COMUNIDADES DEBEN RECIBIR BENEFICIOS ANTES QUE LLEGUEN LAS MINERAS
Los conflictos sociales que se han originado en el país por el rechazo de un sector de la población a la actividad minera podría evitarse si el estado antes de autorizar la intervención de las empresas, atiende primero las necesidades básicas de las comunidades y luego el ingreso de mineras, afirmó el ex viceministro de Energía y Minas, Fernando Gala.
(La República; Política, pág 12)
INTERVIENEN 42 TONELADAS DE MATERIAL PELIGROSO
La policía intervino tres volquetes procedentes de la sierra liberteña que transportaban 14 toneladas de material no metálico cada uno, el material incautado es depositado en el depósito de la Gerencia de Energía y Minas.
(Correo; Ciudad, pág 7)
CÁMARA DE COMERCIO SE PRONUNCIARÁ CONTRA LA REFORMA TRIBUTARIA
El vicepresidente del a Cámara de Comercio de La Libertad, Lucas Tinoco señaló que reunirán a sus miembros y técnicos especialistas para analizar la reforma, a l cuál consideró como un peligro para el sector empresarial.
(La Industria;Economía, pág A8)
AUTORIDADES DEBEN TRABAJAR UNIDAS
Para el congresista liberteño, Octavio Salazar hace falta mayor coordinación entre autoridades para garantizar las inversiones que permitan enfrentar la violencia. En el presupuesto del 2013 que plantea el sector interior no se considera inversión alguna ni para la escuela de sub oficiales ni para comisarías.
(Correo; Política, pág 11)
SUPERAN PROBLEMAS EN VÍA AGALLPAMPA - JULCÁN - MACHE
Los problemas que se presentaron en la construcción de la carretera Agallpampa - Julcán - Mache ya han sido superados, por ello la obra estará culminada dentro de los plazos establecidos, señaló el representante de las Naciones Unidas de Servicios para proyectos (UNOPS), Fabrizio Feliciani.
(La Industria;Regional,pág B2)