domingo, 30 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

INVERSIÓN DE PROYECTOS MINEROS SUPERARÁ LOS 53 MIL MILLONES DE DÓLARES Actualmente, hay 47 proyectos de inversión minera en curso a nivel nacional, de ellos sólo 15 tienen una fecha de inicio estimada, que van desde el 2018, 2019, 2020, hasta proyectos a futuro como el proyecto Yanacocha Sulfuros de Minera Yanacocha S.R.L, que comenzaría en 2027. Por otro lado, hay 32 proyectos están por definir, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas. Estas obras tendrán una inversión que va desde USD 130 millones a USD 5 000 millones. En...

sábado, 29 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

TRES PERSONAS MUEREN EN DERRUMBE DE SOCAVÓNTres fallecidos y un herido dejó el derrumbe de un socavón de una mina informal de explotación de carbón de piedra en el caserío de Lajón, situado en el distrito de Huaranchal, en la provincia de Otuzco.Según los pobladores, el derrumbe de esta mina se habría originado por las fuertes lluvias que se registran en la sierra liberteña y esto habría provocado que se debiliten las maderas que sostienen el peso...

viernes, 28 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

TRAGEDIA EN MINA: DERRUMBE MATA A TRABAJADORESUna tragedia ocurrió en la provincia de Otuzco, región La Libertad, luego de que una mina se derrumbara con 10 personas al interior. Hasta el momento, se ha rescatado dos fallecidos, pero aún falta sacar otro cuerpo; los otros lograron sobrevivir.Según información policial, el hecho sucedió en una mina del caserío de El Lajón, distrito de Huaranchal. Lamentablemente, ocurrió un derrumbe en pleno trabajo...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE ABRIL (LIMA)

LITIO: ¿PERÚ ATRAERÍA MIRADAS TRAS INTENCIÓN DE CHILE DE MAYOR CONTROL ESTATAL DEL MINERAL? La apuesta chilena por control estatal de litio parece haber asustado a inversionistas. Es que como parte de su estrategia nacional del litio, el presidente de Chile, Gabriel Boric, busca que el Estado participe en todo el ciclo productivo de este mineral a través de una empresa nacional y tenga mayor presencia en las actividades de exploración, explotación y agregación de valor. El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Álex Contreras, comentó en una...

jueves, 27 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

CON MÁS DE 400 CARTUCHOS DE DINAMITA CAEN HERMANOS Dos hermanos cayeron ayer en manos de la Policía por dedicarse a la venta ilegal de explosivos. En su poder se halló más de cuatrocientos cartuchos de dinamita. La intervención se realizó en Pataz. (Satélite, Policial, Pág...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE ABRIL (LIMA)

LAS BAMBAS PREVÉ INICIAR CHALCOBAMBA A PARTIR DE JUNIO Con la eliminación de los bloqueos de carreteras en el distrito de Velille (Cusco) desde mediados de marzo, las operaciones del sitio de Las Bambas y el transporte de concentrados regresaron a su capacidad máxima y permanecieron así durante el resto del primer trimestre. Ahora, Las Bambas tiene una nueva tarea. Según indicó MMG, a partir del segundo semestre del año, se tiene planeado iniciar el desarrollo del yacimiento de Chalcobamba en Apurímac; sin embargo, previo a ello, busca llegar...

miércoles, 26 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE ABRIL (LIMA)

LA GRAN BRECHA ENTRE EL CANON Y REGALÍAS Y LA BAJA EJECUCIÓN DE LAS REGIONES Según cifras de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), al cierre del 2022, las transferencias de recursos por canon y regalías a las regiones mineras generadas por esta actividad sumaron más de S/ 10,098 millones. Una cifra que podría llevar a pensar un sinnúmero de obras a poner en marcha. Sin embargo, la ejecución y uso por parte de las autoridades locales y regionales solo alcanzó el 68%, señala el gremio. “El año pasado, las transferencias mineras...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

ATRAPAN A SIETE POR ROBAR MATERIAL AURÍFERO Agentes de la comisaría de Vijus, en la provincia de Pataz, región La Libertad, detuvieron a siete sujetos acusados de ingresar a territorio de una empresa minera para robar mineral aurífero. Fueron los representantes legales de la empresa los que denunciaron a los sospechosos y cuando la Policía llegó a la zona, pudo comprobar que se trataba de sujetos conocidos como “parqueros”, quienes se encontraban...

martes, 25 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

FORTALECEN CAPACIDADES DE PROFESORES EN PATAZ Y PIASLa Asociación Pataz, en alianza con la UGEL Pataz y la Municipalidad Distrital de Pataz, realizaron una capacitación a más de 250 docentes y directores de los distritos de Pataz y Pias, la cual fue financiada por Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz, como parte de su política de responsabilidad social.Esta capacitación buscó fortalecer competencias pedagógicas que ayuden a su desempeño...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE ABRIL (LIMA)

CERRO VERDE RETOMA NIVELES Y TERMINA PRIMER TRIMESTRE EN POSITIVO Las protestas en el sur del país de hace unos meses tuvieron un leve impacto en las operaciones de Cerro Verde (Arequipa). Sin embargo, la producción ha retomado niveles en las últimas semanas. Richard Adkerson, presidente ejecutivo de Freeport-McMoRan, sostuvo que los factores relacionados a paralizaciones en la cadena de producción afectaron el volumen de ventas en el primer trimestre, situación que se ha normalizado a partir de marzo. Así, ya operan a tasas normales. En marzo,...

lunes, 24 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

INCAUTAN 20 TONELADAS DE MATERIAL AURÍFEROLa denuncia del representante legal de una empresa minera que opera en Pataz permitió la captura de Yeral Villanueva Coronel. En la intervención se halló un costal que contenía fulminantes, 145 cartuchos de dinamita, un generador de energía y 20 toneladas de mineral. (Correo, Región, Pág.7)&nb...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE ABRIL (LIMA)

GLENCORE INVIERTE EN EXPLORACIÓN EN CINCO REGIONES Glencore está desarrollando diversos proyectos de exploración minera en cinco regiones del Perú, según indicó Zetti Gavelán, su líder de Operaciones y Joint Ventures para Sudamérica. “Siempre estamos buscando hacer crecer la participación que tenemos en el país, pero no puedo revelar de cuántos proyectos se trata. Lo que sí puedo decir es que estamos presentes (en exploración) en por lo menos cinco regiones del país", indicó a Gestión. Además, recordó que su proyecto con mayor avance es el de...

domingo, 23 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

35% DE MINEROS EN PROCESO DE FORMALIZACIÓNEl Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) tiene en La Libertad casi el 35 % de mineros en pleno proceso de cumplimiento del marco normativo vigente para el sector. Así lo indicó Paúl Cárdenas Moscol, coordinador de enlace en La Libertad de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM).“En La Libertad tenemos muchos puntos alejados, como Pataz, Parcoy, zonas en las cuales hay mucha minería...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE ABRIL (LIMA)

PROPUESTA DE BORIC SOBRE LITIO DESATA POLÉMICA La estrategia anunciada el jueves por el presidente chileno Gabriel Boric para explotar el litio ha generado un intenso debate en la nación vecina, con especial preocupación del sector privado, que es actualmente el que más se beneficia de la extracción del metal. El mandatario propuso crear una Empresa Nacional del Litio, que será 100% estatal, pero que podrá asociarse con privados para el desarrollo de proyectos y buscar alianzas a través de la firma estatal del cobre, Codelco, con empresas particulares...

sábado, 22 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE ABRIL (LIMA)

REGIONES RECIBIERON MÁS DE S/ 1,095 MILLONES La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Centro, que incluyen el canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad, sumaron en los primeros tres meses del año más de 1,095 millones de soles, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).  ( El Peruano Pág. 10 ) ( Perú 21 Pág. 9...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

CCLL: LA INVERSIÓN EN EXPLORACIONES SERÁ CLAVE PARA EL FUTURO DE LA MINERÍA EN LA LIBERTAD Convencidos de que la inversión privada es vital para el desarrollo económico de la región y el país, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) participa de la XIV edición del Congreso Nacional de Minería (Conamin), evento que abordará temas vinculados a la minería sostenible con la participación de reconocidos ponentes y especialistas en el sector. Alfonso Medrano Samame, presidente de la CCLL y miembro del Comité de Honor del Conamin, destacó el alto...

viernes, 21 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

INVERSIÓN SERÁ CLAVE PARA FUTURO DE LA MINERÍA Alfonso Medrano Samame, presidente de la CCLL y miembro del Comité de Honor del Conamin, destacó el alto potencial que tiene la minería en la región, por ello, desde el gremio empresarial se monitorea su evolución y se apoya las actividades que promueven a La Libertad como un destino para atraer y retener inversiones. Además, enfatizó que La Libertad volvió a destacar como la primera región en producción...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE ABRIL (LIMA)

UNA CRUZADA PARA IMPULSAR LA MINERÍA FORMAL La minería tiene un rol clave en la economía, pues ha aportado el 8.7% del PBI en los últimos 10 años, según el Banco Central de Reserva del Perú. Además, es un dinamizador del desarrollo descentralizado, genera recursos de inversión pública para Gobiernos regionales y locales, e impulsa el cierre de brechas sociales y económicas. En 2022, las empresas mineras participaron con el 44% de la inversión de obras por impuestos y aportaron la cifra récord de S/ 11,094 millones en transferencias, lo que equivale...

jueves, 20 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

DESTACAN POTENCIAL MINERO REGIONALConvencidos de que la inversión privada es vital para el desarrollo económico de la región y el país, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) participa de la XIV edición del Congreso Nacional de Minería (Conamin), evento que abordará temas vinculados a la minería sostenible con la participación de reconocidos ponentes y especialistas en el sector. Alfonso Medrano Samame, presidente de la CCLL y miembro del Comité...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE ABRIL (LIMA)

EXPORTACIONES MINERAS CAEN 28.9% EN FEBRERO Las exportaciones mineras peruanas en febrero fueron de US$ 2,422 millones, lo que reflejó una caída de 28.9% con relación a similar mes de 2022 (US$ 3,407 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Asimismo, el gremio minero energético dio a conocer que las exportaciones mineras en el primer bimestre del año (enero - febrero) sumaron US$ 5,012 millones, representando un descenso de 22.8%, respecto a igual periodo del 2022 (US$ 6,490 millones).La SNMPE detalló que...

miércoles, 19 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

RÓMULO MUCHO DESTACA PRODUCCIÓN MINERA EN LA LIBERTADEl ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, señaló que es necesario que se impulse más el sector minero, refiere que el Estado debe promover la inversión privada y no imponer limitantes. Lamentó que la presencia de Pedro Castillo haya postergado el inicio de algunos proyectos.Además, destacó que existen proyectos en La Libertad que son muy activos, tales como Lagunas Norte, el trabajo de Poderosa y refiere que habrá una ampliación de Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA). Sostuvo que Pataz constituye...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE ABRIL (LIMA)

LOS 15 PROYECTOS DE COBRE QUE LLEVARÍAN A PERÚ MÁS CERCA DE CHILE Chile es la "estrella" de la producción de cobre en el mundo: el año pasado registró 5.3 millones de toneladas métricas finas (TMF), de acuerdo con la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Perú está en el segundo puesto, pero a varias toneladas de distancia: su producción superó las 2.4 millones TMF en el 2022, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). ¿Es posible que Perú pueda alcanzar al Chile de hoy, cuando hablamos de minería cuprífera? La respuesta es sí. Y para ello,...

martes, 18 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

XIV CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA INICIÓ EN LA CIUDAD DE TRUJILLO La más importante reunión del sector minero, que agrupa a empresarios, autoridades, profesionales y estudiantes, se realiza desde ayer hasta el viernes 21 de abril en la ciudad de Trujillo. Se trata del XIV Congreso Nacional de Minería – Conamin 2023 que tendrá lugar en el campus de Tecsup. El evento internacional que lleva como lema: “Minería sostenible oportunidad para todos”, servirá para que los directivos de las compañías que operan en nuestro país exploren la posibilidad de...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE ABRIL (LIMA)

VALE BUSCA COBRE EN PERÚ ANTE AUGE DE AUTOS ELÉCTRICOS La brasileña Vale ha estado buscando depósitos de cobre en Perú, en tanto la demanda del metal para baterías aumentará en el giro mundial hacia la energía limpia. El gigante minero tiene en curso al menos dos proyectos en etapas tempranas de la fase de exploración tras haber abandonado un tercer proyecto en un rincón rico en cobre del sur de Perú, el segundo productor más grande del mundo, reporta Bloomberg. Los dos proyectos de cobre en terrenos no urbanizados requieren una inversión combinada...

lunes, 17 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

TRUJILLO SERÁ SEDE DE CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA 2023 El décimo cuarto Congreso Nacional de Minería, denominado CONAMIN 2023, se desarrollará en la ciudad de Trujillo, desde hoy al 21 de abril del 2023, en la sede de Tecsup Trujillo. El programa incluye 10 conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes expondrán sus experiencias en temas de orden académico, técnico, económico, político, social...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE ABRIL (LIMA)

LAS PERSPECTIVAS DEL ORO COMO ACTIVO REFUGIO ANTE INFLACIÓN Y CAÍDA DEL DÓLAR En periodos de volatilidad y de incertidumbre económica es cuando el oro se presenta como un activo de refugio, justamente para salvaguardarse. El precioso metal ya venía al alza, pero hace poco mostró un pico tras los datos de empleo de Estados Unidos, que indicaban una debilidad en el mercado laboral, lo cual elevó los temores por una posible recesión de la economía. A ello se suma el aumento de los precios de metales, incluido el oro, y a una creciente demanda por...

domingo, 16 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

CÁMARA DE COMERCIO DE LA LIBERTAD SALUDA A MARSA A través de su cuenta oficial de Facebook, la Cámara de Comercio de La Libertad saludó a la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) por sus 42 años de vida institucional. “Feliz aniversario MARSA, asociado a nuestro gremio empresarial. Reconocemos el gran esfuerzo que realizan para contribuir al desarrollo de nuestra región. ¡Felicidades! “, indica el saludo del gremio empresarial liberteño....

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE ABRIL (LIMA)

 SUPREMA PRECISA LOS ALCANCES DE LA INTERMEDIACIÓN LABORAL EN EL PAÍS La intermediación laboral sirve para prestar servicios temporales, complementarios y especializados. En tanto que constituye actividad complementaria de la empresa usuaria aquella que es de carácter auxiliar, no vinculada con la actividad principal. Así lo precisó la Corte Suprema de Justicia mediante la sentencia correspondiente a la Casación Laboral N° 30618-2019 Lima, emitida por su Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. Con este fallo, la sala...

sábado, 15 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

RESALTAN LABOR COORDINADA EMPRESA-ESTADO EN PATAZTras el paso del ciclón Yaku, las vías de comunicación en la sierra de La Libertad empiezan a ser despejadas. El alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas Villalobos, comentó que las maquinarias continúan trabajando en la liberación de las carreteras, luego de haber sido perjudicadas por los derrumbes y las lluvias.“Como municipalidad, hemos tomado acciones inmediatamente. He sido uno de los primeros...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE ABRIL (LIMA)

UNA LUZ DE ESPERANZA No es un secreto lo mucho que depende la economía peruana del vaivén de los precios de los metales. Nuestro principal producto de exportación es el cobre, cuya demanda va en aumento gracias a su uso en tecnologías limpias, desde vehículos eléctricos hasta paneles solar es. Por sí solo representa un tercio del valor total de nuestras exportaciones, siendo nuestra principal fuente de divisas. El Perú produce unos 2,4 millones de toneladas anuales del metal rojo, mientras que Chile 5,2 millones. Somos el segundo productor mundial,...

viernes, 14 de abril de 2023

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

MARSA Y COMUNIDAD DE LLACUABAMBA FIRMAN ACUERDOS La empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) y la comunidad de Llacuabamba firmaron acuerdos en beneficio de la población. El acto se realizó ante la presencia del notario público Miguel Ángel Pajares Alva. (Llacuabamba-página de Facebook de la comunid...

Precio del Oro

Precio Oro