MINEM: EL ALGARROBO ES EL PRIMER PROYECTO EN PRIORIZAR EL RECURSO HÍDRICO EN PERÚ
El Algarrobo es el primer proyecto minero en el Perú que prioriza el abastecimiento de agua, destacó el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Henry Luna. Asimismo, indicó que no solo brindará el recurso hídrico de calidad, también contribuirá a las actividades productivas de la comunidad campesina San Juan Bautista de Locuto en Tambogrande, región Piura. ( Agencia Andina )
NEXA RENUEVA
PRÉSTAMOS POR US$ 100 MILLONES PARA OPERACIONES EN PERÚ
El directorio de la
polimetálica Nexa Resources Perú -de capitales brasileños- aprobó la renovación
de préstamos por un total de US$ 100 millones suscritos previamente por esta
empresa y su subsidiaria Nexa Resources El Porvenir con su empresa vinculada
Nexa Recursos Minerais S.A., con sede en Sao Paulo. Dicha renovación de líneas
de financiamiento busca respaldar la continuidad operativa y el fortalecimiento
financiero de Nexa y su subsidiaria en Perú, en un contexto de sostenimiento de
inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el país.
La operación considera los informes elaborados por Ernst & Young Asesores
S. Civil de R.L., con fecha del 3 de abril del 2023. (
Gestión, Pág. 8 )
FORTE
COMENZARÁ PERFORACIÓN EN PROYECTO DE ORO EN PUNO
La canadiense Forte Minerals
anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en
su proyecto de oro Pucarini (Puno) para finales del segundo trimestre del año.
Dicha fase apunta a explorar objetivos de alta prioridad identificados a través
de un extenso análisis geológico y geofísico, marcando la primera iniciativa de
perforación en la propiedad. El programa ya cuenta con los permisos necesarios,
incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA),
otorgada en septiembre del 2023. Además, la iniciativa tiene respaldo social,
sustentado en relaciones con las comunidades locales y un acuerdo comunitario
vigente, suscrito el 1 de marzo último por un período de un año. ( Gestión, Pág. 10)
LA ECONOMÍA
CRECE EN FEBRERO IMPULSADA POR COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN
La producción nacional
registró un crecimiento de 2,68% en febrero del 2025, según el último informe
técnico del INEI. Aunque a simple vista este resultado representa una
desaceleración respecto al 4,1% de enero, economistas advierten que el menor
número de días del mes -por no ser bisiesto- afecta directamente la
comparación. Asimismo, según el reporte, durante los dos primeros meses del
año, la economía peruana acumuló un crecimiento de 3,38%, mientras que la
variación anualizada (marzo del 2024 a febrero del 2025) fue de 3,50%.
La producción minera se
contrajo 1.2%; su primera caída tras dos meses de crecimiento consecutivos,
explicada principalmente por el deterioro de la producción de oro (en
Antapaccay y Boroo Misquichilca), hierro (en Shougang) y zinc (en Nexa
Resources y El Brocal). ( El Comercio, Pág. 12 ) (
Correo, Pág. 12 ) ( El Peruano, Pág. 10 ) ( República, Pág. 10 ) ( Agencia
Andina ) (Gestión, Pág. 12 ) ( Perú 21, Pág. 12 )
EXPORTACIONES
SUBIERON 25.7% EN PRIMER BIMESTRE
En el primer bimestre del
presente año, las exportaciones de bienes ascendieron a 13,410 millones de
dólares, lo que implicó un incremento de 25.7% frente al mismo periodo del
2024, reportó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur).
Los sectores que aumentaron sus ventas al exterior fueron minería (27%), pesca
(25%), hidrocarburos (24%), agro (20%), siderurgia (20%), químicos (19%) y
textiles (19%). ( Expreso, Pág. 15 ) ( El Peruano,
Pág. 11 )