tumbes, Piura, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Huánuco, Lima, y Pasco. El pronóstico comprende además a Junín, Huancavelica, Cusco y a Madre de Dios, así como a Ucayali, San Martín, Loreto y Amazonas. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.9)(Andina)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://andina.pe/agencia/noticia-alerta-del-senamhi-lluvias-moderada-a-fuerte-intensidad-afectaran-a-97-provincias-1027052.aspx

 

 

 

 






Precio del Oro

Precio Oro