martes, 30 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

POLICÍA RESCATA A MINEROS SECUESTRADOS POR BANDAEfectivos policiales lograron el rescate de dos presuntos mineros informales que habían sido retenidos por un grupo de delincuentes.Yerson García Cerín (23) y Rosas Gilmer Rubio Cueva (29) son las personas que se encontraban dentro de un socavón, ubicado en el sector Río Francés, distrito y provincia de Pataz. Fueron las rondas campesinas quienes advirtieron de sus desapariciones desde hace varios días,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE ABRIL (LIMA)

PRESIDENTES DE NEWMONT Y BUENAVENTURA ANALIZARÁN TENDENCIAS DE METALES PRECIOSOS EN SIMPOSIO DE LA SNMPE El presidente y director ejecutivo de Newmont, Tom Palmer, y Roque Benavides, presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, formarán parte de una mesa redonda donde se analizará los precios, producción y demanda de los metales preciosos, durante el SIMPOSIO - XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) a realizarse entre el 21 y 23 de mayo en la ciudad de Lima....

lunes, 29 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

RESCATAN A DOS MINEROS INFORMALES DE DELINCUENTESLa continuidad de operaciones en Pataz contra las bandas criminales que permanecen en la zona ha logrado recientemente el rescate de dos presuntos mineros informales que habían sido retenidos por un grupo de delincuentes.Yerson García Cerín (23) y Rosas Gilmer Rubio Cueva (29) son las personas que se encontraban dentro de un socavón, ubicado en el sector Río Francés, distrito y provincia de Pataz....

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE ABRIL (LIMA)

ANTAURO HUMALA PROMUEVE LA MINERÍA ILEGAL ASOCIADA AL CRIMEN ORGANIZADO La minería formal aporta el 12% del PBI del Perú, más del 21% del impuesto proviene de la renta generada de todas las empresas en el país, representa cerca del 60% de la totalidad de las exportaciones y, además, genera más de 250 mil empleos directos y 2 millones y medio de empleos indirectos relacionados a la industria, según declaró a Perú21 el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Carlos Gálvez. Las estadísticas son elocuentes, pero...

domingo, 28 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

BANDA SECUESTRÓ A MINEROS DENTRO DE SOCAVÓNCuatro integrantes del Policlínico Policial Trujillo participaron en el rescate de dos personas que habían sido retenidas en un campamento minero informal de la provincia liberteña de Pataz por un grupo de sujetos que hasta el final se resistieron a la autoridad, utilizando sus armas de fuego y haciendo detonar varios artefactos explosivos.La brigada de profesionales de la Sanidad acompañó de principio a fin a una patrulla de la Policía Nacional en las rondas y operativo de búsqueda, que al final fue exitosa...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE ABRIL (LIMA)

AGRO Y MINERÍA APORTAN AL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD La minería y la agricultura han contribuido juntas al desarrollo de la humanidad, afirmó el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho. “La minería y la agricultura han convivido desde el inicio de la civilización humana, desde el aprovechamiento de los suelos y el agua, con el descubrimiento de los metales para forjar sus herramientas y obtener fertilizantes han permitido formar comunidades estables y eso está presente en todas las sociedades instaladas en el mundo hace cinco milenios", comentó....

sábado, 27 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

¡CON DINAMITA SE ENFRENTAN A POLICÍAS! Una mafia de la minería ilegal no tuvo reparos en enfrentarse a dinamitazos con las fuerzas del orden. Fue durante el rescate de dos trabajadores que habían sido secuestrados en un socavón por los criminales. La intención sería despedazar a los efectivos. A Dios gracias, fallaron. Los hechos se registraron en Pueblo Nuevo, Pataz. Un contingente de 80 policías se dirigió a esa localidad la mañana del miércoles,...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE ABRIL (LIMA)

 INVIRTIERON US$ 700 MILLONES EN AREQUIPA La compañía minera Cerro Verde invirtió más de 700 millones de dólares en la construcción de represas, una planta de agua potable y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) La Enlozada en Arequipa, en el marco de su iniciativa Círculo Virtuoso del Agua. El gerente de Comunicaciones, Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de Cerro Verde, Pablo Alcázar, sostuvo que la iniciativa contribuyó con la generación de infraestructura de riego, el mejoramiento genético y desparasitación del...

viernes, 26 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

INTERVIENEN A CUATRO SUJETOS ACUSADOS DE ROBAR MINERAL AURÍFERO EN HUAMACHUCOLa noche del lunes, los agentes de Huamachuco lograron intervenir a cuatro sujetos en poder de mineral aurífero robado sistemáticamente de las concesiones de la minera formal  Summa Gold Corporation. Los detenidos se encargarían de acopiar el mineral extraído y trasladarlo hacia Trujillo. Lo hacían utilizando el Registro de Formalización Minera (Reinfo) de labores mineras de Pataz para burlar los controles policiales. En base a los datos proporcionados por los mismos...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE ABRIL (LIMA)

XV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MINERÍA TOCARÁ DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA Y SUS GREMIOS La competitividad de la industria minera en la región y los desafíos comunes de las asociaciones mineras latinoamericanas serán abordados durante el Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), del 21 al 23 de mayo en Lima. En el segundo día del evento se desarrollará una mesa de debate en la que se analizará el rol catalizador de los gremios mineros, así como los retos que enfrentan...

jueves, 25 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

DETIENEN A CUATRO SUJETOS POR ROBO DE MINERALLuego de la serie de alertas de la proliferación banda de mineros ilegales en la provincia de Sánchez Carrión, la Policía asestó su primer golpe en esta localidad del ande de La Libertad.La noche del lunes, los agentes de Huamachuco lograron intervenir a cuatro sujetos en poder de mineral aurífero robado sistemáticamente de las concesiones de la  minera formal  Summa Gold Corporation....

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE ABRIL (LIMA)

PBI: INCREMENTO DEL COSTO DEL COBRE DARÁ IMPULSO A LA ECONOMÍA PERUANA Con optimismo se ve el incremento del aumento del precio del cobre debido a que esto impulsaría la economía peruana. Ayer, este metal alcanzó los US$ 4.3 la libra (US$ 9,617 la tonelada), su mayor nivel en los últimos 22 meses. Para aprovechar esto, es primordial que las autoridades destraben 24 proyectos cupríferos que no tienen fecha de construcción hasta el momento. La analista del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, Katherine Salazar, informó al diario Gestión que...

miércoles, 24 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

EMPRESAS MINERAS ATIENDEN EL PEDIDO DE LOS POBLADORES DE PATAZLas empresas mineras Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), Caravelí y Poderosa se unieron para apoyar la construcción del módulo de Justicia en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz. Así lo destacó Francisco Escudero, representante de Consorcio Minero Horizonte.Señaló que con ello se busca fortalecer el trabajo de los operadores de justicia. Agregó que el proyecto inició ante el pedido de los pobladores de la zona y las autoridades dieron todas facilidades...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE ABRIL (LIMA)

ADMISIÓN DE EIA PARA PROYECTOS MINEROS AHORA TOMARÁ 5 DÍAS En marzo, se publicó la Resolución Ministerial (N° 091-2024-MINAM) que apuntaba a modificar el reglamento de la Ley N° 27446, del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental. Sobre este texto se venció el plazo para comentarios, pasó a la Comisión de Coordinación Viceministerial (CCV) y acaba de ser aprobado. Ahora, está a la espera de ser publicado. El cambio recae sobre todo en el artículo 51 del reglamento mencionado: sobre la presentación del EIA, y de hecho se ponen más en...

martes, 23 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

MINEROS ILEGALES PIERDEN MÁS DE 40 MILLONES DE SOLESMineros ilegales perdieron más de 40 millones de soles tras una serie de intervenciones realizadas como parte de cinco operativos en la provincia liberteña de Pataz, informó el jefe de la Dinoes en La Libertad, coronel PNP Javier Arana Palomino. Las incursiones permitieron allanar y destruir 11 bocaminas, 264 cajas de detonadores, 100 toneladas de material metálico en bruto, 12 generadores de energía...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE ABRIL (LIMA)

LA LIBERTAD: MINEROS ILEGALES PIERDEN MÁS DE 40 MILLONES DE SOLES Mineros ilegales perdieron más de 40 millones de soles tras una serie de intervenciones realizadas como parte de cinco operativos en la provincia liberteña de Pataz, informó el jefe de la Dinoes en La Libertad, coronel PNP Javier Arana Palomino. Las incursiones permitieron allanar y destruir 11 bocaminas, 264 cajas de detonadores, 100 toneladas de material metálico en bruto, 12 generadores de energía eléctrica, 7 motobombas, 6 compresoras de aire, 5 minitractores y 10 cajas de mechas. "Tenemos...

lunes, 22 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

INICIAN TRABAJOS EN CARRETERAS DE PATAZLas autoridades de la provincia de Pataz, encabezadas por el alcalde provincial, Aldo Carlos Mariños, junto a sus homólogos locales y vecinales, constataron el inicio de los trabajos de mantenimiento de la vía nacional en el tramo Alto Challas – Tayabamba – Buldibuyo.A la zona llegaron cargador frontal, volquetes y rodillos para ejecutar los trabajos de mantenimiento de más de 60 kilómetros de esta importante...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE ABRIL (LIMA)

EL 84% DE LÍDERES DE SOSTENIBILIDAD DICE QUE SUS EMPRESAS CUENTAN CON ESTRATEGIA FORMAL Los criterios ESG (ambiente, social y de gobernanza) cada vez son más importantes para las empresas, así lo refleja la reciente encuesta a líderes de sostenibilidad de las compañías top 2,500 del país elaborada por Ipsos Perú, en exclusiva para Gestión, como parte del cierre del primer año de la "Comunidad ESG" de este diario. Pese a ello, aún hay restos pendientes. El 84% de líderes de sostenibilidad respondió que su empresa cuenta con una estrategia formal...

domingo, 21 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE ABRIL (LIMA)

 WAMPIS:"HABRÁ OTRO "BAGUAZO" SI MINEROS AVANZAN" La presencia de mineros ilegales en el territorio wampis, extendido entre las cuencas del Santiago (Amazonas) y del Morona (Loreto), empezó hace quince años y fue aumentando gradualmente. Pero la invasión que se ha producido en los dos últimos años es tal que ya no pueden evitar su ingreso con solo medidas disuasivas. Por eso, una delegación del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Vampis (GTANW) ha llegado a Lima para solicitar al Gobierno que los ayude a desalojar a los mineros ilegales...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

PIERDE LA VIDA EN MINA INFORMAL Mariano Vicuña Cueva perdió la vida por la inhalación de gases tóxicos en el socavón de una mina informal ubicada en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad. (Correo, La Libertad, Pág.4)(Trome, Actualidad, Pág...

sábado, 20 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE ABRIL (LIMA)

EXPORTACIONES MINERAS CRECIERON 13.2% EN FEBRERO Las exportaciones mineras peruanas alcanzaron los 3,223 millones de dólares en febrero de este año, lo que reflejó un aumento de 13.2% con relación a similar mes del 2023 (2,848 millones de dólares), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). De acuerdo con el gremio energético, las exportaciones mineras en el primer bimestre del año (enero-febrero) sumaron 6,319 millones de dólares, monto que significó un crecimiento de 13.8% con relación a igual periodo del 2023 (5,555...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

DESTRUYEN MINAS EN PATAZLas Fuerzas Armadas libran una batalla sin cuartel contra la minería ilegal en la provincia de Pataz, en la sierra de La Libertad. Ayer, en el sector Pataz, nivel 3 mil, se destruyeron minas ilegales de alias Severino y Betman. Los agentes dinamitaron las minas, socavones, que habían sido tomados por asalto por los delincuentes para sustraer el mineral. (La Industria, Alerta, Pág....

viernes, 19 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

ENTREGAN CAMIONETA EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD DE LLACUABAMBAEl Comité de Pequeños Productores Mineros recibió una camioneta para realizar labores de seguridad en turno noche, verificación del evacuado del desmonte y demás trabajos en beneficio de la Comunidad de Llacuabamba. (Llacuabamba)Para mayor información, acceder al siguiente enlace:https://www.facebook.com/share/p/eqj8xDuD7YBr15EY/?mibextid=oFDknk &nb...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE ABRIL (LIMA)

PRECIO DEL COBRE "SALTA", PERO HAY 24 PROYECTOS EN COMPÁS DE ESPERA El reciente aumento en los precios del cobre genera expectativas positivas para la economía peruana. Este año, el país se vería beneficiado por este metal, cuya cotización alcanzó ayer los US$ 4.3 la libra (US$ 9,617 la tonelada), su mayor nivel desde junio de 2022. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta oportunidad, es crucial destrabar 24 proyectos cupríferos que no tienen fecha de construcción. Según Katherine Salazar, analista del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank,...

jueves, 18 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

OPERATIVO CONTRA LA MINERÍA ILEGAL EN PATAZ DEJA SIETE DETENIDOS En un operativo policial realizado en los distritos de Buldibuyo y Pataz, provincia de Pataz, La Libertad, se logró la detención de 7 implicados en actividades de minería ilegal, así como el decomiso y destrucción de maquinaria, bienes y enseres destinados a esta actividad ilícita, valorados en más de 4 millones de soles. En el operativo se encontró una bocamina activa de 1.5 metros de ancho y altura, con parantes de madera, además de un generador eléctrico en funcionamiento. En...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE ABRIL (LIMA)

SNMPE: LÍDERES DE EMPRESAS MINERAS PARTICIPARÁN EN SIMPOSIO QUE SE REALIZARÁ EN MAYO La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) realizará el Simposio - XV Encuentro Internacional de Minería, entre el 21 y 23 de mayo, siendo uno de los temas principales el rol que jugará en el proceso de transición energética la producción de la industria minera con altos estándares. En el segundo día del evento se desarrollará el bloque denominado "Cómo la producción responsable de minerales puede generar confianza y otros impactos positivos",...

miércoles, 17 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

GESTIONAN BASE DE DINOESEl gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, señaló que se está trabajando en la gestión para tener un destacamento especial de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) que luche de forma permanente contra las organizaciones criminales.La autoridad liberteña se reunió con las principales autoridades del Comando de Emergencia por la Seguridad Ciudadana, entre ellos los titulares de la PNP, Ejército,...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE ABRIL (LIMA)

LA INVERSIÓN MINERA CRECIÓ 41.8% EN FEBRERO Mientras en el Congreso hay legisladores que insisten con seguir respaldando a la minería ilegal, que no contribuye con el desarrollo del país y, por el contrario, genera actos criminales, la formal sigue invirtiendo y generando ingresos. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el segundo mes, el desembolso alcanzó los US$ 362 millones, lo que significó un crecimiento de 41.8% si se compara con el mismo mes de 2023.Moquegua es la región que recibió mayores recursos con una participación de...

martes, 16 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

FORTALECEN LUCHA CONTRA EL CRIMENEl presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, la jueza suprema Elvia Barrios y el gobernador de La Libertad, César Acuña, llegaron al distrito de Parcoy, en Pataz, para inaugurar el Juzgado de Paz Letrado Mixto Transitorio de esa jurisdicción, a fin de fortalecer la presencia del Estado en el ande liberteño.Acuña destacó el interés del gobierno nacional en combatir...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE ABRIL (LIMA)

MINEM: INVERSIÓN MINERA CRECIÓ Y SUMA US$ 646 MILLONES EN PRIMER BIMESTRE DE 2024 La inversión minera acumulada alcanzó US$ 646 millones durante el primer bimestre del 2024, representando un incremento de 22.4% en comparación a similar periodo de 2023, que reportó US$ 528 millones, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).En la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) se destaca que solo durante el mes de febrero las inversiones mineras se incrementaron en 41.8%, en comparación a lo registrado en febrero del año anterior,...

lunes, 15 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

AMPLIACIÓN DE ESTADO DE EMERGENCIA EN TRUJILLO Y PATAZ TRAE DOS CAMBIOSEn el marco de la lucha contra la delincuencia y minería ilegal, el Consejo de Ministros oficializó la ampliación del estado de emergencia en las provincias de Trujillo y Pataz, en el departamento de La Libertad. Esta prórroga dado por el gobierno por 60 días más, trae dos cambios. Como se había anunciado, la Policía Nacional del Perú (PNP) tomará el control de las acciones contra el crimen organizado en Pataz y ya no de las Fuerzas Armadas, como se dispuso en la primera declaratoria....

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE ABRIL (LIMA)

ORO ILEGAL Y AUSENCIA DEL ESTADO EN PATAZPor Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto. La violencia asociada a la minería ilegal continúa apoderándose de importantes porciones del territorio peruano ante la incapacidad de las autoridades y la complicidad del Congreso, que le pone zancadillas a la lucha contra este flagelo. Pese a estar bajo estado de emergencia desde hace meses, el cinturón minero del norte, y la provincia de Pataz en particular, vuelven a ser víctimas del avance de las economías criminales. Las medidas adoptadas...

domingo, 14 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

AMPLÍAN EMERGENCIA POR 60 DÍAS EN PATAZ Y TRUJILLOLa prórroga del estado de emergencia en las provincias de Pataz y Trujillo, La Libertad, fue oficializado por el Poder Ejecutivo y publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.Se prorroga el estado de emergencia, en Pataz y Trujillo, por el término de 60 días calendarios, desde el 14 de abril del 2024. Durante este tiempo, la Policía Nacional del Perú asume el control del...

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE ABRIL (LIMA)

QUELLAVECO GENERÓ US$ 601 MILLONES En su primer año de producción completa, la mina Quellaveco, ubicada en Moquegua, ha generado un aporte de 601 millones de soles por concepto de canon y regalías mineras para la región, recursos que permitirán mejorar las oportunidades de desarrollo para la población, por medio de la ejecución de obras y proyectos en el sector público. Adicionalmente, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) recibió un aporte de 64.9 millones de soles para ejecutar obras priorizadas por las tres provincias de la región, monto...

sábado, 13 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE ABRIL (LIMA)

CONGRESO BUSCA AMPLIAR CIERRE DE REINFO HASTA EL 2027 El Congreso lejos de contribuir a acelerar la formalización de la minería artesanal y luchar contra las mafias que controlan la extracción ilegal, parece querer incrementar su poder mediante iniciativas legislativas a favor de estas actividades ilícitas. El ejemplo más reciente de su actuar es el proyecto de ley n° 07462 presentado por el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz Barboza, del Bloque Magisterial. Esta iniciativa plantea extender el plazo para los procesos...

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

CREARÁN FRENTE POLICIAL DE PATAZ CONTRA BANDASEl ministro del Interior, Walter Ortiz, se pronunció tras el atentado contra la minera Poderosa en Pataz, La Libertad. El funcionario anuncio que se buscará unificar las diversas unidades policiales junto a las Fuerzas Armadas, para lograr una mejor coordinación y articulación en la lucha contra la criminalidad en la región. En ese sentido, Ortiz anunció que se creará un frente policial en Pataz. (La...

viernes, 12 de abril de 2024

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

CREARÁN FRENTE POLICIAL PARA COMBATIR CRIMEN EN PATAZEl ministro del Interior, Walter Ortiz, hizo el anuncio sin entrar en detalles. Escuetamente, señaló que, en Pataz, región La Libertad, se creará "un frente policial con todas las unidades junto con las Fuerzas Armadas". Lo hizo a casi una semana del último ataque contra la mina Poderosa, que dejó como trágico saldo un muerto y dos heridos, y provocó el derribamiento de dos torres de alta tensión....

Precio del Oro

Precio Oro