domingo, 22 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SEPTIEMBRE (LIMA)




PARO DE MINEROS BUSCA EL CONFLICTO
La anunciada paralización de los mineros de Madre de Dios no ha sido convocada para detener sus actividades, sino para generar conflictos, advirtió el alto comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería del Poder Ejecutivo, Daniel Urresti.Manifestó su extrañeza por el paro anunciado por la Federación Minera de esa región de la selva sur del país, pues eso no significa que los ilegales dejarán de depredar o no extraerán mineral. "No es una huelga, llamémoslo por su nombre, lo que ellos pretenden es crear conflictos, lo que quieren es un paro, pero no de ellos, sino del resto, buscando alterar la tranquilidad", manifestó.Consideró que cuando se habla de una paralización, como en el caso de los transportistas, estos no salen a trabajar; algo que -dijo- no ocurriría con los mineros ilegales, que seguirán trabajando. ( El Peruano Pág. 2 )

        
MINERÍA ILEGAL ALIENTA LA POBREZA
La lucha contra la minería ilegal debe ir hasta el final porque sus efectos, tanto ambientales como sociales, son devastadores, alertó el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas.Manifestó que esta actividad ilícita, que depreda los bosques y ríos y está asociada a otros delitos como explotación laboral y sexual, recrudece la pobreza.Destacó, en ese sentido, la importancia del trabajo del Ejecutivo para castigar a quienes continúan practicando la minería ilegal. ( El Peruano Pág. 2 Expreso Pág. 7 )
        

DESTACAN AUMENTO DE EXPORTACIONES
Las exportaciones del subsector siderúrgico y metalúrgico ascendieron a 715.4 millones de dólares entre enero y julio de este año, reflejando un incremento de 6.8% en comparación con similar período del año pasado.Según la Asociación de Exportadores (Adex), ese subsector representa el 12% del total de las exportaciones no tradicionales. Indicó que, según el monto exportado, es el cuarto subsector más relevante, luego de las agroexportaciones, químicos y confecciones.Los países de la región son algunos de nuestros principales destinos, pues si bien fueron 74 los mercados de los productos siderometalúrgicos, sólo cuatro concentraron el 58.2% de las ventas totales, resaltando Colombia, Venezuela y Bolivia. ( El Peruano Pág. 6 )
        
UNA NUEVA RELACIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y LOS EMPRESARIOS MINEROS
Dos años de una tensa cordialidad al parecer han sido superados; pues durante la 31 Convención Minera-Perumin, realizada en Arequipa del 16 al 20 de setiembre, se evidenció una nueva relación de entendimiento entre el gobierno central y los empresarios mineros.A lo largo de los cinco días del encuentro minero se presentaron ocho ministros de Estado, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR) y la jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), entre otros funcionarios públicos, algo poco usual en los encuentros anteriores. Incluso el presidente de la República, Ollanta Humala, llegó los dos últimos días al Perumin, clausurándolo con un mensaje de respaldo a la nueva minería, que será la palanca del desarrollo del país, manifestó.Todo empezó el lunes 16 de setiembre, con la inauguración de la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), donde se instalaron 2.213 stands que fueron ocupadas por más de 900 empresas de 48 países del mundo y que según cálculos de la gerente general de Perumin, Josefina Obregón, se habrían comprometido transacciones comerciales por más de US$ 3.000 millones.El primer mensaje del gobierno llegó de parte del ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señaló que el proyecto Conga (Cajamarca), valorizado en US$ 4.800 millones, se ejecutará de todas maneras.Y por la noche de ese mismo día, en la inauguración oficial de Perumin, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, destacaba que la minería es una actividad central de la economía peruana, pues contribuye al desarrollo económico y social del país, agregando que "el gobierno está dando señales claras para impulsar las inversiones en ese sector".El martes Jorge Merino nuevamente lanzaba un entusiasta anuncio, diciendo que con el impulso que le está dando el gobierno a proyectos mineros por más de US$ 15.000 millones, se espera incrementar la producción cuprífera de 1,3 millones a 2,8 millones de toneladas en el 2016, "con lo cual para ese año cada peruano será 10% más rico".A su vez el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, quien aprovechó el escenario para anunciar que la próxima semana se va a enviar al Congreso de la República el tercer paquete de "destrabe" de inversiones, sobre todo mineras, para que sea aprobado.Por el lado empresarial, tanto la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias de Sologuren, y el empresario Roque Benavides, presidente electo del próximo Perumin en el 2015, "devolvieron la flor" manifestando que se observa una nueva actitud del gobierno central.Resaltaron también el esfuerzo que está haciendo para resolver los conflictos sociales a través de las mesas de diálogo y la demora en los trámites burocráticos mediante los paquetes para destrabar inversiones. ( República Pág. 18 )
        
        
FUNCIONARIOS MINEROS ESTÁN LIGADOS CON LA INFORMALIDAD
Dos funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de madre de Dios poseen concesiones mineras para la explotación de oro, lo que constituye un serio conflicto de intereses.Uno de ellos, Hernán Gerónimo Andía Tornero, había obtenido declaraciones de compromiso para dos concesiones extinguidas.El otro funcionario involucrado es Percy Richard Sumerinde Mendoza, quien posee cinco concesiones en Puno y el Cusco. Familiares de este último, además, tienen derechos mineros en Huepetuhe y son propietarios de empresas de alquiler de maquinaria pesada y extracción de mineral. ( El Comercio Pág. A 16 )
        
ESPINAR RECLAMA POR RECORTE DE FONDOS
El alcalde de la provincia cusqueña de Espinar, Óscar Mollohuanca, advirtió ayer que se paralizarán las obras y programas sociales en esa jurisdicción por el recorte de fondos provenientes de la minería para su comuna, aplicado por el Ministerio de Economía para 2014 y criticó duramente la medida. Señaló que el recorte es un absurdo debido a que el yacimiento Antapaccay de la minera Xstrata ha alcanzado este año records históricos de producción en cobre. Explicó que para el año 2013 el MEF asignó 65 millones por concepto de canon minero, 15 millones por regalías mineras y que ahora le están dando solo 10 millones por ambos rubros.( La Primera Pág. 5 )

ANTIMINEROS DIVIDIDOS POR CONGA
Los dirigentes que se oponen al proyecto minero Conga se encuentran divididos y alistan dos paros regionales por separado, a pesar de los fracasos que han tenido con sus anteriores convocatorias. El primero es el convocado por el presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, quien dirigirá las movilizaciones de mañana en la ciudad.Por su parte, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, anunció que respaldará y asistirá a las movilizaciones del 26 de setiembre que organizan los frentes sociales contra Conga liderados por Ydelso Hernández, brazo derecho y coacusado en el proceso por el secuestro y tortura a Petronila Vargas y por el asesinato de su padre, Eliseo Vargas, en 2005. El Sutep y el CGTP confirmaron su apoyo. ( Perú 21 Pág. 10 )
        

"VAMOS A RETIRAR A AMBOS EMPLEADOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN"
Entrevista a Milner Oyola, jefe de la DREM. ¿Es irregular que Hernán Andía haya obtenido declaraciones de compromiso para concesiones extinguidas?Este señor era consultor minero, pero para entrar a laborar en el proyecto de la Dirección Regional de Energía y Minas de Madre de Dios se le exigió suspender sus labores de consultor.No sabía que tenía declaraciones de compromiso, pero si es así, se las cancelaremos de inmediato, y más si son extinguidas. Nosotros estamos en ese proceso de depuración de las 5 mil declaraciones de compromiso, pues se han filtrado concesiones extinguidas y fuera del corredor minero. ( El Comercio Pág. A 16 )



Precio del Oro

Precio Oro